Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nueva crisis al interior del gobierno de Colombia. Este domingo, el presidente Gustavo Petro le pidió
00:05la renuncia protocolaria a todos sus ministros y directores de los departamentos administrativos,
00:10con el objetivo de conformar un nuevo gabinete.
00:13He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos
00:18administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr a mayor cumplimiento en
00:22el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento
00:27del programa. La orden presidencial se da luego de una polémica reunión televisada el pasado 4
00:32de febrero, en donde varios ministros cuestionaron algunas de las decisiones tomadas desde la Casa
00:38de Nariño. La ministra de Ambiente, Susana Mohammad, una de las figuras más fuertes del
00:42oficialismo, decidió renunciar de forma irrevocable luego de argumentar que no podía permanecer en un
00:47gobierno en donde estuviera Armando Benedetti, quien fue nombrado como jefe de despacho de la
00:52presidencia y está acusado de violencia de género y tráfico de influencias.
00:56Por las razones ya expresadas en el Consejo de Ministros del 4 de febrero,
01:01se hace incompatible permanecer en el cargo.
01:03Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo,
01:06también ha decidido apartarse de su cargo de forma definitiva.
01:10He tomado la decisión de dejar el cargo de ministro del Interior para participar sin
01:14limitaciones en el debate político. Hasta antes de esta nueva crisis
01:17ministerial, durante los dos años y medio del gobierno de Gustavo Petro,
01:21habían transitado 43 ministros, tres más de los que nombró su predecesor Iván Duque
01:26durante sus cuatro años de mandato. Ahora el jefe de Estado tendrá que
01:30decidir cómo renovar su gabinete sin perder apoyo político dentro de su coalición en el Congreso.