Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Investigadores de la Universidad de Navarra trabajan en un estudio que
00:04quiere mejorar la salud metabólica de la sociedad con cambios en la microbiota
00:08intestinal. Este proyecto trata de identificar metabolitos bacterianos
00:13asociados a cambios en la microbiota intestinal que puedan explicar por qué
00:18unas personas responden mejor a unos tratamientos, por qué otras personas
00:22responden peor. Una investigación que se basa en la incorporación en la dieta de
00:26un ingrediente desarrollado por el propio centro universitario. Se espera
00:29que ayude a mejorar diferentes parámetros como la glucemia, el
00:33colesterol o la tensión arterial. Es algo más completo de lo que se ha hecho
00:36hasta ahora habitualmente en la que solamente se da una dieta de pérdida de
00:39peso. Lo vamos a acompañar de un componente que va a mejorar la
00:45composición intestinal. Para llevar a cabo esta investigación la Universidad de
00:48Navarra busca voluntarios. En concreto necesita 120 personas que quieran
00:52participar en el estudio que tendrá una duración de ocho semanas. Ojalá todo
00:56esto sirva para que la gente tenga más herramientas que no sólo los fármacos
01:01que salen hoy en día, sino conocer bien y de forma saludable tener una mejor
01:07pérdida de peso y una mejor salud metabólica en general. La obesidad en
01:11España se ha triplicado en los últimos años. De hecho en estos momentos la
01:15padece casi el 20 por ciento de la población. Una patología que va más
01:19allá del dato que indique la báscula o la mera apariencia. Lo que nos preocupa
01:23por ejemplo es la obesidad infantil porque todos aquellos niños que
01:27tienen obesidad es muy probable que la sigan teniendo o tengan todavía en mayor
01:31grado cuando son más adultos. Una investigación con la que a futuro se
01:35pretenden diseñar estrategias efectivas y saludables pero sobre todo más
01:39individualizadas.