#Festival #Cáncer
Desde hace 19 años se realiza el Festival de Golf Vivan los Niños con Cáncer organizado por los Hospitales Civiles de Guadalajara en el Cielo Country Club, la meta este año es superar los 3 y medio millones de pesos para comprar un equipo de atención a la leucemia y obtener más recuperación en los niños, detalla el jefe de la unidad de Oncología Pediátrica del nuevo Hospital Civil, Fernando Sánchez Zubieta.
Desde hace 19 años se realiza el Festival de Golf Vivan los Niños con Cáncer organizado por los Hospitales Civiles de Guadalajara en el Cielo Country Club, la meta este año es superar los 3 y medio millones de pesos para comprar un equipo de atención a la leucemia y obtener más recuperación en los niños, detalla el jefe de la unidad de Oncología Pediátrica del nuevo Hospital Civil, Fernando Sánchez Zubieta.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde hace 19 años se realiza el festival de golf Viva a los niños con cáncer organizado por los hospitales civiles de Guadalajara en el Cielo Country Club.
00:10La meta este año es superar los 3,5 millones de pesos para comprar un equipo de atención a la leucemia y obtener más recuperación en los niños,
00:19detalla el jefe de la unidad de oncología pediátrica de Nuevo Hospital Civil, Fernando Sánchez Subieta.
00:25Es un equipo especial con un láser que te mide las células.
00:30¿No lo escuchan?
00:32¿Sí?
00:33Este, así es.
00:36Y son, tienen un láser donde vas a una célula y ves el tamaño y ves si es un linfocito T,
00:45ves y puedes ver el tipo de leucemia exacta que tiene el paciente.
00:52Yo puedo saber cómo le pedí al niño el tipo de manejo diferente para cada leucemia.
00:57Por su parte, el director general de los hospitales civiles de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva,
01:02reiteró que desde que Jalisco cuenta con el programa de atención completa a los niños con cáncer,
01:07el índice de apego al tratamiento ha incrementado y con él, el control de la enfermedad.
01:13Parte inicial de la disminución de la mortalidad que se tiene es con esta nueva área.
01:18O sea, lo que decía Fernando, previo a su pregunta,
01:23es que ya de esa cantidad de niños que se atendieron, casi 200, solamente fallecieron 5.
01:31Actualmente el hospital civil de Guadalajara tiene una tasa de supervivencia de 74.2%,
01:36superior a la media nacional que es de 55%.
01:40Pero la meta, con ayuda de estas aportaciones,
01:43es que en cinco años se logre incrementar la tasa a 85 o 90%,
01:48tal como ocurre en Finlandia, Suecia y Japón.
01:51Además, por primera vez, Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara
01:55se unen a este festival de golf Viva los niños con cáncer.
01:59Detalle el director general del canal, Gabriel Torres Espinosa.
02:03Es la primera ocasión en que al sistema de radio y televisión de la UDG
02:08le invitan a ser parte, digamos, ya en la organización de este esfuerzo.
02:13Anteriormente lo hemos cubierto, hemos dado cuenta en la radio y la televisión
02:18de estas actividades filantrópicas que van a un sector muy desprotegido de la población,
02:24nada menos que a la cura de niños con cáncer.
02:26Pero en esta ocasión, Rocío, la invitación que nos hicieron es hacer parte del evento
02:32ayudando en la producción y transmisión de contenidos que ayuden a divulgar el esfuerzo,
02:39el torneo, porque el torneo reúne recursos que en su totalidad son donados
02:44a los hospitales civiles de Guadalajara y concretamente al área de niños con cáncer.
02:50El festival Viva los niños con cáncer se realizará el 4 de abril en el Cielo Country Club.
02:55Con imágenes de Jorge Moreno.
02:57Para UDG TV, Canal 44, Rocío López Fonseca.