Para México, la apuesta ganadora sigue estando en la integración norteamericana, pero a largo plazo será importante comenzar un proceso de diversificación.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hace unas semanas escribí sobre la inviabilidad de la política arancelaria del presidente
00:04Trump en particular hacia México. Es simplemente demasiado costosa para el consumidor estadounidense.
00:11Por ejemplo, el influyente Instituto Peterson de Economía Internacional de Estados Unidos
00:15estima que las medidas propuestas costarían 1.200 dólares al hogar típico estadounidense,
00:21esto sin considerar las muy probables represalias comerciales de Canadá, México y China.
00:26Los mercados tampoco creían que se fueran a aplicar los aranceles, a juzgar por la
00:30relativa estabilidad que las principales variables financieras demostraron durante las amenazas.
00:36A pesar de ello, el sábado pasado, Trump decidió implementar la medida y los mercados
00:42ahora sí reaccionaron. El precio del dólar brincó a 20.68 pesos ese día y alcanzó
00:48los 21.27 pesos por dólar el domingo. Los índices accionarios de Estados Unidos cayeron
00:54temprano el lunes. A las 10 de la mañana el Dow Jones Industrial bajaba 1.36% y el
01:01S&P 500 1.66%. La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó
01:07enviando un mensaje sereno, desmintió calumnias en el comunicado de la Casa Blanca, puso los
01:13puntos sobre la CIA respecto a la responsabilidad estadounidense en el tráfico de armas que
01:18habilita tanto el tráfico de drogas como la violencia asociada e instruyó al gabinete
01:23a instrumentar el previamente diseñado Plan B. Esto último fue muy importante, pues desde
01:28ese momento dejó la pelota en la cancha de Estados Unidos. El Plan B solo tendría lugar
01:34si el vecino norteño se empecinaba en continuar con su ruta.
01:38La reacción de Trump fue la esperada y el lunes a primera hora sostuvo una llamada con
01:42la presidenta Sheinbaum, quien no solo acordó la suspensión de los ominosos taranceles,
01:47sino que además comprometió a Estados Unidos a trabajar en la detención del tráfico de
01:51armas hacia México. El acuerdo fue muy bien recibido por los mercados. Ayer martes por
01:57la mañana, el tipo de cambio se apreciaba a niveles de $20.32 por dólar. Por su parte,
02:03las bolsas de valores en México abrieron el alza, con el IPC subiendo 1.54%.
02:10Para México, la apuesta ganadora sigue estando en la integración norteamericana, pero en
02:15el largo plazo será importante comenzar con un proceso de diversificación que nos permita
02:20tener más opciones ante situaciones de crisis. En tanto eso sucede, lo que queda claro es
02:26que hoy tenemos presidenta, muy a la altura del gran reto que supone ser el principal
02:31socio comercial de la primera economía mundial.