• hace 1 minuto
Como parte del Plan Vuelta a la Patria, arribó a Venezuela un vuelo con 190 migrantes proveniente de Estados Unidos, como parte del acuerdo con la administración de Donald Trump.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30de hoy con la que arrancamos esta jornada. Se reactiva el plan Vuelta a la Patria como
00:35resultado de las conversaciones entre Venezuela y Estados Unidos. Nos preguntamos, ¿comienza
00:40una nueva etapa de relaciones bilaterales? Acá las opciones sí, no, no sé. La primera sí,
00:47con un 63%, la segunda no, con un 22%, la tercera no sé, con un 15%, 122 votos a esta
00:55hora en nuestro canal de Telegram. Él sí lidera esta encuesta, ¿por qué? ¿Qué señales ha dado
01:02Venezuela sobre este tema? Sobre la necesidad de llamar a nuestros migrantes a que regresen
01:07a su tierra, con la necesidad de no permitir que se estigmaticen fuera de Venezuela y que
01:12sean también utilizados como elemento de guerra en un momento geopolítico donde este país juega
01:18un papel fundamental. Lo vamos a analizar y como siempre, acá nuestro primer tema, así arrancamos
01:24la agenda. Como parte del plan Vuelta a la Patria aterrizó en Venezuela el primer vuelo de con
01:30nacionales procedente de Estados Unidos tras la orden de deportación contra migrantes promovidas
01:36por el gobierno norteamericano. Luego de los acuerdos entre Caracas y Washington, las autoridades del
01:41Estado recibieron en el aeropuerto internacional de Maiketía-Simón Bolívar a 190 venezolanos,
01:47quienes recibirán atención médica y serán movilizados a sus lugares de origen. En este
01:53sentido, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que para detener la afluencia
01:58de migrantes al país norteamericano, el gobierno estadounidense debe levantar todas las sanciones
02:03contra su país. Y yo he dicho, lo he dicho, se lo he dicho a muchos mandatarios en el mundo,
02:10se le he dicho enviados especiales de distintos gobiernos, se lo dije al embajador Richard
02:18Renéll, enviado especial para Venezuela del presidente Donald Trump. Levanten todas las
02:25sanciones y nosotros en Venezuela garantizamos absolutamente, como siempre fue, que ni un
02:34migrante saldrá otra vez en nuestro país y que todos los que quedan afuera regresarán a trabajar,
02:40a construir y a hacer próspera Venezuela. Ten esa seguridad absoluta. Ten la seguridad.
02:49Esta mañana en Agenda Abierta traemos como análisis el desarrollo de las relaciones
02:53entre el gobierno de Venezuela y Estados Unidos, tras cumplir con el primer acuerdo
02:57de deportación de venezolanos en territorio estadounidense y como esto
03:01podría significar un nuevo inicio de relaciones Caracas-Washington.
03:05Imágenes que han dado la vuelta al mundo precisamente por cómo Venezuela pues recibe
03:14a sus migrantes. Vamos a revisar información sobre el tema, aquella que también está pues
03:19presente en nuestra multiplataforma. Comenzamos por nuestro portal Telesur. Acá le contamos,
03:24arriban a Venezuela desde Estados Unidos aeronaves de combiasa que trasladaban,
03:28que trasladan directamente a con nacionales por plan Vuelta a la Patria. Los vuelos del
03:34plan Vuelta a la Patria arribaron al aeropuerto internacional de Maiketía, Simón Bolívar,
03:38con 190 con nacionales, dando cumplimiento así a lo acordado con el enviado especial
03:44del presidente Donald Trump, Richard Schremmel, donde se aseguró que el traslado se realizaría
03:50con respeto de la dignidad y los derechos humanos de los migrantes. Tras saludar a los migrantes
03:56retornados, el ministro Diosdado Cabello informó que seguirán el protocolo de inmigración,
04:01exámenes médicos y serán atendidos también como ciudadanos venezolanos respetando sus derechos.
04:08Así lo decía el ministro. Seguimos en nuestra plataforma, otro artículo que comparte también
04:14información sobre el tema, pero con las declaraciones del presidente Nicolás Maduro,
04:18quien celebraba también el regreso del plan Vuelta a la Patria a Venezuela. El presidente
04:23de este país, Nicolás Maduro, detalló que dos aviones de la aerolínea combiasa regresaron a
04:29190 con nacionales desde el aeropuerto en el paso en Texas, Estados Unidos. En este sentido,
04:36el jefe de Estado precisó que Venezuela asume desde la democracia construir una nueva agenda
04:42de relaciones históricas con Estados Unidos desde el respeto, la comunicación para el bien de ambos
04:49países. Así lo resalta nuestro medio de comunicación. Últimas noticias, el siguiente
04:54portal que revisamos a esta hora, Maduro, venezolanos regresan al país con dignidad
04:59y respeto gracias a Vuelta a la Patria. Este plan que arrancaba en 2018. El presidente de
05:05la República, Nicolás Maduro, explicó que el plan Vuelta a la Patria fue saboteado por la
05:11anterior administración de Estados Unidos con una persecución contra la aerolínea combiasa y que
05:16contó con la complicidad de varios presidentes de Sudamérica. Maduro también detalló que este plan
05:22retornó al país a miles de ciudadanos desde Perú, Chile y otros países del sur del continente.
05:29Información que le compartimos a esta hora y que tiene que ver con cómo los medios reflejan
05:33desde estos diversos portales, desde los diversos puntos de vista lo sucedido ayer en Venezuela.
05:39Madeline García está ahora con nosotros con más detalles sobre el acontecimiento. Maddie,
05:43¿cómo estás? Buen día. Adelante. Hola, Saraí. Muy buenos días. Saludos a todos. Pues sí,
05:47ayer llegó este primer vuelo de Estados Unidos, como tú bien lo has descrito. Fueron 190 venezolanos,
05:57todos son hombres entre 20 y 30 años, así lo informó el vicepresidente de Seguridad Ciudadana,
06:03Diosdado Octavelio, quien subió hasta la aeronave, allí lo recibió, le dijo bienvenido a este país.
06:10Comenzaron a bajar entonces los aviones y algunos de ellos se les veía pesando el piso,
06:18persinándose y luego pasaron al protocolo que estaba dispuesto para ellos en inmigración,
06:24en cuanto a salud, en cuanto también al chequeo exhaustivo, porque algunos de ellos,
06:31decía el comunicado del gobierno de Venezuela, estaban presuntamente vinculados con el llamado
06:39Tren de Aragua. En ese mismo comunicado, el gobierno de Venezuela hace referencia que le
06:44explicó al gobierno de Estados Unidos que formaba parte de una narrativa que se había construido en
06:54torno a ese llamado Tren de Aragua y que acá en Venezuela se conocía que había sido precisamente
07:01desmantelado esta banda criminal y que a todos los estigmatizan de esta manera y que fue precisamente
07:09una campaña para estigmatizar a los venezolanos de avión. Así que en el día de ayer se les
07:14preguntó al ministro cuán venían de ese Tren de Aragua o que tenía antecedentes penales y él dijo
07:23no, la gran mayoría no tiene antecedentes penales, de todos modos hay que revisar exhaustivamente
07:29porque algunos tienen responsabilidades por la justicia venezolana, sobre todo aquellos que
07:35estaban en situación de presentación pero se fueron del país y dejaron de presentarse ante
07:39los tribunales y por lo tanto ellos tienen que responder a los juicios y a los tribunales acá
07:45en Venezuela. Se ha preparado también una cárcel para aquellos que deben seguir la condena acá en
07:51este país pero todo en general Zaraí fue bajo los principios de los derechos humanos, de la
07:59dignidad y otra cosa muy importante que resaltar. Paradójicamente fue la aerolínea Conviasa que
08:06está sancionada ilegalmente por Estados Unidos la que fue a buscar a los posnacionales, es decir
08:12esta aerolínea que ha sido perseguida, uno de sus aviones que precisamente estaba dispuesto para
08:17ayuda humanitaria de la empresa Entra Sus Cargos, recordemos que fue secuestrado en Argentina y luego
08:23ya se cumple casi un año y fue llevada, robada por el gobierno de Biden, transitó por varios
08:30países de Suramérica, falseando además la matrícula, diciendo mentiras y frente a esto pues logró
08:40llegar así a Miami curlando todas las medidas de la aeronáutica civil. Todo eso ocurrió en el
08:48gobierno de Biden y paradójicamente bueno esta empresa que ha sido perseguida retorna a estos
08:54migrantes y está dispuesta a seguir haciéndolo. Ahora cuándo será el próximo vuelo de vuelta a
09:00la patria que es un programa de gobierno que empezó hace siete años Zaraí, hay que recordarlo, y que
09:07ya lleva un millón, según cifra oficial un millón doscientos mil venezolanos y venezolanas que ya
09:12han sido repatriados, pues este nuevo vuelo dependerá del gobierno de Estados Unidos, el
09:20gobierno de Venezuela está listo para recibirlo, esto dijo también el ministro de Interior y Justicia
09:24Diosdado Cabellón. Por supuesto estamos atentos a esta y otras informaciones para seguirles informando.
09:29Gracias MADE, nosotros atentos contigo, te agradecemos, feliz mañana. Vamos a analizar el tema, a esta hora
09:35nos acompaña nuestro invitado en estudio Luis Delgado, nos acompaña en vivo y en directo analista
09:40geopolítico, además filósofo y vice rector de investigación de la Universidad Internacional de
09:45las Comunicaciones. Acá está mi silla, la encontré, muchas gracias por estar acá. Una frase importante que decía el
09:52presidente Nicolás Maduro, le dije al enviado especial de Estados Unidos, quiten todas las
09:57sanciones y yo garantizo que no saldrá un migrante de Venezuela porque acá estarán dadas todas las
10:03condiciones para que puedan continuar desarrollando el país y precisamente tiene que ver con las
10:08medidas que siguen vigentes sobre Venezuela y que obligó a muchísimas familias a salir del país en
10:14busca quizás de otros caminos, pero precisamente por el agravamiento que provocaron estas más de
10:19900 medidas. ¿Cómo analizar el hecho? Bueno, primero gracias por la invitación tan bonita,
10:25tan oportuna. Ciertamente si hay un país en América Latina que nunca ha tenido tradición de
10:33migración ha sido Venezuela. Ha sido el país más estable en términos de su población porque, fíjate,
10:40nada más estaba recordé en estos días, hace como unos 15 años salió una encuesta y decía que desde el
10:46punto de vista de la salud amorosa, Venezuela es uno de los países que tenía más alto ranking en el
10:52mundo, o sea las relaciones amorosas en todos los sentidos, Venezuela es un país muy dado a eso.
10:58Pero bueno, pero más allá de eso, ¿qué es lo que está en profundidad en el ámbito de la geopolítica?
11:06Venezuela es el país, es el socio estratégico más importante para todo el hemisferio, incluyendo
11:15Estados Unidos. Socio estratégico para los efectos energéticos, solamente hay que recordar,
11:21prácticamente la totalidad, una gran cantidad de las refinerías que hay en Estados Unidos fueron
11:28hechas específicamente para refinar petróleo venezolano, que es un petróleo muy específico con
11:34altos componentes de azufre y otros elementos que requieren un tipo de refinación muy específico.
11:40Entonces eso fue una apuesta de largo plazo que hicieron el Estado venezolano y el Estado
11:48estadounidense para tener lo que ellos siempre hablan de la necesidad de tener seguridad energética,
11:54que es seguridad industrial, que es seguridad comercial, que es seguridad y es, digamos,
11:59prosperidad en el ámbito de la familia y es garantía de soberanía de todos los países, incluyendo Estados Unidos.
12:07Un elemento que fue afectado con las medidas impositivas, con estas sanciones, mal llamadas sanciones y que
12:13provocó el tema de la migración en relación con Venezuela, pero no sólo con Venezuela, sino con
12:18varios países de la región que también están ahora mismo pues tratando de salir adelante pese a ser bloqueados.
12:25Y en ese sentido es importante resaltar, Luis, que el Plan Vuelta a la Patria ha marcado un elemento fundamental
12:32que ha sido también usado para atacar a Venezuela, que tiene que ver con el tema de los derechos humanos.
12:38Venezuela siempre ha abierto las puertas para que los hermanos migrantes regresen con todas las condiciones dadas.
12:44Y en este caso el presidente ha resaltado que gracias a estas relaciones que están de alguna manera
12:49recomenzando entre ambos países, se reactiva el Plan Vuelta a la Patria.
12:52Importante destacarlo desde la perspectiva de la migración ante un Estados Unidos que está haciendo, pues,
12:58tomando medidas muy importantes con el tema de los migrantes, países que los reciben en condiciones no favorables
13:05y en el caso de Venezuela se ha dado todo lo contrario.
13:07¿Cómo relacionarlo con ese tema también desde el ámbito de la migración y los derechos humanos?
13:12Bueno, definitivamente hay el capital. Hay quienes dicen, hay que entender primero qué es el capital.
13:20El capital, como diría Marx, no es una suma infinita de dinero, no hace un ápice de capital.
13:25El capital no es una inmensa cantidad de dinero depositado en el Tesoro de Estados Unidos o en el Banco Central de la Unión Europea.
13:35Eso no es el capital. El capital es una relación social.
13:39Una relación social en la que el ser humano no solamente pasa a ser mercancía, sino como diría Marx,
13:47pasa a ser la peor de todas las mercancías.
13:50Para el capital, el ser humano es simplemente una mercancía desechable
13:56y esa es la política que en general los países imperialistas tienen hacia las personas.
14:00O sea, las seducen para que se vayan allá, después las maltratan
14:05y después, cuando ya no pueden tener más valor de cambio para seguirlas explotando ad infinitum,
14:11entonces las mandan para sus países.
14:14Entonces, ¿qué es lo que estamos viendo hoy día?
14:16Importante, porque la posición de Venezuela es darle a todos los venezolanos que hayan migrado
14:22sin ningún tipo de pregunta de por qué migró, ¿verdad?
14:26Porque es un derecho humano, el derecho a la movilidad, ¿verdad?
14:30Y ninguna persona es ilegal.
14:32Eso es una mala concepción capitalista, que un ser humano es ilegal.
14:36No, nadie es ilegal. Todos somos legales porque somos hijos de Dios.
14:40Todos somos legales porque tenemos un país y todos, además, tenemos el derecho de ser ciudadanos del mundo.
14:46Por lo tanto, tenemos el derecho de hacerse respetados como seres humanos en cualquier país del mundo.
14:51Pero los países capitalistas tienen una política de lo ancho para ellos
14:57y lo angosto para los países del tercer mundo o del mundo sur.
15:03Y entonces, aquí es donde vemos dos maneras muy diferentes de tratar al ser humano.
15:08Uno, que es el que estaba convocando nuestro presidente Nicolás Maduro,
15:14que es al de invitar a los venezolanos.
15:18Porque hay que decir una cosa, Fidel.
15:21La política del imperialismo, yo le digo que se pasa por robarle a los países cinco Cs.
15:28¿Cuáles son las Cs? Los capitales, las corporaciones, los cerebros, en buena parte jóvenes, ¿verdad?
15:35La comunicación alternativa, que es lo que está haciendo hoy Telesur, ¿verdad?
15:39Y la capacidad crítica, que es lo que se está haciendo desde aquí, de este tipo de programa.
15:42Entonces, cuando a nosotros nos roban esas cinco cosas,
15:45los países pasan a ser lo que llaman países o estados fallidos o sociedades fallidas.
15:52Lo que apostaron aquí fue quitar, se llevaron las corporaciones.
15:57Recuerden que todas las grandes transnacionales se las llevaron, ¿verdad?
16:00Hasta la transnacional que producía el cloro, con el cual se potabiliza el agua, se la llevaron.
16:05Se llevaron, por supuesto, los capitales.
16:09Bueno, no solamente los llevaron, nos robaron los capitales,
16:11los que teníamos depositados en bancos estadounidenses y europeos.
16:15Después, los cerebros, fundamentalmente.
16:18Primero, hubo una primera oleada donde se llevaron a todos los médicos,
16:22a todos los ingenieros, todo el personal, digamos, de primera línea.
16:26Después se llevaron a los que eran los traumatólogos, los que hacían rayos X,
16:31y después incluso llevaron a electricistas en la tercera oleada.
16:34Todo eso es qué, eso es transferencia de cerebros y de juventud venezolana
16:40y de otros países del mundo.
16:42¿Transferencia de qué?
16:44No es transferencia de dinero, es transferencia de voluntad de vida
16:47y es transferencia de voluntad de soberanía.
16:49Por eso, ningún país se puede desarrollar sin su juventud.
16:53Si tú no estuvieras aquí, imagínate que yo me estuviera entrevistando a un hombre de 97 años.
17:01La juventud es parte del futuro de todo país.
17:05Entonces, qué bueno que ya tenemos un nuevo millón de venezolanos,
17:11en su mayoría hombres y mujeres en edad de trabajo, ¿verdad?
17:16Para apoyar en el desarrollo.
17:18Para impulsar algo que además es obvio, decía Pérez Alfonso,
17:23Venezuela está destinada al éxito, aquí hay todo.
17:26Aquí hay seguridad energética, aquí hay uno de los mejores climas del mundo,
17:30tenemos las mujeres más maravillosas del mundo.
17:34Los recursos naturales, Luis, es un tema importante.
17:38Sin embargo, hay que sumarle a eso, Luis, que no solo están regresando los hermanos migrantes
17:43por parte de este plan Vuelta a la Patria que ya nos comentaba Madeleine,
17:47ha comenzado hace siete años y ha apoyado a muchísimos venezolanos,
17:50sino también aquellos que de manera personal, de manera por sus propios medios,
17:55deciden regresar al país porque sienten que es hora de hacerlo.
17:59Ahora le pregunto a usted, ¿cuáles son aquellas condiciones que Venezuela está mostrándole hoy al mundo
18:04que posibilita que todos aquellos migrantes que en algún momento salieron del país
18:08por una razón o por otra, pueden retornar al país y además lo hacen con emprendimientos,
18:13con crecimiento económico también y con las condiciones pues listas para desarrollarse acá?
18:18¿Cuáles son aquellos elementos que Venezuela hoy le muestra al mundo sobre desarrollo y cambio?
18:23Bueno, indudablemente es obvio que en Venezuela los niveles de seguridad han mejorado,
18:31yo no diría un 100%, pero a lo mejor un 95% respecto a lo que fue en años pasados.
18:37En temas de seguridad, en temas de reactivación del aparato productivo,
18:41es obvio, se lo ve en las calles, se lo ve en las fiestas, se lo ve en diciembre,
18:46todos los mercados populares plenos de gente,
18:50pero también está el hecho de que Venezuela retomó su industria estratégica petrolera
18:58con otras asociaciones, con otros países del mundo,
19:01incluso también con asociaciones de empresas transnacionales estadounidenses
19:06que nunca se fueron. ¿Y por qué nunca se fueron? Esa es la pregunta.
19:11Porque la relación en el ámbito geopolítico energético es algo que no se puede...
19:19Estados Unidos es el mayor consumidor de energía del mundo
19:23y Venezuela tiene la mayor reserva del mundo, entonces son aliados estratégicos,
19:27no hay razón para nosotros de estar peleando,
19:29hay interesados en poner a la Casa Blanca y al Pentágono a pelear con Venezuela,
19:35pero desde el punto de vista geoeconómico, geoenergético,
19:40desde el punto de vista de la geolocalización en la proximidad de Venezuela,
19:46no es lo mismo traer un barril de petróleo desde Ucrania o desde Rusia a Estados Unidos
19:52que traerlo desde Venezuela que tarda en dos o tres días de embarco.
19:55Entonces, no hay razones de fondo para alimentar esa pugna entre Estados Unidos y Venezuela,
20:04todo lo contrario, podemos tener diferencias,
20:06pero es que Venezuela siempre ha sido respetuoso de todas las diferencias
20:08de todos los países del mundo, toda la vida, no de ahorita.
20:11Pero no es eso lo que ha recibido de aquellos países,
20:13como decía el presidente Nicolás Maduro, que en la región decidieron secuestrar
20:18las aeronaves venezolanas durante este recorrido para, evidentemente,
20:24apoyar humanitariamente, para traernos a los connacionales, a nuestros hermanos migrantes.
20:31Estas naciones decidieron tomar una actitud completamente belicista contra Venezuela,
20:36secuestrando aviones, de hecho, lo hemos visto hasta hace algunos días
20:40con el secretario de Estado de los Estados Unidos.
20:43Y en ese sentido, Luis, uno también se pregunta,
20:45¿están algunos países de la región en consonancia con ello que Venezuela
20:51ha demostrado históricamente en respetar la soberanía, en no trabajar por la injerencia,
20:57en no trabajar en la diplomacia de micrófono,
21:00en respetar la voluntad de los demás pueblos?
21:02¿Han demostrado estos países que han incurrido en estos delitos
21:06devolverle ese mismo sentimiento a Venezuela?
21:09Mira, la historia es un proceso que da vueltas, ¿verdad?
21:13Pero nunca da vueltas en el mismo nivel, siempre es un nivel ascendente.
21:18Entonces, los pueblos, los pueblos de todo el mundo, de América Latina, de todo el mundo,
21:22están aprendiendo como generalmente se aprenden los pueblos, ¿verdad?
21:26Con dolor, ¿verdad?
21:28Con discriminación, con racismo, con sexismo, con exclusión, ¿verdad?
21:37Geopolítica y exclusión también en los países que se han...
21:40Entonces, ¿qué se hizo contra Venezuela?
21:42Particularmente, lo que llamaron el grupo de Lima, ¿verdad?
21:45¿Qué hicieron esos países?
21:47Mira, lo que hicieron esas élites, porque no fueron los países, no fueron los pueblos,
21:52no fue el pueblo ecuatoriano, ni el pueblo chileno, ni el pueblo colombiano
21:58los que tomaron esa decisión, fueron unas pequeñas élites ilegítimas,
22:04sus propios países, que cometieron el desaguisado, el error histórico
22:10de ir contra la población que prácticamente nosotros...
22:18La población del siglo XIX y la población de Venezuela se redujo a la mitad
22:22por ir a libertar esos países.
22:24Bueno, entonces cometieron un delito de parricidio, o sea, la muerte del padre,
22:29pues, al padre, el padre Bolívar, el padre de los venezolanos que fueron
22:32y las venezolanas que fueron a todos esos países a libertarlos.
22:35Entonces, hay una conciencia cada vez mayor de que lo que se hizo fue un proceso
22:42de chivo expiación de Venezuela.
22:44Se puso Venezuela como la culpable de todo lo malo que sucedía en todas partes del mundo.
22:50Se la colocó como un país psicopático, donde todo era malo, todo era el Tren de Aragua.
22:58Y por eso es interesante ver cómo la relación del Tren de Aragua con el Tren de Aragua,
23:02lo que están devolviendo probablemente son tres o cuatro o cinco del Tren de Aragua,
23:05pero, ¿qué efectos crean esos tres o cuatro o cinco que están creando el efecto
23:11en Estados Unidos de que ahora sí los Estados Unidos pueden vivir en paz
23:15porque ya devolvieron a todos los del Tren de Aragua?
23:17Entonces, es una operación manipulatoria también de comunicación.
23:21Se ha utilizado como elemento de guerra también estigmatizar,
23:25ponerle adjetivos a todos los venezolanos.
23:27Y también, lo decía el presidente hace algunos días, ha sido una respuesta
23:33que le ha dado la derecha de alguna forma a los venezolanos de manera general,
23:39aquellos que habitan en Estados Unidos, que incluso aquellos que se han manifestado
23:43contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro han salido a defender
23:47al venezolano trabajador, han salido a manifestarse en contra de este proceso
23:51de estigmatización, que no es nuevo, que ya se venía denunciando desde hace
23:55mucho tiempo atrás por parte del gobierno de Venezuela a través de campañas,
23:58desde el ámbito audiovisual, desde las mismas cuestiones comerciales,
24:02ofreciendo trabajos que al final eran mentira y que forma parte
24:06de todo este proceso de guerra híbrida que se ha armado contra Venezuela.
24:09Luis, muchísimas gracias por haberte venido.
24:11Es un día de mucha alegría para Venezuela porque están viendo llegar a sus hijos,
24:14a los hermanos, a los padres y hacerlo además en total dignidad y con el respaldo
24:19y el apoyo directo del presidente Nicolás Maduro.
24:22Muchas gracias por haberte venido.
24:23Te agradezco, un gustazo.
24:25Le recordamos al público a esta hora nuestra pregunta del día.
24:28Le preguntábamos precisamente sobre la reactivación del plan Vuelta a la Patria
24:32como resultado de las conversaciones entre Venezuela y Estados Unidos,
24:36decía el presidente Nicolás Maduro.
24:38Nos preguntamos, ¿comienza una nueva etapa de relaciones bilaterales?
24:42Acá las tres opciones que planteábamos, sí, la primera, la segunda, no y la tercera, no sé.
24:48Acá las opciones, usted recuerde que puede seguir ejerciendo su derecho al voto
24:53a través de nuestro canal en Telegram y puede dejarnos allí su impresión
24:58sobre la pregunta que le lanzábamos hoy y el tema que analizamos desde nuestro espacio.
25:04Acá tenemos los porcentajes, 62% para el sí, 23% para el no, 14% para no sé.
25:11Le seguimos leyendo hasta el final del día.
25:14Recuerde que nuestra agenda siempre se mantiene abierta.
25:23Un video reciente sobre el informe que ha publicado una institución conocida como UNICEF
25:29dedicada a trabajar con el ámbito de los más pequeños revela la alarmante realidad
25:33de que uno de cada siete estudiantes en el mundo se han visto afectados
25:37en el ámbito educativo debido a los fenómenos climáticos extremos.
25:40Acá le contamos los detalles.
25:41Hacemos con ello una pausa y a la vuelta con más en nuestra agenda abierta.
27:41En India se celebra la Semana de la Energía 2025,
27:45la cual se convertirá en una plataforma de primer nivel para la industria energética
27:49mundial y reunirá líderes innovadores para impulsar soluciones para un futuro energético sostenible.
27:55Con un enfoque en el acceso a la energía, la seguridad y la sostenibilidad, el evento
28:00fomenta la colaboración global y muestra tecnologías de vanguardia para dar forma
28:04a la transición energética. En representación del gobierno de Venezuela, la vicepresidenta
28:10ejecutiva Delcy Rodríguez participa en la edición donde se realizarán conferencias,
28:14encuentros bilaterales y exposiciones referentes al tema energético.
28:18Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo el evento se compromete con la sostenibilidad
28:23global, creando nuevas posibilidades en el sector energético a nivel mundial.
28:30Así vamos con nuestro segundo tema en Agenda Abierta.
28:33Revisamos portales qué dicen a esta hora sobre este tema.
28:36Últimas noticias plantea. Venezuela firma convenios de energía con India e incorpora
28:42las siete transformaciones con China. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
28:47resaltó como muy importante el viaje que realiza la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez a la
28:53India donde el país ha sido invitado de manera especial a la celebración de la Semana de la
28:58Energía. El mandatario destaca además la diplomacia de alto nivel que realiza nuestro
29:04país con la nación asiática donde se van a firmar importantísimos convenios. Destaca que con este
29:10tipo de alianzas y diplomacia de cooperación Venezuela se está abriendo paso a gigantados
29:16en el mundo. Así lo declaraba el presidente Nicolás Maduro en la pasada jornada. Vamos a
29:21revisar también qué compartía en la red social Telegram la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela
29:27Delcy Rodríguez. Decía durante nuestra participación en la Semana de la Energía de
29:31la India sostuvimos una productiva reunión bilateral con el secretario general de la
29:37Organización de Países Exportadores de Petróleo, Haitán Algaiz. Transmitimos el saludo del presidente
29:43Nicolás Maduro a esta organización tan importante para la estabilidad de los precios y del mercado
29:49energético internacional. También reiteramos las bondades y virtudes de la Organización de
29:55Países Exportadores de Petróleo y del Acuerdo Opus. Igualmente conversamos sobre la cooperación
30:02y cohesión interorganizacional para alcanzar nuevas metas en el futuro. La declaración que
30:10hacía la vicepresidenta comentando parte de su agenda en India. También el portal BTV señalaba
30:16lo siguiente. Venezuela propone en la India un futuro energético sin sanciones. Un elemento
30:22importante de esta visita. La vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez durante su intervención
30:27en la tercera edición anual de la Semana de la Energía manifestó la importancia de un futuro
30:33energético libre de sanciones para el desarrollo de todos los pueblos del mundo sin restricciones.
30:39Además aseguró que el trilema energético hoy en día está vulnerado por sanciones absurdas y
30:46añadió que las energías renovables no van a alcanzar las metas que tenía previstas. También
30:52manifestó que en nombre de Venezuela el futuro energético debe hacerse de forma responsable,
30:57equitativa para que todos puedan acceder a la energía eléctrica sin sanciones e hizo énfasis
31:04en que el interés común es el pueblo. Así lo señalaba la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela
31:11Delcy Rodríguez y a esta hora también analizamos el tema. Acompáñenme. Recibimos a nuestro invitado,
31:17analista además, Miguel Jaime con nosotros. Es especialista en ciencias gerenciales,
31:22también es máster en ciencias políticas y hoy nos acompaña en vivo y en directo para
31:26nuestra agenda abierta. Miguel Jaime, ¿cómo estás? Bienvenido, buenos días.
31:29Buenos días, amigo de Televisión.
31:32La importancia de Venezuela en un espacio como este destacaba el presidente Nicolás Maduro,
31:36elementos importantes, es una diplomacia que se desarrolla a alto nivel, a un muy alto nivel y por
31:43otro lado la firma de los convenios que posibilitará continuar con el desarrollo energético de Venezuela
31:48sin restricciones, sin las sanciones que pesan sobre el país y que impedían que esto sucediese,
31:54tomando en cuenta que India siempre ha sido un aliado fundamental en materia energética de Venezuela.
31:59¿Tus impresiones?
32:02Venezuela presente en todos los escenarios de las discusiones globales en torno a la energía.
32:09Podemos hablar de un oscurecimiento global. Actualmente el planeta necesita no menos de
32:1680 millones de líneas de electricidad. El planeta se opaca en algunas regiones en el mundo,
32:27hay casi 700 millones de personas que no tienen acceso a la energía pura, limpia, de manera constante.
32:37Por eso es importante que este foro realizado en la India, como bien lo estás señalando,
32:41que es un país de los BRICS, cuenta con un apoyo global donde están casi todas las organizaciones,
32:49los conferencistas, los grupos de apoyo en torno a lo que es el entendimiento de la energía,
32:57de los nuevos retos y también de las amenazas. Venezuela lo ha dejado muy claro, un planeta,
33:02un país con un flujo energético pero sin sanciones.
33:09Es importante Miguel porque la India es una de las grandes potencias en materia de economía,
33:15es decir, es un aliado fundamental no sólo para el ámbito energético sino también de
33:20forma general con otros proyectos que se desarrollan, pero es necesario señalar
33:25que Venezuela está presente en un evento como este también para ampliar sus colaboraciones con
33:31otros invitados, no solamente con India quien ya la historia ha demostrado su potencial de
33:37colaboración y de cooperación porque comparten además una misma visión sobre cómo debería
33:42pues manejarse el mundo tanto interno en beneficio para el pueblo de cada uno de los países como en
33:47relación con los vecinos. En ese sentido también se manifestaba el presidente comunicando que se
33:52transformaba, se ampliaban también las transformaciones con el hermano asiático de
33:57China, es decir, este es un espacio que posiciona a Venezuela como un amigo, como un negociador
34:03confiable, un elemento que también se ha resaltado y en el cual se ha trabajado en estos últimos años.
34:09Sí, muy importante que las siete transformaciones, sobre todo el aspecto geopolítico en el cual
34:16Venezuela ha apostado y ha elaborado todo el andamiaje, la estructura, el nuevo edificio de
34:22las relaciones internacionales parta en una alianza tan importante como es la India, una
34:30nación que viene a dar una mirada poco escogida hacia algunos países de América Latina y entre
34:38esos ahora en ese nuevo relanzamiento de relaciones, en esa nueva observación está nuestro
34:45país. Y vamos con una estrategia y esta estrategia ha servido para discutir aspectos muy importantes
34:54en el tema energético, tanto en lo geopolítico pero también lo geoestratégico, para el desarrollo,
35:01para el crecimiento, para el empleo, para vencer el hambre, la pobreza, para llevar adelante
35:07programas en torno a la producción de alimentos muy estratégicos. El mundo se mueve de una manera
35:15acelerada, tiene enemigos potentes, muy claros como los que hemos visto en este inicio del año
35:252025, una década que se muestra muy movida y el tema energético viene a dar una resolución y
35:35también aspectos de negociación, de inversión y en ese caso pues Venezuela está muy claro al respecto.
35:43Miguel, ¿cuáles podrían hacer aquellos beneficios directos para Venezuela tomando en cuenta este
35:48proceso de reforzamiento, de cooperación con India? El ámbito energético es una noticia sabida, sin
35:56embargo estamos hablando de niveles que se profundizan, que van un poco más allá y el
36:01presidente Nicolás Maduro decía precisamente que esta platita, como le llamamos desde acá,
36:06que está llegando al país, está siendo utilizado en cada uno de los proyectos que finalmente las
36:11comunas deciden pues realizar a través de cada consulta y en preparar, en posibilitar la creación
36:18de espacios sociales en beneficio con el pueblo. ¿Cómo se puede ver beneficiado Venezuela desde ya
36:23las cuestiones más tácitas en relación con esta profundización de cooperación? Podemos hablar de
36:31una estructura en pequeño, replicada en múltiples áreas del país, que nos van a llevar a una
36:39coalición de entendimiento energético, tomando en cuenta la enorme y gran experiencia que tiene
36:46la India. Recordemos que cualquier aspecto de negociación con ellos, ahí se guarda lo que es
36:53una enorme experiencia, una nación que tiene más de 1.400 millones de habitantes en un territorio
37:02bastante extenso en el Asia y que ha tenido experiencias, contacto, resolución sobre unas
37:09plataformas energéticas de subsistencia que en un primer momento estuvieron opacadas y estuvieron
37:18también sancionadas a la hora de pedir ayuda para su crecimiento. Esa experiencia llevó a la India
37:29a montar su misma fábrica de electricidad, sus andamiajes, sus piezas, sus componentes y hoy en
37:37día hay una vasta experiencia y que se comparte con el mundo. Es importante que Venezuela esté
37:45allí porque también estamos dando soluciones al tema energético nacional, pero también estamos
37:52entendiendo, comprendiendo que bajo la cooperación de muchos países y el entendimiento y acuerdos y
38:01lograr desamarrar algunos nudos que han sido muy poderosos, que tratan de mantener y de bloquear
38:10el flujo constante de energía para el desarrollo de los países. Esa estrategia es la que hay que
38:17vencer y la que se propone hacer en este nuevo evento la India. Tener energía para el progreso,
38:23tener energía para el desarrollo, para el empleo, para los alimentos, para el trabajo, para el
38:28crecimiento en la producción de los de cada uno de los países y Venezuela está en esa plena
38:35recuperación. También fue motivo en su alocución en Miguel la presencia de Rusia. Decía la presidenta
38:42ha hecho mucho daño al mundo estas medidas sobre Rusia y la intención de aislarlo de este mercado.
38:50¿Por qué resalta la vicepresidenta el ejemplo de Rusia y cómo ello también posibilita entender
38:55un espacio de coalición importante para este proceso de desarrollo donde Venezuela juega un
39:01papel fundamental? De primero porque Rusia ha sido un escenario el cual ha logrado salir adelante a
39:11pesar de altísimas sanciones, más de 10.000 sobre ellos y porque ha logrado establecer enormes
39:20relaciones con uno de sus principales socios, la India, para la distribución de petróleo y de gas.
39:27Rusia logra ser una bandera de las más importantes que se ha levantado en medio de un escenario
39:37global lúgubre, triste, pero la bandera rusa ha estado allí y ha permitido llevar adelante una
39:45diplomacia. No se ha derrumbado como Occidente, como Estados Unidos y como muchas de las naciones
39:51europeas han pretendido hacerlo y han esculpido un proyecto de barro Europa y Occidente y los
40:01Estados Unidos que se desborona frente a sus ojos ante la potencia y la fuerza que tiene la
40:08Federación Rusa en el hecho energético, algo realmente que también da una visión estratégica
40:16sobre el planeta a la hora de defender la soberanía, el equilibrio, las relaciones internacionales.
40:25Las relaciones hoy en día de la Federación Rusa son mucho más potentes que las que se pudiese haber
40:30visto antes de esta guerra que le ha planteado Ucrania y que le ha permitido llevar niveles
40:37de negociación, de acercamiento, de acuerdos, de inversiones, de colocaciones con muchas naciones.
40:44Recuérdense que la Federación Rusa, la Asia Setentrional, está en medio de unas plataformas
40:51continentales las más grandes, las más extensas que hay sobre el planeta. Si tomamos el norte
40:57al sur, hasta África, los países árabes, el Asia, estamos hablando de una concentración de
41:03más de 7 mil millones de habitantes en toda esa área, en la cual la Federación Rusa pues tiene
41:09una posición y tiene un entendimiento en el tema energético. A pesar de la guerra, Rusia no ha
41:16arrastrado a otras naciones a sus problemas ni a niveles de pobreza. Al contrario, Rusia se ha
41:23fortalecido y muchos se han amparado en ese nuevo fortalecimiento energético, económico, social,
41:31diplomático que ha llevado adelante Rusia. Miguel, un elemento importante también tiene que ver con
41:36el grado de responsabilidad con el que trabajemos este desarrollo energético. Decía también la
41:40vicepresidenta, responsabilidad para la crisis climática que estamos enfrentando también como
41:46continente, no solamente acá, sino en varias partes del mundo. Al mismo tiempo incluso ya
41:51mostrábamos un vídeo donde resaltábamos la pérdida en el ámbito de la educación para los
41:56más pequeños, para los jóvenes, en relación con las consecuencias también de la crisis climática.
42:01¿Cómo puede entenderse un mundo de constante desarrollo en materia de estas energías,
42:07digamos de estos combustibles, que al mismo tiempo sea responsable con la crisis climática?
42:13Es muy importante lo que ha señalado la vicepresidenta de Venezuela, la doctora
42:19Rodríguez, quien en una claridad muy valiosa ha logrado exponer cada uno de los factores y de los
42:29puntos de la crisis energética global que se cierne sobre el planeta. Sobre todo poder advertir,
42:37y estas advertencias sin duda alguna nos van a llevar a todo el planeta, a soluciones planas,
42:44inmediatas, no tumultuosas. El tema energético logra tener un peso quizás el más importante
42:54para todas las economías del mundo. Recordemos que nosotros estamos allí, hacemos presencia
43:00como un país petrolero, energético. El 70% de nuestra energía también es producido por los
43:07sistemas hídricos, y esa es una experiencia que muchas naciones del mundo toman. Venezuela
43:14logra ser una pieza fundamental estratégica a la hora de muchas discusiones. Recuérdense que
43:21tenemos una gran fortaleza en hidrocarburos, en gas, en petróleo, y que tenemos los primeros
43:26números que harán como resultado alianzas e inversiones. Estamos también en el relanzamiento
43:34hacia un nuevo mundo y hacia un nuevo modelo de justicia en lo económico, pero también en la
43:41transferencia de tecnología y en la colocación de materia prima. Eso es justo lo que pretende
43:47hacer Venezuela. Ese diamante que son nuestros hidrocarburos, poder colocarlos pero de una
43:55manera transparente y poder intercambiar, y que eso le genere inversiones al país y que logre
44:02igualmente obtener una nueva altura diplomática. La altura diplomática que nosotros tuvimos décadas
44:10atrás estaba cimentada sobre unos pies de barro que de la noche a la mañana fue destruida. Hoy
44:17nos toca levantar una nueva diplomacia y unas nuevas relaciones internacionales también en base
44:23a la energía. Hay que decirlo así y de esta manera. Por supuesto que hay muchísimos actores más,
44:29pero el tema energético forma una pieza muy valiosa en seguridad nacional, global y regional,
44:36y esa fortaleza la tiene Venezuela. Y tiene esa deuda y también tiene ese compromiso de
44:44levantar y defender nuestra soberanía y las futuras inversiones y el desarrollo de nuestro
44:50país a partir de la energía. Gracias Miguel por habernos acompañado esta mañana. Gracias
44:56por tus consideraciones para nuestra agenda abierta. Te agradecemos y te mandamos un gran
45:00abrazo. Hasta el lugar, hasta la próxima. Gracias, hasta más pronto. Muy bien, seguimos con otros
45:06temas. Acompáñenme, acá le cuento sobre Colombia. Se reanudó esta jornada en la capital el proceso
45:12judicial sobre el soborno y testigos, además de fraude procesal contra el ex senador y ex
45:20presidente Álvaro Uribe. Recuerde que el viernes Hernán Tobar nos había dicho que se había
45:25suspendido hasta este lunes, pues con el objetivo de seguir investigando qué sucedió allí. Se declaró
45:30inocente de los cargos que se le acusa. Vamos a conocer detalles. Hernán Tobar, contigo a esta
45:35hora. Buenos días. Un saludo para ti, para todas las audiencias que lo vean a través de las pantallas
45:40de Tele Sur y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa. Efectivamente,
45:44el día de ayer continuó la audiencia de juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por
45:50presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Recordemos que el pasado jueves se
45:58inició esta audiencia donde el expresidente Uribe se le acusa de esos delitos y en ese contexto la
46:12Fiscalía inicialmente le expresó que tiene todas las pruebas contundentes que dan cuenta de que el
46:20expresidente Álvaro Uribe Vélez había enviado emisarios a diferentes cárceles del país para
46:27que paramilitares cambiaran su testimonio. Testimonios que lo relacionan a él con,
46:35precisamente, vínculos con el paramilitarismo, creación de grupos paramilitares e impulsor de
46:41los grupos paramilitares en el país. En el día de ayer, en ese proceso que se sigue, en esa etapa
46:49del juicio, pues la defensa tuvo la posibilidad de expresarse, dar a conocer los argumentos del
46:56caso y expresó el abogado defensor del expresidente Álvaro Uribe a la juez que no era imparcial,
47:03por tal motivo la recusaba. Aseguró que este es un juicio político y que en ese contexto pues
47:09están tergiversando muchas de las pruebas que se están presentando. También tuvo la oportunidad
47:15de intervenir el presidente Álvaro Uribe Vélez, que en un juicio histórico es la primera vez que
47:23se sienta al banquillo de los acusados un presidente o un expresidente de la República para que se le
47:29inicie un juicio. Él hizo presencia en el complejo judicial de Paloquemado, aquí en la capital de la
47:35República, algo que nunca se había visto en el país. Y aseguró en esa intervención que él ni
47:41sobornó ni mandó sobornar. Y reiteró que es inocente de los cargos que se le acusan, pero
47:48que además detrás de esto lo que se pretende es un juicio político en su contra. En el desarrollo
47:56de la misma audiencia, la Fiscalía llamó a su primer testigo, el senador Iván Cepeda. Recordemos
48:03que el senador Iván Cepeda fue denunciado penalmente por el expresidente Álvaro Uribe Vélez,
48:09precisamente acusándolo de lo que se le acusa a él, de soborno a testigos en relación a la presencia
48:17de Iván Cepeda en las cárceles del país, también supuestamente para cambiar testimonios de integrantes
48:26del paramilitarismo en las cárceles. Fue el senador Iván Cepeda como primer testigo, llamado por la
48:31Fiscalía, aclaró que su visita a las cárceles las hizo bajo la autorización del Congreso
48:36colombiano y nunca ofreció beneficios a los reclusos con los que se entrevistó. La idea de
48:43él era obtener relatos que dieran cuenta de esos nexos, de esas conexiones, de ese vínculo entre
48:51Álvaro Uribe Vélez y el paramilitarismo y dar cuenta de toda esa verdad jurídica que necesita
48:57el país conocer. En ese contexto, el día de hoy, se reanuda la audiencia en un proceso de largo tiempo.
49:06El presidente Álvaro Uribe ha acudido a todas las estrategias jurídicas, inclusive de aplazamientos,
49:15para alargar el proceso. Recordemos que este proceso prescribe en el año 2026 y por eso,
49:22digamos, la acusiosidad de las víctimas para que se desarrolle el proceso normalmente. Inclusive,
49:30han asegurado el conjunto de víctimas que está en este proceso, que hace un llamado a las
49:37autoridades a nivel internacional, a las autoridades jurídicas también a nivel internacional, para que
49:42pongan un ojo en este juicio, ya que no quieren que se presenten algunas irregularidades en el
49:49mismo. Hoy, continúa esa audiencia y vamos a seguir viendo cómo se van desarrollando los
49:55capítulos de conocimiento en relación a los casos que se le acusan, el proceso que viene
50:02desarrollando el expresidente Álvaro Uribe Vélez en este juicio por soborno a testigos y fraude
50:08procesal. Hoy, otro capítulo en esa audiencia que se desarrolla contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez,
50:14aquí en la capital de la república. Gracias Hernán, te esperamos con información en el
50:19transcurso de la jornada. Muchísimas gracias, un abrazo hasta el lugar. Les contamos,
50:23las organizaciones sociales y políticas de Paraguay también se movilizarán al jurado
50:28de enjuiciamiento de magistrados para protestar contra la corrupción que azota el país. Vamos
50:33a conocer detalles desde Asunción. Nuestro corresponsal Osvaldo Zayas también nos amplía
50:37a esta hora. Osvaldo, adelante, buenos días.
50:43Cordiales saludos, organizaciones sociales y políticas se congregan hoy frente al jurado
50:48de enjuiciamiento de magistrados para protestar por la corrupción imperante en ese organismo y en
50:53otras instituciones del estado. Esto luego de que el diputado oficialista Colorado Orlando Arevalo
50:58renunciara a este órgano en su condición de diputado y también a su banca en la Cámara Baja
51:04del Congreso de Paraguay. Arevalo está involucrado en una serie de filtraciones entre él y el legislador
51:12asesinado el año pasado en un operativo policial Eulalio Lalo Gómez. Estos informes y estas
51:19filtraciones dan cuenta de una red de tráfico de influencias dentro del estado que estaría
51:24amañando causas judiciales y protegiendo a organizaciones criminales y mafiosas. Un caso
51:29grave que afecta a la política en Paraguay y a la sociedad, es por ello que las organizaciones
51:35se están movilizando. Denunciaban ellas desde el inicio del periodo de gobierno de Santiago Peña
51:40una gran infiltración de las mafias organizadas dentro del gobierno y el advenimiento de un sistema
51:47autoritario de copamiento de todas las instituciones por parte del grupo político encabezado por el
51:54expresidente y empresario tabacalero Horacio Cartes, también acusado de estar vinculado a
51:59lavado de dinero y negocios ilícitos. Peña no ha hablado de este tema, las organizaciones
52:04sociales y políticas habían hecho advertencias sobre esta situación y grupos políticos solicitaron
52:10la destitución de Orlando Arevalo de la Cámara de Diputados, sin embargo el diputado ante el
52:16escándalo político tuvo que renunciar antes, presentó la renuncia ya que el mismo partido
52:21colorado había dicho que apoyaría la pérdida de investidura de Arevalo quien hoy enfrenta una
52:27causa judicial por la filtración de estos mensajes. Una situación grave en lo que atañe a
52:33la política en el país que está siendo denunciada sistemáticamente por estas organizaciones quienes
52:38piden un cambio para mejorar la calidad de vida de la gente y para recuperar la institucionalidad
52:44democrática en Paraguay. Esta es la información que tengo por ahora desde aquí, volvemos con
52:48ustedes a estudios. Gracias Osvaldo, contigo más adelante vamos hasta Bolivia, el gobierno allí se
52:53reunirá este martes con empresarios para abordar y resolver el rechazo a un artículo de la ley del
52:59presupuesto del estado que penaliza con la incautación el ocultamiento agio y la especulación
53:06con alimentos. Desde La Paz nuestro corresponsal Freddy Morales también nos cuenta detalles, Freddy contigo.
53:15Buenos días, gobierno y empresarios se reúnen este martes en el reinicio de contactos para
53:22intentar resolver el rechazo de los empresarios y otros sectores a un artículo de la ley del
53:26presupuesto del estado que penaliza con la incautación el ocultamiento agio y especulación
53:33con alimentos. Empresarios y otros sectores como comerciantes y el transporte de larga distancia
53:38ayer intentaron un primer paro de 24 horas para exigir la anulación de ese artículo pero no
53:45lograron el apoyo que anunciaban. Desde el gobierno se ha explicado que las leyes ya sancionan delitos
53:52como el agio, la especulación y el ocultamiento de alimentos pero ahora se pretende llenar algunos
53:58vacíos con ese artículo de la ley y se mencionó como solución acuerdos y decretos que excluyan
54:05de sanciones a quienes no cometan esos delitos. Uno de los problemas de la economía desde hace
54:11varios meses es el ocultamiento de alimentos lo que provoca inmediato aumento de precios e
54:17inflación que el año pasado llegó a 9.7 por ciento. Gracias Freddy hasta la próxima. Así
54:25despedimos nuestra agenda. Gracias por acompañarnos nos encontramos con nuestra
54:28conexión global. Pase buena mañana. Hasta la próxima.

Recomendada