• hace 6 horas
En breve José Luis Espert en los estudios de A24.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al pase, hola, querido Rossi, ¿cómo vamos?
00:03¿Pero cómo le va, Eduardo, querido?
00:06Acá estamos, acomodándonos en esta casa.
00:11¿Cómo te extrañé?
00:12Yo también.
00:14Todo está igual.
00:16Así es, así es.
00:17Además, en un día, en un regreso plagadísimo de noticias.
00:22Totalmente.
00:23Con algo que me da la sensación,
00:25escuchaba recién allí el móvil de Moreno,
00:27está haciendo un ruido muy, muy fuerte
00:31que es una provincia de Buenos Aires detonada, ¿no?
00:34Con el tema de inseguridad.
00:36Desangrándose, como dijo Javier Milay, el presidente, ¿no?
00:39Desangrándose.
00:40Así es.
00:41A propósito de eso, el invitado de hoy
00:42para este comienzo de Hora 20 es José Luis Espert.
00:47Ni más ni menos, hoy lo acompañó al presidente,
00:49el hombre que se va a meter en el barro
00:52de la provincia de Buenos Aires
00:53para disputarle ese territorio al kirchnerismo,
00:56digamos, el último bastión que le queda al kirchnerismo.
01:00Totalmente.
01:01El refugio.
01:02Un partido del conurbano bonaerense,
01:03básicamente, es el kirchnerismo.
01:05Exactamente, exactamente.
01:07Pero, bueno, ahí está José Luis, ya vamos a estar...
01:11Ya le vamos a...
01:12Hola, hola.
01:13Porque ha dicho cosas del presidente fuertes,
01:16le ha depositado a Espert toda su confianza,
01:20pero en una programación, mirá, tengo que presentar,
01:25estoy como chico con juguete nuevo, con los chiches, ¿no?
01:29Nacho, que debutó con su programa, los vi atentamente.
01:33Nacho, querido, ¿cómo estás?
01:34Un gusto estar acá con vos, Pablo.
01:35Éxito, éxito total.
01:37El gran Luis Novarecio, por supuesto.
01:40Señor, ¿cómo estás?
01:41Hola, Eduardo, ¿cómo están?
01:43¿Qué tal? Buenas tardes.
01:44Rubén Rabanal, Lucrecia Terovich, te la presento haciendo economía,
01:47va a estar aquí en H20, información clave.
01:52Es cierto que pasó el presidente de la motosierra a la guillotina,
02:00un poquito más afilado, ¿viste?
02:02Dije yo a la miércoles, cuando vi que usó esta mañana
02:05la metáfora de la guillotina.
02:07Me da la sensación que la motosierra es para el Estado, ¿no?
02:11Y la guillotina la usa para la política.
02:14Para la política, pero no la maneja él a la guillotina,
02:18o yo entendí mal.
02:20A mí me da la sensación que la guillotina la maneja Carina Miley, ¿no?
02:24Por lo que dijo.
02:25Además, él dijo, yo me ocupo de la política y de la, digamos,
02:29del cambio cultural o de la batalla cultural, como llama él.
02:32Y de la política se ocupa mi hermana, Santiago Caputo y Francos.
02:38Bueno, ¿podemos ver el párrafo en donde hace referencia el presidente
02:44al tema de la guillotina?
02:45Que fue fundamentalmente a raíz de lo de Ramiro Marra, ¿no?
02:49Le preguntó a Antonio, ¿qué pasó con Ramiro?
02:52Dijo dos cosas, lo ejecutó y después utilizó la palabra guillotina.
02:57Lo veamos.
02:59A ver, el tema de Ramiro es una cuestión distrital.
03:03Es más, por una cuestión de federalismo, yo no me meto con las provincias.
03:06Por lo tanto, tampoco me meto con la cuestión de la ciudad autónoma
03:10de Buenos Aires, que es donde está la cuestión de por qué se lo expulsó
03:14a Marra del espacio.
03:16O sea, la cuestión política la maneja mi hermana.
03:19En esto está involucrado Guillermo Francos, está involucrado Santiago Caputo.
03:25Ese es, básicamente, el ala que se ocupa de la política.
03:31Dicho esto, Ramiro sistemáticamente estuvo desconectado de lo que hacía
03:41el espacio de la libertad de avance en la ciudad.
03:44Y cuando votó a favor de un presupuesto que implicaba aumento de impuestos,
03:48que es en contra a la filosofía que nosotros postulamos,
03:54bueno, digo, lo ejecutaron.
03:56Porque nosotros no podemos avalar una suba de impuestos de ninguna manera.
04:00Me llamó la atención la palabra, lo ejecutaron.
04:04Esa es parte de la batalla cultural también.
04:06Obvio, claro.
04:07Aparte, digamos, o sea, dicen que mi hermana tiene una guillotina.
04:13Bueno, sí, tiene una guillotina.
04:15Usted se hace cosas en contra a los parámetros que nosotros defendemos, guillotina.
04:24¿Guillotina?
04:25Sí, sí, sí.
04:26La cara del aje, ¿no?
04:28El doctor Guillotín, ¿viste?
04:30Que inventaron la guillotina, fue el doctor Guillotín que la inventó
04:33para que tengan una muerte limpia los condenados de la guillotina.
04:38Pero, como si esto fuera poco, después usó la guillotina.
04:42O sea, Antonio tuvo todo.
04:44Tuvo el anuncio de la guillotina y tuvo la previa del uso de la guillotina.
04:49Porque...
04:50En dos.
04:51En dos.
04:52Sonia Cavallo y De Loseros.
04:54Y para que no quede duda de que no es una, digamos,
04:58no es algo que se vaya a tomar su tiempo.
05:00Pone, pone, ahí está, claro, ahí está.
05:07Sonia Cavallo y el señor De Loseros.
05:12Que venía bien, dicen, ¿no?
05:15Yo le voy a preguntar a Nacho a ver qué pasó después de este terremoto.
05:18Se empezaron a acostumbrar, me parece, los funcionarios del gobierno
05:22a saber que están sujetos a un pelito, si se equivocan.
05:27¿Quién fue? Petri fue, que habló con vos hace un rato.
05:29Sí, claro.
05:30No hay margen.
05:31No hay margen para equivocarse, ¿no? Eso es lo que fue.
05:33Nacho.
05:34Bueno, se cortó solo, eso es lo que decían en la Casa Rosada.
05:37Y lo que contó Eduardo aquí hace un ratito, en el pase que hicimos,
05:42que decía, bueno, se enteró cuando llegaba a darle la nota al AGE,
05:47le mostraron la tapa de Mariano De Loseros,
05:50a propósito de unas declaraciones que había hecho De Loseros
05:53en el programa de Edu, en Radio Mitre,
05:56y ahí se enteró el presidente y la llamó a Petovelo y le dijo,
05:59si no renuncia, échalo.
06:01Esa fue la declaración o lo que dijo el presidente a Petovelo,
06:06son amigos, Petovelo había bancado a De Loseros,
06:09pero en esta se cortó solo y lo que dicen es,
06:12¿hacés una de más o hacés una de menos?
06:15Y te vas.
06:16Luis.
06:17A mí me parece que hoy el presidente,
06:19en la estupenda nota que le hizo Antonio Laje,
06:22planteó, como decía recién Eduardo,
06:23yo me ocupo de la gestión y la batalla cultural,
06:25Karina, mi ley, Frank.
06:28La verdad es que creo que no, que vino a ser política el presidente.
06:31Si el presidente marca el andarivel político,
06:34es cierto que su pasión es la economía.
06:36Entonces escuchaba la primera parte y era donde más se sentía cómodo.
06:39Ahora...
06:40Está, perdóname, está en la cruzada cultural,
06:43acá Lucrecia después lo puede profundizar, Edu,
06:45está en la batalla cultural del tema de que el tipo de cambio
06:48no está trazado, ¿no?
06:49Totalmente.
06:50Tiene que discutir, por eso además Cavallo se le mete en el medio,
06:53hace rato que venía haciendo una piedrita en el zapato Cavallo, ¿no?
06:56Como otros economistas, hay que decirlo.
06:58No, Cavallo viene diciendo últimamente,
07:01mira que hay que devaluar porque si no esto termina mal, ya pasó.
07:05Exactamente.
07:06Por eso hoy...
07:07Es lo que dice Luis, es todo lo que está diciendo.
07:09Es más, me contaron un chisme, porque yo estaba fuera del estudio,
07:12en el momento que llegó el presidente,
07:14que pidió quedarse a solas para hablar con Sandra Petovelo,
07:18para pedirle cuentas sobre lo que habían hecho los ceros.
07:21No creo que se haya acordado bien del árbol genealógico de los ceros,
07:26por lo que me contaron que se ha escuchado.
07:28O sea, parece que fue escalando hasta recordar,
07:30bueno, de hecho salió acá y fue guillotina para él,
07:32como decían ustedes, para él y para Sonia Cavallo, ¿no?
07:34La explicación de fondo que dio es,
07:37no se puede hacer una reforma previsional si antes no se modifica el chisme laboral.
07:42Claro, obviamente.
07:43El chisme laboral también viene siendo modificado,
07:45tengamos en cuenta que en la ley base ya existieron cambios
07:47en el mercado de trabajo de la Argentina.
07:49La pregunta es, ¿qué más quiere hacer el gobierno en el mercado de trabajo, no?
07:53Era un cambio chiquito, digamos, ¿no?
07:56Sí, el cambio que necesitaba.
07:58El profundo, el profundo laboral, necesitas una nueva legislación laboral, ¿no?
08:03Pero es porque necesitas eso y necesitas una reactivación, me parece fuerte.
08:07Digamos, cambios en la legislación laboral para que eso pueda acompañar
08:12un crecimiento de la inversión y eso, ¿o no, Rubén?
08:15Lo decíamos hoy en la mañana con Luis.
08:17A ver, si vos no sacás, haces algo con el 40, 45% de economía en negro que tenés
08:23y si no haces una reforma laboral,
08:25de nada sirve que hagas una reforma previsional
08:27y el problema central de la reforma previsional
08:29es que es uno de los déficits más grandes del sistema argentino
08:31o que el 50% de los argentinos no aportan.
08:33Tal cual.
08:34Claro.
08:35Bueno, y después apareció lo de Sonia Cavallo, ¿no?
08:38Que Nobleza Obliga...
08:40Yo no estaba muy integrado de que estaba como embajadora Sonia Cavallo.
08:45En la OEA.
08:46En la OEA.
08:47Lucrecia, ¿cómo fue el nombramiento de Sonia Cavallo?
08:50Bueno, Sonia Cavallo duró menos de un año en el puesto de embajadora de la OEA,
08:55la Organización de Estados Americanos.
08:57Se designó a Sonia mediante un decreto en mayo del año pasado, mayo del 2024
09:04y como Sonia Cavallo no permanecía al cuerpo diplomático...
09:07No pertenecía, claro.
09:08No pertenecía.
09:09Fue un decreto que firmó el propio presidente Javier Milley
09:14y quien era en ese entonces la canciller Diana Mondino.
09:18¿Quién es Sonia Cavallo? Ahí lo traje en una placa.
09:21Era la embajadora de la OEA.
09:23El primer nombramiento fue el 22 de mayo del 2024 firmado por Milley y Mondino.
09:28¿Cuál es su pasado? Es una economista formada en el San Andrés
09:32que tiene un máster en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard.
09:36Pero el dato de color es que es la hija de Domingo Cavallo.
09:39Debe tener muchos pergaminos, no la conozco personalmente,
09:41pero estaba claro, perdónenme, que estaba nombrada por ser la hija de Cavallo.
09:45Pero claramente.
09:46Porque le echaron por ser la hija de Cavallo.
09:48Y acá hay que hacer una reivindicación del Instituto de Servicios y Relaciones Exteriores
09:52que ha formado diplomáticos maravillosos.
09:54Esto de nombrar embajadores políticos, bueno, tiene esta consecuencia.
09:57Es raro acá porque paga la hija por el padre, me da la impresión, ¿no?
10:01Además fue absolutamente explícito.
10:04Creo que lo dijo esta tarde.
10:06El padre me estaba bombardeando todo el tiempo.
10:09No quiero tener a un Cavallo, Eduardo.
10:11Bueno, no es la primera vez que echa a alguien por parentesco.
10:15Pasó con Giordano en el ANSES.
10:17La mujer votó en contra de una ley.
10:20No me acuerdo si la ley Bases o no sé, o el DN1.
10:24No me acuerdo ya, pasaron tantos...
10:26Creo que fue la primera ley Bases o el DN1.
10:29Me parece.
10:30Y la mujer votó en contra del gobierno y terminó siendo echado Giordano,
10:35que venía haciendo un trabajo bárbaro en el ANSES, ¿no?
10:38Claro.
10:39Fue el que descubrió, de alguna manera, el tema seguros.
10:45Sí, totalmente.
10:46Denunciante de la causa seguros.
10:47La causa seguros.
10:48Totalmente.
10:49Exactamente.
10:50A ver, saliéndonos un poquito de la anécdota,
10:54está cada vez más claro, y este será un año en donde la guillotina,
10:57me parece que recién se estrena.
10:59Pero no va a permitir...
11:01Yo creo que, mirá, te digo que quizás en los próximos días
11:05haya un par más de guillotinados.
11:08Sí.
11:09Me parece que...
11:12Me parece, por los datos que tengo,
11:15que puede haber dos guillotinados más.
11:18Es que, ¿sabes qué pasa, Edu?
11:21Si guillotinó a Nicolás Pose, amigo, amigo Nicolás Pose.
11:27Amigo personal.
11:28Ahora decimos nosotros guillotinó.
11:30Ahora, porque lo usa el presidente.
11:32Guillotinó, bueno, a Ramiro Marra, ¿no?
11:36Que también, desde los comienzos.
11:38El fundador, de verdad, cuando ellos hacían el chiste
11:41que entraban en la cabina de teléfono, ahí estaba Marra.
11:43Bueno, Marra utilizó la palabra ejecutar.
11:46Sí, sí.
11:48Fue ejecutado.
11:49Y después...
11:50No le tiene miedo a las metáforas bélicas.
11:53Me da la sensación, ¿no?
11:54No, no.
11:55Para nada.
11:56Hoy volvió con el clavo y el ataúd nuevamente.
11:58Por eso, por eso.
11:59No, no, no, no le tiene miedo y avanza.
12:01Avanza con las metáforas bélicas.
12:03Es una forma de comunicar.
12:04Te podrá gustar o no gustar.
12:06Pero es una forma de comunicar y de hacer política.
12:09Distinta a todo lo que hemos conocido hasta ahora, ¿no?
12:13Sí.
12:14Mirá, fue muy interesante la nota hoy.
12:18Muy rica en algunas definiciones.
12:21Mirá, ahí están.
12:22Dólar no se va a devaluar una y otra vez.
12:25La batalla contra cualquier duda.
12:27Todas las explicaciones que dio.
12:29La fortaleza del Banco Central.
12:31La explicación...
12:32Sostiene que no la ven sería la frase más explícita, ¿no?
12:37Y más simple.
12:38Reforma laboral después de la previsional.
12:40Espera a la provincia, fue el anuncio, ¿no?
12:43Porque salieron de acá, se lo voy a preguntar a José Luis.
12:46Salieron de acá y se fue a afiliar a la Libertad Avanza.
12:49Y el hombre lo tenemos acá.
12:51Fue así.
12:53¿Cómo anda?
12:54Buenas noches, José Luis.
12:55¿Lo puedo saludar?
12:56Sí, hola, hola.
12:57Yo miro ahí.
12:58Sí, sí, ahí, ahí.
12:59Mirá, mirá la cámara, mirá.
13:00Ok.
13:01Ya te sumás acá a la mesa.
13:02La verdad que los admiro ustedes los periodistas.
13:04Tener que hablarle al cosito ese es raro.
13:06Sí, bueno.
13:07Impresionante.
13:08José Luis, ¿cómo fue todo?
13:10La decisión de que vayas a competir en la provincia,
13:13te fuiste, te afiliaste a la Libertad Avanza y...
13:16Mirá, ocurrió todo en simultáneo.
13:19Con el presidente venimos trabajando,
13:21además de con su equipo del Ejecutivo
13:25y con legisladores de hace rato en la provincia.
13:28Y yo te diría que se dio todo junto.
13:31Feliz de afiliarme a la Libertad Avanza.
13:36Es la continuidad del trabajo y el proceso
13:38que arrancamos formalmente con Javier,
13:41con el presidente, perdón, en diciembre del año pasado,
13:44en diciembre del 23, en realidad, del anteaño,
13:48que retoma lo que empezamos a hacer juntos en el 2021
13:51cuando empezamos a hacer política juntos,
13:54él en capital y yo en provincia.
13:55Vos en Avanza Libertad, él en la Libertad Avanza y...
13:58Claro, claro.
13:59A ver, ya que estábamos hablando de la guillota...
14:01Son etapas, digamos.
14:02¿No le tienen miedo al filo de la guillotina?
14:05¿A vos no te genera un poco de escosor?
14:07No porque la vaya a usar con vos, pero...
14:09¿Qué pasa adentro? ¿Qué pasa adentro?
14:11A ver, más allá de las anécdotas, las formas,
14:17el fondo es que estamos entrando en una etapa
14:21de mucha definición sobre el programa
14:25de reforma estructural que desde el gobierno
14:29le estamos proponiendo a los argentinos.
14:31Entonces, no puede haber dudas, ni dobleces,
14:34ni contradicciones de parte de actores centrales.
14:38A ver, yo me siento como pez en el agua en esto
14:40porque toda la vida fui liberal
14:42y lo conozco al presidente desde hace tiempo.
14:45Pero, por ejemplo, vos no podés estar adentro
14:48de Avanza Libertad con un presidente
14:50que te propone déficit cero, bajando el gasto público,
14:53sin un subo de impuestos,
14:54y vos levantás la mano para subir impuestos.
14:56Por Ramiro Marra lo decís.
14:58Sí, dado que es la anécdota, pero te quiero decir,
15:02este árbol está montado sobre un bosque
15:06que son definiciones de política sustantiva.
15:10Por ejemplo, en cuanto a la reforma previsional,
15:14hay una secuencia de reformas para que todo
15:17se vaya empalmando de manera adecuada
15:20y que el programa económico genere para los argentinos
15:23lo que nosotros queremos que genere.
15:25No podemos hacer una reforma previsional,
15:27sino una reforma laboral. ¿Por qué?
15:30Porque el sistema previsional está quebrado justamente
15:33porque además de tener la mitad de los trabajadores
15:36trabajando en negro, el demente,
15:39o los dementes del kirchnerismo se encargaron
15:41de jubilar a 4 millones de personas sin aporte,
15:43o sin todos los aportes.
15:45Entonces, entre la economía en negro,
15:47trabajadores en negro y jubilaciones
15:49sin todos los aportes, lo quebraste al sistema.
15:51Entonces, para tener un nuevo sistema previsional
15:54tenés que claramente hacer una reforma laboral
15:56porque no tenés aportantes.
15:57Pero, ¿el pecado de los ceros qué fue?
16:00¿Decir que lo iban a anunciar pronto?
16:02¿Que se iba a llevar adelante la reforma previsional?
16:04¿O que iban a subir la edad de la jubilación?
16:08A ver...
16:10La reforma previsional va a ocurrir en algún momento,
16:13pero ese es un anuncio que haría el presidente.
16:15Claro, se cortó solo.
16:16Entonces quedó lo que me explicaba...
16:18La reforma previsional en Argentina,
16:20quiero que quede claro, desde ahora te diría,
16:23es una reforma fundamental y trascendental para la Argentina.
16:27Claro.
16:28Insisto, si tenemos a los abuelitos cobrando miserias,
16:32salir de ese lugar no es nada fácil.
16:34El jefe de gabinete recién me decía, justamente,
16:37que ya el presidente lo había dicho en campaña,
16:40hay reformas de primera, de segunda y de tercera generación.
16:44Claro.
16:45La reforma laboral y la previsional
16:48son de segunda generación.
16:50De segunda y tercera generación.
16:52Y ahí está en la segunda generación la laboral,
16:55y me decía Franco, quizás de tercera generación la previsional.
16:59Luis, ¿qué querías decir?
17:01Yo pensé que era algo más político.
17:03Efectivamente, Marra votó el aumento de un impuesto.
17:07Bueno, los diputados de Libertad Avanza votaron el aumento
17:09del impuesto a las ganancias.
17:11O sea, no es el tema del impuesto a las ganancias así.
17:13¿Qué en este caso puede ser?
17:15Vos mismo, José Luis, participaste en la idea
17:17de que había que restablecer el impuesto a las ganancias
17:19de la cuarta categoría.
17:21Yo creo que acá lo que se trata es de una suerte de pureza.
17:24Pero la reforma que votamos el año pasado
17:27no fue una suba del impuesto a las ganancias, ¿eh?
17:30Todo lo contrario.
17:32El impuesto a las ganancias que había antes
17:35del que votamos el año pasado era un impuesto a las ganancias
17:38que de no pagar nada en las categorías
17:40pasabas a pagar un montón por subir un poquitito nada más.
17:44El impuesto a las ganancias que votamos el año pasado
17:46fue una propuesta que hizo el gobierno,
17:48es un impuesto a las ganancias mucho mejor
17:50que es mucho más gradual en el progresismo
17:53que tiene el impuesto a las ganancias.
17:55La salida de Marra es mucho más política
17:57que técnicamente económica.
17:59Me parece que la salida de Marra es algo más,
18:01no es solo el impuesto, insisto,
18:03sino debería haber ejecutado, metáfora que no me gusta...
18:06Es filosófica política.
18:08Exacto. Eso estoy intentando decir.
18:10Y de construcción de poder.
18:13Orgánicamente no hay...
18:16Digamos la verdad.
18:18Marra desafió a Pilar Ramírez en la legislatura porteña
18:22y eso no se admite.
18:24A Carina Millet.
18:25Marra dice lo que no hay que hacer en este gobierno.
18:27Vos te podés meter con Millet y tener regreso.
18:30No te podés meter con Carina Millet.
18:32Metes con Carina Millet y estás afuera y no volvés.
18:35Perdón, hizo algo peor a los ojos del oficialismo
18:38que desafiar a Pilar Ramírez y a Carina Millet
18:41y tener conversaciones con Jorge Macri.
18:43Imperdonable.
18:44Uy, qué temita.
18:45Pero ya lo vamos a aprovechar a José Luis
18:47de la provincia de Buenos Aires.
18:48Me imagino que tenés algunas cuestiones para decir.
18:51Ahora, Eduardo...
18:52Perdón, ahí no estoy de acuerdo con una palabra.
18:54Dice alianza con el PRO.
18:56No, claro.
18:57Hoy el presidente no habló de alianza.
18:59No, no, todo lo contrario.
19:00No, dijo que se sumen.
19:02Absorción.
19:03Si se suman...
19:04Sí, sí.
19:05Yo te diría que...
19:06El textual puede ser.
19:07Si sumamos a todos los que defendemos la libertad
19:10tenemos 55%.
19:11Eso no es alianza.
19:12No.
19:13Claro que no.
19:14Me dicen los chicos, la producción es conceptual.
19:16Lo que pasa es que esa palabra le genera escozor al presidente.
19:19Bueno.
19:20Esa es la palabra...
19:21Claro, claro.
19:22Esa es la palabra que dice que alianza.
19:25Antes el presidente usaba otra palabra que era fusión.
19:28Sí, sí.
19:29Pero sumar es...
19:30Que se sumen.
19:31Más o menos.
19:32Que se sumen es...
19:33Métanse adentro.
19:34Vamos a escuchar cómo lo decía el presidente, dale.
19:40Todos juntos los que defendemos la seguridad y la libertad
19:42estamos para hacer una elección hoy, hoy de 55%.
19:46Es decir, sería ponerle el último clavo a la taud del kiserismo.
19:53Bueno, hay algunos que prefieren priorizar sus negocios locales
19:59en lugar de la causa de terminar con el populismo.
20:02Yo no me voy a cansar de dar esta pelea por terminar con el populismo.
20:08A mí me da la sensación, y es más que explícito, no hay que ser demasiado profundo,
20:13lo subió Kicillof al ruedo, al ring, en detrimento de Cristina,
20:20y me parece que lo va a llevar a enfrentarlo claramente.
20:25Y el territorio de una provincia desangrada y todas las soluciones que ha hecho...
20:30Con la agenda de la seguridad, ¿no?
20:32Con la agenda de la seguridad a favor de la libertad avanza.
20:36Dice, puedo explotar eso porque Kicillof no está haciendo nada.
20:39Esa es la idea.
20:40Y Kicillof salió a cruzarlo a ambos con el tema económico.
20:43Le salió a discutir a Milley la cuestión de la nota que publicó en el diario La Nación.
20:50Ahí se armó, ¿no?
20:53Tenés lo de Kicillof, está el tweet de Esper, pero a mí me dio mucha gracia.
21:01Honestamente, ¿no?
21:02Kicillof es economista, ok, sí, es economista.
21:05Medallas de oro, decía.
21:06Tuvo un kiosco, no, ¿qué era?
21:10Fotocopiadora.
21:11Una fotocopiadora.
21:12Exacto.
21:13De la agrupación Tontos pero no Tantos.
21:15TNT.
21:16Y dice la leyenda que la fundió.
21:18Pero no importa, suponete que fueran habladurías, ¿no?
21:21Demasiado memorioso.
21:23Pará, mirá lo que dice Kicillof.
21:27Milley firmó ayer una críptica nota en la que intenta tapar el sol con la mano.
21:33Decía Jauretche a la miércoles.
21:35En economía no hay nada misterioso ni inaccesible al entendimiento del hombre de la calle.
21:40Mirá vos, Kicillof descubriéndolo a Jauretche.
21:43Ahora, del autor de...
21:46¿No te acordás cuando le preguntaron a Kicillof por los pobres?
21:49O sea, le dice que Milley no puede hacer nada complejo porque la economía es muy simple.
21:55¿Si es tan simple cuando le preguntaron cuántos pobres había en la época de Cristina?
22:00Memoria.
22:04¿Lo tenés?
22:05Esa pregunta, cuántos pobres hay, es una pregunta complicada, yo sé.
22:09Pero convengamos que es bastante relativa.
22:14No, yo no tengo el número de pobres.
22:16Últimamente, me parece que es una medida bastante estigmatizante.
22:23¿Qué quedamos, gobernador?
22:25Si no hay nada misterioso en la economía, ¿no, Edu?
22:28Totalmente.
22:29¿Qué añito?
22:30Es que no se pudió.
22:32Además, hay una cosa.
22:34Este Jauretche, bueno, que Dios lo tenga en la gloria, pero más bruto no puede ser, Jauretche.
22:39¿Qué querés que te diga?
22:41No, en serio, porque la economía forma parte del Oscar, si vos querés, del Nobel,
22:51porque el Nobel premia a la ciencia, o sea, hay un premio Nobel de economía.
22:56O sea, vos no llegás ahí si no sos alguien muy formado, muy estudiado.
23:01No sé si el hombre de la calle promedio entiende lo que es la ciencia económica
23:06como estudio de la conducta humana.
23:09Así que, si es difícil de entender la economía, no es porque eso oculte,
23:14como dice el bruto este de Jauretche, algo raro, raro para el interés de la gente.
23:20No, la economía es complicada.
23:22Si no, sería mucho más fácil como la pieza de Kicillof, emitís y somos todos ricos,
23:27deserrar la economía a los industriales para que produzcan y es todo barato y bueno,
23:32y no es así.
23:33La economía es compleja.
23:34Una cosa es eso y otra cosa es a la gente hay que explicársela con claridad.
23:39Pero que la economía es compleja, es complejísima.
23:41Bueno, ya la sigo con José Luis, ¿te venís acá?
23:43Perdón, perdón.
23:44No, no, no, te venís acá a propósito.
23:46Bueno, Edu, te iba a mostrar, pero viste que el amigo de Novaresio.
23:51¿Perdón?
23:52Aguiar, ¿no es tu amigo?
23:54Ah, el que dice que no hay ñoquis en el Estado.
23:57El que dice que no hay ñoquis en el Estado.
23:58Viste que le llevó al Papa.
24:00Sí, fue a ver al Papa.
24:01Y le llevó regalos al Papa.
24:03Está complicado, te escuché, está complicada la salud del Papa, ¿no?
24:07Más o menos, algunos dicen que sí, otros dicen que no.
24:10Ok, ok, pero los peronistas no pierden oportunidad para peronizarlo un poquito más.
24:15Cuando yo vi el videíto, tenés los regalitos de Aguiar para despedirlo a Eduardo.
24:19Es muy simpático, ¿viste?
24:21Pero el hombre los acepta, los regalos, se saca la foto con los peronistas.
24:26Claro.
24:27¿No?
24:28Si no sos kirchnerista, no te recibe el Papa, eso sí.
24:31Bueno, Aguiar le llevó, el amigo Novaresio, estos regalitos.
24:35A ver.
24:37Conocé los cuatro regalos que le hizo Ate que le hicimos los estatales al Papa Francisco.
24:44Una cruz salvadoreña tallada en madera y en la que se pintaron las principales luchas que llegó adelante nuestro pueblo.
24:52En defensa de los derechos humanos, de los trabajadoras, las trabajadores y de todos los sectores.
24:58Símbolo de la fe y de la esperanza de la Argentina.
25:02Una medalla de los 100 años de nuestro sindicato dedicada al Santo Padre Francisco.
25:08También un santo, el santo de mi provincia, rionegrino, Don Artemi de Sati, patagónico.
25:16Era enfermero y estatal y lo santificó el propio Francisco.
25:20Y por último, el estatuto de los 100 años de nuestra organización, con una dedicación especial para él.
25:28Muy bien.
25:29San Pancho.
25:30Muy bueno.
25:31Viva.
25:32Ahí está.
25:33Viva Perón, carajo.
25:34Así van a ir con, me parece, en la campaña.
25:38Lo están usando a fondo el Papa.
25:39Qué te parece.
25:40Querido, placer.
25:41Hablante muy grande.
25:42Nos encontramos mañana, como siempre.
25:43Chao, hasta mañana.
25:44Bueno.

Recomendada