El financiamiento al tabaco reactiva su producción en Dajabón y Santiago Rodríguez
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fue el primero que sembró tabaco en esta zona hace 3 años y bueno ya de ahí seguimos
00:10trabajando en el proyecto por 3 años más y ya tenemos más de 60 productores bajo este
00:18programa del Banco Agrícola de tasa cero en infraestructura y un 8% en el fomento.
00:24¿A qué tú llamas infraestructura?
00:28Infraestructura viene siendo lo que son las casas de curado, el sistema de paneles solares
00:32para el bombeo y el sistema de riego por goteo.
00:36Hemos beneficiado alrededor de 260 millones de pesos.
00:47Desde el 2021 para el tabaco.
00:50Para el tabaco, para el fomento de tabaco.
00:52¿Y productores beneficiados?
00:5440 productores.
00:55Los productores se han educado bastante en cuanto a los financiamientos del Banco Agrícola.
01:03Están pagando su préstamo tal y como se le programó.
01:08Los préstamos de fomento de tabaco son al vencimiento a 10 meses y pagan tal y como
01:15se le programó.
01:16Había escuchado de tabaco pero no, nunca había sembrado tabaco.
01:21Sandía, pero como les decía, la sandía es muy inestable, no tiene un mercado seguro.
01:29Pero gracias a Dios con el tabaco nosotros estamos teniendo ganancias, o sea, dependiendo
01:35porque el tabaco lo único que usted tiene que hacer es sacar una buena cosecha solamente.
01:39La ganancia de nosotros el año pasado, o sea, gastamos mucho dinero, pues es la primera
01:43vez de cosecha, pero nos ganamos unos 400 y algo de miles de pesos.
01:50Nosotros tenemos un costo de producción alrededor de 10.000 a 12.000 pesos por tarea.
01:56Y si una cosecha es regular, no vamos a decir que es la mejor, pero tampoco la peor, andan
02:02en los 30.000 pesos.
02:03Es decir, que donde usted envía el dedillo, 12.000 pesos y produce 30.000 pesos por tarea,
02:08hay un gran margen de ganancia.
02:10El campo estaba olvidado por muchos años y le damos gracias a Dios que nuestro presidente
02:17se recordó de nuestro campo, se ha recordado, y nos ha traído otros proyectos que hacía
02:22muchos años que no los teníamos.
02:26La comunidad se está beneficiando en varias partes, los colmados, todo.
02:31Y nada, la cosecha de este año yo la veo superior a la del año pasado.
02:38Sí, este tabaco tiene su contrato, tiene su compañera que lo va a comprar, en combinación
02:43con el banco artículo.
02:48Ellos tienen un acuerdo tripartista, banco agrícola, compañía, cliente.
02:54Cuando colectamos las cosechas, la compañía viene a buscar tabaco, entonces a vías de
03:04la compañía viene la liquidación al banco.
03:09Nosotros tenemos aquí 35 tareas más, 25 allí abajo, 23, que yo no sé si van a llegar.
03:18Alguien me comentó del proyecto que estaba, me motivaron, alguien del banco artículo
03:26también me hizo un comentario, me aconsejó, y yo acepté.
03:33¿Cuántas tareas usted tiene aquí?
03:3535 tareas, de las aulas al campo.
03:39Había producido antes, este era el primer año.
03:43Y bueno, siendo responsable yo, ahora, digamos, en el primer año, sí.
03:50¿Pero usted tenía la tienda?
03:51Sí.
03:52Ahá.
03:55Y aprender a administrar, era riesgoso, pero fue desinventable, sabiéndose administrar.
04:04Estoy aprendiendo, adquiriendo conocimientos, soy nueva en esto.
04:07¿Cuántos meses tiene?
04:09El año pasado, una cosecha, y la segunda.
04:14Ah, esta es su segunda cosecha.
04:15Sí.
04:16¿Y más o menos cuánto pudo obtener de su primera cosecha?
04:20Así de bien.
04:21De 100.000 pesos.
04:26¿Es un pago precioso?
04:28Sí.
04:29Sí, podía ser un pago.
04:34¿Cómo ha cambiado su nivel de vida a partir de reanudar los proyectos de tabaco?
04:43Un 100%.
04:45Porque esta zona solamente se ocupaba nada más de ganado.
04:49En estos tiempos de sequía, la producción de leche no da para sostenerse, sostener ganado.
04:57Pero aquí, ahora mismo, hay mucha gente beneficiándose de este proyecto de tabaco.