Edmundo Gutiérrez, coordinador del proyecto Kutsari, habla en entrevista para MILENIO sobre qué es y qué se espera de este.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00bienvenido. Vengo al coordinador
00:05nacional del proyecto Cutsari,
00:06¿Cómo está? Doctor Edmundo
00:08Gutiérrez, muy buenas tardes.
00:10Muy buenas tardes a todos y
00:13todas en la audiencia.
00:14Muchísimas gracias. Que nos
00:16escuche esta tarde. Gracias,
00:17gracias por estar con nosotros
00:18y aceptarlo en la conversación
00:20porque queremos saber pues
00:22específicamente y digamos de
00:24manera que todo a la audiencia
00:26puede entenderte qué se trata
00:28este proyecto de gran
00:30desarrollo que ha llegado a
00:32conocer por la presidenta
00:34Claudia Sheinbaum. Bien, este
00:36es un proyecto que lleva que
00:38tiene dos carriles en el tiempo
00:40en una primera instancia se
00:42trata de tener un centro de
00:44diseño de circuitos integrados
00:46comúnmente conocidos como
00:48chips y en una segunda
00:50instancia para mediados del
00:52próximo año poder tener la
00:54posibilidad de montar en México
00:56una planta de fabricación de
00:58dispositivos semiconductores
01:00como lo establecido en el plan
01:02México para incorporar a México
01:04dentro de la cadena de
01:06proveeduría de semiconductores
01:08a nivel global y en particular
01:10en el hemisferio norte del
01:12continente americano. Ahora,
01:14el objetivo, el objetivo sería
01:16entonces, digamos, entrar en el
01:18mercado de semiconductores bajo
01:21digamos los parámetros que hoy
01:23se viven en la tecnología o
01:26innovar, tener proyectos de
01:28innovación y y poder, digamos,
01:31dar un un un bono, un bono
01:35desde la la el sector científico
01:40y tecnológico en nuestro país.
01:42Bueno, México, afortunadamente
01:45tiene estas dos posibilidades.
01:47Por un lado, insertarse en el
01:49mercado global de los
01:50semiconductores porque tiene
01:52capacidad para desarrollar
01:54productos de gran alcance
01:56incorporar mucho del
01:57conocimiento que se ha
01:58realizado a través de la
01:59investigación y el desarrollo
02:00tecnológico para generar el
02:03conocimiento, perdón,
02:04conocimiento, y patentes de alto
02:06valor que puedan ser después
02:08explotadas comercialmente. Así
02:10que tenemos estas dos opciones,
02:12el camino comercial inmediato y
02:14por otro lado la investigación
02:16de largo o mediano plazo que nos
02:18va a generar propiedad
02:19intelectual de muy alto valor.
02:21Doctor, porque en México no
02:23estamos arrancando de cero, es
02:25decir, hay un desarrollo y una
02:29investigación muy importante ya
02:31desde hace años y pues
02:33seguramente también México que
02:36es reconocido mundialmente
02:37precisamente por la buena
02:39investigación y el desarrollo
02:41científico pues será muy
02:43posiblemente a corto plazo un
02:45éxito. Bien, en México tiene
02:50cuatro décadas de de desarrollo
02:53de conocimiento, de experiencia
02:55en la investigación y
02:56desarrollo tecnológico en
02:58semiconductores con breves
03:00incursiones en el en el entorno
03:02industrial y lo que estamos
03:04proponiendo en este momento es
03:05toda esa experiencia a nivel
03:07académico, a nivel de
03:09laboratorio, llevarlo a escala
03:11industrial, y eso ubicará a
03:13México precisamente en una muy
03:15buena posición en el hemisferio
03:18norte de América, lo cual va a
03:20permitir que México junto con
03:22Estados Unidos y Canadá pueda
03:24recuperar parte del mercado
03:26global de los semiconductores
03:28que en este momento se encuentra
03:30concentrado en Asia.
03:32Exactamente. Y en relación a
03:34esto, estos cuarenta años que
03:36ya México tiene de estar
03:38investigando y alrededor del
03:40tema, hay un marco legal que
03:42sea factible en este momento
03:44para dar inicio con este enorme
03:46proyecto al que se le ha
03:48inaugurado, al que se le augura
03:50pues un éxito importante,
03:52doctor, o hay que crear las
03:54leyes al respecto. Mire, yo
03:56creo que hay varias iniciativas
03:58que van corriendo en paralelo,
04:00la primera de ellas fue el
04:02decreto de relocalización de la
04:04industria en México, lo que
04:06llaman el decreto de que emitió
04:08la presidenta de la república,
04:10la doctora Claudia Sheinbaum,
04:12hace aproximadamente dos
04:14semanas, y el día de hoy
04:17anunció también un decreto para
04:19la consolidación de la industria
04:21de semiconductores en México,
04:23esa es la segunda avenida, y
04:25tenemos una tercera avenida que
04:27hemos ido trabajando
04:29paralelamente con la Secretaría
04:31Anticorrupción y Buen Gobierno de
04:33la maestra Raquel Buenrostro,
04:35donde estamos revisando leyes y
04:37reglamentos para facilitar el
04:39proceso de integración de México
04:41dentro de la cadena de
04:43proveedoría de semiconductores y
04:45para hacerlo competitivo a nivel
04:47global. ¿Qué sectores se verían
04:49beneficiados, efectivamente,
04:51cuando ya esté, bueno, que esté
04:53ya funcionando tanto el proyecto
04:55del diseño de semiconductores,
04:57como también el de la propia
04:59producción? Acá en nuestro país,
05:01¿hacia dónde va enfocado todo
05:03este desarrollo? Tenemos, en
05:05esencia, ubicado el mercado que
05:07se conoce como el mercado
05:09tradicional, o legacy, por su
05:11nombre en inglés, que va enfocado
05:13al mercado automotriz, el mercado
05:15de instrumentos médicos,
05:17electrodomésticos, y productos
05:19de computación e informática, que
05:21es donde México importa la
05:23mayoría de los circuitos
05:25integrados o chips para generar
05:27y exportar vehículos de
05:29combustión interna o vehículos
05:31eléctricos para electrodomésticos
05:33y equipos médicos. Entonces,
05:35ese sería el sector en México que
05:37se vería beneficiado a corto
05:39plazo. Ahora, están involucradas
05:41instituciones muy importantes,
05:43por supuesto, instituciones
05:45educativas, científicas, y, pues,
05:47muchos especialistas enfocados
05:49precisamente en este tipo de
05:51tecnología y ese tipo de
05:53desarrollos. Se va a abrir,
05:55aperturar, en algún momento,
05:57hacia la iniciativa privada en
05:59el tema de, pues, a lo mejor
06:01algún concurso o de otra forma
06:03motivar a la participación
06:05también de los jóvenes, de
06:07quienes tienen, pues, vaya que
06:09ya no se les puede decir que
06:11pues, vaya que especial
06:13atención en este tipo de
06:15tecnologías. Sí, la industria
06:17de semiconductores es una
06:19industria global y
06:21multisectorial, entonces, es
06:23evidente que tendremos una una
06:25participación privada de modo
06:27mixto en el ámbito de los
06:29semiconductores, y también,
06:31pues, quiero aprovechar la
06:33ocasión para comentar que
06:35estamos desarrollando un
06:37programa de capacitación
06:39acelerada y estamos invitando a
06:41los jóvenes que se unan a este
06:43programa de capacitación que
06:45nos va a servir para de para
06:48seleccionar, para identificar
06:50personal con un alto nivel de
06:52motivación y capacidad de
06:54aprender para irlos
06:56incursionando en el ámbito de
06:58los semiconductores y en un
07:00periodo corto puedan convertirse
07:02en profesionales que participen
07:04activamente en el diseño de
07:06circuitos integrados o chips
07:08que se les conoce y esa es la
07:11estrategia. Bien, ¿Y cuándo
07:14echan a andar ya el proyecto?
07:16¿Cuándo se empieza a trabajar
07:18para, pues, ya, digamos, de
07:20alguna forma, y si me permite
07:22la expresión, poner la primera
07:24piedra de este centro de
07:25desarrollo? Mire, el el el plan
07:27es que el centro de diseño de
07:29semiconductores inicie
07:31operaciones este año.
07:33Esperamos tenerlo el fruto de
07:35de de este trabajo el próximo
07:37año. Estamos pensando en el
07:39diseño de dos chips, uno
07:42emblemático que sirva para
07:44aplicaciones comerciales en
07:46México, que pudiera ser el
07:48sector automotriz, o los
07:50instrumentos médicos, y algunos
07:52otros que tienen que ver un
07:54poco más con con el ámbito
07:56estratégico. Consideramos
08:00efectivamente que el próximo
08:01año estaremos teniendo ya los
08:03primeros resultados y el centro
08:06de desarrollo está consolidado
08:08hacia el año dos mil veintisiete.
08:10Eh eh se va a distribuir,
08:13digamos, toda la actividad del
08:15del propio proyecto en
08:16diferentes entendemos
08:18diferentes entidades iniciando
08:20con el estado de Puebla o la
08:22ciudad de Puebla y la ciudad de
08:23Guadalajara en Jalisco. Eh
08:25obviamente, pues, ya hay,
08:27digamos, eh, alguna
08:28colaboración por parte de los
08:30estados y una coordinación para
08:31que todo esto salga en tiempo y
08:33forma. Sí, efectivamente,
08:36tenemos un acuerdo con la ciudad
08:38de Puebla y la ciudad de
08:39Guadalajara, pero está
08:41contemplado eh también el estado
08:43de Sonora, evidentemente por su
08:45importancia, su ubicación
08:47geográfica, y frontera con el
08:49estado de Arizona en Estados
08:51Unidos. Tenemos acercamientos de
08:53otros estados, por ejemplo, el
08:55estado de Chihuahua, el estado
08:57de Coahuila, y lo que vamos a
09:00procurar es consolidar este
09:02centro de diseño que inicia
09:03actividades en Guadalajara y
09:05empezar a expander actividades
09:07hacia estos otros estados como
09:09es el de Sonora, el de
09:11Chihuahua, el de Coahuila, y
09:13todos aquellos que que estén
09:15interesados y motivados en
09:16participar en esta iniciativa de
09:18semiconductores. Oiga doctor eh
09:20en cuanto a la capacitación que
09:22nos mencionabas en unos momentos
09:24y pues el desarrollo del propio
09:26proyecto eh será abordado por
09:29mexicanos o hay apertura también
09:31a otros colegios, institutos a
09:34nivel nacional, otros países
09:37podrán participar? En principio
09:40en México ya existen programas
09:43de enseñanza o capacitación de
09:46semiconductores tanto para el
09:47diseño como para la fabricación
09:49esto se dan a nivel de maestría
09:51y a nivel de doctorado y
09:53empezaron carreras de ingeniería
09:54de semiconductores en el sistema
09:56de institutos tecnológicos de
09:59todas maneras nosotros estamos
10:01haciendo alianza con
10:03instituciones académicas de
10:05Estados Unidos porque es muy
10:08conveniente que de forma
10:10complementaria las capacidades
10:12que ellos tienen en Estados
10:13Unidos se combinen con las que
10:15tenemos en México y podamos
10:17tener un programa de
10:18capacitación consolidado más
10:20fuerte eh para cubrir las
10:23demandas tanto perdón en Estados
10:26Unidos como en México. Pues
10:28doctor Edmundo Gutiérrez muy
10:29amable por haber respondido pues
10:31todas estas inquietudes que tiene
10:32la ciudadanía ha sido un tema
10:34que ha estado siendo abordado
10:37durante el día y importantísimo
10:39también para el desarrollo de
10:41nuestro país en en temas
10:43económicos comerciales y
10:46obviamente por ende sociales.
10:48Le agradezco muchísimo haya
10:50estado con nosotros al
10:51coordinador de todo este enorme
10:53proyecto Cutsari eh doctor
10:56Edmundo Gutiérrez muchísimas
10:57gracias y si no nos lo permite
10:59pues estaremos preguntándole
11:01de todo de toda esta plataforma
11:03muchísimas gracias doctor.
11:05Muchas gracias y buenas noches.
11:07Buenas noches para usted
11:08también.