🔴 ENTREVISTA EXCLUSIVA A JAVIER MILEI: EL ANÁLISIS DE GUSTAVO MARANGONI
👉 El politólogo habló sobre alguno de los puntos de la entrevista con el Presidente con el periodista de A24, Antonio Laje.
Estabilidad del dólar y reducir la inflación antes de las elecciones de medio término.
Informalidad laboral y sistema jubilatorio.
Inflacionario.
La estrategia de llegar a octubre con una inflación controlada para fortalecer su posición política.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
👉 El politólogo habló sobre alguno de los puntos de la entrevista con el Presidente con el periodista de A24, Antonio Laje.
Estabilidad del dólar y reducir la inflación antes de las elecciones de medio término.
Informalidad laboral y sistema jubilatorio.
Inflacionario.
La estrategia de llegar a octubre con una inflación controlada para fortalecer su posición política.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Habló mucho de política, dijo si vamos juntos con el pro 55, volvió con esta
00:05metáfora del clavo y el ataúd y aquello, cuantas cosas más.
00:08Karina tiene la guillotina, la política la hace, bueno, fue ejecutado Ramiro Marra.
00:16La ejecución de Marra. Entre otras cosas. Y habló del peso. ¿Qué pasa con el peso
00:21argentino? Mirá lo que decía. Economistas no lo tienen contemplado en su marco
00:26analítico. Y le digo que esto que voy a decir es fuerte.
00:32Que la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario. Que se
00:37genera por un exceso de oferta de dinero, ya sea o porque usted emite,
00:44o ocurren las dos cosas y eso hace que el poder adquisitivo del peso caiga y
00:49eso significa que todos los precios expresados en unidades monetarias suben
00:52y el dólar es un precio más de la economía. Entonces, básicamente, el nivel
00:57del dólar tiene que ver con la escala nominal que usted tiene. Nosotros tenemos
01:01la base monetaria fija desde abril del año pasado. Primer punto. Pero ahora viene
01:05lo interesante, porque una forma de determinar el tipo de cambios se llama,
01:10perdón que entre en algunas cuestiones técnicas, pero me parece que son súper
01:14significativas porque cuando internalicemos los números,
01:19el dólar va a estar carísimo y va a tener que bajar de precio.
01:31Estarían diciendo que está barato, por decirlo de alguna manera. Sí, de hecho están pidiendo, hay sectores
01:35políticos que piden devaluación y sectores industriales. Bien, por eso ahora si
01:39quiere también lo discutimos porque me parece, esa discusión me parece súper,
01:42súper enriquecedora. Y hoy yo estoy dispuesto a darla, yo no tengo ningún
01:46problema. O sea, yo, digamos, me pongo el traje de economista y también la doy. Dicho esto,
01:54porque
01:58usted tiene algo que se llama condiciones monetarias relativas y entonces en
02:01función, usted dice, digamos, o sea, por ejemplo, el nivel de precios viene
02:07determinado por el cociente entre la oferta de dinero y la demanda de dinero.
02:10La demanda de dinero tiene dos componentes, una que es propiamente la
02:14demanda de dinero y el PBI, digamos, como proxy de cómo usted demanda dinero. Y usted
02:20lo compara, digamos, contra el país de referencia. Entonces, por ejemplo, cuando
02:24usted emite dinero por encima del país de referencia, su moneda se devalúa, si
02:29usted la demanda de dinero le sube, su moneda se aprecia, si su economía crece
02:35su moneda se aprecia. Veamos el caso de la demanda de dinero.
02:40Argentina está con un muy bajo nivel de monetización de base, con lo cual
02:45significa que Argentina, en condiciones normales de estabilización, la demanda de
02:50dinero tiene que pegar un salto. Por lo tanto, eso naturalmente va a generar una
02:55apreciación de la moneda porque usted tiene un aumento en la demanda de pesos.
02:59O sea, el peso se está fortaleciendo porque usted no tenía demanda de dinero,
03:02porque estaba huyendo el dinero permanentemente, consecuencia de la
03:06inflación, y ahora, digamos, con la tasa de inflación a la baja, evidentemente,
03:10usted tiene incentivo a tener pesos en la mano, porque no se le derriten como un
03:14helado en el medio del desierto del Sahara. Bueno, hicimos en este mismo estudio
03:18animales sueltos, y estaba ahí el doctor Gustavo Marangoni, para mí un
03:23prestigiosísimo analista. Doctor, ¿cómo le va? ¿Qué dice?
03:28Sí, Luis, ¿cómo te va? Buen día, buen programa para vos, para todo el equipo.
03:33Felicitaciones por este nuevo desafío, así que va a ser seguramente con mucho éxito.
03:37Muchísimas gracias, Gustavo. Sabés que, yo decía, hay como dos grandes
03:40vertientes. Conversábamos con el profe Rabanal. Lo político, que me parece que
03:44fue lo más jugoso. Lo económico, hubo dos o tres alusiones.
03:49Cavallo, que lo volvió a criticar duramente, obviamente. A Axel Kicillof, ¿qué
03:56viste en general de la nota con Miley?
04:01Bueno, en primer lugar, vos sos presidente de la Argentina. Libertario, peronista,
04:06kinerista, radical, etcétera. Todos quieren lo mismo, que no se les escape el
04:10dólar. Iba a decir la tortuga, pero en realidad el dólar puede ser la liebre
04:13cuando se escapa. Todos quieren lo mismo, gobernar el dólar, porque esa la tenés
04:17que tener clara. Si no gobernas la relación peso-dólar, estás de salida, o por
04:22lo menos la pasás mal, transpirás como testigo falso. Entonces, la estrategia del
04:27gobierno, y el tiempo dirá por qué está las cosas, dice el tiempo, y más que
04:32las discusiones entre la profesión económica, es si el dólar se mantiene
04:36quieto y tranquilo, y si cuando tiene algún tipo de deslizamiento, lo tiene de
04:42manera tranquila, suave, escalonada, o lo tiene de una manera disruptiva. Eso
04:48siempre lo define el mercado. Si fuese por los ministros de economía de turno,
04:53por supuesto iría despacito, pero eso lo definirá el mercado. Entonces hay toda
04:59una discusión. Lo que me parece, sí, que el presidente está siempre en el centro,
05:04es en la parte política. Yo digo, a mí me llama mucho más la atención el
05:07presidente político que el presidente economista. Fijate que el presidente
05:12político tiene iniciativa, marca, agenda. Total. A ver, él lidera un espacio, la oposición no
05:18tiene líder, y él lidera un espacio con una estructura verticalista más propia del
05:24peronismo que del sector no peronista de la Argentina. Perdón que te interrumpa,
05:27no quiero sumarlo al profe Rabanal, pero comparto 100% lo que decís, porque
05:31fíjate que él discursivamente se desmarca. Dice, yo me ocupo de la gestión y la
05:36batalla cultural. La política es de Carina, después suma Franco y Acaputo, y
05:41sin embargo es el que marca la agenda, y puso pata para arriba a todos los
05:46partidos políticos, ¿no? Fíjense que hay algo, hola Gustavo, buen día, hay algo que no sé si lo
05:52detectaron en la entrevista. En un momento él le dice a Laje, cuando hay
05:57que bajar a hablar del tema, del incómodo tema dólar, le guste o no le
06:01guste, como dice Gustavo, para todos es incómodo el tema dólar en Argentina. Él
06:04dice, yo no tengo problema en ponerme el traje de economista y bajar a discutirlo,
06:08porque está asumiendo claramente que su traje, y lo vimos durante todo el verano,
06:12ya es un traje político, no es un traje economista. Entonces le está yendo, no sé
06:16en qué le va mejor, pero no le está yendo mal. No, claro. La construcción de la
06:21libertad avanza, con el libro de pases abierto que hay, muy jugoso y muy movido
06:25durante los últimos 15 días, está recolectando intendentes, nosotros porque
06:29lo vemos en las noticias una vez cada tanto, cuando hacés la lista, está
06:32recolectando, está sacándole intendentes al proyo del radicalismo todas las
06:37semanas, y esto es una actividad política pura.
06:40Tanto es como dice Rubén, que obviamente el presidente, y nadie se tiene que
06:46preocupar por esto, está obsesionado con ganar la elección de medio término, que
06:50también es otra cosa que quieren hacer todos los presidentes. Yo no conozco a
06:52ningún presidente de cualquier partido que diga, bueno, la elección la podemos
06:55ganar, perder, da lo mismo, nunca da lo mismo. Y todo el objetivo del presidente
07:01está en llegar con el menor nivel de inflación posible a octubre, para decir
07:06lo que todos sabemos, lo que ya viene diciendo, miren, yo agarre una inflación
07:10del 200% anual, la tengo en 20% anual y bajando, señores, vamos bien, que es lo
07:15que dicen todos los presidentes. De alguna manera, en ese sentido, todos son
07:19como menem, estamos mal, pero vamos bien, porque la Argentina siempre está mal y
07:24siempre va bien. Entonces el presidente está construyendo un artefacto político
07:30y está poniendo todo el gobierno en función de ese objetivo. Y cuando vienen
07:37algunos economistas y dicen, no, bueno, tenés que salir del cepo, tenés que
07:40suspender el blen, tenés que hacer esto, tenés que hacer el otro, le responde con
07:42lógica política. Cuando él dice, mire, yo no soy libertarado, soy libertario, ¿qué
07:48está diciendo? Y dice, yo voy a empezar a hacer algún tipo de alquimia y tomar una
07:52medida audaz, que no sé cómo va a reaccionar. Porque si vos hoy sacás el
07:57cepo, ponele que el fondo te pone 10.000 palos y vos decís, bueno, muchachos, listo,
08:01tengo 10.000 palos, compren todo lo que quieran. Estás asumiendo el riesgo de
08:06que poco antes de la elección se te dispare el dólar. Nosotros sabemos que en
08:09la Argentina, si se te dispara el dólar, se te disparan los precios. Total.
08:13Me parece también que ahí, y quiero sumarla a Clara, hubo una definición
08:19concreta. Hoy aparece publicado en tapa de periódicos que se aumentaría la edad
08:24jubilatoria. La descartó de plano, Clara. Totalmente. Yo creo que lo que hizo el
08:28presidente de la nación con nuestro colega Laje fue, Luis, Gustavo, marcar
08:34agenda política y dijo, no reforma previsional por ahora, sí reforma laboral.
08:41Y la verdad es que es totalmente entendible. La reforma, vos tenés que, si
08:47vos vas a una reforma previsional, tenés que hacer en simultáneo o antes una
08:52reforma laboral, porque el problema que tiene la seguridad social es justamente
08:56que vos no tenés los suficientes recursos que te entran en concepto de
09:00aportes para pagar la cantidad de jubilaciones que hay. Y te doy este
09:04número, tenemos 13 millones de trabajadores y de los cuales 7
09:09millones están en la informalidad. Entonces, ¿cuántos te quedan? 6. Esos 6
09:13millones que están en la formalidad tienen que financiar y bancar 7 millones
09:18400 mil jubilados y pensionados nacionales. No te da la cuenta desde
09:22ningún lado. No da. Bueno, pero primer dato que tengamos en cuenta, no se toca
09:27la edad jubilatoria. Es más, este dijo, será un tema del titular del ANSES, pero
09:32no está en carpeta. Corre por cuenta de él, dijo. Claro. Luis. Sí, Gustavo.
09:37Luis, fijate, en la última semana pasaron dos cosas que tienen que llamar la
09:41atención. Cuando Elendre dijo, bueno, se vienen aumentos de luz, de
09:47electricidad, de gas, etcétera, salieron del gobierno y dijeron, no, no, no, no, estos
09:52aumentos no van a ser ahora del 8 o del 9 por ciento en un mes. Los vamos a escalonar
09:57vamos despacito. Van a ir siguiendo la inflación. Van a ir siguiendo la inflación.
10:04¿Cuál es la idea? Decir, miren, muchachos, no nos vamos a pegar un tiro en el pie, no vamos a
10:09generar un mes que a lo mejor tenga 4 o 5 por ciento de inflación mensual para que
10:12me digan que el proceso de desinflación se está revirtiendo. Y cuando se plantea
10:16el tema de la edad jubilatoria, que también es un tema, vamos a decirlo,
10:20polémico, no, tranquilo, tranquilo. Es decir, el presidente que hasta hace poco tiempo era
10:29alguien que hablaba exclusivamente de economía y venía fuera del mundo de la
10:33política demuestra una vez más, por si hiciese falta, que la política es algo
10:39como actividad, como arte, no se aprende en ningún lado, porque si no todos los
10:43politólogos seríamos presidentes, Dios mío, ¿no? Digo, pero todos los politólogos
10:47seríamos presidentes, Dios mío, no, yo vengo estudiando estos temas hace 40 años.
10:51Él lo que de alguna manera ha logrado, primero, es disciplinar su propio sector, aquellos
10:59que confían en su visión del país, y por el otro lado, con muy poco, con 36
11:05diputados y seis senadores, establecer el tema, los temas de discusión y el tema de
11:11la agenda. Lo hemos podido ver la semana pasada con la suspensión de la PASO y
11:16esto nos habla en parte del oficialismo, pero también nos habla de parte de la
11:22oposición, que está muy inspirada por García Márquez. ¿Te acordás que García
11:26Márquez tenía entre sus muchas obras, una que decía el coronel no tiene quien
11:30le escriba, y la otra el general en su laberinto. Bueno, uno podría decir que la
11:35oposición está en un laberinto y no tiene quien le escriba.