• hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00del país. Paro multisectorial,
00:05gremiales, agropecuarios,
00:06transportistas, empresarios,
00:08exportadores, hoy se
00:09movilizaron, salieron a las
00:12calles, rechazando la
00:13disposición séptima del
00:15presupuesto general del Estado.
00:21Bolivia vivió este lunes diez
00:23de febrero un paro
00:24multisectorial, gremialistas,
00:25productores, transportistas,
00:27industriales, empresarios, y
00:28exportadores, paralizaron sus
00:29calles, rechazaron la
00:31disposición séptima del
00:32presupuesto general del Estado.
00:34Esta disposición séptima le
00:36quiere quitar sus cosas, le
00:37quiere quitar nuestras cosas, y
00:39a todos los bolivianos nos
00:40quieren meter la mano, y no lo
00:42vamos a permitir. Dios nos
00:44acompaña en esta lucha, Dios
00:46nos acompaña en toda esta
00:47travesía que venimos durante
00:48casi veinte años luchando
00:50contra el movimiento
00:51socialismo. El principal
00:52reclamo de esta disposición,
00:54incluida en la ley ciento
00:55sesenta y tres, permite al
00:56gobierno fiscalizar, confiscar,
00:58e incluso decomisar productos
00:59de la población. La seguridad
01:01alimentaria del país, de todos
01:04los bolivianos tan riesgos,
01:06porque ellos quieren adueñarse
01:08de todo el Santacruz. Los
01:09sectores movilizados advierten
01:11que esto va a generar
01:12inseguridad jurídica y afecta
01:13la inversión. Desde hoy, y con
01:15todos ustedes juntos, vamos a
01:18salir a defender nuestra
01:19tierra. No se les quiere que
01:21sea una hectárea más regalada
01:23o masita. Los productores que
01:25esta jornada llegaron a impuestos
01:27nacionales, al INRA, indicaron
01:28que en sus vidas lo único que
01:30hace es desincentivar la
01:31producción y poner en riesgo el
01:33abastecimiento y que el gobierno
01:35escuche y derogue esta norma.
01:37Creo que sería histórico,
01:41histórico, porque toda la
01:42cabana productiva estamos unidos
01:45y somos los que le damos de
01:47comer a todo el país y todos
01:50los excedentes los exportamos.
01:51Eso es lo que hace la cabana
01:53productiva. Y no solo son
01:55nosotros como abogados
01:57somos el el abogado. Después
02:00viene la cama de transporte,
02:02todos los transportistas del
02:03país que están aquí presentes
02:05también. Después vienen las
02:07industrias, las industrias, los
02:09exportadores, y finalmente
02:11todos ustedes, los gremiales,
02:13los comerciantes, que son que
02:14hacen llegar a cada puerta, a
02:16cada ciudad, todos los alimentos
02:18que nosotros producimos. Somos
02:20muy agradecidos con ustedes. A
02:22pesar de las protestas de esta
02:23jornada, la norma sigue vigente.
02:25La Cámara de Diputados presentó
02:26un proyecto de ley para su
02:27abrogación, pero la decisión
02:29final está en manos de la
02:30Cámara de Diputados. Los
02:31sectores productivos se
02:32mantienen en emergencia y no
02:34descartan nuevas medidas de
02:35presión si sus demandas no son
02:37atendidas. Los sectores
02:39productivos aseguraron que las
02:41movilizaciones continuarán.
02:44Seguimos en emergencia, vamos a
02:46seguir movilizados,
02:48radicalizándola cada vez más la
02:50medida sin descartar ningún
02:52tipo de medida de presión, pero
02:55terminando en el próximo
02:56ampliado multisectorial donde lo
02:58vamos a hacer con conjunto en
03:01todas las instituciones a nivel
03:02nacional para poder hacer una
03:06movilización y hacer sentir
03:07nuevamente al gobierno nuestro
03:10repudio y rechazo hacia esta
03:12disposición séptima sobre la
03:14ley financial dieciséis tres.
03:15Vamos a tener reuniones
03:17permanentes, todos los sectores,
03:19cada uno en su sector, y luego
03:21vamos a seguir reuniéndonos en
03:23el próximo ampliado y para
03:25poder llegar a este ampliado
03:27con una propuesta sólida y
03:28contundente porque de aquí en
03:30adelante vamos a estar
03:31movilizados y lo tenemos que
03:33decidir entre todos. Son ellos
03:35los que tienen que derogar la
03:37exigencia del pueblo y de todas
03:39las instituciones está y vamos a
03:42bajar todas nuestras
03:44movilizaciones cuando esta sea
03:46derogada. Piden que se anule la
03:49disposición séptima del
03:50presupuesto general del estado.
03:52Vamos a tener reuniones
03:53permanentes, todos los sectores
03:55que se suman a este pedido.
03:58Hemos participado, hemos estado
04:00con los ministros, le
04:01anticipamos en diciembre que
04:03estaba entrando de contrabando
04:05la disposición séptima y no nos
04:07vamos a sentar en una mesa hasta
04:09que no sea derogada. Se es
04:11derogada y al día siguiente
04:12estamos sentados viendo todas
04:15las exigencias de cada sector
04:16de esta cadena productiva que en
04:18este momento está unida en todo
04:19el país. No vamos a dar un paso
04:21para atrás, no vamos a dar un
04:23paso atrás.
04:24Hemos tenido una reunión
04:25permanente entre todos los
04:26departamentos del país y de los
04:28sectores de la cadena
04:29alimenticia productiva. El
04:31presidente, el vicepresidente
04:32de la CAO lo ha manifestado
04:34también. Hemos tenido en de
04:36reuniones donde anticipamos
04:37cuál es la situación que se
04:39venía en nuestro sector
04:40productivo en el sector
04:41agropecuario. Hemos pedido
04:44condiciones, hemos alcanzado en
04:46de propuestas para solucionar
04:48esto y hasta ahora nada.
04:50Estamos esperando que empiecen
04:52los otros movimientos a nivel
04:54nacional. Esto ya lo vimos, no
04:56para, el gobierno nos quiso
04:58tener en las calles, pues
04:59gracias a ellos estamos en las
05:00calles. La única forma que esto
05:02se solucione es derogando la
05:04disposición séptima. Si no,
05:06siguen sus manos. Los, el
05:08tiempo que ellos se tarden en
05:09derogar la disposición, todo
05:11ese tiempo nos va a tener no
05:12solamente a Santa Cruz, sino a
05:14todo el país movilizado.