• hace 3 minutos
Un trágico accidente ocurrió en la autopista Ruta 9, conocida como la Ruta Panamericana, donde un automóvil atropelló a cinco ciclistas. El incidente resultó en la muerte de uno de los ciclistas, según fuentes oficiales. A pesar de que el conductor del vehículo pasó el control de alcoholemia, las circunstancias del accidente siguen siendo confusas. La situación resalta los peligros y desafíos de compartir las carreteras entre vehículos y bicicletas, especialmente en rutas donde el tránsito de bicicletas está prohibido.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00es muy fuerte y está conectado con nosotros Ernesto Rialdo. Ernesto, buenos días.
00:05Alejandro, buen día. Y lamentablemente, como bien vos dijiste, iban cinco ciclistas en la
00:12autopista que es la ruta 9, la ruta Panamericana, la más importante del país. Y un auto no sabe
00:20por qué, o pasó alguien por la derecha, se encuentra cinco bicicletas y lamentablemente
00:26atropella a todas las bicicletas que iban circulando y uno, según informan las fuentes
00:33oficiales, falleció en el hospital. Se hizo presente una ambulancia cerca, entre Rosario
00:41y toda la zona de San Nicolás. Rápidamente los bomberos, se cortó la ruta y ahora se
00:51abrió un carril, kilómetro 36, como bien vos dijiste, y recordemos, esto lo tengo que decir,
00:59porque si no, la gente va a decir, pero ¿qué pasó? La ley 24449 prohíbe las bicicletas en
01:08autopista. En autopista. ¿Estamos de acuerdo? Hace poco se hizo un agregado a la ley y las bicicletas
01:19pueden ir por una ruta convencional y los autos le tienen que pasar a un metro y medio. ¿Cómo
01:24hace esa ley? Con esto, muy difícil. Eso es lo que yo no estoy de acuerdo. No nos consultan, no nos consultan
01:30a los que sabemos de esto de hace 50 años que trabajo en la ley y en realidad, y lamentablemente
01:37lo tengo que decir, en una autopista perfecto está prohibido, ¿por qué? Porque la bicicleta promedio
01:42va entre 10 y 18 a 22 kilómetros por hora. Promedio. Un auto va a 120, 130, permitido.
01:50Entonces no es inevitable. Realmente no sabemos qué pasó, pero es inevitable. El autorista paró,
01:58se hizo control de los problemas, estaba bien, pero hay algo que no me cierra, y lo quiero decir
02:04públicamente y con total respeto a diputados, senadores, que la gente no va por la ruta 5,
02:09adelante tuyo va una bicicleta, va a trabajar el pobre hombre, y se te ve un camión de frente con
02:16la otra mano. ¿No podés dejar un metro y medio? A mí me pasa quedando con mi señora y la perra
02:22por el motorhome por todo el país, freno, freno, ve una bicicleta y adelante freno, porque no me
02:27entra un auto, el motorhome y un camión o un micro de frente, no entra. Aparte Ernesto, la ruta tiene 7,40.
02:34Sabes que estamos obviando ahí, que vos venís suponte a 100, la bici la divisas mucho más cerca,
02:40bueno 90, la bicicleta la divisas mucho más cerca que un auto, y tenés que bajar a 20 kilómetros.
02:47No, a 20 o frenar, porque la bicicleta va a 10 kilómetros, yo no la voy a pasar a un metro y
02:55medio porque me choca el auto de frente, el vehículo de frente. Hay cosas que no podemos
03:00legislar, no podemos legislar, tienen que preguntarle a la gente, hay mucha gente que
03:05sabe, gente de muchos conocimientos, y está habiendo muchos siniestros viales con bicicleta
03:11ruta. Hay cosas que no van, en las rutas está el cartel, que lo ponen objectivamente, por
03:19supuesto, el vial de la ciudad lo ponen por ley. Bicicleta, vos tenés que pasarle un metro y medio a la izquierda,
03:26imposible si viene alguien. Yo freno, freno, freno de a poquito, miro por el espejo retrovisor,
03:31voy frenando, frenando, cuando no viene nadie de frente sobrepaso la bicicleta. Es un peligro. No
03:37es este caso que en autopista, y en autopista está prohibido el tránsito de bicicletas.
03:44Y nadie pudo controlar ninguna cámara, ni nada Ernesto? No, no, no, no, no, no, no, no, no.
03:47¿No hay nada, Ernesto? No, no, no, no, no, no, no.
03:50Es imposible esto. Kilómetro abierto, autopista, no, no, no.
03:54Hay cámaras en la Buenos Aires de La Plata,
03:57en la autopista del Oeste, la paramilitar hasta la 202,
04:01en la Riccieri, pero si no serían millones de cámaras
04:04en todo el país. Es imposible, ¿sí?
04:07Pero le pedimos a la gente que va circulando por una autopista,
04:11lo vemos en la Riccieri, lo vemos en la autopista del Oeste,
04:15cuando ve varios ciclistas que van circulando por la autopista,
04:20al acercarse al celular, el acompañante marca 140,
04:24que es el número de teléfono que tiene la autopista,
04:27en autopista. Señor, sí, acá, en el otro 33,
04:30hay siete, ocho, diez, doce bicicletas, táquenlo.
04:33Al 140, perfecto.
04:35Al 140 en todas las autopistas, las cuatro autopistas, ¿eh?
04:38Un gran Ernesto.
04:39140 y, por favor, táquen estas bicicletas,
04:41porque después, a veces, no es la cabeza que tenés.
04:44Claro.
04:45Y la conciencia que quedas mal.
04:47Bien, bien, Ernesto. Muchísimas gracias.
04:49Y esperemos que alguna vez se dignen a consultarle
04:52a la gente que sabe, antes de hacer este tipo de leyes.
04:55Sí, señor, y quedemos atentos
04:57a cualquier circunstancia en el día de hoy.

Recomendada