El expresidente Tuto Quiroga sigue sumando respaldo a su precandidatura. Aspira a ser el eje que conecte la unidad en las próximas elecciones. Hoy, responde a las diversas preguntas que Cainco lanzó a los candidatos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, estamos aquí con Tuto Quiroga. Gracias por estar con nosotros, Tuto.
00:03Buen día, buen día, buen día, buen día.
00:05Buen día, muchas gracias por la invitación.
00:07Pre-canabalera.
00:09Sí. Bueno, hablábamos más temprano de cómo ha sido esta semana.
00:14Y esta semana ha estado marcada por las noticias económicas,
00:18por la prohibición de exportar carne,
00:22por la emergencia que hay ante ese artículo séptimo que autoriza las confiscaciones,
00:27y finalmente por una modificación en el cobro del impuesto a las utilidades.
00:32Entonces, ¿qué escenario se está configurando, Tuto, en ese sentido?
00:36¿Cuál es su mirada de este momento?
00:39Esta es la crónica de una debacle y catástrofe largamente anunciada,
00:43por lo menos por quien está aquí sentado.
00:46Yo me he pasado años y me decían agorero, pesimista, negativista,
00:51diciendo que el MAS está farreando el gas
00:54y que le dejamos un país con reservas certificadas,
00:57gasoductos construidos, mercados consolidados, IDH legislado.
01:01El MAS se oponía a todos estos factores que permitieron la bonanza energética
01:06y tuvieron la fortuna de recibir un país sin deuda externa.
01:09Eliminamos toda.
01:11Y con esta infraestructura energética, este proyecto energético de Bolivia,
01:14corazón gasífero, y abriendo dos válvulas, yo vi el dinero.
01:19Evo Morales llega a tener 8 veces los ingresos fiscales
01:22que yo tuve en medio de una crisis.
01:24¿Qué hicieron? Gasto tras gasto tras gasto.
01:27El Estado hoy cuesta gasto corriente, planilla, viajes viáticos,
01:31oficinas, celulares, vagonetas, todo.
01:3424.600 millones de dólares.
01:3711 veces más de lo que costaba cuando empezó el MAS.
01:42Y ese ritmo de vida de gasto fiscal dispendioso
01:45también venía aparejado de erogaciones gigantescas de dólares
01:49para plantas separadoras de líquidos en tarijas que no funcionan
01:51porque no tiene gas que separar,
01:53para plantas en bulobulos que no sirven de nada,
01:55para estadios, para fábricas, para jets, para helicópteros.
01:59Se farrearon el gas y después los dólares.
02:02Yo lo venía diciendo lo del gas hace 15 años,
02:04lo de los dólares hace 10 años.
02:06Y la gente decía, no, pero faltan unos años.
02:09Algo va a cambiar.
02:10Bueno, pero si el avión, se quemaron las turbinas del gas
02:13y del banco central y se va a caer, mejor es tomar previsiones.
02:18¿Tú recuerdas que hace 5 años yo le dije a Bolivia,
02:21si no hacemos un programa de salvataje de balanza de pagos
02:24de 7 mil millones de dólares con el fondo monetario,
02:27los organismos, fuentes bilaterales, bonos de carbono,
02:30reprogramar deuda, reasignar los recursos de créditos por desembolsar,
02:35que dé confianza y recupere la estabilidad,
02:38llega la devaluación, le avise a Bolivia, aquí estamos, llegó.
02:42La inflación se dispara, aquí estamos, se disparó.
02:45Como hay menos gas, va a faltar diesel y gasolina
02:47y tenemos que importar cada vez más diesel y gasolina,
02:50con cada vez menos dólares, colapsó.
02:53Y hoy día le estoy diciendo a Bolivia, con toda claridad,
02:55¿cómo salvamos la economía?
02:5712 mil millones de dólares, pongo la lista, fondo monetario,
03:01Banco Mundial, BID, CAF, cofinanciadores, bonos, reprogramar deuda.
03:05Voy a seguir haciendo esa explicación, porque esa es la verdad.
03:08Y Bolivia necesita saber la verdad.
03:10Arce, ¿qué hace?
03:12No enfrenta a la verdad.
03:13Fue el ministro Debo que hizo todo esto.
03:15Están peleando por la sigla.
03:17Los dos destruyeron el país.
03:19Y lo único que le queda es buscar echar culpas
03:22por el desastre económico que ellos han causado.
03:25Culpar al que produce aceite de soya.
03:28Culpar al ganadero.
03:30Decir al empresario,
03:31vas a tener que pagar más impuestos a las utilidades
03:34y no descargarlo contra transacciones.
03:36¿Por qué?
03:37Porque necesitan más dinero, no tienen cómo generar dólares
03:40y lo único que pueden hacer es seguirle cayendo al bolsillo de la gente,
03:44seguir poniendo en riesgo tu propiedad
03:46con las confiscaciones del artículo 7
03:48o seguir prohibiendo exportaciones.
03:50Mira esta idea.
03:51¿Cómo va un gobierno que ha dejado al país sin dólares?
03:55Decir al sector ganadero,
03:56ah, usted puede traer dólares.
03:58Le voy a prohibir que lo haga.
03:59Eso es casi al paciente en estado de coma
04:01cortarle un poquito de oxígeno que tiene,
04:04porque no tienen idea qué hacer.
04:06Nosotros sí tenemos la propuesta clara
04:08y la vamos a ejecutar con el apoyo de la gente.
04:11Un sello del gobierno ha sido precisamente
04:13tener en la vereda del frente,
04:15y anoche lo decía el presidente de Caínco,
04:17a los empresarios,
04:18y también decía que ahora los tiene en el banquillo de los acusados.
04:22Algo que me pareció sobresaliente anoche,
04:25o sea, que destacó, digamos, en relación a todo lo dicho,
04:29es que la Caínco ya le ha dejado de hablar al gobierno,
04:33ahora les ha hablado a los precandidatos
04:36y ha planteado 6 preguntas.
04:38Y yo dije, qué bien, porque mañana se las voy a hacer.
04:42Muy bien.
04:43La primera es, ¿cuál es el plan detallado
04:46para reducir el déficit fiscal,
04:48para mejorar la economía y promover el desarrollo social?
04:51Muy bien, lo que vengo diciendo hace buen tiempo,
04:54yo celebro que el gremio empresarial
04:56hoy tome posiciones claras,
04:58porque francamente yo las extrañaba.
05:00Yo le puedo decir que cuando he conversado
05:02con gente de Caínco y les explicaba
05:04cómo hacer el programa, cuántas veces cuota el fondo monetario,
05:07cómo hay que, las empresas públicas que no sirven,
05:10que son inviables, hay que cerrarlas, privatizarlas,
05:12concesionarlas, entregar a los empleados,
05:14se tiene que reducir la burocracia,
05:16se tiene que adelgazar el Estado.
05:18Cuando planteaba eso, te lo digo con franqueza,
05:21algunos empresarios decían,
05:22ah, hay que tener cuidado con eso,
05:24no, no hay que hablar del fondo monetario,
05:26no, hay que decirle la verdad a la gente.
05:29Digo, si el político soy yo, ¿de qué tienen miedo?
05:31Bueno, finalmente estamos llegando a que el sector empresarial,
05:35el sector representativo, los gremialistas,
05:37entiendan que este gobierno se acabó,
05:40lo liquidó, despilfarró y derrochó lo nuestro,
05:44se acabó nuestro gas, se acabaron nuestros dólares,
05:48ahora que se acabaron y liquidaron y derrocharon lo nuestro,
05:51ahora vienen por lo tuyo, empresario gremialista,
05:54vienen por tu propiedad, empresarios vienen por tu bolsillo
05:57con esos impuestos, hay que hacerlo con toda claridad.
06:00Yo soy el único que viene, y no ahora,
06:03hace años diciéndole a la gente,
06:05si queremos salvar la economía,
06:08tenemos que hacer un puente de estabilidad y el cambio total,
06:12cambiar la legislación de agropecuaria,
06:14la legislación de hidrocarburos, de minería, potenciar el litio,
06:17no vamos a sobrevivir si no hacemos un cambio radical,
06:21yo con el texto de la ley voy a hacer campaña de hidrocarburos,
06:24hemos perdido el mercado argentino,
06:26vamos a perder el brasileño,
06:28y no tenemos dólares de exportación,
06:30¿y cómo vas a financiar el gas que va a domicilio
06:34para que cocine un millón y medio de personas
06:38entre gente que cocina a domicilio o micreros que manejan GNV?
06:41¿De dónde va a venir el gas para ellos?
06:43¿De dónde va a venir el gas, la termoelectricidad,
06:46para 7 de cada 10 pocos en este estudio del deber?
06:49Va a colapsar, ya colapsó el sector energético,
06:53el mercado de exportación,
06:56colapsó la balanza de pagos por los dólares,
06:58y va a venir un colapso que va a contagiar al sistema financiero,
07:02que va a dejar a Bolivia sin energía,
07:04yo estoy diciendo claro a la gente cómo se tiene que hacer,
07:07el recorte de la gastadera no puede suceder,
07:10y ojo, no es solamente la planilla,
07:1224.600 millones de dólares cuesta el Estado,
07:169.000 de eso es planilla,
07:1815.000 es la gastadera, los viajes, los viáticos,
07:21se van a Venezuela, aviones, helicópteros,
07:24no puede seguir viviendo de esa manera,
07:26tiene que ser un Estado absolutamente austero,
07:29pero si no haces un programa de estabilización,
07:32con inyección de 12.000 millones de dólares,
07:34con la lista de organismos,
07:36con la forma que estamos presentándola,
07:38no vas a tener futuro,
07:40y como estamos tocando fondo, hay que cambiar todo,
07:43la ley de hidrocarburos, el régimen agropecuario,
07:45ir a un sistema de impuestos bajos, titulación individual,
07:48biogenética, código minero que nos permita competir con Chile y Perú,
07:52zonas francas para el litio, el futuro es luminoso,
07:55Perú primero es el puente de estabilidad para salvar la economía,
07:58hace tiempo que lo venimos hablando,
08:00yo celebro que ahora algunos gremios empresariales
08:03pierdan el miedo, porque han vivido amedrentados,
08:06sobre todo a nivel nacional, no tanto caínco,
08:09y que hay que hablar claro,
08:10este gobierno ha llevado a la economía al colapso y al desastre,
08:14y en esta coyuntura, mi mayor preocupación
08:17es que los últimos estertores van a seguir viniendo,
08:21ya vimos, prohibir la exportación ganadera,
08:24un país sin dólares, por favor ganaderos no traigan dólares,
08:28¿para qué? para culparlos de la inflación,
08:31la inflación viene porque el gobierno tiene un déficit fiscal
08:34de 5 mil millones de dólares, que no tiene como financiarlo,
08:38¿cómo lo está financiando?
08:40sacando bolivianos del Banco Central,
08:43más emisión del Banco Central,
08:45con la misma producción se dispara la inflación,
08:48y no es culpa del productor,
08:50es culpa del gobierno del MAS que hizo este saqueo,
08:53es así que debemos encarar y avanzar en las cosas,
08:56y sectores productivos síganse defendiendo,
08:59que este gobierno lo único que les queda
09:02es seguir haciendo daño en sus meses finales
09:05de un proyecto decadente en estado terminal.
09:08Sigo, también hablaban de los subsidios,
09:11y la pregunta es, ¿cómo van a garantizar
09:13que las políticas fiscales no perjudiquen el bienestar
09:16de la población y la competitividad del sector privado?
09:19Eso por un lado, y otra pregunta,
09:23¿qué medidas van a concretas para que cada región
09:27pueda decidir de manera autónoma, real,
09:31la gestión de su propio desarrollo?
09:33Muy bien, dos cosas, en la parte fiscal,
09:35Arce salió a atacarme a decir que yo nací de exploración
09:39y no sé qué cuento, mire,
09:41los malvados, denostados que nos dicen,
09:43neoliberales, desgraciados,
09:45con inversión extranjera y seguridad jurídica,
09:47llegamos a ser en el apogeo de los trabajos de exploración
09:5164 pozos exploratorios al año, el 99.
09:55De ahí vino el gas,
09:56esa fue la inversión que trajimos,
09:58lo que ellos demonizaron.
09:59¿Cuántos llegó a ser Evo Morales de presidente
10:02con Arce de ministro?
10:04Un pozo de exploración al año,
10:06no de inversión privada,
10:07yacimientos contratando a alguien,
10:09y como siempre con sobreprecio y corrupción
10:12en muchos de esos casos que se ha denunciado.
10:15Entonces, y en esas acusaciones decía también
10:18que quereó que el déficit fiscal,
10:20yo tenía el déficit fiscal sin pensiones,
10:22controlado, habíamos condonado la deuda en equilibrio,
10:25y la inflación era 1% al año.
10:28¿Realmente quiere discutir?
10:30Le he dicho al señor Arce,
10:31inscriba su candidatura,
10:32pues y vamos a debatir del desastre que hizo él
10:34con su padrino y su jefazo Evo Morales.
10:37Entonces, tenemos que recuperar el equilibrio fiscal claramente.
10:41Y en la parte de descentralización,
10:43¿están las autonomías en la Constitución?
10:46Sí están,
10:47pero han sido castradas, podadas,
10:49por un gobierno centralista en la práctica
10:51que les iba conculcando un fondo o el otro.
10:53Recuerda tú que parte de lo que recibías por hidrocarburos
10:57lo pusieron en un fondo para incentivar exploración.
11:01Pregunto a las regiones,
11:02¿han explorado algo?
11:03No.
11:04¿Han encontrado algo?
11:05No.
11:06Les quitaron a ustedes la plata.
11:07El tema de fondo es la apuesta por la autonomía total.
11:11Tenemos que tener un presidente,
11:13y ese es mi compromiso,
11:14que crea, que practique y que demuestre
11:17que va a llevar a cabo la autonomía total.
11:19¿Qué significa eso?
11:20Salud, educación y seguridad tienen que ser descentralizadas.
11:25Es mucho más,
11:26y lo he conversado largamente con Rubén Costa,
11:28Ernesto Suárez, que saben bastante de esto,
11:30es más de 50-50,
11:32si tenemos la valentía y el coraje,
11:34que lo tenemos y lo estamos proponiendo,
11:36de descentralizar a los niveles locales y regionales
11:40la salud y la educación.
11:42Si no haces eso, es de pliqui,
11:44como dicen, es de mentira, la autonomía.
11:46O sea que tú, Quiroga,
11:47ejecutaría un nuevo pacto fiscal
11:50que sea de más de 50% para las regiones.
11:53No, es mucho más de 50%.
11:55No le llame pacto fiscal,
11:56yo le llamo autonomía total,
11:58porque no es cuestión de hablar de plata,
12:00hay que hablar de responsabilidades y recursos.
12:04Porque decir, dame más plata,
12:06pero que el nivel central
12:07siga manejando salud y educación,
12:09es mentira, es falso.
12:10O decirte, toma la salud y educación
12:12a nivel regional y local,
12:14pero no te voy a dar la plata,
12:16es quebrar el sector salud y educación.
12:18Es competencias, responsabilidades y los recursos.
12:22¿Quién va a cuidar y curar a tus enfermos
12:26en la región y el municipio que vives?
12:28¿El gobierno central o la gente que has elegido?
12:30¿Quién va a educar a tus hijos en los colegios?
12:33¿El gobierno central o la gente que está cerca tuyo?
12:36Haces tú, entras,
12:37haces la autonomía total,
12:38descentralizando la salud y la educación,
12:41y se transfiere mucho más del 50%,
12:43lo van a ver en la propuesta detallada de los recursos.
12:47Y lo mismo que vale para salud y educación,
12:49vale para quien te cuida y te da seguridad en las calles.
12:52Yo prefiero hablar de autonomía total,
12:55diciendo que vas a descentralizar salud,
12:57educación, seguridad a las regiones y a nivel local.
13:00Y ojo, la gastadera no es solamente
13:03dearse a nivel nacional.
13:04Ha habido muchos gobiernos subnacionales
13:07que han vivido con esa gastadera,
13:09que ante la caída del IDH,
13:10hoy están con dificultades.
13:12Recorro todo Bolivia.
13:13¿Sabes qué me dicen en los municipios?
13:15¿Te acuerdas que Evo Morales viajaba y decía
13:18en este municipio recibían 100,
13:20conmigo reciben 300?
13:22Se olvidaba decir que venía del IDH,
13:24que él votó en contra
13:25del impuesto directo a los hidrocarburos.
13:27Ahora que hay la caída, no dan la cara.
13:29Ahora anda a cualquier municipio,
13:30pregúntale cuántos recibían del IDH.
13:32Hace 10 años, ¿cuántos reciben hoy?
13:34La cuarta parte, claro.
13:36¿Y qué ha pasado?
13:38Mucha gente también ha malgastado recursos.
13:40Tiene que haber austeridad nacional,
13:42regional, local.
13:43Descentralización de competencias
13:45de salud, educación y seguridad
13:47para practicar la autonomía total.
13:49En el caso de las empresas del Estado,
13:50usted ya ha dicho que las va a cerrar.
13:52¿Pero cuál es el plan?
13:53¿Las va a cerrar?
13:54¿Las va a privatizar?
13:55¿Qué va a pasar con los sectores estratégicos
13:58que ahora están en manos del Estado?
13:59A ver, separemos.
14:00Los sectores de recursos naturales,
14:03hierro, litio, gas, servicios.
14:06Mi propuesta es hacer la revolución más grande
14:09de propiedad individual
14:11con libertad para ejercer esa propiedad.
14:14Esa para mí es la madre del cordero.
14:17¿De quién va a ser el hierro, el litio, el gas?
14:21¿De las empresas extranjeras que vengan?
14:23No.
14:24¿Del gobierno de turno con sus saqueadores
14:26y ladrones como el caso Casteler y tantos otros?
14:28No.
14:29¿De la gente?
14:31Todo lo que tenga el gobierno
14:32entra en un fondo de inversiones,
14:34fondo mutuo,
14:35se distribuye acciones de propiedad popular
14:38a cada ciudadano o ciudadana mayor de 18 años.
14:41¿Cuánto vale?
14:421.200, 1.300 dólares.
14:44Tienes el título de propiedad popular,
14:46crece en el tiempo,
14:47eres agente económico activo
14:49y cada ciudadano o individuo boliviano
14:52es dueño de verdad de los recursos naturales.
14:55Eso en esa parte.
14:57Las otras cosas,
14:58la fabricita de miel, de papel, de cemento,
15:00la de Quipus, ¿se acuerda?
15:02Yo siempre me hago la burla.
15:03Ese es tu teléfono que veo aquí,
15:04no es de Quipus, ¿no?
15:05No creo.
15:06Dice que Samsung y Apple siguen preocupados
15:08porque Quipus les va a quitar mercado.
15:10¿Se acuerdan el cuentito de Quipus?
15:12¿Te acuerdas cuando hablábamos de baterías de litio?
15:15Yo recuerdo en el programa del deber,
15:16decía Bolivia, potencia de litio,
15:19hacemos aquí baterías.
15:202009, 2010, Evo Morales me decía,
15:23no, ¿por qué solo baterías?
15:25Yo voy a hacer autos, me dijo.
15:26Ni un patín hasta ahora.
15:27Nada de nada, porque son ineptos,
15:29porque son corruptos.
15:30Entonces, esa es la forma que yo estoy planteando
15:32hacer las cosas.
15:33Y esta revolución de propiedad individual
15:37la vamos a aplicar en todo.
15:39En los mercados, vayan a recorrer.
15:41Los recorro toditos.
15:42¿Qué dicen las caseritas?
15:43Nos extorsionan, nos cobran patentes,
15:45nos maltratan.
15:46¿Y yo para qué voy a arreglar mi puesto
15:48si tengo, es alquiladito, es por patente.
15:50No, propiedad individual.
15:51Era de tu abuela, era de tu papá, era de tu mamá.
15:53Tú vas a tener el título de propiedad
15:55de tu puesto en el mercado.
15:56Tierra, propiedad individual.
15:58Fíjense donde hay menos incendios,
16:00donde más titulación existe
16:02y donde hay menos tierras fiscales
16:05y de otros, porque lo que es de todos
16:07no es de nadie y lo quemas.
16:09El sistema de hacer esta revolución
16:11de propiedad con libertad
16:12es lo que transforma la mentalidad de Bolivia
16:14y nos vuelve sujetos de mercado,
16:17de apertura, como funciona la vida
16:19en los puestos de mercado,
16:20en la tierra titulada individualmente
16:22y en la propiedad de los recursos.
16:24Y eso necesita la condición primera,
16:27estabilidad.
16:28Porque si no tienes estabilidad
16:30y no tienes el dólar,
16:31a un tipo de cambio confiable
16:33y no lo que ves acá,
16:34si no tienes inflación controlada,
16:36no tienes la base para crear
16:38esta revolución de propiedad con libertad
16:40y las fabricuchas y los estadios
16:42y los aeropuertos,
16:44esto que ha hecho Evo Morales,
16:45Dios mío, hay que hacer,
16:47todo eso se tiene que cerrar,
16:49privatizar y hacer hospitales
16:51y educación, que es lo que no hizo este gobierno.
16:53Mira, te doy un ejemplo,
16:55el último, estaba en San Benito,
16:57allá afuera de Punata,
16:59la gente de qué se quejaba,
17:01producen tuna, producen durazno,
17:02no tienen riego,
17:03el camino es de tierra,
17:04ni siquiera empedrado.
17:05¿Y sabes qué hay atrás?
17:07La sede de Parlasur,
17:0965 millones de dólares,
17:11un elefante,
17:12o el museo de Orinoca,
17:13eso es lo que han hecho estos infelices,
17:15han saqueado el país.
17:17Esos centros de Orinoca,
17:18esos museos,
17:19lindos centros,
17:20lo vamos a dar en concesión
17:21o privatizarlos,
17:23para que vengan a hacer inversión
17:24de centros de inteligencia artificial
17:26o de centros de datos
17:27para el mundo tecnológico.
17:28En el tema de justicia,
17:30seguridad jurídica piden los empresarios.
17:32Así es, y la seguridad jurídica
17:33viene por aplicar y respetar
17:35el Estado de Derecho.
17:36Todo el mundo va a decirte
17:37si vamos a hacer reformas,
17:38justicia independiente.
17:39¿Yo qué ventaja tengo?
17:41Parecía imposible
17:43que Bolivia y Brasil
17:44tengan una conexión gasífera
17:46y se desarrolle la integración,
17:47y la hicimos realidad.
17:49Creo que soy la única persona
17:51que tiene en los tres gasoductos
17:52más importantes
17:54de los últimos 30 años,
17:56tengo foto paradito ahí,
17:57de este jovencito,
17:58en el gasoducto de exportación a Brasil,
18:00el de Río Grande a Puerto Suárez,
18:02en el interno de Yacuba a Río Grande,
18:04lo hicimos en un año
18:05con inversión privada en ocho meses,
18:07y en el ramal de Cuyabá.
18:08Todo eso se hizo realidad.
18:10Tema de justicia,
18:12yo puse los mejores en la justicia.
18:15No era perfecta,
18:16pero pregunten,
18:17abogados jóvenes,
18:18¿Quiénes eran?
18:19¿Ahora hay elección?
18:20No, claro que sí,
18:21pero hay elección entre masistas.
18:23Yo hacía selección por los mejores.
18:26¿Quiénes eran?
18:27Yo creo que ese fue un acierto total,
18:30pero ahora hay elección.
18:31¿Qué va a hacer con eso?
18:32Vamos a hacer reforma a la Constitución
18:34para volver a un sistema
18:35estrictamente meritocrático.
18:37¿Y qué hacía yo?
18:38¿Quién era defensor del pueblo?
18:39¿Te acuerdas?
18:40La creamos.
18:41¿A quién puse yo?
18:42A Ana María Campero.
18:43¿A quién puse en el Tribunal Constitucional?
18:45Wilman Durán,
18:47de La Rocha, Valdivieso.
18:48Pregunten, los abogados jóvenes,
18:49¿Quiénes eran?
18:50Los mejores juristas.
18:51¿A quién pusimos en la aduana?
18:53Amparo Vallevián.
18:54¿A quién pusimos en Servicio de Caminos?
18:56A José María Vácovich.
18:57Y con él directorios,
18:58con ella directorios independientes.
19:00Los mejores por mérito
19:02a todas las reparticiones públicas,
19:04incluyendo la justicia.
19:06Y lo segundo,
19:07estamos en el mundo
19:08de inteligencia artificial,
19:09tecnológico.
19:10Todo lo que haga el gobierno
19:11va a estar en tu celular.
19:12Todos los trámites,
19:13todo va a estar digitalizado,
19:15como he visto en Estonia,
19:16he estado varias veces.
19:17Conozco a la gente
19:18que está en los centros de Stanford
19:19manejando esto.
19:20Estamos trabajando con ellos.
19:22Y eso incluye la justicia,
19:24para que entremos al mundo
19:25de la justicia digital
19:26y transformar la forma
19:28que haces justicia
19:29de punta a cabo,
19:30de abajo hacia arriba,
19:32y la forma que selecciones
19:33a los mejores
19:34para hacer esa transformación.
19:36Yo voy a proponer un texto
19:37para que en las elecciones regionales
19:39y locales del 26
19:41se vote un número de reformas
19:43que garanticen la autonomía total,
19:45que aseguren la inversión extranjera,
19:47que venga a trabajar a Bolivia
19:49y que te aseguren...
19:50Así es.
19:51Reforma parcial con preguntas,
19:52incluyendo la reforma de la justicia.
19:54Voy a poner el texto
19:55y a la gente les digo lo siguiente.
19:57Muchos te van a contar cuentitos.
19:59Papá Noel va a traer dólares.
20:00No.
20:01Aquí va a estar el programa
20:02de balanza de pagos
20:03con los organismos.
20:04Así vamos a arreglar los dólares.
20:05Justicia,
20:06aquí va a estar el texto.
20:07Aquí va a estar la reforma.
20:08Inversión extranjera,
20:09aquí va a estar la apertura.
20:10Con derecho a arbitraje,
20:12vamos a hacer esas reformas claras.
20:14El que no te diga la verdad
20:16y te cante bonito,
20:17después va a llegar al gobierno
20:19y cuando quiera hacer eso
20:20va a haber la protesta.
20:21Yo estoy pidiendo
20:22mandato y mayoría
20:24para salvar la economía
20:25diciéndole a la gente
20:26claramente lo que vamos a hacer.
20:28Me dan el apoyo
20:29y yo no espero al 8 de noviembre.
20:30El 18 de agosto,
20:31ya he empezado a hablar con gente,
20:33empiezo a trabajar
20:34en garantizar el programa
20:35de salvataje económico
20:37de estabilización.
20:38El 8 de noviembre
20:39empezamos a cambiar
20:40todas las leyes.
20:41Como dice esa película
20:42que ganó el Oscar,
20:43hay que cambiar todo,
20:44hay que cambiarlo rápido,
20:45hay que cambiarlo de golpe.
20:46Hasta fin de año
20:47va a haber el esquema
20:49que permita salvar
20:50la economía de Bolivia
20:51y proyectar el futuro
20:52con todas las reformas
20:53y evidentemente
20:54la reforma a la Constitución,
20:56la opción más rápida
20:58que tenemos para hacer
20:59los ajustes
21:00es junto a las elecciones
21:01regionales y locales
21:02para consolidar autonomías,
21:04atraer inversión
21:05y hacer los cambios
21:06a la justicia.
21:07Estamos hablando
21:08de cambios importantes
21:09y de acuerdo
21:10a los sondeos
21:11que se conocen,
21:12la gente no quiere
21:13cambios importantes.
21:14Sabe que quiere salir
21:15de la crisis,
21:16pero no quiere que le suban
21:17el precio de la gasolina,
21:18no quiere que haya
21:19devaluación, etc.
21:20Hace un momento
21:21hablábamos con Manuel Suárez
21:22y él decía
21:23que para poder
21:24llevar adelante
21:25el país
21:26se va a necesitar
21:27un gran pacto
21:28político nacional.
21:29¿Usted qué opina de eso
21:30y si está de acuerdo
21:31con hacer un pacto
21:32con, por ejemplo,
21:33incorporar
21:34a sus opositores
21:36actuales en su gabinete
21:37en función de las propuestas
21:38que sean viables
21:39y acordes
21:40a lo que usted propone?
21:41A ver,
21:42tres cosas
21:43sobre eso.
21:44La devaluación
21:45ya hubo.
21:46Pregúntale a la gente
21:47en la calle.
21:48Ya se devaló
21:49el dólar
21:50y se va
21:51a seguir
21:52perdiendo valor.
21:53Hoy día
21:54el boliviano
21:55vale 40-45%
21:56menos
21:57nuestra moneda
21:58local
21:59de lo que valía antes.
22:00Esa es la realidad.
22:01Ya no contemos cuentos
22:02o acaso
22:03porque ponen
22:04un número
22:05en la pizarra
22:06del Banco Central.
22:07No significa nada.
22:08Pregunta
22:09a los depositantes
22:10que tienen su platita
22:11en dólares.
22:12Son cientos de miles.
22:13¿Les devuelven en dólares?
22:14No.
22:15¿Les dan en bolivianos?
22:16Ah.
22:17¿Le dan a 11-20,
22:18a 11-50?
22:19No.
22:20Y ahora devuelven
22:21cambio en el micro
22:22con dulces.
22:23Así es,
22:24con chicle.
22:25Ya falta con chiclecito.
22:26Sí.
22:27Ahí está el dulce,
22:28el cambio.
22:29No, ya hubo eso.
22:30Ya hay dieselazo.
22:31Pregunta a los productores
22:32a cuánto están comprando
22:33de que lo que vale
22:34es el número
22:35del valor del dólar
22:36que pone Arce
22:37en la pizarrita
22:38o lo que te ponen
22:39a los productores
22:40con el diésel.
22:41Ya hubo el costo.
22:42¿Y qué más está pasando?
22:43La inflación
22:44está disparándose
22:45y el gobierno,
22:46en lugar de decir
22:47que estoy gastando
22:48un 10% del PIB
22:49más de lo que me ingresa,
22:50son más
22:51de 5 mil millones
22:52o alrededor
22:53de 5 mil millones
22:54de dólares
22:55de la gastadera
22:56en el presupuesto
22:572025.
22:58¿Y cómo lo financia?
22:59Con el Banco Central
23:00y la maquinita de imprimir.
23:01Ahí viene la inflación.
23:02Y en lugar de decir
23:03al gobierno
23:04estoy gastando mucho,
23:05de ahí viene la inflación.
23:06Te voy a decir
23:07el cuentito
23:08de que el culpable
23:09es el que produce
23:10el aceite de soya
23:11o el que produce
23:12el pollo
23:13o el que produce
23:14la carne
23:15para echar
23:16culpas.
23:17Entonces,
23:18el costo social
23:19que se está pagando
23:20hoy,
23:21yo difiero
23:22en la interpretación
23:23que la gente
23:24no quiere cambios.
23:25La gente
23:26quiere cambio
23:27total.
23:28La gente
23:29quiere hacer
23:30un cambio
23:31y va a requerir
23:32un pacto
23:33todo esto
23:34para hacer
23:35los cambios.
23:36Y es justamente
23:37lo que estamos buscando.
23:38Trabajando primero
23:39dentro del bloque de unidad.
23:40Trabajando con todos.
23:41Pero ¿eso qué requiere?
23:42El pacto debe ser
23:43dijiste una expresión
23:44que participen
23:45en el gabinete.
23:46No,
23:47tienen que ser
23:48los mejores
23:49en el gabinete.
23:50Yo
23:51he hecho
23:52acuerdos
23:53en el Congreso
23:54cuando tenía
23:5525% del Congreso.
23:56¿Cómo lograbas?
23:5767% de votación
23:58con los mejores.
23:59Con Ana María Campero
24:00con Ander Misaki
24:01de la Rocha
24:02en el tribunal.
24:03Con Bakovic
24:04y los mejores
24:05las mejores personas
24:06de infraestructura
24:07en el servicio de caminos.
24:08Con Segada
24:09en el servicio de impuestos.
24:10Por el tamaño
24:11de la crisis que tenemos
24:12se requiere
24:13el mandato del pueblo
24:14para hacer
24:15la transformación
24:16total
24:17garantizando
24:18que la
24:19la implementación
24:20de esto
24:21se haga
24:22con los
24:23y las mejores
24:24profesionales
24:25de Bolivia.
24:26Yo siempre he practicado
24:27eso y esto
24:28este momento crítico
24:29y determinante
24:30de nuestra historia.
24:31¿Y a propósito
24:32del bloque
24:33de unidad?
24:34¿A qué
24:35propósito?
24:36¿A qué
24:37propósito?
24:38¿A qué
24:39propósito?
24:40¿A qué
24:41propósito?
24:42¿A qué
24:43propósito?
24:44¿A qué
24:45propósito?
24:46¿A qué
24:47propósito?
24:48¿A qué
24:49propósito?
24:50¿A qué
24:51propósito?
24:52¿A qué
24:53propósito?
24:54¿A qué
24:55propósito?
24:56¿A qué
24:57propósito?
24:58Y a
24:59propósito
25:00del bloque
25:01de unidad
25:02han
25:03habido
25:04algunas
25:05diferencias
25:06entre
25:07ustedes
25:08y Samuel
25:09eso..
25:10¿Pone
25:11en riesgo
25:12este
25:13bloque
25:14de unidad
25:15¿En
25:16qué
25:17instan
25:18cada
25:19uno
25:20hace
25:21campaña
25:22sin
25:23ser
25:24filmados
25:26en
25:27Yo sé que circulan publicuestas para todos los gustos, nada más te digo fíjate en las
25:32últimas dos semanas escucha a Evo Morales y Caussán Chuncoca, bueno, que no es nuevo,
25:36me viene insultando hace mucho tiempo, ahí sigue el otro, escondido y no dando la cara
25:40ante la justicia.
25:41Yo sí me presento hasta cuando me reactivan la patraña de haber denunciado la corrupción
25:46del caso Cutler, cosa juzgada, sentenciada, corrupción, asesinato y otra vez vienen a
25:51reactivar el juicio contra Quiroga, sí, van a tratar de hacer cualquier clase de maniobras
25:55estos desesperados y después llega el alcalde de Cochabamba en sintonía con Arce a decir
26:01que Quiroga, que la exploración, que hay que hacer no sé qué, esa sintonización la
26:06espera.
26:07Dentro del bloque de unidad yo no hago descalificaciones, las he recibido de Samuel también, de pena,
26:12prefiero no caer en eso porque creo que estamos condenados a entendernos y lo digo con Samuel
26:19Doria y con toda la gente que estamos trabajando en el bloque de unidad y no condenados en
26:24mal sentido sino destinados por el momento que se vive y Bolivia requiere el concurso
26:30de todos, ese es el espíritu con que se ha hecho esto y que Samuel es un hombre que puede
26:34aportar mucho.
26:35Yo he recibido descalificaciones, uno tiene la tentación siempre de decir yo voy a contestar
26:41y creo que sería dañino empezar a decir ay tú, esto, esto, esto, esto, esto y empezar
26:46y la gente diría están preocupados los unos de los otros y yo no, yo estoy preocupado
26:50de la gente, de cómo salvamos la economía, cómo paramos la inflación, cómo garantizamos
26:54diésel y gasolina, cómo revolucionamos la agropecuaria, cómo hacemos aquí las baterías
26:58de litio, cómo abrimos las puertas de un futuro luminoso, otros y lo entiendo porque
27:05saben cómo anda la cosa, están obsesionados con atacarnos, denostarnos, yo estoy obsesionado
27:10con salvar Bolivia y estoy absolutamente convencido que con Samuel Doria, con Luis Fernando Camacho,
27:17con otros líderes que se están plegando a esto, José Gariañes que ha venido, el
27:21Mocte Potosí, estamos destinados a entendernos, a trabajar juntos para salvar Bolivia en este
27:28momento determinante de la historia, o sea que por ahora a Samuel que lamento las descalificaciones
27:33personales que ha hecho en contra mía, aquí está mi mano y espero poder seguir trabajando
27:37juntos como nos hemos propuesto y de parte mía va a haber toda la voluntad para que
27:41sea así porque lo que importa hoy es salvar Bolivia, no descalificarnos los unos a los
27:46otros sino salvar Bolivia.
27:47El 17 de febrero hay una reunión en el orden electoral y hay tres puntos que son importantes,
27:55me gustaría conocer así puntualmente su mirada, debate obligatorio, TREP, la transmisión
28:04rápida de resultados y la apertura del padrón electoral.
28:08Sí, sí, sí, a los tres, toda la vida hemos pedido debates, que bien, que sea, que se
28:14lo haga.
28:15Ahora, creo que es bueno hacerlo cuando ya estén inscritas, porque ahora hay, perdón,
28:20mucha gente que habla de, soy precandidato, dicen, he escuchado muchos nombres, no quiero
28:24ofender a nadie, pero ahí soy precandidato a la presidencia y en realidad soy candidato
28:29a ser tercer diputado suplente en no sé qué lugar, en Oruro y lo que pues es, es normal,
28:34no hay que ofenderse de eso, cuando sí se tenga ya las alianzas inscritas y candidaturas,
28:39claro, yo siempre he pedido debates, siempre he asistido, ahora en este momento hay como
28:4320 nombres, es bien impráctico, habrá que llegar al momento donde se tengan esos debates,
28:47bien, hay que hacerlo.
28:48El TREP no sólo que hay que apoyarlo, sino que hay que apoyar previamente la depuración
28:52del padrón que ha planteado Jacen Teufel, el doctor Jacen Teufel, que hay que apoyarla
28:57para hacer esa depuración con sectores de la sociedad civil, con la OEA y demás para
29:02tener el padrón lo más limpio posible y nosotros vamos a hacer nuestro propio TREP,
29:06como hicimos en Venezuela, que logramos hacer con María Corina Machado y estuve muy involucrado
29:10en eso, tener un TREP de la oposición, las actas del régimen teníamos copia, María
29:17Corina Machado las mostró al mundo con Edmundo González, están en Panamá, las vi, las
29:21toqué, tienen código QR, están todas allá, probando que se ganó, ¿qué es la diferencia
29:26aquí?
29:27En Venezuela no hubo OEA, no hubo Naciones Unidas, no hubo Unión Europea, aquí se tiene
29:31que traer observación internacional que garantice que se respete la voluntad popular y sí agrego
29:37un tema más que me parece importante, dólares, no hay dólares en Bolivia ni para el órgano
29:43electoral, 5 mil dólares no pueden pagar a un organismo al que pertenecen, se necesita
29:487 millones de dólares en verdes, no en bolivianos devaluados, para mandar al exterior y hacer
29:55la elección en el exterior que se pueda llevar adelante, creo que esos son los elementos
30:00determinantes para el 17 de febrero y en el marco del Bloque de la Unidad estamos armonizando
30:07las posiciones para que todas las diferentes inquietudes que surgen de un lado o del otro,
30:11incluyendo el control biométrico el día de la elección, incluyendo la disponibilidad
30:16del TREP para todos sea algo que se haga en esta reunión y que vamos a trabajar en armonizar
30:21criterios y espero que podamos tener una posición conjunta sobre esa materia más que dispersa
30:27como Bloque de Unidad, estoy convencido que así será.
30:30Ahora, un tema obligado, el martes tuvimos un foro, que no era debate, era un foro para
30:36conocer las propuestas de los precandidatos, de los líderes, también estaba Camacho,
30:43por ejemplo, a través de una carta y lo extrañamos, Tuto.
30:48Ah, sí, yo me disculpé, mire, yo quiero hacer debates pero también tiene que haber
30:55un cierto nivel de orden porque si no llega debatitis aguda, ustedes saben cómo es esta
30:59dinámica, creo que hay como 25 diferentes invitaciones y te la puedes pasar yendo de
31:04un lado al otro y no hacer campaña, yo tengo planificada una agenda de campaña en estrategia
31:08y había compromisos que tenía asumidos en el BENI que tenía que cumplir, no tengo helicópteros,
31:14no tengo avionetas, era en vagoneta, 1.200 kilómetros, tenía que cumplir con eso, mis
31:18disculpas, lo sé y yo, a ver, lo que espero es que estamos en una fase donde se va a definir
31:25el MAS, el EVISMO, con cuántos bloques va, si van separados, divididos y lo mismo en
31:30el lado de la oposición, cuando esto avance y se decante, sí comparto de hacer los foros
31:35y debates que se tenga que hacer, pero también tiene que ser administrado, ¿no es cierto?,
31:39porque si, tú sabes lo que es la dinámica, cada gremio, cada universidad, hace un foro,
31:45te vas a pasar, necesitas 350 días para una campaña que va a ser de 90 días, un poco
31:52coordinar y buscar estar presente en todos los lugares que se pueda, lo voy a hacer,
31:56ahora estamos también trabajando en esta fase de articulación de la unidad en todos los lugares,
32:00incluyendo aquí en Santa Cruz, en Warnes, que estuvimos anoche, acto muy bonito, mostrando
32:05cómo se está construyendo la unidad con Nils Carmona, de verdad, en el terreno, en los lugares
32:11y no meramente discursiva y retóricamente desde un micrófono. Muy bien, bueno, le agradecemos por
32:16estar aquí. Muy bien, muchísimas gracias. Va a tener un almuerzo más tarde con los profesionales, ¿no?
32:21Así es, otro programa por acá, reuniones con profesionales, con jóvenes, después con Germain
32:27Caballero, que está haciendo con su agrupación un acto, lo conoces bien, Gran Chiquitano, también
32:32estaremos haciendo eso esta noche y mañana para Sucre, a seguir dando vueltas. Muchas gracias.