• anteayer
En esta nueva emisión del programa A Pulso, el diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática (AD) Oscar Ronderos, resalta que la mayoría de las organizaciones políticas de oposición han decidido participar en las próximas elecciones legislativas y regionales del 27 de abril en Venezuela.

Esta decisión responde al sector extremista, que apuesta a la desestabilización y el desconocimiento de las instituciones del Estado.

Síguenos:

@VTVcanal8
@jriobof

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:30Música
00:34Música
00:38Música
00:42La cancha para todos
00:46Música
00:50Música
00:54Un programa que tenemos en todo el estado portuguesa
00:58Vamos a entregar en los próximos días en toda portuguesa
01:02Música
01:06Música
01:10Gracias al hermano presidente Nicolás Maduro
01:14Se hace en revolución
01:18Música
01:22De la mano del presidente Nicolás Maduro
01:26Música
01:30Música
01:34Música
01:38Música
01:42Música
01:46Música
01:50Música
01:54Música
01:58Música
02:02Música
02:06Música
02:10Música
02:14Música
02:18Música
02:22Música
02:26Música
02:30Música
02:34Música
02:38Música
02:42Música
02:46Música
02:50Música
02:54Muy buenas noches como están bienvenidos a su programa
02:58Yo soy Julio Río Bo desde Jazz
03:02Arroba JRioboF
03:06Instagram en Tik-Tok
03:10JRPeriodista
03:14A Debbas el 0412-3345488
03:180-412-334-5488.
03:22Ahí, en ese número del canal Telegram,
03:26me puede enviar un mensaje con una sugerencia, interrogante o
03:31comentario a nuestro programa.
03:34Y sobre todo, a nuestro invitado el día de hoy.
03:38Repito, 0-412-334-5488.
03:42Y también, arroba jriobofe en Instagram y en TikTok,
03:48jrperiodista.
03:49Nuestro invitado el día de hoy es un diputado de la Asamblea
03:53Nacional por el Estado Nueva Esparta,
03:55de el partido político Acción Democrática.
04:01Además, fue parte de la comisión que fue al Palacio de Miraflores
04:06a notificar al presidente Nicolás Maduro del inicio del
04:11periodo de sesiones de la Asamblea Nacional luego de su
04:15instalación el pasado 5 de enero del año 2025.
04:20Es abogado de la república y se ha deslindado, ya me dirá por
04:26qué, de ese sector extremista de la oposición radical.
04:33Recuerde, arroba jriobofe en Instagram y en TikTok,
04:38jrperiodista.
04:39También el 0-412-334-5488.
04:44Y mi canal Telegram, si lo puede poner, señor director,
04:47me puede seguir allí en el código QR, si lo tiene.
04:51Y, bueno, puede escanearlo cuando el equipo de producción
04:56lo coloque.
04:58Y ahí, bueno, damos la batalla por la verdad en las redes
05:03sociales.
05:04Muy importante interactuar con ustedes.
05:07Arroba jriobofe en Instagram, en TikTok, jrperiodista.
05:15Y repito, 0-412-334-5488.
05:19Ahí en la parte inferior derecha de la pantalla tiene el código
05:24QR, me puede seguir.
05:25Bueno, compartimos distintos contenidos en beneficio
05:29de la verdad.
05:30¿Quién nos acompañará el día de hoy?
05:33Vamos a ver el siguiente material audiovisual.
05:36Aquí hay dos países, uno antes del 10 de enero y otro después
05:39del 10 de enero.
05:40Una gente que se hizo unas falsas expectativas diciendo que
05:43había un señor que se iba a uramentar en esa Asamblea
05:46Nacional donde el chavismo tiene el 93%.
05:48Después inventaron que ya no era en esa,
05:50sino que era en la Asamblea Nacional 2015,
05:52que ya no existe, que tiene 10 años de haber sido electa.
05:55Imagínate que 10 años después.
05:57Eso ni un mandato hereditario y vitalicio.
06:01Es decir, la Asamblea Nacional tiene un periodo de cinco años.
06:03Este año, 2025, hay elecciones de Asamblea Nacional porque
06:06fenece el periodo 2021-2026, el 5 de enero próximo,
06:11y debe haber elecciones.
06:12Ninguno de nosotros tiene pretensiones de ser diputado
06:15vitalicio ni diputado de manera hereditaria.
06:19Entonces, es indispensable que hagamos política con los pies
06:22en la tierra, con la real política,
06:24sabiendo qué es lo que tenemos enfrente.
06:27Teníamos invitado a nuestro invitado,
06:29imágenes de nuestro invitado.
06:30Acompaña a Óscar Ronderos, diputado de la Asamblea Nacional
06:33por el Partido Acción Democrática.
06:35¿Cómo está? Gracias por venir.
06:36El partido del pueblo.
06:38En Apulso.
06:38Bueno, yo difiero de eso, pero ya vamos a hablar porque usted lo
06:43denomina de esa manera.
06:44¿Cuánto tiempo de no pisar venezolana de televisión?
06:47No venía desde hace como 12 o 13 años.
06:51Vamos sacando la cuenta, ¿no?
06:52Sí.
06:52Fuera de cámara.
06:53Tiempo de una entrevista sobre el tema del permiso,
06:56autorización para viajar al presidente Chávez a La Habana,
06:59donde iba a tratarse el cáncer estando ya enfermo.
07:01Y nosotros, dentro de la oposición que hacía vida en
07:04la Asamblea Nacional 2010, decidimos,
07:06en la fracción de Acción Democrática,
07:07acompañar y votar la autorización para que el
07:10presidente Chávez pudiera ir a atenderse con su médico en La
07:13Habana.
07:13Es un derecho humano, natural, de que cada quien se vea con el
07:16médico que quiera, donde quiera, y se trate sus dolencias.
07:20Y aunque había sectores de aquella oposición que hoy sigue
07:23siendo esa oposición radical, que se oponía a que se
07:26autorizara el permiso.
07:27Mira, ¿cómo está Acción Democrática de cara a los nuevos
07:31comicios del próximo 27 de abril?
07:33¿Cuál es el método?
07:34Yo hace pocos días vi, hace dos días para ser exactos,
07:38al Partido Socialista Unido de Venezuela definiendo un método
07:42ya de cara a una elección como la del 27 de abril.
07:46Hay asambleas populares dentro de dos fines de semana.
07:50No es bueno, o sea, definir el candidato a gobernadores,
07:53consejos legislativos y diputados y diputadas de la
07:56Asamblea Nacional.
07:57Ahora bien, ¿cuál es el método de Acción Democrática?
08:00Bueno, el método de Acción Democrática consiste primero en
08:01una consulta a las direcciones municipales y regionales del
08:05partido a nivel nacional.
08:06Esa consulta que se recoge de las direcciones regionales y
08:09municipales viene a la dirección nacional.
08:11Y luego abrimos un proceso de una consulta mucho más amplia
08:14con el resto de los partidos de la Alianza Democrática que
08:16hacemos vida en la Asamblea Nacional.
08:18La intención es construir una opción de oposición lo más
08:21unitaria posible, lo más incluyente posible,
08:24que nos permita presentarnos como una alternativa real de
08:26poder con opción de triunfo para la elección de la Asamblea
08:29Nacional de este 2025 para injuramentarse el 5 de enero
08:342026.
08:36Uno ha analizado y ha visto que hay sectores de la extrema
08:39derecha que están profundamente divididos.
08:42Se lo digo porque hay posiciones ahora que ya vamos a
08:44profundizar de ese tema.
08:45O sea, extrema derecha hay algunos que dicen que van
08:47a participar.
08:48Hay otros que dicen que no van a participar.
08:51Pero también dentro de la oposición nacional.
08:53Ese dilema lo superamos en el año 2020 cuando decidimos no
08:56dejar un espacio vacío más.
08:58Cuando decidimos participar en el 2020 que rompimos con
09:00aquella mayoría que convocaba un proceso abstencionista para la
09:04Asamblea Nacional, que logró que el gobierno obtuviera el 93%
09:08la representación en la Asamblea Nacional con apenas el 25%
09:11de los votos.
09:12Nosotros somos apenas 20 diputados de oposición en esta
09:14Asamblea Nacional.
09:15Aspiramos ser mucho más.
09:16Aspiramos ser mayoría en esta nueva elección.
09:19Y por eso estamos intentando construir una opción lo más
09:23inclusiva y lo más unitaria posible para que todos los
09:26factores de la oposición se sientan representados en esa
09:28fórmula que vamos a presentar y que la gente salga a votar.
09:31Nosotros ese dilema lo superamos.
09:33¿Qué pasó con el llamado de abstención de algunos sectores
09:35que dicen, bueno, si no se reconoce otra voluntad,
09:37que ya quedó clara que fue la victoria del presidente Nicolás
09:40Maduro, no debe aceptarse ningún partido ni nadie debe
09:43participar en esta elección del próximo 27 de abril?
09:46Ese llamado de abstención es definitivamente minoritario
09:48dentro de la oposición.
09:49Hoy la mayoría de la oposición decidió participar,
09:52no dejar más espacios vacíos, no dejarle más espacio al
09:55gobierno.
09:55Porque si nosotros no vamos a participar de la elección,
09:58el gobierno con lo poco o mucho que lleve se queda con todos los
10:01cargos de la Asamblea Nacional o con todas las gobernaciones,
10:04con toda la alcaldía de la elección de la que se trata.
10:06Mientras que si nosotros participamos, fíjate,
10:07yo me inscribí la vez pasada en el año 2020,
10:09faltando una semana para la elección.
10:12Y si yo no me hubiera inscrito, en vez de estar yo como
10:14representante de la oposición y de Acción Democrática en el
10:16Estado Nuevo de Esparta, estaría otro diputado del chavismo,
10:19esos que son ausentes, esos que no tienen nombre de pedido,
10:21la gente no sabe cómo se llaman en Margarita,
10:23la gente no sabe cómo se llaman los cinco diputados del
10:24chavismo.
10:25Porque el único que habla soy yo haciendo oposición.
10:27Entonces, bueno, la idea es que todos hiciéramos lo mismo,
10:29que todos levantáramos la voz, que todos hiciéramos el
10:32ejercicio de decir, bueno, hay que reclamar en nombre de los
10:34margariteños la mejora de los servicios públicos,
10:37la mejora del problema del agua, la mejora del tema de la luz
10:39eléctrica, la mejora del tema del gas.
10:42Es decir, es indispensable que cada uno construya su propia
10:46versión con relación a la situación que tiene enfrente en
10:50su electorado.
10:51Henry Ramos Alú dio una declaración el día de hoy.
10:53No sé si la leyó.
10:54No, no la he visto.
10:55Bueno, pero se lo digo que fue lo que mencionó.
11:01Una persona que apoyó abiertamente la decisión de la
11:05extrema derecha y todo lo que esa extrema derecha mencionaba en
11:10torno a las elecciones, fue el mismo que estaba allí cuando
11:12dijeron que iba a haber un fraude en esas elecciones,
11:15que lo dijo la extrema derecha, ha dicho el día de hoy que desde
11:18el seno de Acción Democrática se está debatiendo si van a
11:20participar o no.
11:22¿Qué me dice un diputado?
11:24Es que yo no soy diputado de esa Acción Democrática.
11:26Esa Acción Democrática es la Acción Democrática que no tiene
11:27carneta.
11:28¿No le robaron ustedes Acción Democrática a Henry Ramos Alú?
11:30No, nosotros no le robamos nada.
11:31Nosotros hicimos un proceso electoral de consulta interna
11:34donde le ganamos a Henry Ramos Alú y luego no se presentaron
11:37ni siquiera el proceso de la consulta interna.
11:39Nosotros en su momento hicimos el planteamiento de qué sentido
11:44tiene tener un partido político si no vas a participar de
11:46elecciones como no participamos de la del 20,
11:48como no participamos de la del 2018.
11:50Y visto que nosotros éramos los que estábamos participando,
11:53fue a los que se nos adjudicó en sede del Tribunal Supremo de
11:56Justicia, la tarjeta de Acción Democrática, las siglas,
12:00las casas de partido, es decir, somos nosotros los que
12:02representamos a la Acción Democrática legítima que ha
12:04venido participando de las elecciones.
12:06¿Se le parece eso que entonces está haciendo Henry Ramos Alú?
12:08Bueno, me parece un ejercicio inútil porque un partido que no
12:12tiene tarjeta, un partido que no tiene representación,
12:14un partido que no tiene siglas, un partido por el cual tú no
12:16puedes votar porque no aparece en el boleto electoral.
12:18Que salga a decir que vota o que no vota,
12:21tiene muy poca importancia.
12:22Si Henry Ramos Alú llama a Oscar Rondero,
12:24le atiende el teléfono.
12:25Yo le atiendo el teléfono, no tengo ningún problema.
12:28Pero nosotros ese debate ya lo dimos internamente,
12:30lo dimos en el 18, lo dimos en el 20,
12:32después de haber sido mayoría en la Asamblea Nacional del año
12:352015, de la que yo también fui diputado y de la que Henry fue
12:38presidente el primer año.
12:39Después de haber tenido un resultado.
12:41Usted también fue ese diputado que levantó su mano cuando
12:43Henry Ramos Alú dijo, por ejemplo,
12:44que iba a sacar al presidente Nicolás Maduro en seis meses.
12:47Eso no fue sometido a votación.
12:48Fue un discurso del presidente de la Asamblea Nacional ante la
12:51memoria.
12:51Pero lo aplaudió.
12:52Ante la memoria.
12:53No, es que además teníamos un debate interno bien interesante
12:56acerca de cuál era la forma, cómo se debía administrar ese
13:00triunfo de la oposición en la Asamblea Nacional 2015.
13:04Nosotros consideramos que ese triunfo fue dilapidado y que
13:06por ese apuro de que salgamos de Maduro en seis meses,
13:09o Maduro vete ya o buscar atajos, Maduro se quedó y se
13:12atornilló en el poder.
13:14Entonces nosotros decíamos, hay que hacer una administración
13:16inteligente de esta mayoría.
13:18Si esa mayoría que fuimos en 2015 hubiera salido a votar en
13:21el año 2018, a lo mejor el resultado electoral hubiera
13:23sido otro y a lo mejor hubiéramos derrotado al
13:25gobierno en esa elección del 2018.
13:27Como dijimos también que había que participar de la elección de
13:30la Asamblea Nacional Constituyente y a lo mejor
13:31nosotros hubiéramos hecho una constitución porque esa
13:34constituyente no hizo una constitución.
13:36Y además hubiéramos podido cambiar las reglas de juego.
13:40Pero bueno, se impuso una vez más la tesis abstencionista,
13:43el gobierno convocó a la constituyente y se quedó con
13:45todos los cargos de la constituyente.
13:46Y luego lo intentaron repetir en el 20 a pesar de que algunos
13:49pocos dijimos, no, nosotros sí vamos a participar.
13:52Nosotros sí vamos a ir a recuperar esos espacios,
13:54como recuperamos el espacio de la curul que yo tengo hoy en
13:57nombre del pueblo de Nueva Esparta para ser la voz de los
13:59barrieteños en la Asamblea Nacional.
14:00Ahora bien, yo le pregunto y le decía,
14:01usted me interrumpió ahí en la interrogante,
14:03le decía porque la extrema derecha estaba profundamente
14:06dividida, pero parece lo mismo dentro de la oposición
14:08racional.
14:08Ustedes quieren participar, pero por qué no crear una
14:10alianza de un solo candidato en cualquier municipio,
14:14por poner un ejemplo, cualquier gobernación,
14:16cualquier consejo legislativo o cualquier diputado de la
14:19Asamblea Nacional, ¿usted estaría dispuesto a decantar
14:21su candidatura?
14:22Porque me imagino que quiere ser reelecto diputado en el estado
14:25de Nueva Esparta para cedérsela a otro.
14:26No, bueno, estamos en ese proceso de consultas,
14:28pero por ejemplo nosotros.
14:29Eso no responde a mi pregunta. ¿Lo haría así o no?
14:30No, no, está bien.
14:31Es que todos tenemos que tener la disposición de deponer
14:33actitudes y de deponer espacios para que pueda haber
14:38una opción unitaria.
14:39Te lo digo porque en el caso de Nueva Esparta nosotros tenemos
14:41una candidatura prácticamente unitaria de toda la oposición
14:44margariteña que encabeza el profesor Manuel Rodríguez para
14:46la reelección en la gobernación.
14:48Ha sido ratificado ya por varios actores de la oposición
14:51racional.
14:52Y nosotros en el caso de ADE también vamos a apoyar al
14:54profesor Manuel Rodríguez para que se repita como gobernador en
14:56el estado Nueva Esparta.
14:57Creemos que ha sido un buen gobernador,
14:59va a ser gobernador por séptima vez.
15:01Es el líder indiscutible del estado Nueva Esparta.
15:03Y bueno, por eso le estamos ratificando nuestro compromiso
15:06y nuestro voto de confianza.
15:07Si ahí se debate y dice, no, Oscar Rondero no sirve para eso,
15:10para ser diputado, vamos a ponerlo en otro lado,
15:12¿qué diría usted?
15:13Bueno, uno está sometido a lo que diga el colectivo.
15:17Uno no se debe a decisiones personales,
15:18uno no se debe solamente a aspiraciones personales,
15:20se debe a las aspiraciones del colectivo.
15:22Yo aspiro que el colectivo evalúe mi hoja de vida,
15:25que evalúe mi comportamiento en el ejercicio de la diputación
15:28por el estado Nueva Esparta, donde ha sido la única voz que
15:31se levanta en defensa de los derechos margariteños con el
15:34tema del problema del agua, donde el 80% no reciben agua
15:37corriente por el grifo, donde tenemos grandes problemas del
15:40tema del sistema eléctrico, donde tenemos grandes problemas
15:43con el tema del sistema de gas.
15:44Todo el tema de los servicios públicos,
15:45por la condición de insularidad de la propia isla de Margarita,
15:48está agravado en virtud de que no se ha hecho la inversión
15:51necesaria para actualizar unos acueductos que fueron todos
15:54construidos en la Cuarta República,
15:56que durante los 26 años de gobierno no se ha construido,
16:00recién cumplido, por cierto, no se ha construido una obra
16:04hídrica para Nueva Esparta.
16:05Las dos plantas termoeléctricas que están allí en Nueva Esparta
16:08también son construidas en los tiempos de la democracia civil,
16:10en los tiempos de los 40 años de Adecope en el ejercicio del
16:13poder.
16:13Donde decían que éramos felices y no lo sabíamos.
16:15Y no lo sabíamos así.
16:16¿Usted cree en eso también?
16:17Nos pusimos a inventar y se nos apareció el Chávez.
16:19Mirar el tiempo que quedó.
16:20¿Usted cree en eso?
16:21Yo sí creo que nosotros hicimos un gobierno mucho mejor que el
16:24que creemos nosotros.
16:25También reconoce las desapariciones,
16:26el tema del Caracaso, si todo era tan bonito y tan bello.
16:28Si hablamos de derechos humanos, hermano.
16:30Es una pregunta que le hago, diputado.
16:32Vamos a comparar.
16:33De esto se trata este programa de debate.
16:35Yo hago las preguntas y usted me dice,
16:37¿está de acuerdo con las desapariciones?
16:38Tiene un colega diputado como Sotorroja,
16:42que todavía no sabemos dónde está el hermano.
16:43¿Está de acuerdo con eso?
16:44No, yo no estoy de acuerdo con las desapariciones ni antes ni
16:46ahora.
16:47Yo no estoy de acuerdo con la persecución.
16:49Yo escucho a los diputados de oposición, diputados.
16:51Yo se lo pregunto es porque yo escucho a algunos diputados
16:54parlamentarios y yo le digo, pero déme una prueba de eso que
16:57usted dice de violación de derechos humanos y
16:59desapariciones dentro de estos 26 años.
17:02Te voy a decir una cosa mucho más obvia y más evidente.
17:04El presidente Chávez retiró a Venezuela del sistema
17:07interamericano de derechos humanos.
17:09¿Qué sentido tiene un país que no viola derechos humanos que te
17:11retire del sistema de protección interamericana de derechos
17:14humanos?
17:14Pero no me da la razón.
17:15Es una acción política.
17:16Es una acción política.
17:17Yo le podría decir que Estados Unidos hoy,
17:19uno no debería hacer esa comparación,
17:20pero Estados Unidos ha firmado una orden ejecutiva para
17:23salirse de la Corte Penal Internacional.
17:25¿Tú crees que es un buen comportamiento?
17:27Y del derecho humano de la Organización de Naciones
17:29Unidas.
17:30Y te digo, ¿y tú crees que ese es el comportamiento de un país
17:32que no viola derechos humanos?
17:33Pero yo le preguntaría, cuando usted habla de desaparición y
17:35todo esto, porque yo le escucho los discursos a todos los
17:37diputados de la oposición.
17:39Además, usted sabe que yo he entrevistado a distintos en
17:43otras plataformas, distintos diputados de oposición.
17:45Yo le pregunto muchas veces, déme una prueba de eso y no me
17:47dan la prueba.
17:47No, te estoy dando una prueba tangible.
17:49Bueno, me está diciendo una acción de gobierno.
17:51El presidente Chávez retiró a Venezuela.
17:52Una acción política como se hizo cuando se salió Venezuela
17:55a la Organización de Estados Americanos.
17:56Y el primer violador de los derechos humanos en el mundo.
17:58Pero no me ha dicho.
17:59Bueno, pero si podemos comparar,
18:01déme una comparación de un hecho tangible de violación de
18:03derechos humanos del gobierno venezolano.
18:06Sobran los casos.
18:07Pero déme una.
18:08Fernando Albán, por ejemplo.
18:09Pero dígame, ah, bueno, pero ahí se tomó una acción.
18:11Bueno.
18:12O no se castigó al responsable.
18:14Entiendo que no, que no hay responsabilidad del Estado,
18:16que es el responsable al final.
18:17Pero ¿se castigó al responsable o no, diputado?
18:19El Estado, la Organización de Derechos Humanos,
18:20¿se castigó al responsable o no?
18:22No me lo responde.
18:23Igual que los otros casos también.
18:24Dígame, ¿alguien que hayan castigado a la Cuarta República
18:26por la desaparición de un personaje por el asesinato de
18:29Jorge Rodríguez Padre, por ejemplo?
18:30Estuvieron presos los responsables.
18:31Dígame, ¿quiénes eran los responsables?
18:33Los dos funcionarios policiales que torturaron a Jorge Rodríguez.
18:36¿Aquel que dijo, no, que con un cigarro en la mano,
18:38no recuerdo su nombre, usted me lo puede recordar?
18:40No, no lo recuerdo.
18:40Lo más seguro es que, bueno, sea usted fanático de este
18:43personaje, pero lo dijo en su momento.
18:45No, ese se suicidó, te lo recuerdo.
18:47Jorge Rodríguez Padre, ¿pasó o no pasó?
18:49No, sí, claro, por supuesto.
18:50Pero además, los responsables fueron presos.
18:54Y yo lo que te digo es que la violación de derechos humanos no
18:56es buena ni mala dependiendo del gobierno que esté de turno.
18:59La violación de derechos humanos es mala siempre.
19:02Es mala cuando ocurre en la Cuarta República,
19:04en los gobiernos de ADE, y es mala cuando ocurre en la Quinta
19:06República, en los gobiernos del chavismo.
19:08Yo estoy esperando todavía, diputado, que usted me diga,
19:10bueno, todo es este pool de violación de derechos humanos
19:14del gobierno venezolano.
19:15Pero usted me dice, bueno, hay varios, pero ¿cuáles son?
19:17¿Hay responsables no decir nombre por nombre?
19:19Claro, te mencione uno, te menciona el de Fernando.
19:21No, no, dígame otro, pues, a ver.
19:23Pero como te digo, hay varios.
19:24Pero además, no solo eso.
19:25El tema de las denuncias contra Venezuela, muchas de ellas.
19:27Muchas son de corte político.
19:29Muchas son de corte político, lo sé, lo sé.
19:31Pero el tema es que si tú tienes un sistema de protección,
19:35si tú perteneces a un sistema de protección mundial,
19:37como el de Naciones Unidas de Derechos Humanos,
19:39un sistema de protección interamericano,
19:40¿qué sentido tiene que un país que no viola derechos humanos se
19:43retire de un sistema de esto?
19:44Bueno, pero fue una decisión del comandante Chávez.
19:46Bueno, pero una decisión errada.
19:47Como es una decisión errada de Trump hoy salirse del sistema
19:50interamericano, del sistema de protección.
19:51Son decisiones.
19:52A veces hay organismos, a veces hay organismos que dependen de
19:57la posición política.
19:58Fíjese, es lo que yo pienso.
19:59Yo no debería dar mi opinión, diputado, pero se lo pregunto.
20:02A veces hay decisiones que se toman por la injerencia de
20:05muchos organismos internacionales.
20:07¿Usted no le parece que el retiro de Venezuela de la
20:09Organización de Estados Americanos ante una injerencia
20:12permanente de Luis Almagro no fue un tema acertado?
20:15Es una pregunta, diputado.
20:16Yo sí creo que hubo una injerencia indebida por parte
20:19de Luis Almagro.
20:20¿Le parece que una persona que participó, digo,
20:23de manera indirecta, como fue María Corina Machado,
20:26les voy a poner un ejemplo de eso,
20:28se le permita dentro de la Organización de Estados
20:30Americanos ocupar un curul de un país como Panamá para atacar a
20:33Venezuela?
20:34Por supuesto que no.
20:35Bueno, entonces hay que tomar acción.
20:36Lo tengo perfectamente claro.
20:38Lo que te digo es que el retiro del sistema interamericano fue
20:40mucho antes de que todas estas cosas ocurrieran.
20:43Está bien, pero es lo que yo digo.
20:44Hay algo que tenía el comandante Hugo Chávez y hay que
20:46reconocerlo.
20:46Diputado, no sé si usted lo reconoce.
20:48Capaz me va a decir que no, porque, bueno,
20:49esto también es un comentario de análisis.
20:52Es la capacidad futurista que tenía el comandante Hugo
20:55Chávez.
20:56Es mi humilde opinión.
20:57Usted puede decir, bueno, no había pasado nada,
20:59pero el que conoce la política internacional sin dudar al
21:02comandante Chávez en su momento, puede pasar.
21:04Yo creo que eso.
21:05Pero bueno, usted lo cataloga como un error que yo se lo
21:07respeto.
21:07Esas lluvias trajeron estos lodos.
21:08Yo lo que creo es que el tema del presidente Chávez está se
21:11metiendo todos los días con nuestro cliente potencial en el
21:15tema petrolero, como eran los Estados Unidos,
21:17porque el diseño del negocio venezolano petrolero es que se
21:20saque el petróleo en Venezuela para ponerle gasolina a los
21:23carros de los americanos.
21:24Te pusiste a pelear con el mejor cliente y te quitaste un pedazo
21:28del mercado.
21:28Pero eso no puede estar por encima de la soberanía de un
21:30país, diputado.
21:31Está bien, pero es que nadie estaba diciendo que había que
21:32arreglar el petróleo.
21:33Pero se lo pregunto, usted por tener un ámbito comercial,
21:36lo más seguro es que a usted le importe más el comercio que
21:39otra cosa, puede entregar su soberanía.
21:41Pero si es que de eso vivió Venezuela,
21:43cuando nos impusieron las sanciones.
21:44Pero respóndeme la pregunta, ¿a usted le interesa más la
21:47soberanía de un país y el respeto de un país que el tema
21:50comercial de un país?
21:51Sí, pero es que al final, si atentas contra el tema,
21:54estoy contestando, si atentas contra el tema comercial,
21:56estás atentando a otra soberanía.
21:57Porque de qué te sirve un pueblo muerto de hambre si te bloquean
22:01y te sancionan, como nos sancionaron después,
22:03como consecuencia de esa actuación del presidente Chávez
22:06y nos eliminaron el 90% del producto interno bruto.
22:09Yo a veces escucho a ustedes como diputados.
22:11Como consecuencia del tema petrolero.
22:12Y escucho el tema también de la pobreza.
22:14¿Cómo recibió el comandante Hugo Chávez a Venezuela?
22:16¿Con cuánto porcentaje de pobreza, diputado?
22:18Con 3 millones de 200 mil barriles produciéndose en
22:20PDVSA.
22:21No, pero estamos hablando de pobreza.
22:22¿Cuánto?
22:23¿Cuánto costaba el barril de petróleo?
22:24El mecanismo de generación de nuestra riqueza es el petróleo.
22:27Pero no me responde.
22:28¿Cuánto era el porcentaje de pobreza en Venezuela cuando
22:32llegó el comandante Hugo Chávez?
22:34El presidente Chávez llegó a vender petróleo.
22:35Pero no me responde, diputado.
22:36Yo no le estoy preguntando por el precio del petróleo.
22:39El comandante Hugo Chávez, si vamos al caso,
22:41fue el que le pudo dar el carácter más caro al petróleo
22:44venezolano que otros gobiernos en el mundo.
22:46No, es que es un tema psíquico.
22:47Que otros gobiernos como Venezuela.
22:48Es un tema cíclico de mercados.
22:49Pero le estoy haciendo una pregunta para que me responda.
22:52Porque si estamos hablando de la pobreza, usted me lo dice.
22:53¿Cuánto fue el porcentaje con que el comandante Hugo Chávez
22:56recibió el gobierno luego de la Cuarta República?
23:00Definitivamente.
23:01¿De pobreza cuánto?
23:02Los índices de pobreza eran mucho menores de los que los
23:04que vivían ahora.
23:04Bueno, pero no me dice cuánto.
23:05No tengo los números.
23:06Ah, pero eso es irresponsable.
23:07Porque yo puedo decir, yo de repente podría decirle que
23:09estaba por encima del 80%.
23:11Pero lo podemos buscar.
23:12Vamos a buscarlo después de la entrevista, ¿le parece?
23:14Queda perfectamente demostrado que la gente vivía mucho
23:17mejor antes que ahora.
23:19Bueno, por eso yo le decía el tema del Caracazo, por ejemplo.
23:22Yo recuerdo las imágenes.
23:23Nosotros ya estamos hablando de eso,
23:24de la gente cargando las piezas de carne.
23:26Porque, bueno, vivía mejor antes que ahora.
23:30Pero esas imágenes son icónicas.
23:32Sí, es cierto.
23:33Pero lo que pasa es que también, lo que te digo es que lo que
23:36vino después del Caracazo, lo que vino después de la llegada
23:39del chavismo al poder, es peor que lo que la gente antes tenía
23:42y la gente lo reconoce.
23:43Hoy, después de 26 años, solamente es difícil
23:47decir que no se vivía mejor en la Cuarta República.
23:50Bueno, ahí tendríamos que entrar como en un debate.
23:53Usted me habla del tema de Nueva Esparta.
23:54Quiero hacerle una interrogante del tema.
23:56Bueno, hace sus críticas.
23:58Y de eso se trata también este programa,
23:59debatir, de hacer sus críticas.
24:01Pero me gustaría preguntarle, a diferencia de otras personas
24:04que quieren hacer política, yo escucho muchas personas de la
24:08oposición racional, de la extrema derecha,
24:11cuando van a un meeting político,
24:13si se le podría denominar así, usted me puede corregir si me
24:15equivoco, o a cualquier actividad,
24:17habla de las cosas malas que hace el gobierno,
24:20que lo conoce el pueblo.
24:21Pero, ¿cuál es la propuesta?
24:22Es mi pregunta, ¿cuál es la propuesta, diputado,
24:24de mejorar las cosas en el Estado Nueva Esparta?
24:27Bueno, nosotros propusimos, en el caso concreto del tema
24:29eléctrico, por ejemplo, un acuerdo político con la
24:32Asamblea Nacional 2015, en el que el Gobierno Nacional
24:35solicitaba un préstamo a la CAF.
24:38La Asamblea Nacional lo aprobaba y lo ejecutaba la Organización
24:41de Naciones Unidas.
24:42Es una propuesta.
24:43Fue una propuesta que se elaboró a dos manos.
24:45Gobierno y oposición a través de la CAF y a través del grupo
24:47de Boston.
24:48Y eso se logró avanzar bastante, salvo que la oposición radical
24:51dijo que no se podía aprobar esos recursos porque si se le
24:54ponía agua, se le ponía luz eléctrica a Margarita,
24:57al Zulia y a los Andes, que era para lo que era la propuesta,
25:00se iba a fortalecer a Maduro en el poder.
25:01Bueno, Maduro se quedó en el poder y los margariteños nos
25:04quedamos igual sin luz porque el proyecto no se pudo aprobar.
25:06Porque esa mayoría de la oposición radical que decía
25:09que aprobarle recursos a la luz eléctrica de Margarita era
25:11aprobarle recursos a Maduro.
25:13¿Hay otra propuesta?
25:14Hemos hecho propuestas, claro.
25:16Hemos dicho, por ejemplo, el tema en el caso de Margarita es
25:18indispensable un nuevo acueducto.
25:19Esos dos acueductos que surten a la isla de Margarita son dos
25:23acueductos construidos en los tiempos de la democracia civil
25:25de los 40 años.
25:26No hay un acueducto construido para Margarita en los tiempos
25:29del chavismo.
25:30Es indispensable la construcción de un nuevo acueducto para Nueva
25:32Esparta.
25:33Hay que buscar los recursos en los multilaterales,
25:35en los mecanismos que se puedan conseguir para que haya un
25:38nuevo acueducto para Nueva Esparta.
25:39El 80% de la gente de Nueva Esparta no recibe agua corriente
25:42por el grifo.
25:44Todo el agua se recibe por la vida de la cisterna.
25:46Entonces, ¿cuánto cuesta una cisterna?
25:47Entre 60 y 100 dólares.
25:48Y eso encarece definitivamente el costo de la vida de la gente.
25:52Fíjense, volviendo al tema de la desunión en las filas de la
25:56oposición, le pregunto.
25:58Yo estaba escuchando distintos discursos.
25:59Escucho el discurso de este, de aquel.
26:01Y escucho uno de estos días a Antonio Ecarly.
26:04Y él mencionaba que él se iba a postular y que su gente,
26:07del Partido Lápiz, verdad, él iba a postularse.
26:09Pero que no cree en ninguna alianza.
26:15Así como yo también vi a Daniel Ceballos haciendo una alianza
26:19con avanzada progresista.
26:21Ya empezaron las alianzas.
26:22Claro, y es natural.
26:23Pero, ¿por qué es tan difícil ponerse de acuerdo en la
26:25oposición?
26:26A veces los egos no los dejan avanzar.
26:28Pareciera que a veces los egos no nos dejan avanzar.
26:30¿Quién es eso que tiene ego que no los deja avanzar?
26:33La diputada, pero usted mata al tigre y le tiene miedo al
26:36cuerpo.
26:36No, no, no.
26:37Pero, fíjense, nosotros logramos la vez pasada,
26:40creo que en esta oportunidad estamos más cerca de una
26:42candidatura unitaria.
26:43Por ejemplo, estamos trabajando en una sola lista nacional para
26:47la Asamblea Nacional.
26:48La vez pasada nos presentamos cada partido con su propia
26:50lista.
26:50Lo que también es legítimo, ¿no?
26:52Se puede hacer.
26:53Se puede hacer.
26:53Y es legítimo que cada partido presente su propia lista.
26:55Pero de no ser así, si logramos construir una sola lista
26:58nacional, podemos agrupar todos los votos,
27:01se pierden menos votos de esa forma.
27:04Porque, por ejemplo, a él le sobraron unos votos que le
27:06faltaron al otro para completar,
27:07para llegar a otro diputado.
27:09Entonces, cuando sumas todo en una sola alianza nacional y en
27:11una sola lista nacional, logras consolidar una mayor cantidad
27:14de crubles para el resultado electoral.
27:18En consecuencia, estamos trabajando y creo que estamos
27:20más cerca esta vez de una sola gran alianza unitaria de
27:23oposición para la Asamblea Nacional de los que tenemos
27:25decidido participar, de los que ya participamos en el 20,
27:28de los que al día de hoy tenemos todavía una sola bancada de
27:31oposición en la Asamblea Nacional coordinada por uno de
27:33los 20 diputados nuestros.
27:34Usted sabe que, fuera de cámara, lo hablábamos o
27:38comentábamos, es el tema de los Estados Unidos,
27:42de esta reunión que sostuvo el presidente Nicolás Maduro en el
27:44despacho 1 del Palacio de Miraflores.
27:47No veía la bandera de Venezuela.
27:49Y la bandera de los Estados Unidos.
27:51La bandera de los Estados Unidos.
27:52Y ahí la estaba del Libertador, Simón Bolívar, en el despacho 1.
27:55Pero se hizo todo un lobby de esa extrema derecha y de algunos
27:58factores de la oposición racional,
27:59diciendo que, bueno, que ligando,
28:03que esta reunión se diera, que era imposible.
28:05Pero bueno, se dio la reunión.
28:07¿Usted piensa como diputado de oposición que esta reunión es
28:11un reconocimiento al gobierno venezolano?
28:13Por supuesto que es un reconocimiento al gobierno
28:14venezolano.
28:15Pero además es el deber ser.
28:17Es el regreso a la diplomacia.
28:18No lo digo yo, lo decía el señor Grenell,
28:20que fue el que vino a reunirse con el presidente Maduro en
28:22representación del presidente Trump.
28:23Que ha dicho que va a volver.
28:24Que ha dicho que va a volver.
28:25Y además es legítimo que dos gobiernos que tienen
28:28diferencias se sienten a llenar su diferencia en el esquema de la
28:32diplomacia y del diálogo.
28:33¿Pero por qué no se reunió, por ejemplo,
28:35con el Mundo González-Burgundy?
28:36Bueno, porque el Mundo González-Burgundy no es quien
28:37le puede recibir los migrantes.
28:39¿Dónde se los va a recibir? ¿En Miami o en Madrid?
28:41Pues yo no viví aquí.
28:43Entonces, ¿con quién se reúne?
28:45El señor Trump ha fiado una política muy clara,
28:48diciendo, lo primero es, yo voy a sacar un millón de
28:50migrantes latinoamericanos de los Estados Unidos.
28:52Eso está en su plan de gobierno.
28:53Esa es su primera promesa, su primera oferta electoral.
28:56Y entonces dice, ¿quién me los puede recibir en Venezuela?
28:58Bueno, el que tiene control territorial y el que gobierna en
29:01Venezuela que es Nicolás Maduro.
29:02Y vino a sentarse con Nicolás Maduro para decirle,
29:04¿me puede recibir los migrantes?
29:06Y yo creo que es mucho más justo y digno para los migrantes
29:09venezolanos que regresan que se reciban detraídos en un avión
29:13venezolano, que no vengan amarrados de pies y manos como
29:16los presentaron en Brasil, que fue un poco la queja del
29:19presidente Petro también.
29:20Y a Petro le salieron con un portazo.
29:22Maduro vino y le preguntaron si los podía recibir.
29:24Y Maduro le dijo, sí los puedo recibir porque son
29:25venezolanos.
29:26Están en su derecho de regresar a su país.
29:28Tienen derecho a regresar de una manera digna.
29:30No tienen por qué venir amarrados de manos y pies,
29:32porque no son delincuentes los migrantes que están en
29:34Venezuela.
29:35Y los que están en Venezuela, los migrantes de Venezuela no.
29:37¿Usted reconoce que muchos de los migrantes se fueron de este
29:40país, algunos engañados, buscando una oportunidad?
29:42No, no, no, no, Julio.
29:43Se fueron buscando oportunidades.
29:44Porque eso es migración, no, porque eso es persecución
29:47política.
29:47Pero muchos atizaron esa migración.
29:49Claro, pero.
29:50Así que muchos que atizaron que cuando llegaron esos migrantes
29:53le llamaban a esos migrantes que eran una plaga.
29:56Claro, pero además.
29:56Es una realidad.
29:57Claro, pero allá.
29:58De los sectores que en algún momento usted apoyó,
29:59diputado, ¿o no fue así?
30:01En los Estados Unidos también se vendió la tesis de que eran
30:04perseguidos políticos.
30:06No hay 7 millones de perseguidos políticos.
30:08Hay que hay 7 millones de migrantes,
30:09pero son esencialmente migrantes económicos.
30:11Y el señor Trump ya se dio cuenta que lo estafaron la vez
30:14pasada.
30:15Que la tesis de la máxima presión fracasó.
30:17¿No comprará un interinato Donald Trump a su análisis?
30:20No lo compra porque ya lo estafaron una vez con el
30:22interinato anterior.
30:23Ya se dieron cuenta que los reales que les dieron para
30:25supuestamente tumbar a Maduro y derrocar el gobierno de
30:27Venezuela, se los utilizaron para su beneficio personal.
30:31No por casualidad hay una investigación sobre el tema de
30:35la USAID.
30:35Ya vamos a hablar de eso, diputado.
30:37Los recursos utilizados para la liberación de Venezuela,
30:40que era para lo que decía que los estaba recibiendo el
30:42gobierno interino.
30:43En consecuencia, pareciera que el señor Trump aprendió la
30:47elección.
30:47No me van a volver a timar, no me van a volver a estafar,
30:50no me van a volver a engañar.
30:51Y se bajaron de la tesis de la máxima presión.
30:54Y definitivamente se sienten a conversar con el presidente
30:56Maduro y con quien tiene control territorial y con quien le
30:59puede recibir los migrantes.
31:00Pero si además pudiéramos restablecer nuestra relación
31:04económico-petrolera con los Estados Unidos y pudiéramos ser
31:08el proveedor seguro de petróleo que fuimos siempre para los
31:12Estados Unidos, pues bueno, sería un ganar-ganar para
31:15ambos.
31:15Nadie puede estar, nadie puede ponerse bravo porque vayamos a
31:19recibir a los migrantes en una condición digna,
31:22porque los vayamos a recibir en un avión venezolano,
31:24porque ahora tendrá que salir una licencia de conviaza que le
31:26permita volar a Miami, a Nueva York a buscar los migrantes que
31:29tenemos que ir.
31:30Ahora bien, el día de ayer, Marcos Rubio,
31:32secretario de Estado, ha robado, porque esa es la palabra.
31:37Los términos son concretos.
31:39Hay algunos, las transnacionales,
31:41la extrema derecha dice ha confiscado,
31:42pero la verdad es que ha robado un avión venezolano.
31:45Hoy yo leía un comunicado de la República Bolivariana de
31:47Venezuela con un título que decía de mercenario del odio a
31:54ladrón de aviones.
31:55¿Qué opina un venezolano como el diputado Oscar Rondero de esto?
32:00Yo lo que creo es que ahí Rubio se comporta más como un
32:04activista contra la Revolución Cubana,
32:07como lo ha sido de por vida, y no se comporta como secretario
32:12de Estado.
32:12Es un acto de provocación indebida contra Venezuela,
32:16la incautación de ese avión.
32:17Pero además ese avión tiene un año incautado.
32:19Entonces, lo que montaron fue un show de supuesta entrega de
32:23República Dominicana a los Estados Unidos.
32:25Ese avión tiene un año incautado a la orden de los Estados Unidos
32:28en territorio dominicano.
32:29Porque el avión lo incautaron porque tocó tierra en República
32:32Dominicana.
32:33Entonces, es un show para ver si el gobierno venezolano se
32:37engancha en el pleito con Rubio para sacar del foco lo que
32:41realmente nos interesa,
32:42la negociación por el tema de los migrantes,
32:45la negociación por el tema petrolero y la posible
32:47reconstrucción de las relaciones entre Venezuela y los Estados
32:49Unidos.
32:50Porque los venezolanos que viven en los Estados Unidos no pueden
32:52tener un consulado donde puedan ir a sacar su cédula y su
32:55parasaporte en las ciudades donde viven en los Estados
32:57Unidos.
32:58Porque aquí en Venezuela no puede regresar de nuevo una
33:00embajada y un consulado a los Estados Unidos que atienda los
33:03intereses de los Estados Unidos en Venezuela.
33:05Que es lo natural, que es lo lógico.
33:08Bueno, nos llaman normalizadores.
33:10Ahora que en Venezuela aspirar a ser normales es anormal.
33:15Nosotros sí creemos que se normalice una relación con los
33:17Estados Unidos.
33:18Consejero, Oro y Correa también es de la facción nuestra.
33:20Sí, de la facción nuestra.
33:22Yo vi una entrevista el día de hoy y él hacía un análisis y
33:24decía que muy pronto Marco Rubio trabajará de preaviso.
33:28¿Usted cree lo mismo, diputado?
33:29Yo lo que creo es que la política con relación a
33:31Venezuela no la está fijando Marco Rubio.
33:34Cuando tú eres secretario de Estado y te dicen,
33:35te voy a designar un comisionado especial para que atienda los
33:38temas de Venezuela, te están sacando de tu esfera de
33:40decisión.
33:41Es Richard Grenell.
33:41Es Richard Grenell el encargado de la política con Venezuela.
33:44Que fue el mismo que escribió que estaba hablando con
33:46funcionarios venezolanos el mismo día de la toma de
33:48posesión.
33:49Además lo dijo, ha regresado la diplomacia.
33:52Lo dice en su Twitter, no lo digo yo.
33:54Y es que la diplomacia es lo que tiene que ser un mecanismo para
33:59la relación entre dos estados.
34:01Yo creo que ahí definitivamente hemos avanzado y es un triunfo
34:04de Venezuela.
34:05Es un triunfo del diálogo, es un triunfo de la paz,
34:08es un triunfo del reencuentro de las relaciones entre Venezuela
34:11y los Estados Unidos.
34:12Y el mejor trato para los venezolanos que viven en los
34:15Estados Unidos.
34:16Y ojalá pudiéramos retomar la exitosa práctica comercial
34:23petrolera que teníamos con los Estados Unidos.
34:25Pues siempre fue nuestro mejor cliente y siempre fuimos nosotros
34:28un proveedor seguro.
34:28Además, estando Rusia en guerra, ahora le han vuelto a imponer
34:32sanciones a Irán.
34:33Venezuela es tal vez el aliviadero más sencillo que
34:36tienen desde el punto de vista del tema petrolero.
34:38Dice Cajo Sira, dice lo siguiente,
34:40¿qué opina el diputado de la participación de la extrema
34:43derecha en el caso de la USAID?
34:45Bueno, te decía que el propio gobierno de los Estados Unidos
34:48ha abierto una investigación de la USAID.
34:50El señor Moss, que es el nuevo agente anticorrupción de los
34:54Estados Unidos, dice que es una podredumbre lo que encontraron
34:57en USAID.
34:58Y están diciendo que están investigando concretamente a
35:01esa oposición que recibió dineros de USAID y que sigue
35:04recibiendo hasta el día de hoy.
35:06Que agarraron esos dineros que se suponía eran para liberar a
35:08Venezuela de Maduro y del gobierno y lo tomaron para su
35:14beneficio personal.
35:15Hasta el punto que tienen una condición de que viven como
35:18ricos en el exterior, en Madrid o en Miami,
35:20que no pueden justificar.
35:22Y cuando estaban aquí no tenían ese tren de vida.
35:25¿José Rondero está de acuerdo con extraditar a muchos de estos
35:28personajes?
35:30¿O prefiere que lo juzguen en la justicia norteamericana?
35:33Bueno, yo creo que le correspondería jurídicamente
35:35hablando, legalmente hablando como abogado,
35:37le correspondería a la justicia americana juzgarlo.
35:39Porque los que se robaron fueron fondos norteamericanos.
35:41Son fondos del tesoro norteamericano.
35:44Las contribuciones de los contribuyentes americanos,
35:47las que se robaron, pues fueron dineros que los Estados Unidos
35:49destinó presuntamente para la liberación de Venezuela.
35:52Y estos señores se apropiaron de esos fondos.
35:54Y eso es delito federal en los Estados Unidos.
35:56¿Usted levantaría su mano si se hablara, por ejemplo,
35:58esto es un tema, se lo digo, en el tema parlamentario,
36:03para extraditar a muchos de estos personajes?
36:05Sí.
36:05No hace falta que se una.
36:06Pero yo creo que sí es como muy peligroso, diputado.
36:08¿Sí o no?
36:09No, sí.
36:09Estoy seguro que sí.
36:10Porque además nosotros nos hemos comportado.
36:11Además ustedes no son el sistema de justicia venezolano.
36:14Pero quiero su opinión.
36:15Nosotros nos hemos comportado como una oposición nacionalista
36:17comprometida con los intereses de Venezuela.
36:20Y cada vez que se ha presentado una agresión para con Venezuela
36:22desde el punto de vista económico,
36:24desde el punto de vista territorial,
36:25desde el punto de vista de las invasiones,
36:26nos hemos opuesto frontalmente.
36:28Y así lo hemos dejado, y así hemos dejado constancia en
36:30nuestras intervenciones en la Asamblea Nacional.
36:32No estamos de acuerdo con invasiones.
36:34No estamos de acuerdo con movimientos militares que
36:37pretendan invadir el territorio nacional.
36:38No estamos de acuerdo con las sanciones.
36:40Y lo hemos venido diciendo aquí y afuera.
36:42Fíjese, hay muchos que desestimaron las denuncias.
36:45Uno no recuerda, por ejemplo, el presidente Nicolás Maduro.
36:48Voy a nombrar a algunos voceros del gobierno nacional.
36:51La denuncia en su momento del doctor Jorge Rodríguez.
36:54Me acuerdo que el doctor Jorge Rodríguez,
36:56así como ha hecho en su momento el vicepresidente de seguridad
37:00de este país, Diosdado Cabello, ha desmontado todo en un
37:04organigrama de, por ejemplo, de la participación de Jordan
37:07Goudreau en una empresa de mercenarios para asesinar al
37:10presidente Nicolás Maduro.
37:12Hay una disputa ahorita que la hemos visto por redes sociales
37:15entre Lester Toledo, Jordan Goudreau,
37:18y todo este aparataje de la extrema derecha que están
37:22investigando en la USAID.
37:23Y muchos la subestimaron y decían que era una mentira,
37:25que eso era un montaje.
37:26Pero sale hoy Jordan Goudreau diciendo que es verdad.
37:28Y que la CIA conocía y el FBI conocía de ese plan para
37:32asesinar a Nicolás Maduro.
37:33¿Qué me dice usted, diputado?
37:34¿Cómo se puede hacer política de esa manera?
37:36Si hay un contrato que firma el señor Goudreau y que firma el
37:40señor Guaidó, donde le contratan para que mate a Nicolás
37:43Maduro, bueno, eso es una cosa nunca vista.
37:47Un asesinato a sueldo contratado a través de un documento
37:51registrado en los Estados Unidos.
37:52Y, por supuesto, que era del conocimiento de la CIA.
37:54Era una política de Estado de los Estados Unidos salir del
37:57gobierno de Venezuela.
37:58Y por eso se prestaron para este tipo de situaciones.
38:01Pero esa política, gracias a Dios, ha cambiado.
38:03Pareciera que ha cambiado con la llegada del señor Trump.
38:06Y pareciera que nosotros tenemos también que tener una
38:09política consecuente con ese cambio en la política de los
38:12Estados Unidos.
38:13Yo creo que es indispensable que entendamos que si la política
38:16cambió, tenemos que adaptarnos a esa nueva situación.
38:18Oye, presidente, ¿recordaba en una actividad de la activación
38:21de una de las T de las siete transformaciones, bueno,
38:23como plan de gobierno, recordaba el tema de la ayuda humanitaria?
38:26¿Dónde estaba Oscar Rondero cuando la ayuda humanitaria?
38:29Esta que quisieron pasar en la frontera.
38:31Bueno, en el caso nuestro, no tuve participación directa en el
38:35tema de la frontera, porque yo no fui al tema que estaban
38:38convocando en la frontera.
38:39Pero creo que la ayuda humanitaria,
38:41aquí nunca llegó una curita, aquí nunca llegó una inyección,
38:46aquí nunca llegó una vacuna.
38:48Yo le decía el otro día a alguien en Bruselas,
38:49en una reunión del Parlamento Europeo,
38:51que en toda América Latina no había llegado una vacuna
38:55norteamericana ni europea.
38:57Eso demuestra el grado de abandono de Europa y de los
39:00Estados Unidos para con América Latina.
39:02Aquí lo que llegaron fueron vacunas rusas,
39:05vacunas chinas, pero ni en Chile,
39:07que era un gobierno de derecha para los tiempos de Piñera,
39:10llegaron vacunas occidentales, o sea,
39:12vacunas norteamericanas o europeas.
39:14Llegaron también vacunas chinas.
39:15Piñera que participó también en esto.
39:17Que participó en el tema de la ayuda humanitaria, etcétera.
39:20Pero ni siquiera los gobiernos de derecha,
39:22el nivel de desprecio de los Estados Unidos y de Europa para
39:26con América Latina era tal que ni siquiera fueron capaces de
39:28mandar una vacuna no regalada, comprada.
39:30Y en el tema de la ayuda humanitaria no llegó nada.
39:32En el tema de la ayuda humanitaria se lo robaron quienes
39:34lo administraron.
39:35Esa oposición radical que hoy decía que el presidente no era
39:39Nicolás Maduro, sino que el 10 de enero se iba a juramentar otro
39:41presidente aquí en Venezuela.
39:42Y usted me lo dijo.
39:43Son los mismos.
39:44Y te lo dije antes de que ocurriera.
39:46¿Y dónde estaba también Óscar Rondero cuando el interinato?
39:49Cuando el interinato.
39:50Yo era diputado de la Asamblea Nacional en el 2015,
39:51pero eso nunca se sometió a la consideración de los
39:53diputados.
39:54Juan Guaidó se juramentó solo.
39:55¿No lo aplaudió usted?
39:56No, porque ni siquiera fue en el seno de la Asamblea Nacional.
39:59Nunca se sometió a la consideración de la Asamblea
40:01Nacional.
40:01Fue un acto deliberado de Juan Guaidó solo en una plaza
40:05juramentándose y a los 10 minutos en un Twitter del señor
40:07Trump, apoyando la juramentación de Juan Guaidó,
40:10lo que significaba que esa era la política del Estado de los
40:12Estados Unidos para aquel momento.
40:14Gracias a Dios, esa situación ahora ha cambiado.
40:18Fíjese, esta semana yo he estado siguiendo distintas declaraciones
40:23de esta extrema derecha.
40:24Quiero preguntarle su opinión.
40:27Uno recuerda que ella da toda una campaña,
40:29una vez hablábamos de eso en otro espacio, de la campaña.
40:31Usted me decía, el 10 de enero, ¿qué va a pasar?
40:33¿Se va a juramentar Nicolás Maduro?
40:35Claro y preciso.
40:35Usted me lo dijo como muchas de las personas que lo decían.
40:38Estaba cantado esto.
40:39Porque ya sabía que él era el ganador de las elecciones
40:43presidenciales del pasado 28 de enero.
40:44Pero también porque tenemos una Asamblea Nacional con un 93%
40:48a 7, a pesar de que nosotros los del 7% tampoco estábamos de
40:50acuerdo con su juramento.
40:51Era alguien distinto a Nicolás Maduro,
40:52que era el proclamado por el CNE.
40:53Claro, pero no son mayoría ustedes.
40:54Pero no somos mayoría nosotros, no éramos mayoría tampoco.
40:56Pero son, no sé por qué no somos mayoría.
40:58Porque ellos en aquel momento, para la elección de la Asamblea
41:012020, convocaron a la abstención de la mayoría opositora.
41:05Eso hizo que eso no se reflejara en apenas 20 diputados de la
41:10oposición, como consecuencia de que la mayoría decidió no salir
41:13a votar.
41:14Fíjense, yo estaba escuchando entonces esta oposición que,
41:17bueno, hizo toda una campaña el 10 de enero.
41:18Cuando le preguntan qué va a pasar el 10 de enero,
41:20dice, bueno, el 10 de enero va a llegar a este país,
41:23el mundo González Urrutia, acompañado con unos
41:26expresidentes que tenían un prontuario.
41:28Usted lo conoce muy bien, muchos de ellos.
41:30Luego dijeron, bueno, no me preguntes eso porque no me
41:33interesa.
41:33Pero en esta semana yo escucho una de esas declaraciones y uno
41:38de los personajes contestó, eso nada más,
41:40la salida del gobierno venezolano solo lo sabe Dios.
41:45Yo les pregunto, ¿dónde queda la venta de humo?
41:47Diputado de esta extrema derecha, ¿y qué opina un diputado
41:51venezolano de estas visitas que están haciendo en el mundo
41:57González Urrutia?
41:58A mí me gustaría que un periodista que ha estado cerca
42:01le pregunte, ¿cómo hacen para pagar esos viajes?
42:03Pero no solo eso, ¿qué sentido tienen esas visitas?
42:08Porque yo digo, bueno. ¿Qué sentido tiene?
42:10Ninguno.
42:10Según su análisis.
42:11Ninguno.
42:12Yo sí creo que tiene un sentido monetario, ¿no cree usted?
42:15No, porque el 10 de enero eso se agotó.
42:19Mantener esa farsa es muy costoso y alguien tiene que estarlo
42:23pagando y que ver de dónde están saliendo esos fondos.
42:25A lo mejor están saliendo de los mismos recursos de los bienes de
42:27Venezuela en el exterior que administra todavía el
42:30interinato.
42:31Hoy el interinato todavía administra,
42:33así como en los Estados Unidos.
42:34Hoy el banco que paga los lobby, el banco central ad hoc que
42:39tiene el interinato, todavía sigue manejando plata.
42:41Y todos los bienes que son de Venezuela y que el rendimiento
42:44de esos bienes en el exterior les cae en las cuentas de eso,
42:48de ese banco central ad hoc.
42:50Entonces, eso es una cosa digna de investigar.
42:52Y yo creo que cuando los Estados Unidos y hacerle,
42:55incluso yo sugeriría en la comisión que tenemos para el
42:57tema de la investigación de las irregularidades en Cidgo,
43:00le sugeriría al presidente de la comisión, Pedro Infante,
43:02que incluso dirigiéramos una comunicación al Congreso de los
43:05Estados Unidos,
43:06poniéndolos en conocimiento de toda esta situación que se
43:09arrojó de la investigación y cómo se están robando los fondos
43:12de todos los venezolanos,
43:13usurpando la identidad de los venezolanos a través de ese
43:16gobierno interino.
43:16Fíjese, el Estado venezolano, digo el Estado venezolano,
43:20por hablar del vicepresidente de seguridad, Diosdado Cabello
43:24Rondón, en uno de sus programas los días miércoles,
43:27tiene uno los miércoles y los viernes,
43:28presentó ahí una especie de un informe, digo yo,
43:33una investigación.
43:35Y empiezan a aparecer nombres de gente que está siendo
43:37financiada por la USAID, que él ha revisado,
43:39que han hecho una investigación profunda, que él dice, bueno,
43:42se lo pongo a disposición a Estados Unidos para que revise.
43:45Y ahí aparecen algunos nombres interesantes como Manuel
43:48Rosales, lo decía él el día de hoy,
43:49y otros más que aparecen allí.
43:53Yo espero que no aparezca Oscar Rondero de Salitas,
43:55espero yo, porque estamos hablando aquí.
43:56Con toda seguridad no voy a aparecer.
43:57Pero le pregunto, aquellos nombres que aparecen allí,
44:00como Manuel Rosales, como otros que ya sabemos,
44:03Leopoldo López, Julio Gómez, Antonio Ledesma,
44:06David Molaki, Carlos Vecchio, y los demás personajes,
44:11Juan Guaidó, no lo podemos dejar por fuera,
44:13de presentarse a una elección que Dinora Figuera,
44:16que también vamos a hablar de eso,
44:17tengo que hacerle su pregunta, que aparezca en esta lista,
44:21¿cree usted que se le debe aplicar la ley libertador
44:25Simón Bolívar?
44:27¿No se le debe, además, permitir inscribirse en una elección de
44:31cara al 27 de abril?
44:32Ese fue el objetivo de la ley, el objetivo por el cual se
44:35aprobó esa ley en la Asamblea Nacional es para impedirle a
44:38estos ciudadanos venezolanos que se han robado el área de
44:42público venezolano, no puedan ser candidatos,
44:43quienes han pedido invasiones, quienes han pedido sanciones,
44:47no puedan ser candidatos a ningún cargo público.
44:49Imagínate, si esto es que no ejercen un cargo público,
44:51imagínate que estuvieran ejerciendo algún cargo de
44:53representación popular.
44:54A mí me dijo Bruno Gallo, diputado también de la Asamblea
44:58Nacional, que más allá de los errores, él lo llama errores,
45:03yo creo que en la política algunos errores son costosos.
45:06No sé si usted opina igual.
45:08Que más allá de los errores, diputado,
45:10se le tenía que permitir participar a quien quiera
45:13participar, porque eso estabiliza el tema democrático.
45:16¿Usted piensa?
45:17Yo no estoy de acuerdo y yo estuve de acuerdo con lo
45:19planteado en la ley.
45:21Ese no es un planteamiento que usted apoya directamente a la
45:23oposición nacional.
45:24Por supuesto que no, porque es que nadie puede considerar un
45:27acto de lesa patria como ir a pedir sanciones o ir a pedir
45:31una invasión norteamericana en territorio venezolano.
45:35Nadie puede calificar eso como un error.
45:37Eso es un hecho deliberadamente contra la patria.
45:40Es un delito.
45:41Usted ha declarado enemigo público número uno a Álvaro
45:44Uribe Vélez y además también a.
45:48Bueno, no me diga eso, porque yo lo voy a dar nombre.
45:50Leopoldo López dijo que estaba de acuerdo.
45:52Vamos, sí.
45:52Pero es que los que están afuera,
45:54Leopoldo López dice eso porque está ahí afuera.
45:56Pero es que cuando venga Álvaro Uribe Vélez a invadir,
45:59nos va a meter unas bombas solo matachavistas.
46:02No, es que de este lado vienen los adecuos,
46:04de este lado nos van a tirar las bombas.
46:05No, no, las bombas.
46:06No, no, las bombas.
46:07En la casa de la madre de Leopoldo López también,
46:10en la casa de cualquiera, de cualquier venezolano de bien
46:12que no tiene que ser sometido a una situación como esa,
46:16no va a distinguir una cosa de la otra.
46:19Entonces, por eso te digo.
46:21Es muy irresponsable.
46:22Es irresponsable de cualquier venezolano pedir una invasión
46:25militar contra Venezuela.
46:27Salvo ellos que están viviendo en los barrios ricos,
46:30en el barrio de Salamanca, en Madrid.
46:32Donde el mejor barrio de Madrid, desde allá él puede pedir una
46:36invasión porque como él no está aquí,
46:38ni los hijos de él están aquí, por eso se permite ese tipo de
46:41liberalidad.
46:42Pero es un hecho absolutamente irresponsable, irrepudiable.
46:46Fíjese, antes de escuchar lo que dice el pueblo,
46:48yo le tengo una pregunta.
46:49Porque ustedes, la oposición racional que militó en su
46:53momento, porque no me lo pueden negar en la oposición radical,
46:56porque fue así, más allá que ustedes se deslindaron, bueno,
46:59por diferencias, que es como se tiene que hacer.
47:01Pero esa misma oposición radical, diputados,
47:03son los mismos que los llamaron a ustedes alacranes.
47:05Son los mismos que los llaman diariamente por redes sociales.
47:07Yo a veces reviso y mucha gente lo ataca a esa oposición
47:10racional porque son pagados, le dicen que son alacranes o
47:13colaboradores del gobierno nacional.
47:15¿Cómo quitarse esa imagen de colaboradores del gobierno
47:19nacional, de alacranes, para convencer al pueblo a votar por
47:21ustedes?
47:22Haciendo oposición de verdad, como la hemos venido haciendo
47:24nosotros.
47:24Haciendo las denuncias, las cosas que creemos que están mal.
47:27Comparando los gobiernos, nuestros gobiernos de Acción
47:30Democrática y Compañía, con estos gobiernos que han sido
47:32definitivamente fallidos para la gente.
47:34Que la gente vive una situación mucho peor que la que tenía
47:37antes.
47:37Por eso yo digo, entonces, que es indispensable hacer
47:40oposición de verdad.
47:41Y es lo que estamos intentando nosotros hacer todos los días.
47:44Así se podría.
47:45Así es.
47:46Y lo estamos haciendo.
47:47No existe un oposicionómetro.
47:49No, bueno, porque es que.
47:50Pareciera.
47:51Pareciera que sí, pero lo que te digo es que el tema de no
47:54fijar posiciones radicales.
47:55Por ejemplo, aquí había que decir antes del 10 que Nicolás
48:01Maduro no se iba a juramentar el 10 de enero.
48:02Y nosotros decíamos lo contrario,
48:04porque sabíamos que era lo que iba a pasar.
48:06Y fue lo que pasó.
48:06Hoy de aquella oposición quedan muy pocas cosas.
48:09Todos los que sostenían que Nicolás Maduro no se juramentaba
48:12el 10 de enero, ¿dónde están hoy?
48:13Pues a uno le decía, ¿y qué viene después del 10?
48:15Bueno, el 11, el 12.
48:16Ya estamos en febrero.
48:18Y viene carnaval, diputado.
48:19Y viene carnaval y Semana Santa.
48:20¿Usted sabe poner sus chores para ir a la playa?
48:22Nos vamos para Margarita.
48:24Fíjese, vamos a escuchar una nota de audio.
48:27Adelante, señor director, por favor.
48:32A las dos personas que están en el programa Pulso,
48:37me gustaría preguntarle al diputado,
48:41¿qué harían los gobernadores, alcaldes y diputados de Acción
48:48Democrática?
48:51Si trabajarían con las comunas, que si se van a unir a este
48:57proyecto que se tiene.
49:00Gracias.
49:01Que pasen buenas noches.
49:06Y mando el mensaje de los TEC.
49:12Voy a responder, diputado.
49:13Nosotros estamos participando de todo el esquema de elección
49:16comunal.
49:17Participamos en la votación.
49:18¿Usted votó ahorita el pasado domingo?
49:19Sí, voté el domingo pasado.
49:21Voté en la elección de jueces de paz.
49:22Tenemos unos cuantos jueces de paz afines a partidos de
49:25oposición en muchas partes del país.
49:31Estamos involucrados en todo el sistema comunal,
49:34a pesar de que decimos que el sistema comunal es un sistema de
49:36un estado paralelo, que no está previsto constitucionalmente,
49:41que es inconstitucional.
49:42Pero es un hecho.
49:45Pero viene una reforma constitucional.
49:47Bueno, cuando se reforma la constitución y se incluye el
49:49esquema comunal en la constitución,
49:51será constitucional.
49:52Y usted lo va a respetar.
49:53Pero ya en el 2007 se planteó y el pueblo lo rechazó.
49:56En el 2007, cuando el presidente Chávez presentó la tesis del
49:58estado comunal, rechazó la propuesta de reforma que el
50:01presidente Chávez presentó.
50:02Entonces, cuando se incluya, será constitucional.
50:06Bien.
50:08Vamos a escuchar otra nota.
50:09Adelante.
50:13Buenas noches, Julio.
50:16La pregunta es para el diputado.
50:17Soy el señor Henry Pantoja, de San Carlos, Estado Cohede.
50:20Si ellos tuvieron un poquito de poder en la Asamblea Nacional
50:23en el 2015, empezaron a derogar leyes y empezaron a meterse,
50:28por ejemplo, con la misión vivienda,
50:30que nos favorece bastante a los pobres,
50:33¿cree que el pueblo pueda tener credibilidad en ello si vuelven
50:36a ganar la Asamblea Nacional otra vez?
50:38Muchas gracias.
50:40Bueno, nosotros con el tema, yo estuve involucrado en el tema de
50:42la ley que modificó, porque lo que decíamos es que la gente
50:45tiene derecho a tener una vivienda para tener un título
50:47de propiedad de la vivienda.
50:49El problema del sistema actual es que te otorga una vivienda que
50:52te da un título del cual no eres propietario.
50:55Pero si usted apoyó eso, apoyó ese discurso que decía y esa
50:57afirmación que mencionaba que era una misión maqueta.
51:01Yo lo he escuchado varias veces.
51:03No, no, pero nosotros lo hicimos muy francamente y lo trabajamos
51:06con Ricardo Molina, que era el diputado de esa Asamblea 2015.
51:13Y lo trabajamos juntos y logramos encontrar algunas cosas.
51:16Pero nosotros qué defendíamos, qué planteábamos.
51:18Es indispensable darle un título de propiedad a la gente de la
51:21misión vivienda.
51:22No basta con que le des una casa y le permitas ocuparla.
51:24Tienes que darle un título de propietario.
51:27Que sea propietario y que eso sea suyo y que se lo pueda
51:29transmitir a sus hijos cuando.
51:30No es una misión maqueta para usted.
51:32No, para mí no es misión maqueta porque se construyeron las
51:34viviendas, pero es indispensable que la gente pueda disponer de
51:37eso, que yo pueda pedir un préstamo a cambio de eso,
51:40que pueda cedérselo a mi hijo cuando yo me muera, etcétera.
51:43Estamos hablando de otorgarle el título de propiedad a la
51:47misión vivienda.
51:47Y esa idea está perfectamente vigente al día de hoy.
51:50¿Por qué la gente que tiene una vivienda en misión vivienda no
51:52puede tener un título de propiedad y ser propietario
51:54legítimo?
51:54¿Está seguro que no se entregan, diputado?
51:56No se entregan hasta ahora.
51:57No se entregan títulos de propiedad.
51:58¿Seguro?
51:59Seguro.
51:59Voy a publicar este video.
52:01No se lo voy a responder yo.
52:02Públiquelo.
52:03No se lo voy a responder.
52:04Fíjese, vamos a escuchar un último audio para despedir,
52:06diputado.
52:07OK.
52:11Buenas noches, Julio.
52:12Saludos a todo tu equipo en el programa Pulso.
52:16Una pregunta para el diputado desde el estado de Nueva
52:19Esparta.
52:20¿Él estará de acuerdo que el alcalde del municipio Mariño
52:23José Antonio González, con sus empresas y sus hermanos,
52:27estén devolviendo viviendas en el casco histórico de la ciudad
52:30de la Asunción, en el municipio de Rismendi,
52:32y obteniendo crédito con sus empresas,
52:35incluyendo propiedades ajenas, por un orden de más de 31
52:39millardos?
52:41¿Sería importante si el diputado está de acuerdo?
52:43Y, por favor, a hacer el llamado al presidente de la República
52:46y al fiscal general de Altar en Wilansac para que investigue.
52:49¿Hay un video allá en las redes?
52:51Es bueno, Julio, que haga la pregunta el diputado,
52:53pero también que se investigue.
52:56No tengo conocimiento del caso, pero me pongo a la orden para
52:58recibir cualquier denuncia y tramitarla.
53:00En el caso, entiendo que habla de demolición de viviendas del
53:04casco histórico de Rismendi, pero habla del alcalde José
53:06Antonio González, que es el alcalde del municipio Mariño.
53:09Entiendo que son dos cosas distintas,
53:11pero estamos a la orden para tramitar cualquier denuncia y
53:13hacerla del conocimiento público de la propia Asamblea Nacional.
53:16Una última pregunta, señor Omar, para una respuesta rápida.
53:20Diputado, ¿qué diferencia hay en AD con la dirección de ese
53:24partido entre Henry Ramos y Bernabé Gutiérrez?
53:27Bueno, la diferencia es que nosotros somos una oposición
53:29nacionalista.
53:29Basta leer el artículo 1 de los Estatutos de Acción
53:33Democrática.
53:33Somos un partido antiimperialista, antifeudal,
53:37profundamente nacionalista.
53:39Eso es lo que dicen los Estatutos.
53:40Eso se desvirtuó hace tiempo, diputado.
53:42El tema del antiimperialismo, porque yo recuerdo en la Acción
53:44Democrática que usted militaba antes de dimitir,
53:49no sé si sería la palabra, o de salirse de allí.
53:53Estaba una oposición como Henry Ramos a luz,
53:56arrodillada a Estados Unidos.
53:57Pero por eso nosotros nos distanciamos.
53:59Nosotros no estamos dispuestos a ser empleados de los Estados
54:01Unidos.
54:01Henry decidió ser empleado de los Estados Unidos.
54:03Esa es la diferencia.
54:05Me agradezco a Oscar Ronderos por esta entrevista.
54:08Ha sido sumamente rápido.
54:10Sí, nos rindió mucho el tiempo.
54:12Tiene razón.
54:12Bueno, nos despedimos por aquí.
54:14Perfecto.
54:15Agradezco a mi casa venezolana de televisión, Radio Miraflores,
54:20La Voz de la Verdad, la Radio del Sur, Telearagua y TV Fan
54:24por transmitir este programa en tiempo real.
54:25Si sintonizó tarde, lo puede disfrutar el día de mañana a
54:27las 10 de la noche por TVs.
54:29Que tengan feliz fin de semana.
55:08Un programa que tenemos en todo el estado portugués.
55:31Más de 30 canchas que vamos a entregar en los próximos días
55:35en toda Portuguesa.
55:43Gracias al hermano presidente Nicolás Maduro.
55:46Se hace en revolución.
55:57De la mano del presidente Nicolás Maduro,
55:59él sabe si el Ministerio de Transporte Terrestre
56:02se han colocado más de 18 mil toneladas de asfalto
56:05en los ejes carreteros del estado Sucre.
56:08Llevamos más de 340 mil metros de vialidad demarcados
56:12para la seguridad y protección de conductores y peatones.
56:16No sólo optimizamos las carpetas de rodamiento,
56:19diariamente realizamos la limpieza de brocales y cunetas
56:23brindando un drenaje eficiente.
56:25En Sucre garantizamos vialidades óptimas y seguras.
57:05Traducido por Marie Arias

Recomendada