🔴 ARDE SANTA FE: SEQUÍA Y OLA DE CALOR
Hablamos con el productor agropecuario Juan Capozzolo.
👉 Seguí en #QuienCuandoDonde
📺 http://a24.com/vivo
Hablamos con el productor agropecuario Juan Capozzolo.
👉 Seguí en #QuienCuandoDonde
📺 http://a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La temperatura, la térmica, tocó los 40 grados.
00:04Vos estás viendo 30 grados, 4, bueno, es la que tenemos acá,
00:08en la zona centro del país, en Ciudad de Buenos Aires,
00:10pero llegó a tocar los 40 grados y en esto se hace un combo letal, ¿eh?
00:15Arde Santa Fe, sequía, no llueve y ola de calor,
00:20y por supuesto que con una térmica de 40 grados y todo este cóctel,
00:25lo que está complicando, fijate las imágenes,
00:27es también la actividad agropecuaria, nuestra principal actividad
00:32de producción de divisas, de producción allí comercial,
00:38industrial, tantas áreas que viven, de todo lo que mueve directa
00:44o indirectamente el campo y en lo que debiera ser, Leo,
00:47una de las zonas más fértiles del país, el motor productivo
00:51de la Argentina, Santa Fe, también lo es Córdoba,
00:54también lo es la provincia de Buenos Aires, está siendo duramente castigada
00:59por esta ola interminable de calor, porque aparte de un desflojo
01:02un poquito, casi no llueve.
01:04Un combo letal, falta de agua y aumento de temperatura
01:07que provoca situaciones como esta, que estamos mostrando
01:12donde todo está completamente seco y donde empiezan a aparecer
01:15algunos incendios.
01:17Vamos a ir al encuentro, al diálogo con Juan Capot,
01:19solo él es productor agropecuario y es de los tantos que viene
01:23peleándola, abrazo partido para tratar de enfrentar esta situación.
01:27Capot, ¿cómo te va? Buenas tardes.
01:30¿Qué tal? Buenas tardes.
01:32Bueno, escuchaba lo anterior que me impactó mucho,
01:36este episodio de la nena esta y de la actuación del comisario.
01:41Bien.
01:42Bueno, acá lo que podemos, yo lo que le puedo decir
01:45para los que se aman a ustedes, casi que se quedaron cortos
01:48hoy con la temperatura.
01:50¿Ah, sí?
01:51Y mira, yo acabo de mirar arriba, yo ya me vine a pueblear a esta hora,
01:57estábamos en 43 grados, situación térmica,
02:02pasaron los 45 hace dos horas.
02:05Yo pasé un video donde, digamos, el control remoto
02:11de los paneles solares me mostraba temperaturas de 60 grados
02:16a las 3 de la tarde en los paneles.
02:21Y bueno, no tenemos posibilidad de lluvia, no hay,
02:25hasta la semana que viene creo que lo que se ve ahí
02:29refleja la situación que estamos pasando,
02:33que para el productor chico es un caso ya prácticamente terminal,
02:38¿no es cierto?
02:39Juan, te pido ayuda con algo y te pido permiso para tutearte,
02:44sos campechano, sos hombre de laburo,
02:46contanos para los que somos bichos de ciudad,
02:49¿en qué temporada estamos en lo que respecta a siembra, cosecha,
02:54a pérdida de cultivos?
02:56Porque el daño, porque uno acá, viste, se queja del calor en la ciudad,
03:00pero la verdad es un aspecto de incomodidad.
03:03Esto es un motor productivo que le da laburo a mucha gente,
03:06productores que son empresas que vienen de crédito,
03:09tras crédito, tras crédito para sacar adelante algo
03:13y de repente se topan con esta situación.
03:15Cuando decís, estamos prácticamente perdiendo todo,
03:17¿qué es lo que están perdiendo?
03:19Bueno, en este caso ahí yo pasé unas imágenes, incluso la soja,
03:24se ve porque la plantita nace,
03:27pero de ahí se encontró con que después no tuvo más humedad
03:31y se va muriendo.
03:33Yo soy fundamentalmente ganadero,
03:36recorro las zonas donde hay hacienda.
03:40Esta zona tiene la parte de los bajos submedionales,
03:45la parte de la cuña boscosa y después el domo,
03:48que es donde se hace agricultura.
03:51Agricultura, como te digo,
03:53lo más afectado en este momento es la soja,
03:57que como se ve no va a salir o la que ha salido se está muriendo,
04:01y la hacienda.
04:04La hacienda que viene de muchos años,
04:06porque ha venido de muchos años de sequía,
04:08esto no empezó hace cuatro meses ni un año más.
04:12Los bajos submedionales tienen un problema de no tener agua abajo
04:16y no estamos hablando de una zona chica,
04:19estamos hablando en la provincia de Santa Fe,
04:22más de un millón y medio de hectáreas.
04:25Ahí el agua se junta en represas en el momento de lluvia.
04:30En el medio de esta sequía hubo un periodo que llovió,
04:35pero no alcanzó a llenar las represas
04:38y ahora ya se va por todo.
04:40O sea, esa gente va a perder la hacienda,
04:44la hacienda ya perdió kilos, ya perdió adiciones,
04:47se va a morir como se ha muerto hace dos años.
04:51En las zonas de la cuña,
04:54las napas se están quedando,
04:58porque si no se renuevan las napas con el agua de lluvia,
05:03la napa se retira.
05:06Entonces el calor es tan fuerte
05:09que hace un ratito estaba hablando de un productor
05:12que reemplazó los molinos por paneles solares.
05:17El panel solar, las bombas solares,
05:20el panel trabaja bien a una temperatura,
05:25cuando excede la temperatura empieza a caer la eficiencia.
05:29Y estábamos hablando que encontró que se le paraban las bombas,
05:35tocó los paneles, los paneles ardían de la temperatura
05:39y tuvo que empezar a tirar agua para enfriarlo.
05:43Y Juan, ¿cómo haces?
05:45Vos me decías de ganado,
05:47¿cómo haces? Porque ya no debe haber pasturas.
05:49¿Cómo haces para alimentar el ganado?
05:51¿Cómo haces para acercarles agua?
05:56Ya prácticamente cada uno tiene su estructura armada.
06:00Por ahí yo tengo una estructura un poco más armada,
06:04igual tengo los problemas.
06:06En la hacienda, de los bajos submedionales,
06:09la hacienda está tratando a la gente de sacarlo,
06:12de irse para otras zonas.
06:14El problema es estas quemazones que viste,
06:17que se están quedando sin nada.
06:19Los que teníamos reservas hechas,
06:21llámese rollo, llámese picado,
06:23se ha terminado porque nunca se pensó
06:27que se iba a prolongar tanto esto.
06:30Y después hay zonas de la cuña boscosa
06:34y la parte del chaco,
06:36que el último recurso es meter la hacienda al monte
06:41y que la hacienda se va defendiendo
06:43con las semillas de árboles,
06:47ramoneando ramas, comiéndose lo que quedan de hojas.
06:51Es muy difícil explicarlo para la gente de la ciudad.
06:55Sí, sí, sí, claro.
06:57Con los años que uno tiene ya lo fue viviendo
07:00y sabe que es el último recurso.
07:02Y para ir cerrando, ¿qué les queda?
07:04¿Implorar y hacer la danza de la lluvia?
07:06¿Qué les queda por delante?
07:09No nos queda nada.
07:11Implorar, la danza de la lluvia, como vos lo dijiste.
07:15El tema es que los productores chicos
07:17no tienen alternativa.
07:19No tienen alternativa de restaurar a ningún lado la hacienda.
07:23Porque aparte es más costoso mover la hacienda,
07:26conseguir los camiones, alquilarlos,
07:28llevarlos para otro lado.
07:30Todo incrementa los costos en espaldas que ya no aguantan.
07:33Juan, te agradecemos muchísimo, lamentamos este panorama.
07:36Esperá, te quiero decir algo.
07:38Porque llega el momento que también hay que plantear las cosas de frente.
07:43Los políticos hoy, cuando uno le plantea este problema
07:47y la necesidad de solución,
07:49están cerrando las listas para las dedecciones.
07:53No vas a encontrar un político.
07:56Y acá en el norte de Santa Fe estamos peleando por un tema
07:59que estuvo en algunos medios nacionales,
08:01que es la tasa por hectárea que se empezó a ocurrir
08:06a los presidentes comunas cobrarle al productor
08:10por un trabajo que no han hecho nada,
08:12sino que han inventado otro impuesto.
08:15Esto ha puesto de muy mal humor a los productores
08:19porque encima de esta situación caótica de emergencia,
08:24los políticos están poniendo nuevos impuestos.
08:29Nada menos. Encima más impuestos.
08:31Cuando prometen menos, encima más.
08:33Juan, te prometo algo. Vamos a hacer algo.
08:35Porque la situación es angustiante, es desesperante.
08:37Y la situación de ustedes es la de muchos en este momento.
08:40Estamos hablando del mayor motor productivo de la Argentina.
08:44Te vamos a reconvocar otro día para explicarlo en detalle
08:48y que lo podamos hacer más tranquilos.
08:50Hoy lo que queríamos tener era tu explicación
08:53de lo que están viviendo.
08:54Visibilizarlo, porque donde en algunos casos en la ciudad
08:57se nos dificulta como una incomodidad, cheque calor
09:01y después nos tomamos un helado.
09:02Ustedes están allí luchando brazo partido
09:05con una situación que es mucho más grave.
09:07Y estos 45 grados que tienen en Santa Fe
09:10arden en esta mezcla de sequía y ola de calor,
09:13falta de agua, falta de lluvia.
09:15Es realmente pérdidas que son cuantiosas
09:17y que a varias familias que se dedican de toda la vida al campo
09:20las deja tiradas al costado del camino.
09:22Otro día lo seguimos analizando.
09:24Juan, gracias por este tiempo.
09:26Muchísimas gracias a ustedes.
09:28Por favor, a vos. Un abrazo.