El presidente francés Emmanuel Macron pidió este lunes una "reacción" europea ante el desafío de la inteligencia artificial y prometió que su gobierno aplicará una política de eliminar cortapisas burocráticas, durante la cumbre sobre IA de París.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió el lunes una reacción europea ante el desafío
00:07de la inteligencia artificial y prometió que su gobierno aplicará una política de
00:12eliminar cortapistas burocráticas durante la cumbre sobre inteligencia artificial de
00:17París.
00:18Dirigentes mundiales y los grandes magnates del sector tecnológico se reúnen en París
00:22para intentar acordar las reglas necesarias para gobernar esta revolución económica
00:27y social.
00:51Macron se refiere a la estrategia que usó para la reconstrucción de Notre Dame tras
00:56Tras el incendio que devastó la catedral parisina en 2019, el gobierno francés creó
01:01una comisión especial con amplios poderes para conceder permisos y acelerar la reconstrucción
01:06que se materializó hace dos meses. La inteligencia artificial ha provocado por
01:11el momento una luz de inversiones en los países desarrollados, así como una fiebre en los
01:16mercados bursátiles. Macon busca una reacción europea.
01:20Europa parte con un retraso en la carrera de los gigantes de la inteligencia artificial
01:24y los 109.000 millones de euros de inversiones en Francia provendrán en realidad de Emiratos
01:30Árabes Unidos, fondos de inversión estadounidenses y canadienses importantes y empresas francesas.
01:36Para mí, esta cumbre no es solo el anuncio de muchas inversiones en Francia, es una llamada
01:42de atención sobre la estrategia europea. En Estados Unidos, una sola empresa, Amazon,
01:49anunció que destinaría a una suma similar, más de 100.000 millones de dólares en desarrollar
01:54su propia nube de almacenamiento de datos y en inteligencia artificial este año y Google
01:59invertirá 75.000 millones. El vertiginoso desarrollo de la inteligencia
02:04artificial no es solamente un desafío para las naciones y bloques económicos, sino entre
02:09los propios gigantes del sector, obligados a reaccionar ante novedades interesantes.