Las opiniones de Fico sobre Rusia han diferido en gran medida de la corriente dominante europea. Puso fin a la ayuda militar eslovaca a Ucrania, criticó las sanciones de la Unión Europea a Rusia y prometió impedir que Ucrania entrara en la OTAN.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miles de personas se han congregado en toda Eslovaquia para protestar contra las políticas prorrusas del primer ministro Robert Fico.
00:07La última oleada de manifestaciones fue impulsada por el reciente viaje de Fico a Moscú para reunirse con Vladimir Putin,
00:13una visita poco común al Kremlin por parte de un líder de la Unión Europea desde la invasión de Ucrania en 2022.
00:19Las recientes declaraciones de Fico de que la política exterior de Eslovaquia podría implicar abandonar la Unión Europea y la OTAN han contribuido a los disturbios.
00:27Las últimas manifestaciones tuvieron lugar en 41 lugares de Eslovaquia frente a las 28 de hace dos semanas.
00:34Fico es una figura divisiva en Eslovaquia y ha aumentado las tensiones al acusar a los organizadores de las protestas de trabajar con agentes extranjeros, dice, para planear un golpe de Estado.
00:45Las opiniones de este político populista de ultraderecha sobre Rusia han reactivado la oposición eslovaca y a numerosos sectores de la población civil.
00:53Fico ha cancelado la ayuda militar de Eslovaquia a Ucrania, criticado las sanciones de la Unión Europea a Rusia y prometido impedir que Ucrania se una a la OTAN.