• anteayer
La cancelación de última hora de la esperada conversación telefónica entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y su homólogo estadounidense Donald Trump ha generado múltiples reacciones entre varios gremios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, Blanca, hemos obtenido algunas reacciones por parte de diputados aquí en
00:06la Asamblea Nacional con respecto a la cancelación inesperada de esa llamada que ya había estado
00:11programada entre el presidente Donald Trump y el presidente José Raúl Molino y que se
00:15esperaba fuera esta tarde.
00:17Conversamos con la diputada Walquiria Chander, quien además es miembro y vicepresidenta
00:22de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, y este es el análisis
00:26que ella hace de esa suspensión de la llamada.
00:28Es una llamada que fue anunciada con suficiente antelación y el hecho que se cancelara ya
00:39a minutos de que se diera la llamada pareciera mandar un mensaje de que no era importante
00:45atender al presidente o no es tan trascendental dentro de la agenda atender el tema del canal
00:53de Panamá.
00:54¿El llamado cuál es?
00:56El llamado principalmente es al ejecutivo, es al señor presidente, a que él ve este
01:02tema de la soberanía con la dignidad que todos los panameños debemos darle, porque
01:09cuando nosotros no nos damos a respetar, difícilmente nos pueden respetar los demás.
01:16Yo pienso que es importante tomar el ejemplo que han tenido otros países de la región
01:22y la verticalidad y la autonomía que han demostrado por lo menos la presidenta Claudia
01:28Sheinbaum al momento de sentarse a negociar de manera políticamente madura.
01:35Son ejemplos que podríamos tomar en este país.
01:41También conversamos con el diputado del PRD, Cristiano Adame, quien califica que la cancelación
01:46desde la llamada es una falta de tacto diplomático por parte del presidente Trump, pero también
01:51indica que el mensaje de esta suspensión nos pone más en alerta y estar muchísimo
01:58más atentos, además de un llamado de unidad que le ha hecho al presidente José Raúl
02:03Mulino.
02:04Bueno, la relevancia es el mensaje del presidente el día de ayer, firme y contundente con referencia
02:11al nacionalismo que debemos tener todos los panameños.
02:15Yo creo que no nos extraña que el presidente de Estados Unidos haga un acto como este,
02:21que pareciera deliberado e incluso amenazante, porque cancelar una propuesta que él mismo
02:28propuso llama mucho la atención.
02:30Así que tenemos que estar muchísimo más alerta y las autoridades de este país, en
02:34caso del mandatario, deben acogerse a la previsión y a la protección de los derechos de los
02:41ciudadanos panameños.
02:42Es una falta de tacto diplomático que debe conllevar todo mandatario y más dirigido
02:50a una nación soberana como lo es Panamá.
02:53Por eso que convoca, señor presidente y autoridades, la unidad interna del pueblo panameño, porque
02:59yo sé que esa es la favorecencia y el deseo que tenemos todos.
03:03La Asamblea Nacional no ha estado ajena a este asunto y esas tensiones que se han dado
03:12en cuanto a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre el canal
03:15de Panamá.
03:16Pero aquí ya se aprobó citación para el canciller de la república y que venga a responder
03:23un cuestionario sobre el manejo que se está dando de la diplomacia.
03:27Es el reporte de María Israel Racín, TVN Noticias.
03:33Seguimos en el tema, porque las reacciones no se han hecho de cerrar.
03:36Yeni Caballero conversó también con el presidente.
03:38Adelante, Yeni.
03:39Sí, Eduardo, te comento que conversé con el expresidente de Coneb, el señor Rubén
03:46Castillo, que nos habló acerca de la incertidumbre que hay luego de que no se diera esta comunicación
03:51entre el presidente de los Estados Unidos Donald Trump y el presidente de Panamá, José
03:56Raúl Molino.
03:57Él dice que este es un problema en el cual Panamá tiene que estar unido y que el canal
04:01es innegociable y que sobre todo es un problema que hay que atender y hay que saber cómo
04:06manejarlo de una forma muy diplomática.
04:08Vamos a ver lo que nos decía acerca de cómo debe ser esta relación y de la preocupación
04:12que debe tener el pueblo panameño.
04:14Bueno, sigue la incertidumbre nacional y yo diría que hasta global, porque se esperaba
04:21que a través de esta llamada se iban a llegar a puntos de entendimiento entre el presidente
04:27Trump y el presidente Molino.
04:29En todo caso hay que esperar la futura ocasión en que se dé esta comunicación.
04:34Hay que generar un ambiente de unidad nacional, apoyar a nuestro presidente, eso es una realidad.
04:41Aspiramos a que haya una mayor comunicación entre el presidente y los sectores sociales
04:47en Panamá con el objetivo de producir esa unidad nacional necesaria para defender los
04:53intereses de la nación.
04:54Bueno, en realidad no sabemos con precisión qué es lo que se busca.
05:00Panamá ha sido un amigo leal de Estados Unidos, un socio comercial.
05:06Hemos tenido diferencias que la hemos sabido resolver a través de la diplomacia, a través
05:12de mecanismos de negociación y nunca se esperó que estuviéramos en esta situación tan tensa.
05:21Yo espero que impere la sensatez y la racionalidad.
05:24El tema del canal es una cosa innegociable.
05:29Panamá ha administrado el canal conforme a los acuerdos que se han llevado a cabo con
05:35los Estados Unidos y lo ha administrado en forma excelente, espléndida y tiene que seguir
05:42así porque es un activo de la nación panameña.
05:45El señor Castillo nos hizo mucho énfasis en el hecho de que este tema debe tratarse
05:53con la unidad y que a eso llama a todos los panameños que debe esperarse ahora una futura
05:58comunicación para saber qué esperar acerca de las demandas del presidente de los Estados
06:02Unidos y sobre todo reiterar ese hecho, como él dice, que el canal de Panamá es innegociable.
06:07Reiteramos, estas fueron las reacciones del señor Rubén Castillo, él fue expresidente
06:12del CONEP.

Recomendada