El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el lunes un decreto para imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio sin excepciones ni exenciones. AMPLIACIÓN
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes un decreto para imponer aranceles
00:07del 25% a las importaciones de acero y aluminio.
00:11Presidente Donald Trump, el día de hoy voy a simplificar nuestros aranceles sobre el
00:17acero y el aluminio para que todo el mundo pueda entender exactamente lo que significa.
00:21Es un 25% sin excepciones ni exenciones. Y eso se aplica a todos los países, sin importar
00:27de dónde venga, a todos los países. Sin embargo, si se fabrica en los Estados Unidos,
00:31Estados Unidos de América no hay arancel, cero. Así que si se fabrica en los Estados
00:35Unidos no hay arancel, lo que hay que hacer es fabricarlo en los Estados Unidos, no necesitamos
00:39que venga de otro país.
00:42El magnate republicano añadió que sopesaría imponer aranceles adicionales a automóviles,
00:47productos farmacéuticos y chips informáticos. Las tarifas afectarán mucho a Canadá, principal
00:53suministrador de acero y aluminio de Estados Unidos. Brasil, Corea del Sur y México también
00:59exportan acero e incluso autos y piezas.
01:02El magnate mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del país y uno de los más acaudalados
01:07del mundo, criticó los aranceles de Trump al señalar que es una estrategia de negociación.
01:13No va a ganar nada. Suponte que todo lo que importa a Estados Unidos lleva el 25%, todo
01:21lo que se importe. La inflación va a ser una explosión.
01:26La decisión de Trump puede perjudicar a varios sectores en Estados Unidos, como la automotriz.
01:32El republicano utiliza los aranceles como principal herramienta de su política económica,
01:37su objetivo es reducir el déficit comercial estadounidense. Los países han reaccionado
01:43de forma desigual a sus amenazas, algunos anunciaron represalias y otros intentan apaciguar
01:48los ánimos.