• hace 2 semanas
La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialismo, aprobó este viernes una ley para prevenir, investigar y sancionar la corrupción en las instituciones públicas del país, que incluye la creación de un sistema integrado anticorrupción y un espacio para denuncias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialismo, aprobó una ley para prevenir,
00:05investigar y sancionar la corrupción en las instituciones públicas del país, que incluye
00:10la creación de un sistema integrado anticorrupción y un espacio para denuncias.
00:16La ley anticorrupción, que contiene más de 20 artículos, fue aprobada con los votos
00:20de 59 diputados, de 60 en el Congreso, incluidos los votos de los dos parlamentarios del partido
00:26de oposición Alianza Republicana Nacionalista.
00:29Esta normativa, de acuerdo con el dictamen leído durante la sesión plenaria, contempla
00:34la creación de un sistema nacional integrado anticorrupción compuesto por expertos y representantes
00:39de dos instituciones públicas y que será liderado por la Fiscalía General.
00:44Además, ordena la creación del Centro Nacional Anticorrupción que ejecutará todas las acciones
00:49de inteligencia para investigar este flagelo y establece que todos los funcionarios públicos
00:53deberán presentar una declaración jurada de informe de activos y pasivos.
00:58La ley anticorrupción propuesta por el presidente Nayib Bukele entrará en vigencia 180 días
01:04después de su publicación en el Diario Oficial.
01:07Actualmente, el Código Penal salvadoreño establece penas de entre 6 a 15 años de prisión
01:12para funcionarios por el delito de peculado, de entre 1 y 3 años por malversación y de
01:18entre 3 y 10 años de cárcel por enriquecimiento ilícito.

Recomendada