Brasilia fue sede del en una audiencia pública clave para la concreción del puente un nuevo binacional que unirá Argentina y Brasil. La reunión tuvo lugar en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, en Brasilia.
La convocatoria fue enviada por la Asociación de Municipios de la Región Celeiro del Estado de Río Grande del Sur (AMUCELEIRO), integrada por 21 municipios brasileños. En la invitación oficial, el presidente de la entidad, Malberk Antoine Kunst Dullius, destacó la relevancia del encuentro para avanzar en la aprobación del proyecto de construcción del puente binacional que conectará Porto Soberbo (Brasil) con El Soberbio (Argentina)
La convocatoria fue enviada por la Asociación de Municipios de la Región Celeiro del Estado de Río Grande del Sur (AMUCELEIRO), integrada por 21 municipios brasileños. En la invitación oficial, el presidente de la entidad, Malberk Antoine Kunst Dullius, destacó la relevancia del encuentro para avanzar en la aprobación del proyecto de construcción del puente binacional que conectará Porto Soberbo (Brasil) con El Soberbio (Argentina)
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sabemos de su compromiso con el Mercosur, sabemos de su compromiso con toda la región.
00:07Agradecer también a los diputados federales que acompañan a esta reunión,
00:12los intendentes del soberbio, incluso el Deputado Antonio Morales,
00:19el Deputado Jorge, el Deputado Antonio Santoni.
00:22Agradecer también a todos los prefectos de la región que,
00:28que la verdad que son ellos los actores principales de esta reunión y de este gran proyecto.
00:36Es fundamental entender que en estas obras,
00:42si bien se trata de cuestiones de intereses económicos,
00:48lo más importante es entender que no se trata de un gasto sino de una fenomenal invasión.
00:55Porque en lo que hace a la matriz económica del transporte internacional,
01:03de la ruta transoceánica del Mercosur, sería la parte económica,
01:08la otra gran inversión está también en otras cuestiones que nuestros gobiernos
01:13siempre han venido trabajando a lo largo de la historia,
01:16que tiene que ver con lo social, que tiene que ver con lo comunitario,
01:20que tiene que ver con el turismo, que tiene que ver con el transporte
01:24y fundamentalmente tiene que ver también con la inseguridad.
01:28Cuando nosotros vemos los enormes despliegues que se hacen
01:33en las diferentes fronteras en materia de seguridad,
01:36nos preguntamos por qué no se generan obras de estas características
01:40que disminuyen las cuestiones que hacen a la inseguridad de las fronteras.
01:46Por eso, en esta reunión, que es la primera reunión fundacional,
01:51si se quiere, en un proyecto dando la institucionalidad por parte del embajador
01:56y todos quienes hoy acompañamos, es muy bueno entender
02:01que no sólo debemos centrarnos en hacer defender a la autoridad
02:06que financia esta obra, que no solamente va detrás de las cuestiones económicas,
02:14es muy importante, muy importante, claro que sí,
02:16pero también es importante las otras cuestiones que hacen
02:20a la inversión social que tiene esta vía.
02:25Mi embajador, mi provincia tiene el 92% de su territorio,
02:3392%, con límites internacionales con otros países.
02:39Nosotros estamos pegados a la Argentina por el 8% de tierra,
02:44si se quiere, por la provincia de Huarentes.
02:47A nosotros nos queda siempre más cerca Brasil,
02:50nos queda siempre más cerca Paraguay,
02:52por eso somos una provincia que está sujeta siempre a los vaivenes
02:58de la macro-política internacional de los tres países.
03:03Con Brasil nos une un puente, que es el puente que comunica
03:09la localidad de Puerto de Iguazú con Costa de Iguazú por el río Uruguay.
03:13Con Paraguay tenemos un puente que nos comunica entre la ciudad de Posadas
03:19y la ciudad de Encarnación, son los dos que tenemos.
03:23Para un vasto territorio, ¿dónde tenemos?
03:26Sí, compartimos en la zona de Bernardo de Gioia, en Paso Terrestre Internacional,
03:32en la zona de San Pedro, pero no son para cuestiones de transporte
03:36y solamente habilitados para la época estival, o sea la época del turismo.
03:41Por eso para nosotros es muy importante que podamos transitar este camino
03:48de la factibilidad y de los recursos financieros que podamos llevar adelante.
03:54Como responsable del área legislativa de la provincia,
03:58hemos dictado dos resoluciones importantes
04:03que tienen que ver con el éxito de la gestión iniciada por el Diputado Rossomano,
04:09por los intendentes, fundamentalmente el intendente Sobocinski de El Soberbio,
04:16el intendente Sartori de Campo Grande y todo un grupo de intendentes
04:20que hoy no pueden estar acá pero están totalmente de acuerdo
04:23con esta gestión que hoy estamos realizando.
04:28Venimos desde lo que es la representación del pueblo de la provincia de Misiones
04:32con una Cámara de Diputados a brindarle nuestro apoyo, nuestro acompañamiento
04:36y todo lo que sea posible en la factibilidad del tránsito en esa región
04:44siempre va a contar con nuestro buen esplazo.
04:47Hemos tenido ya, en el caso mío, cuando fui gobernador de la provincia,
04:52charlas con el gobernador del Rural del Sur en su momento,
04:58también que estaba muy interesado, dos puentes en realidad,
05:01estaba interesado también en el puente de la zona de San Javier
05:06y él me hablaba mucho del desarrollo que están realizando los municipios
05:11en la frontera con El Soberbio, es una zona que lo invito a conocer,
05:15una zona fantástica, es la zona donde todavía se conserva la Mata Atlántica
05:20en un 3-4% y lo compartimos con Brasil,
05:25es una zona donde el turismo regional está en auge muy fuerte,
05:30ha sido prácticamente para nosotros el motor de la economía de nuestra provincia.
05:35Brasil, la zona sur, es la zona quizás más rica del país,
05:40de la que maneja el potencial económico
05:43y nosotros somos una provincia de grandes conservación del medio ambiente,
05:46tenemos el 53% de la biodiversidad de la República Argentina
05:51solamente en nuestra provincia.
05:53Por lo tanto creo que conjugamos intereses en común,
05:57los intereses de la economía, los intereses del transporte internacional,
06:02los intereses del turismo, los intereses del desarrollo fundamentalmente
06:07de nuestras comunidades.
06:10La mayoría de nuestros pueblos de la costa del río Uruguay
06:14está habitada por migrantes que vinieron desde Brasil,
06:19muchos de ellos alemanes del sur de Brasil,
06:22la mayoría, y créanme que hay una relación de hermandad
06:27con los diferentes pueblos, a veces el papá vive en el otro lado
06:32y el hijo vive en este lado, ¿no?
06:34O sea, la verdad es que hay una conjugación muy importante
06:39de convivencia en nuestra región.
06:42Así que por eso quería transmitirle de parte de nuestra Cámara
06:48como Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia