Hoy Mismo en transmisión especial desde Pepillo Salcedo en Manzanillo
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicano
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #ManzanilloPowerLand # #PrensaDominicana #Política #Social #LuisAbinader #PRM #Oposición
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicano
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #ManzanilloPowerLand # #PrensaDominicana #Política #Social #LuisAbinader #PRM #Oposición
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00bien estamos de vuelta desde
00:18Manzanillo, Pepillo, Salcedo,
00:19El Copay, provincia de Montecristo, y en esta
00:21transmisión especial desde
00:24Manzanillo, Powerland, vamos a
00:27pasar en este momento a nuestro
00:29director técnico que va a
00:31ilustrarnos con uno de los
00:33ingenieros de la parte técnica
00:35de este proyecto, Don Luis,
00:37adelante. Bueno, bueno, vamos a
00:40hacer este recorrido porque
00:42estamos aquí en el centro del
00:45corazón de la planta
00:48Manzanillo, Powerland. Yo quiero
00:51identificar, ya hemos estado con
00:53usted, dígale su nombre al país
00:55y su función acá. Bueno, mi
00:57nombre es Don Luis, soy el
00:59director técnico del proyecto
01:01Manzanillo, Powerland. Jorge,
01:03¿de dónde tú eres? Yo soy
01:05nativo de Venezuela,
01:07presidenciado en México. Pero
01:09ya estás dominicano por el
01:10tiempo que tienes, ¿qué tiempo
01:12tienes en el proyecto? Bueno,
01:14estoy desde el proyecto desde
01:15su inicio y desde la fase de
01:17construcción, es decir, tenemos
01:18ya tres años en el proyecto y
01:20tres años en dominicana. Muy
01:21bien, vamos caminando por acá,
01:23Jorge, aquí tenemos, ¿qué
01:24tenemos aquí para irle dando
01:26un saludo? Venga acá, jóvenes,
01:28para saludarlos y desearles un
01:30feliz día. ¿Cómo está usted?
01:32Estamos bien. ¿De dónde es
01:33usted, joven? San Pedro de
01:35Macoré. San Pedro de Macoré,
01:37¿cómo se llama? Eh, San Pedro
01:38Juan Carlos del Monte Zamora.
01:40Muy bien, ¿y usted, joven?
01:41Buenos días. De Dajabón, buen
01:42día. De Dajabón, ¿cómo se llama?
01:44Delvin San Manuel Vidal. ¿Y
01:45qué hace usted aquí en la
01:46planta? Yo soy mandicero.
01:49¿Perdón? Mandicero. Mandicero.
01:51¿Y qué es eso? Eh, un equipo.
01:55¿Un equipo que trabaja?
01:56Un equipo que trabaja en
01:57Aventura. Saludos, joven,
01:58buenos días. Saludos, buen día.
01:59¿Cómo se llama? ¿De dónde es
02:00usted? San Manuel de aquí mismo,
02:02del Monte. ¿De Pepillos?
02:04De Carbonera, sí. De Carbonera.
02:05¿Y usted? Yunis. Antonio
02:06Botito Sánchez. ¿De dónde?
02:08De San Cristóbal. De San
02:09Cristóbal. Oh, obrero, obrero,
02:12sigan su trabajo, así que
02:13muchas gracias. Gracias, buen
02:14día. Feliz día de trabajo.
02:16¿Qué tenemos aquí, en este
02:18lado? En este lado. Bueno, aquí
02:20podemos apreciar nuestra
02:21subestación...
02:25...su función principal es
02:27conectarse, conectar la potencia
02:29a la...
02:32¿Y tiene ya esta lista? ¿Qué le
02:34falta? ¿Qué le faltaría a esta?
02:36No, la subestación aún no está
02:38lista, la subestación está en
02:39fase de construcción, nosotros
02:41tenemos una fecha de
02:42culminación para el quince de
02:44marzo, esta subestación. Muy
02:46bien. Muy bien. Vamos a seguir
02:47aquí, entonces, aquí al fondo
02:49tenemos, si ustedes ven allá,
02:51detrás de la ambulancia, la
02:54cantidad de trabajadores que
02:56tenemos, y realmente esto es una
02:59dinámica interesante. Vamos a
03:01describir ahora qué tenemos
03:03aquí, al frente de nosotros,
03:05evidentemente la ambulancia, y
03:07todo el personal que está allí
03:09recibiendo instrucciones. Bueno,
03:11para nosotros primero es una
03:13costumbre, un hábito, una
03:15necesidad, pedirle a Dios,
03:18pedirle a Dios todos los días
03:20por nuestro trabajo, por
03:21nuestra familia. Entonces, ahí
03:23vemos cómo están reunidos
03:25aproximadamente sesenta
03:26trabajadores que tienen la tarea
03:28de ensamblar la turbina de gas.
03:30Pero permítanme un momentico a
03:32ver hasta donde me puedo, venga
03:34por acá mi, mi, la producción, yo
03:37había escuchado de esto, y
03:39fíjense ustedes cómo ese grupo
03:41que está reunido ahí, que lo
03:43estamos viendo en pantalla, ahora
03:45hacia allá, ellos están reunidos
03:47para hacer, ¿lo hacen todos los
03:49días? Todos los días nos
03:51tenemos dos objetivos, pedirle a
03:53Dios, por nuestra familia, por
03:54el trabajo, y hacer una breve
03:56charla de seguridad, todos los
03:58días. Bueno, entonces un poco
04:00de descripción de aquí, A, B, B,
04:03la calle 6, sesión 3, vamos a
04:05ver un poco, oh, qué
04:07interesante, la bandera
04:08dominicana, allá en la cima, qué
04:10bien. Denos una explicación
04:12técnica de esta parte, por
04:13favor. Bueno, aquí vemos la
04:15turbina de gas, al frente de
04:17nuestra imagen, y en la parte de
04:20abajo vemos el recuperador de
04:22calor. También vemos su
04:24transformador elevador, como lo
04:26explicaba el ingeniero Santiago
04:28en la sección anterior, nosotros
04:30estamos enfocados en una planta
04:32en ciclo combinado, que va a
04:34estar disponible en su primera
04:36etapa para finales de agosto de
04:38este año. Entonces, aquí vemos
04:40la turbina de gas en su plena
04:42fase de ensamblaje. Qué bueno, y
04:44ya esto está lista para agosto.
04:46Bueno, en este momento el
04:48transformador ya está listo,
04:50nosotros vamos a interconectar
04:52ahora el transformador con la
04:54suestación, y la turbina de gas
04:56tiene su completo de ensamblaje
04:58en mayo. Nosotros en mayo
05:00empezamos a hacer pruebas con la
05:02turbina de gas para tenerla
05:04disponible en la red en agosto.
05:06Bueno, vamos a seguir caminando
05:08un poco de lo que es este
05:10sector. Me dice producción que
05:12un poco camine, yo iba a llegar
05:14a estar allá, ya me hambre,
05:16¿Qué tenemos aquí, ingeniero?
05:18¿Qué tenemos aquí,
05:20y estos tres?
05:22¿De qué van estos tres tanques
05:24y esta área de aquí, que es otra acá?
05:26Bueno, como toda planta de
05:28generación, necesitamos servicios.
05:30Uno de los principales servicios
05:32que necesita la planta es producir
05:34agua pulida, agua desmineralizada.
05:36Lo que vemos al fondo de la
05:38imagen son tres tanques de
05:40almacenamiento de agua, cada uno va a
05:42tener una capacidad de un millón trescientos mil galones.
05:44Con esto nosotros destinamos
05:46un tanque para el sistema contra incendios,
05:48la planta tiene que ser una planta segura,
05:50cumplir con toda la normativa,
05:52y el sistema contra incendios es uno de ellos.
05:54El otro es el tanque
05:56que recibe el agua, el agua cruda,
05:58como la llamamos, y una vez que se produce
06:00agua desmineralizada, la almacenamos en
06:02el tercer tanque. Es el proceso de
06:04producción de agua. ¿Y aquellos dos tanques
06:06que tenemos allá, qué función tienen?
06:08Bueno, realmente no son unos tanques,
06:10si lo ven, esas son tres secciones
06:12de chimenea que van a ser...
06:14Perdone mi ignorancia, ¿estos son
06:16chimeneas?
06:18Sí, estas son tres secciones de chimenea,
06:20que vemos allá al final, apenas va por la mitad,
06:22la chimenea va a tener sesenta metros de altura,
06:24entonces estamos en este momento en veinticinco metros.
06:26Le faltan tres secciones
06:28que van a ser montadas en el transcurso
06:30del próximo mes.
06:32¿Qué experiencia tiene usted en este tipo
06:34de proyecto?
06:36Bueno, mi experiencia
06:38como director técnico de construcción
06:40de plantas de ciclos combinados radica
06:42en tres continentes. Yo he trabajado
06:44en Venezuela, en la construcción
06:46de ciclos combinados en Venezuela,
06:48también he trabajado en África,
06:50en construcción de ciclos combinados en Ghana,
06:52y también, perdón, no son tres
06:54continentes, he trabajado en México y en Estados
06:56Unidos en construcción de plantas de ciclos
06:58combinados. Bueno,
07:00acérquenseme por acá para que
07:02ustedes me acompañen ya de su
07:04experiencia. La verdad es que
07:06ya quisiera tener yo un
07:08carrito, en la próxima le prometo
07:10tener un carrito, así sea,
07:12porque miren allá,
07:14estas son las,
07:16miren allá el personal
07:18que está trabajando allá en el fondo, ¿verdad?
07:20¿Esos quiénes son?
07:22Ese es el personal de la empresa ELECNOR,
07:24los cuales están construyendo... ¿La empresa?
07:26ELECNOR, ELECNOR. ¿Qué empresa
07:28es esa? Bueno, esta es una empresa
07:30de origen de muchos
07:32años trabajando con
07:34transmisiones eléctricas.
07:36Y entonces, esa empresa
07:38tiene sus técnicos acá
07:40y esa parte
07:42hace esa área aquí. Fíjense cómo
07:44en este lugar
07:46estamos trabajando
07:48en diferentes áreas
07:50al mismo tiempo, como es natural,
07:52pero sobre todo eso
07:54da la capacidad de 1200
07:56empleados, ¿verdad?
07:58¿Cuál ha sido su experiencia aquí?
08:00Ingeniero, ¿verdad? Ingeniero civil.
08:02Ingeniero, usted, ¿su nombre?
08:05Dominicano. Dominicano de la provincia,
08:07Luis Garzón. Oh, pero nárreme su
08:09experiencia, usted siendo de la provincia,
08:11¿qué ha significado esto para Montecristi?
08:13Como le decía,
08:15esta ha sido una gran experiencia,
08:17ya que esto ha generado
08:21la provincia de Montecristi.
08:25En mi caso, yo llegué de una forma
08:27muy buena,
08:29porque llegué a través de una feria de empleo,
08:31llegué a esta zona, llegué a trabajar
08:33en el área 3 de la subestación
08:35y hemos manejado la parte ya
08:37como va la construcción
08:39en más de un 80%.
08:41Bueno,
08:43no me cansaré de ver
08:45las características y las condiciones
08:47y sobre todo el nivel
08:49de responsabilidad y de trabajo de cada día.
08:51Hasta aquí podemos llegar,
08:53pero bueno, las cámaras
08:55nos alcanzan a ver
08:57ah, bueno, aquí este
08:59ambiente es el dron
09:01y también nos va a permitir ver
09:03mucho de lo que acontece aquí.
09:05Este es Manzanillo Powerland.
09:07Me voy para allá con los muchachos.
09:09Desde aquí,
09:11desde la zona
09:13de trabajo,
09:15Don Daniel Cántara,
09:17Freddy Sandoval y un invitado.
09:19Adelante, compañeros.
09:21Adelante.
09:23Bueno, muchas gracias, Don Luisín.
09:25Han visto ustedes
09:27parte de lo que se aprecia
09:29aquí, algunas imágenes
09:31de cómo ha ido desarrollándose este proyecto
09:33Manzanillo Powerland
09:35que tiene un grupo
09:37importante de inversionistas.
09:39Aquí participa
09:41Carlos José Martí del Grupo Martí,
09:43Arturo Santana del
09:45Grupo Propagás, Silvia
09:47Vela, Viuda Rodríguez,
09:49Lin Saica, Guillermo Estrella,
09:51Pedro Hache y
09:53Luis Saravia.
09:55Son los responsables
09:57de esta iniciativa
09:59que habrá de estar generando
10:01dentro de poco tiempo
10:03440 megas
10:05que serán inyectadas al sistema
10:07interconectado de
10:09energía en la República Dominicana.
10:11Así es que, dentro
10:13de poco tiempo, el sistema
10:15tendrá 440
10:17megas adicionales
10:19para atender a la demanda de energía
10:21de todo el país.
10:23Tenemos con nosotros ahora
10:25el director del Consejo de Desarrollo
10:27Fronterizo, Herodio, buenos días.
10:29Muy buenos días,
10:31equipo de hoy mismo, gracias
10:33por visitarnos aquí en nuestra tierra
10:35Manzanillo, provincia de Montecristi.
10:37Cuéntenos cómo
10:39ven ustedes
10:41esta obra, cuál es el impacto
10:43que proyectan, que va a tener
10:45y que ha tenido ya.
10:47Esto es una obra trascendental
10:49para nuestro municipio
10:51y sin duda para todo el país.
10:53Es una obra que va
10:55a dar una solución muy
10:57potente a la demanda
10:59energética que tiene el país
11:01y el gobierno ha estado muy
11:03comprometido con avanzarla
11:05y le demos la oportunidad
11:07que el país pueda contar
11:09con ese beneficio de manera oportuna.
11:11Pensamos que
11:13los inversionistas
11:15responsables de esta gran obra
11:17están siendo muy responsables porque
11:19en los tiempos programados
11:21van avanzando los trabajos
11:23el gobierno está muy latente
11:25esperando respuesta de ellos y ellos
11:27han estado dándosela.
11:29El país está muy contento con esta gran inversión
11:31y toda la frontera que está
11:33recibiendo un impacto positivo
11:35no solamente por el tema de la generación
11:37energética que va a producir
11:39ya cuando ya está terminada, sino
11:41en la cadena, en el camino, lo que va
11:43dejando a través de la empleomanía
11:45de la generación alrededor
11:47de ella que promueve
11:50la comunidad, o sea que es una inversión
11:52muy importante y que sin duda
11:54la frontera hay un antes y un después
11:56para toda esta zona fronteriza.
11:58¿Cómo ha impactado
12:00la instalación
12:02de esta planta, el proyecto
12:04en lo que es
12:06la comunidad rural?
12:08Porque hemos visto
12:10que
12:12la gente del pueblo
12:14uno vio la
12:16dinámica anoche
12:18del movimiento, la parte rural
12:22Recuerda que un proyecto
12:24tan grande como esto impacta
12:26todo su alrededor, toda su zona
12:28además son empresas
12:30que están comprometidas
12:32con el desarrollo comunitario
12:34de algún modo también esa asociatividad
12:36necesaria para que la asinería
12:38en la comunidad
12:40esos acompañamientos de la comunidad
12:42también se están haciendo a través de estos proyectos
12:44claro, son proyectos todavía que
12:46están en inversiones
12:48que ahí su potencial
12:50la comunidad lo va a percibir más
12:52cuando ya empiecen a generar ingresos
12:54cuando ya empiecen a producir
12:56ahora mismo lo que están invirtiendo directamente en la planta
12:58pero no tanto como
13:00quiera, la comunidad siempre se va a
13:02beneficiar de estos proyectos
13:04ahorita por ejemplo le decía
13:06el ingeniero Luis Garzón
13:08que ya hay muchos
13:10los, las áreas no de comida
13:12se van expandiendo
13:14diferentes tipos de emprendimiento
13:16hay una economía circular
13:18que está siendo impactada ya también
13:20en esta zona
13:22El Consejo de Desarrollo
13:24Fronterizo, ¿cómo se involucra?
13:26¿a qué parte juegan ustedes
13:28en este proceso?
13:30Recuerden que la Ley 1221
13:32de Desarrollo Fronterizo es aquella ley
13:34que crea el Estado Dominicano
13:36en interés de crear
13:38incentivos fiscales, de otorgar incentivos fiscales
13:40sector empresarial
13:42que se decide instalarse en la Zona Especial
13:44de Desarrollo Fronterizo
13:46que se decide instalarse en la frontera
13:48es un proyecto que está instalado en Manzanillo
13:50una zona fronteriza
13:52y el Consejo pues lo que ha hecho
13:54es otorgar estos incentivos
13:56para esta inversión
13:58todas estas imágenes que han presentado
14:00que Luisín estuvo presentando
14:02del nivel de inversión que está dándose aquí
14:04pues justamente han pasado por el Consejo
14:06en interés de
14:08obtener los incentivos fiscales
14:10en principio para clasificarse
14:12en la Ley de Desarrollo Fronterizo
14:14y ya el proyecto en sí mismo
14:16en su desarrollo
14:18pues siempre
14:20nos demanda nosotros
14:22el otorgamiento de los incentivos
14:24para todas estas plantas
14:26debemos decir que es una planta
14:28una inversión que el Estado
14:30también le ha otorgado
14:32incentivos importantes
14:34que han posibilitado que la misma se esté
14:36desarrollando aquí en la frontera
14:38Dale, dice que hubo un momento
14:40que nos dijeron
14:42si nos beneficio de esta ley
14:44no había sido posible la inversión
14:46aquí en la frontera
14:48de esta planta energética
14:50Hemos visto que
14:52aquí en la frontera norte
14:54se impacta
14:56positivamente con
14:58la instalación
15:00de CODEBI
15:02la zona franca
15:04y ahora con la construcción de esta planta
15:06pero que se está haciendo
15:08de igual
15:10o parecida magnitud
15:12en otro punto fronterizo
15:14que quizás son más necesitados
15:16bueno
15:18podemos ver y es de conocimiento ya
15:20de todos
15:22el nivel de inversión que se está teniendo
15:24que está teniendo el Estado Dominicano
15:26en Pedernales
15:28nosotros por ejemplo
15:30a nivel del Consejo también vemos
15:32que en otras provincias llegan proyectos importantes
15:34de inversión
15:36no solamente del Estado
15:38sino del sector privado
15:40que está creyendo también en la frontera
15:42está aprovechando el nivel de inversión
15:44pública que está realizando el Estado
15:46y eso está generando una sinergia positiva
15:48por ejemplo en Montecristi
15:50no solamente en Manzanillo
15:52aquí están llegando proyectos
15:54por ejemplo en San Fernando
15:56hay un proyecto que clasificamos recientemente
15:58en la ley 1221
16:00que va a generar una expansión
16:03nosotros por ejemplo en Pedernales
16:05que aquí nosotros tenemos dos hoteles
16:07bueno que este mismo sector
16:09de Energía 2000
16:11también un empresario
16:13invirtieron en dos hoteles muy importantes
16:15que es Super 8 y el Windar
16:17ahí en San Fernando de Montecristi
16:19pero vemos que en Pedernales
16:21también el Holiday
16:23es un proyecto de inversión que se está haciendo en Pedernales
16:25además de todas las inversiones
16:27pero tenemos proyectos
16:29que aunque no son energéticos
16:31nosotros en Neiva
16:33encontramos proyectos agrícolas
16:35que son agrícolas pero de gran expansión
16:37de exportaciones
16:39de muchos rubros importantes
16:41o sea
16:43vamos a Independencia y ahí vamos también
16:45proyectos que están en la ley
16:47también que son agrícolas
16:49que están generando una exportación
16:51de muchos productos importantes
16:53tanto para lo nacional como para exportar
16:55o sea que no solamente la inversión se ve
16:57o se traduce a niveles energéticos
16:59ni siquiera a nivel hotelero
17:01sino que también a nivel agrícola
17:03está teniendo a través de la Ley de Desarrollo Fronterizo
17:05importantes inversiones
17:09¿Hay alguna solicitud
17:11de proyectos importantes
17:13que se pueda mencionar que usted conozca Herodix
17:15que quieran beneficiarse del incentivo de la ley?
17:17Sí, le estamos diciendo que
17:19actualmente clasificamos
17:21un proyecto Alba Bay
17:23es un proyecto que incluye además de la parte
17:25inmobiliaria y hotelera
17:27incluye más adelante
17:29una inversión con el Aeropuerto Internacional
17:31de Montecristi
17:33es un proyecto amplísimo que se tiene
17:35con una inversión de más de 50 millones de dólares
17:37tenemos también
17:39un proyecto
17:41en
17:43el que habíamos dicho en Pedernales
17:45que es un hotelero
17:47¿Tendrá fecha de inicio
17:49la construcción de este Aeropuerto Internacional?
17:51Bueno, son diferentes etapas
17:53esta parte del proyecto está en los planes
17:55la parte estratégica
17:57de planeación
17:59inversión privada
18:01son los mismos proyectos de Alba Bay
18:03que lo incluye
18:05esta es la parte de la Permisología Medioambiental
18:07y todo eso está en esa etapa todavía
18:09pero si está dentro del proyecto que nosotros hemos aprobado
18:11que es ya si
18:13incluye
18:15campo de golf
18:17una parte hotelera turística
18:19y toda esa parte inmobiliaria que reviste
18:21y necesaria para el mismo Aeropuerto
18:23esa es la primera parte
18:25que se está instalando
18:27pero tenemos proyectos de puertas y ventanas
18:29tenemos proyectos
18:31de agrícola
18:33porque también la ley
18:35expande mucho eso
18:37tenemos proyectos importantes que sin duda
18:39van a crear mucho empleo
18:41y grandes inversiones
18:43estamos hablando de inversiones de más de 180 millones de pesos
18:45en la frontera
18:47estamos hablando de que nosotros en la ley 1221
18:49hoy tenemos 75 empresas
18:51alrededor de 30 empresas
18:53de esas son nuevas inversiones
18:55en la frontera
18:57estamos hablando de más de 17.500
18:59empleos generados en la frontera
19:01estamos hablando
19:03de un impacto
19:05de esta ley importante
19:07que sin duda
19:09fuera muy diferente la frontera
19:11hoy si la misma no tuviera
19:13generando la facilidad para la inversión
19:15y creando claramente
19:17posibilidades
19:19que estos proyectos
19:21y la inversión que está poniendo el Estado
19:23vean en la frontera una oportunidad
19:25real para la inversión
19:27quisiera que nos explicara
19:29que es
19:31hace el
19:33el organismo que tu diriges
19:35en beneficio
19:37de los pecadores
19:39porque esta es la cota
19:41y se supone que hay gente
19:43que vive de eso
19:45la ley 1221
19:48no discrimina niveles
19:50de inversión en la frontera
19:52porque su idea principal
19:54es la promoción del empleo
19:56y el bienestar social
19:58el desarrollo de la zona
20:00el sector pesquero
20:02es muy difícil
20:04que este sector pueda acceder
20:06de manera per se
20:08la ley misma está abierta
20:10que a cualquier nivel de inversión que venga
20:12en calidad de
20:14no solamente de la pesca
20:16para el procesamiento del producto
20:18de la pesca
20:20para el disfrute nacional
20:22y quizás internacional
20:24pues una ley que está abierta
20:26lo que si nosotros estamos haciendo es
20:28no solamente estos sectores
20:30por ejemplo nosotros
20:32en la facilidad que le estamos haciendo al empresario
20:34nosotros por ejemplo ahora
20:36el 21, 22 y 23
20:38tenemos una feria empresarial
20:40aquí en Montecristi
20:42de cara al aniversario de la ley
20:44de febrero
20:46esta feria es una feria abierta
20:48con el sector empresarial
20:50donde a todo el país nacional e internacional
20:52le vamos a mostrar los niveles
20:54de inversión que estamos teniendo aquí en la frontera
20:56vamos a crear ruedas
20:58de negocios
21:00vamos a posibilitar también
21:02el emprendimiento
21:04vamos acercándonos a los emprendedores
21:06es una feria que va a estar abierta también
21:08para nuevas inversiones
21:10para plantearle y ver
21:12la ley está abierta
21:14a que cualquier tipo de inversión
21:16que tenga interés en generar empleo
21:18en impactar la zona fronteriza
21:20pues a través de la ley 1221
21:22tenga una oportunidad
21:24de generar y solidaridad
21:26la feria es un solo día
21:28la feria es el 21, 22 y 23
21:30se la estamos dedicando al
21:32Presidente de la República
21:34Luisa Bernadette
21:36y vamos a dar un reconocimiento en la misma
21:38al ingeniero Hipólito Mejía por ser el creador
21:40y que a paso
21:42va a estar con nosotros
21:44acompañándonos durante esta feria