Los #microbuses han perdurado tres sexenios en la #CDMX, pero aún no se logran reemplazar completamente. Sin embargo, la jefa de Gobierno, #ClaraBrugada, aseguró que eliminará este transporte.
#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana
#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ya se lo comentaba al inicio de este espacio informativo, que ahora sí, las autoridades de la Ciudad de México prometen que este sexenio será el de la desaparición de los viejos, obsoletos y peligrosos microbuses que aún circulan en avenidas y calles de distintas colonias.
00:18Los microbuses han sobrevivido tres sexenios en la Ciudad de México y no han podido ser totalmente sustituidos.
00:26En calles de la capital todavía circulan unos 3.000 microbuses, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad.
00:33Desde el sexenio 2006 a 2012, encabezado por Marcelo Ebrard, comenzó el Programa de Modernización del Transporte Público Colectivo.
00:57Y los señores microbuseros son bastante... como que les falta cultura cívica.
01:04En el sexenio de Marcelo Ebrard, 2006-2012, fueron chatarrizados unos 2.000 microbuses.
01:11En el periodo 2012 a 2018, al frente Miguel Ángel Mancera, fueron chatarrizados unos 18.575 unidades.
01:20Y de 2018 a 2024, sexenio encabezado por Claudia Sheinbaum, fueron chatarrizados unos 3.440 microbuses.
01:29Ahora, la jefa de gobierno, Clara Brugada, prometió terminar con los microbuses.
01:35Avanzaremos con la sustitución de los microbuses.
01:41Como dijimos, en este sexenio le diremos adiós a los microbuses que no nos ayudan para una buena movilidad.
01:53Y de la mano de los transportistas, estaremos sustituyendo los microbuses por el mejor transporte que pueda tener la Ciudad de México.
02:05La Red de Transporte Público Colectivo concesionado conformado por vagonetas, autobuses y microbuses,
02:13organizados en rutas, corredores de transporte y servicios zonales,
02:16es la más importante de la capital por el número de usuarios que transporta diariamente.
02:23Creo que el gobierno debería ayudar a los microbuseros, porque yo no creo que ellos tengan dinero suficiente para cambiar sus unidades.
02:31Creo que si los traen así, es porque no les alcanza como para tener una unidad nueva.
02:37Si ellos se portan así, es porque no tienen tiempo como para que alguien los capacite.
02:41Mientras que el metro actualmente transporta a unos 4.2 millones de usuarios,
02:47la Red de Transporte Público Colectivo concesionado moviliza a unos 7 millones de personas, de acuerdo con los datos de CEMOVI.
02:56Para la mayoría de los capitalinos que utilizan transporte público,
03:00su primer y último viaje del día es a bordo de un microbús, vagoneta o autobús,
03:07por lo que urgieron a que los micros sean renovados.
03:09Por supuesto que es urgente, o sea, todo tiene que ser electromovilidad.
03:14Con esta contaminación tenemos que cuidar al planeta para cuidarnos a nosotros.
03:19Por supuesto que es urgente que los deschatarricen todos.
03:22Para Imagen, con Nars López.
03:27Bueno, ¿y qué tan titánica es esta labor?
03:30Renovar el parque vehicular del transporte público, particularmente los llamados microbuses de color verde con gris,
03:34pues no será una tarea sencilla, ha sido un compromiso, como escuchamos,
03:38de las distintas administraciones de la Ciudad de México desde al menos 20 años,
03:42y hablamos de alrededor de 6 mil unidades que tienen hasta 30 años de antigüedad operando en 68 rutas.
03:48En 14 de ellas, el 95% del parque vehicular corresponde justamente a dichas unidades.
03:52Se estima hacen hasta 11.5 millones de viajes cada semana.
03:56El programa de sustitución más reciente que implementó la CEMOVI hasta finales del año pasado, 2024,
04:01contemplaba un apoyo económico de 450 mil pesos al concesionario por cada unidad chatarrizada,
04:08lo que serviría para el financiamiento de un autobús nuevo que cumpla desde luego con las normas técnicas vigentes
04:13y cuyo precio en el mercado estaría cercano a los 2 millones de pesos.
04:17Bueno, de acuerdo con datos recabados por la Secretaría, en noviembre de 2021,
04:21el ingreso bruto mensual por la prestación del servicio correspondiente a cada unidad
04:25se encontraba en un rango de entre 41 mil pesos a 85 mil pesos.
04:30A estos ingresos es necesario descontar el costo de operación por unidad,
04:34el cual oscila entre los 30 mil y los 64 mil pesos mensuales.
04:38Alcaldías como Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras, Azcapotzal, Cotlalpan,
04:42Gustavo Madero y Xochimilco, entre otras, pues son donde más circula este tipo de transporte.
04:47El programa de modernización del transporte público está en marcha
04:50y la nueva promesa es llegar a 2030 sin un solo viejo y peligroso microbus circulando por la capital.
04:56Desde luego, veremos.