El analista político Alexis Sánchez expresó que hay una tranquilidad relativa en el proceso electoral; sin embargo, no se ha superado el 35% de votantes en las urnas. Esperamos que en el transcurso de las horas se pueda completar la participación de los electores. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muchísimas gracias, gracias. Seguimos entonces acá en los estudios de Telesur, en Quito.
00:06Tenemos el honor de contar con la presencia de Alexis Sánchez, analista político y exministro.
00:12Alexis, gracias por estar con nosotros.
00:15Tú has viajado hoy casi tres horas para llegar a Quito.
00:18¿Qué ambiente has encontrado en el país y en las calles?
00:22Bueno, muchísimas gracias. Es un placer saludar contigo, Jorge.
00:25Bueno, manifestarte que en sentido general diríamos que hay una tranquilidad relativa.
00:29En el proceso electoral.
00:31Sin embargo, pues yo veo que hasta ahora lamentablemente no hemos superado un 35% de votantes que han asistido a las urnas.
00:39Y pues esto es lamentable. Esperemos que en las horas que faltan lo podamos completar.
00:43Porque la participación ciudadana es fundamental para fortalecer una democracia que ha estado y está muy debilitada.
00:51Una constitución que ha sido lamentablemente pisoteada.
00:55Es un irrespeto que ha habido justamente al mismo proceso electoral cuando un presidente candidato no ha sacado licencia para hacer campaña política.
01:04Cuando un presidente candidato no ha hecho lo que dice la constitución como encargar a su vicepresidenta el mandato mientras funge de candidato.
01:13Y muchísimas otras anomalías.
01:16Lamentablemente con la participación, yo diría que un sentido de complicidad del Consejo Nacional Electoral
01:22y el Tribunal Contencioso Electoral, que son los organismos de control que están para salvaguardar justamente que los procesos sean transparentes enteramente.
01:31Y esto lamentablemente no lo estamos viendo enteramente.
01:3416 candidatos. La mayoría votó en la mañana.
01:39Entre los que votó en la mañana estuvo en que las encuestas lo dan en tercer lugar.
01:43Estamos hablando de Leonidas Isas, del partido Pachacuti, que representa al movimiento indígena, para decirlo de una manera sencilla.
01:51Y públicamente se queja de que el terreno no está nivelado en esta elección, lo que representa una enorme desventaja.
02:00Y tiene incluso hasta un incidente con un policía que aparentemente lo intentan hacer callar.
02:07Lo que dice de que llegan estos 15, porque los 16 incluyen al presidente, que lo tendría entonces desnivelado a su favor.
02:17¿Es válido la crítica de que el terreno no está nivelado para gran cantidad de ellos?
02:24Bueno, es absolutamente válido y evidente.
02:27Digamos que lo que sucede el día de hoy con Leonidas Isas es lo que ha venido sucediendo a lo largo de toda la campaña.
02:32Un presidente que no ha tenido el más mínimo reparo en utilizar bienes públicos del mismo Palacio de Ocarondeletes,
02:39es decir, la Casa Presidencial, ha sido utilizada para proselitismo político.
02:44Que no ha reparado en salir ya en tiempo de campaña con Dávivas y seguramente utilizando fondos de todos los ecuatorianos, de los contribuyentes.
02:55Lo que sucede con Leonidas Isas es que a él no se le ha permitido hacer lo que democráticamente corresponde.
03:01A la salida de ejercer su voto le hacen una entrevista y él obviamente comienza a darla.
03:06Y por parte de las Fuerzas Armadas, no sé si precisamente fue la policía o fue el Ejército,
03:11pero le impiden dar una entrevista en una clara transgresión electoral, en un claro irrespeto a un ciudadano candidato a la presidencia de la República,
03:21que lo que está haciendo es comunicando al país que ha ejercido su derecho al sufragio
03:26y pues alentando inclusive a que todos salgamos a votar y eso fortalece la democracia.
03:32Lamentablemente esto no se entiende.
03:34En este momento se vive una situación geopolítica muy particular en las Américas.
03:40Incluso llega un nuevo presidente de Estados Unidos.
03:43¿Cómo juegan los resultados de esta elección en Ecuador en este tablero geopolítico de todas las Américas?
03:50Pues definitivamente no podemos abstraernos de lo que sucede en el mundo.
03:55Y en este caso, Jorge, ¿qué es lo que sucede?
03:58El presidente Novoa, presidente candidato ahora, hizo un esfuerzo grande para poder asistir y estar en primera plana en la posesión del presidente Trump,
04:10sabiendo que días después venía un proceso de deportaciones absolutamente indigno para los migrantes latinoamericanos.
04:19Ahora mismo están llegando ecuatorianos deportados de Estados Unidos con grilletes, con cadenas,
04:26mientras tanto el presidente de los ecuatorianos, lejos de ayudar a sus compatriotas que se encuentran en esta situación,
04:33lo que hace es elevar loas y felicitaciones a un presidente de un país poderoso como lo es Estados Unidos
04:40y que lamentablemente vemos que está desestabilizando el tablero geopolítico mundial.
04:45Así es que es muy lamentable. También nos jugamos esto.
04:49El mismo presidente Novoa, antes de Trump y ahora seguramente será con mayor profundidad,
04:54ha hecho una entrega de las Islas Galápagos y las Islas Galápagos no tienen nada que ver con Estados Unidos.
05:02Nada tendría que ver este patrimonio natural de la humanidad,
05:07en lo que significaría supuestamente el justificativo que esgrima el gobierno de luchar contra el narcotráfico,
05:13cuando verdaderamente esto es parte de un triángulo geopolítico bélico militar,
05:18que significaría tener un inmenso portaaviones a mil kilómetros de la costa,
05:23en una clara política belicista que tiene Estados Unidos respecto de su enemigo comercial y potencia mundial que es China.
05:32El tema de la violencia o de la inseguridad, seguridad o inseguridad, economía, el tema energético,
05:41cuéntanos qué se vivió en materia energética con estos apagones,
05:46cuéntenos la situación, qué es lo que falló.
05:50Antes de tocar el tema energético, rapidísimo repasar que Ecuador fue el segundo país más seguro de Latinoamérica
05:58en términos de homicidios por 100 mil personas.
06:01Ahora somos, durante los 10 años de gobierno, del año 2007 al 2017,
06:09y en los últimos 8 años nos hemos transformado en uno de los países más peligrosos del mundo,
06:15uno de los países más inseguros del mundo.
06:17Y respecto por ejemplo a lo que significa la crisis energética,
06:21nuevamente en esos 10 años nosotros pasamos de ser un país deficitario energéticamente a ser un país exportador.
06:29Nosotros al año 2016 o desde el año 2016 exportábamos energía tanto a Perú cuanto a Colombia.
06:37Y resulta ser que desde ese año del 2017 no se ha construido absolutamente nada en hidroelectricidad,
06:45en geoterme inclusive, no se dio mantenimiento a las centrales termoeléctricas
06:52que debían estar justamente para épocas de estiaje y emergencia.
06:56Esto no sucedió y lamentablemente en estos 8 años ahora pasamos de ser un país exportador,
07:03nuevamente volvimos a ser deficitario, y la última crisis que fue terriblemente perniciosa para el sector productivo,
07:10llegamos a tener cortes de 14 horas diarias.
07:14Y ojo, esto solamente se resolvió con las lluvias del mes de diciembre,
07:19pero el sistema cíclico del estiaje será activo nuevamente en abril
07:24y nuevamente volveremos a tener apagones porque este gobierno en año y medio ha sido incapaz,
07:30al igual que los dos anteriores, de continuar con el plan nacional energético
07:35que de haberlo hecho seguramente seguiríamos exportando electricidad a nuestros países hermanos.
07:41La seguridad también es uno de los grandes temas que preocupa al país.
07:45Y lanza un plan que se llama el Plan Fénix, que supuestamente saca a las Fuerzas Armadas a la calle
07:52es decir, declara un conflicto interno, declara también estados de excepción,
07:5710 estados de excepción en el 2024, prácticamente se han vivido 360 de los 325 diarios,
08:04¿y qué resultado han dado las Fuerzas Armadas en la calle?
08:08¿Cuántos han respetado los derechos humanos con las Fuerzas Armadas en la calle?
08:12Pues las organizaciones de derechos humanos hasta ahora contabilizan 24 ejecuciones
08:18con desapariciones forzadas a cargo de las Fuerzas Armadas.
08:22Pero en contraparte, ¿qué hemos logrado en la lucha contra el crimen organizado?
08:27Absolutamente nada. No hay una sola banda que haya sido desarticulada,
08:31no hay un solo jefe de una de las tantas bandas que se conocen y se saben quiénes son.
08:36Por el contrario, uno de los más grandes capos de estos grandes grupos criminales salió libre,
08:45se fugó, se escapó, a vista y paciencia de todos, con el gobierno del señor Novoa,
08:51y es más, su concuñada ahora mismo está participando para ser reelecta a la Asamblea Nacional,
08:57es decir, al Congreso, al Parlamento, la concuñada de Fito, el cabecilla de los choneros,
09:03una de las bandas criminales más grandes del país.
09:06Y este plan Fénix nadie lo ha visto, nadie lo conoce, definitivamente es solamente propaganda,
09:12pero lo que sí es cierto es que con la salida de las Fuerzas Armadas a controlar supuestamente la inseguridad,
09:19no tenemos ningún control en las fronteras por donde está entrando la droga,
09:23tanto de Colombia como de Perú, droga que sale por los puertos de Ecuador.
09:29Por los guanacos.
09:30Exactamente, en cargamentos especialmente de bananos, en banano ecuatoriano.
09:34Y recordemos que la familia del presidente es la propietaria de la bananera más grande de este país.
09:40Se controla uno de los puertos.
09:42Se controla algunos de ellos porque tenemos puertos públicos y privados,
09:45pero los militares que deberían estar ahí, esa militarización sería parte del plan Fénix
09:51para que exista un control de la droga que sale al país y no hay ningún tipo de control,
09:56al igual que el control de frontera.
09:58Nada más ahora hemos visto ayer que por proceso electoral se ha cerrado la frontera por 24 horas, me parece,
10:04supuestamente para garantizar la seguridad.
10:06El plan Fénix no existe, los resultados están a la vista.
10:10Se han disparado el número de secuestros, las extorsiones al orden del día.
10:15El Ecuador vive un momento lamentable.
10:17El Ecuador, así lo he entendido y espero que por el bien de este país, el día de hoy,
10:22tengamos una alternativa a lo que hemos estado viviendo
10:25y que le ha ido profundizando a Ecuador en una crisis de toda índole,
10:28social, económica, ética, moral, energética.
10:32Muchas gracias por estar con nosotros.
10:34Siempre es un placer conversar contigo, señor Jorge.
10:36Bienvenido a Ecuador y espero que tengas unos días importantes.
10:39Nuevamente, gracias.
10:41Estábamos hablando entonces con Alexis Sánchez, un analista político,
10:45pero sobre todo un ex ministro del agua del gobierno del presidente Rafael Correa.
10:51Estamos hablando sobre el impacto que puede llegar a tener en la vida del Ecuador
10:56los resultados electorales de unos comicios que cierran en aproximadamente una hora y cuarta,
11:02por lo menos la versión oficial, excepto de que haya largas colas
11:06que ha tenido que extender en las horas de votación.
11:09Ahora regresamos contigo a estudio, Flavio.
11:12Gracias, Jorge.