• hace 6 horas
En un contexto de crecimiento económico y reducción de la pobreza, varios intendentes y legisladores se suman a La Libertad Avanza. Con una popularidad récord y una intención de voto entre el 45% y 50%, el movimiento busca consolidar su posición para desafiar al kirchnerismo, aunque enfrenta desafíos internos por intereses locales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en conjunto con el PRO o por separado?
00:03Yo creo que
00:04están dadas las condiciones para que
00:08digamos los espacios se vayan juntando, de hecho hay muchos intendentes que
00:11están
00:12sumándose a
00:13a la libertad de avanza, hay muchos legisladores que se están sumando
00:17yo creo que con el paso del tiempo usted lo que tiene, una economía que está
00:21creciendo fuertemente
00:22la inflación cayendo
00:24la pobreza
00:25digamos en la frecuencia mensual medida por la universidad de Tintela, por
00:29Martín González Rosada de 57% la bajamos a 36
00:33es decir bajamos 21 puntos la pobreza, o sea sacamos
00:36casi 10 millones de personas de la pobreza
00:38en ese contexto
00:40donde sigue bajando la inflación, donde sigue
00:43subiendo los salarios reales, donde siguen subiendo las jubilaciones
00:46donde a la gente le va muchísimo mejor
00:49no por nada hoy digamos estamos en niveles de popularidad récord
00:54y tenemos intención de votos
00:57el orden del
00:58entre el 45 y el 50 por ciento
01:00la realidad es que si estuviéramos
01:03todos juntos los que defendemos la seguridad y la libertad
01:06estamos para hacer una elección hoy
01:08hoy de 55 por ciento
01:10es decir sería
01:13ponerle el último clavo a la taud
01:15del kircherismo
01:17bueno hay algunos que prefieren priorizar sus negocios
01:21locales
01:23en lugar de la causa de terminar con el populismo
01:26yo no me voy a cansar de dar esta pelea
01:29por terminar con el populismo
01:31pero requiere
01:32grandeza y pensar en argentina y no
01:36en la caja

Recomendada