• hace 3 días
Aprende cómo realizar estadísticas básicas usadas en el béisbol con Héctor Gómez

#Colorvision #HéctorGómez #deportes #ConLosFamosos #CarlosBatista #canal9 #beisbol

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, tenemos con ustedes esta serie con los famosos, tenemos la presencia gratísima de Google, de los deportes, Héctor Gómez, no lo he visto manifestándose con ustedes, no le ha dado, no le ha dado ni un peso por lambón.
00:20No me voy a decir que después que termine el programa.
00:24Que se me olvido.
00:25Que es ahora.
00:26Ahora mismo aquí.
00:27Sí.
00:28Que al tú no presentarme ni decir las palabras en lugar.
00:30Al no presentarme.
00:31Y tú es que bueno.
00:32O sea que todo depende de las cosas que te dé.
00:34Ay, ay, ay, ay, ay.
00:37Son días cien pesos.
00:40Ya, la verdad es que no te caes.
00:44No, pero yo te he visto bien.
00:46Trabajando al lado de un hombre tan generoso.
00:50No, porque son varias partidas, varias partidas.
00:53Y no solamente aquí, yo hago todo un pediplo por las instalaciones.
00:56Repartiendo.
00:57Cada viernes, sí.
00:58Repartiendo.
00:59Esto viernes me sale en costumbre.
01:00Como Santa Claus.
01:01Sí, más o menos.
01:02Pero es un filante.
01:04Que la semana pasada.
01:05El domingo pasado.
01:06Inicie un ciclo de conferencias.
01:09Que pienso llevarlo a cabo en todo el país.
01:11En las treinta y dos provincias.
01:13Titulada.
01:15La ética periodística.
01:17Y la importancia de las estadísticas en el béisbol.
01:21Iniciamos en la provincia Espaillat.
01:23En Moca.
01:24Agradecer a la asociación de economistas deportivos.
01:26De la provincia Espaillat.
01:27Ya tengo en agenda.
01:29La Romana.
01:30Higüey.
01:31San Pedro.
01:32El este.
01:33Y luego vamos a estar en San Cristóbal.
01:35Azoa.
01:36San Juan.
01:37El Iaspiña.
01:38Barahona.
01:39La idea es hacerlo en las treinta y dos provincias.
01:41Y en ese tenor.
01:42Me permito compartir.
01:44Carlos.
01:45Yo sé que tú eres un ducho en la materia.
01:46Y una persona que conoce al dedillo.
01:48Las estadísticas básicas.
01:50Y la sabermetría.
01:51Estadística de última generación.
01:53Estadística de qué son.
01:55De béisbol.
01:56Y en ese contexto.
01:57Voy a compartir con ustedes.
01:59De la forma más didáctica posible.
02:01Algunas de ellas.
02:02Por ejemplo.
02:03Vamos a iniciar.
02:04Esa es la conferencia que tú estás dando.
02:06No.
02:07Yo primero hablo de la ética periodística.
02:09Y luego.
02:10Totalmente interactivo.
02:11¿A quién le interesa eso?
02:12No.
02:13Le interesa.
02:14Debo decirte que.
02:15Le interesa a muchas personas.
02:16¿Y va mucha gente a eso?
02:17Eso estaba.
02:18Full.
02:19Full.
02:20No, no, no.
02:21Algo está ordenado.
02:22Así que vamos a ver.
02:23Vamos a empezar.
02:24Tú sabes que hay gente que llena.
02:25Lo lugar.
02:26En la mente.
02:27Sí.
02:28No, no.
02:29De verdad.
02:30Como se está contando.
02:31Fue un gran apoyo.
02:32Y yo sé que a medida que esto vaya.
02:35Vaya tomando cuerpo.
02:36Yo sé que va a tener más apoyo.
02:39Porque constantemente la gente.
02:40Melodizamos.
02:41Vamos a empezar Carlos con el promedio de bateo.
02:43Que eso es super sencillo.
02:45La fórmula.
02:46El promedio de bateo.
02:48O el famoso averaje.
02:49No es más que.
02:51Las veces que usted va al bate.
02:53Y en ellas tiene aciertos.
02:54Conecta hits.
02:55Recuerden que el hit.
02:57Es la suma.
02:58Un hit puede ser un sencillo.
02:59doble, triple, cuadrangular. Miren, ahí está, para calcular el promedio de loteo, debes dividir, yo lo explico, no te preocupes, el número de hits por el número total de turnos salvajes.
03:12Ahí está, por ejemplo, si un jugador tiene 150 hits en 500 turnos, el promedio sería dividir 150 entre los turnos, los 150 que son los hits, y eso da 300.
03:23Vamos a ver una imagen, que trato de poner ejemplos puntuales, con el dominicano que ostenta o exhibe el más alto promedio de loteo de todos los tiempos en Grandes Ligas, Vladimir Guerrero.
03:33Miren, Vladimir, de por vida, conectó 2.590 hits en 8.155 turnos salvajes. Hay dos formas de usted calcular eso, atención Carlos Batista.
03:44Usted divide los hits. A mí. Atención, contigo me refiero a toda la colectividad. Yo lo calculo de mil.
03:50Mira eso, por ejemplo, 2.590, usted lo divide, que son los hits, lo divide entre los turnos, 8.155, eso da 0.31759, redondeado, ustedes saben que cuando después de tres dígitos, se redondea 3.18,
04:06porque si es 5 o más, se le pone un número al que le antecede, en vez de 3.1759, se redondea en 3.18. También, usted puede tomar la siguiente fórmula.
04:17Usted multiplica los hits por mil, y ese total lo divide entre los turnos. ¿Cuántos son los hits de Vladimir? 2.590 por mil, que es una constante, eso da 2.590.000.
04:29Lo divide entre los turnos y da 3.17.59, que es redondeado, da 3.18. Es decir, hay dos formas fáciles. Usted divide los hits entre los...
04:39¿Y ese chifo que dio? No, no, esa es la... 2.590 ahí, en pocos... Bueno, yo jugaba, yo lo daba.
04:453.18 de por vida, Carlos. ¿Tú sabes que batean 300? Esos están en la élite. Le llaman la marca aristocrática, ¿no?
04:52Entonces, tenemos, antes de irnos a la pausa, el famoso On Base Percent, el OVP, que no es más que la estadística que pone manifiesto la capacidad de...
05:03Capacidad de, como tú dices, que tiene un bateador para embasarse, ya sea conectando hits, es decir, sencillo, doble o triple, cuadrangular, o bases por bolas.
05:13Y ahí está, se incluye ahí un toque de, por ejemplo, cuando alguien se embasa por todo. Ahí está, Carlos, el porqué de la avalía de Juan Soto.
05:21Para ponerte en contexto, un buen porcentaje de embasarse, Batista, es de 3.50 en adelante. ¿Tú sabes cuál es el On Base Percent?
05:30Yo sé que tú lo dices, que a ti no te importa. De Juan Soto de por vida, 4.21.
05:36Yo sabía. Entonces, vamos a ver la fórmula brevemente, señor director, para que ustedes vean, que aunque ustedes vean toda esa numeración, es bien sencilla, mire.
05:45El porcentaje de embasarse, atención Carlos Batista, se calcula con la suma de los hits, los boletos y los golpeados, entre la suma de los turnos al bate, los elevados de sacrificio,
05:57los pasaportes y los pelotazos que recibe ese jugador cuando un lanzador le da un deporte. Ahí está la fórmula.
06:05Vámonos con el ejemplo de Juan Soto para explicarlo de forma que usted lo pueda digerir más sencillo.
06:11Atención, Carlos Batista, ahí vemos porqué, de dónde viene ese 4.21 de Juan Soto de por vida, porcentaje de embasarse.
06:18Atención, miren la fórmula. El OVP, porcentaje de embasarse, es igual a la suma todavía, Carlos Batista, de los hits, la base por bola y los pelotazos.
06:28Todo eso sumado, usted lo va a dividir entre los turnos al bate, la base por bolas, los pelotazos y los pasaportes de sacrificio, y ahí está la fórmula.
06:38Los hits de Juan Soto de por vida, 934, la base por bolas, 769 y los pelotazos, 16. Eso da, Carlos Batista, 1719.
06:48Y eso usted lo va a dividir entre la otra parte que está en la fórmula.
06:52Turnos al bate de Juan Soto de por vida, 3280, bases por bolas, 769, los pelotazos, 16 y los flags de sacrificio, 20.
07:03Todo eso da 4085, entonces usted divide 1719 entre 4085 y da 421.
07:15Puede parecer un poco complejo, pero esa es la fórmula.
07:18¿Qué se supone que debo hacer con eso?
07:20Ponerlo en práctica.
07:24Antes de irnos a la pausa vamos a decirle a mi gran amigo Machado y sobre todo a su papá.
07:32Manny Machado.
07:33A su papá que es muy amigo mío, Manuel Machado.
07:37Y al papá de, ¿cómo se llama el otro turista del béisbol que gana un chismo cuarto?
07:43Juan Soto.
07:44Fernando Tato.
07:45Ah, Fernando Tato.
07:46Que era la niña linda de este señor y ya ni siquiera recuerda su nombre.
07:53Ahora es Juan Soto que ni siquiera conoce este país.
07:59Juan Soto vive aquí.
08:01¿A dónde?
08:02Juan Soto vive aquí.
08:03Ah, pues amigo mío.
08:04Ya lo sabe.
08:05Vamos a la pausa.
08:08Bien, de nuevo con ustedes en esta serie con los famosos.
08:11Hoy con Héctor Gómez que está dando una cátedra sobre lo que es el porcentaje o la estadística béisbolística.
08:19Una cátedra muy interesante.
08:22A propósito, vamos a abrir el teléfono.
08:25Sácame ese teléfono, Benny.
08:27Para algunas llamadas telefónicas.
08:29Excelente.
08:30Viene para los que quieran hacerle pregunta al Google del béisbol Héctor Gómez.
08:38¿Verdad?
08:39Y así, pues, él le dará su respuesta.
08:42Con mucho gusto.
08:43Por cierto, esta noche, mientras llegan las llamadas, es el partido final por el título de la Serie del Caribe.
08:48Los Leones del Escogido, representación de la República Americana, se van a estar enfrentando a los Charros de Jalisco,
08:54que es la primera vez que llegan a una final en una Serie del Caribe.
08:57Buscan, por consiguiente, su primer título.
08:59En el caso de los Leones, si ganan, va a ser su quinto título.
09:03Tienen cuatro.
09:04Recuerden que la República Dominicana tiene 22.
09:06El 16 tiene 11.
09:08Las Águilas, seis.
09:09El Escogido tiene cuatro.
09:11Y los Charros del Este tienen uno.
09:13Ahí están desplazados los 22 títulos de la República Dominicana, que es el país con más títulos.
09:18Vamos a la llamada.
09:19Buenas.
09:20Buenas tardes.
09:22Buenas tardes.
09:23Buenas tardes.
09:28Salud.
09:44Sí, sí.
09:48Sí, de los más icónicos.
09:50De los más icónicos jugadores asuanos, de los pioneros.
09:54Y se caracterizó por el dominio que tenía, así como también esa proporción de eje por cada nueve inlazadas.
10:01Yo creo que tú has escuchado el famoso Chihuahuan.
10:03¿De dónde viene?
10:04Sí, sí.
10:05De ahí viene.
10:06Así que, paz a su alma.
10:07Que, por cierto, Mendy López, hay que decirlo, señores.
10:10Sí, Mendy López.
10:11Está en una situación muy delicada.
10:12Don Mendy López.
10:13Ayer fue sometido a una cirugía.
10:16Él le dio un ACV, ¿cómo le llama?
10:18La cirugía duró cinco horas.
10:20Esta mañana me comuniqué con su hija, Alfa López, quienes necesitaban sangre A positivo.
10:25Gracias a Dios, lo publicamos en las redes.
10:29También lo dijeron en el gobierno de la mañana.
10:31Y se encontró la sangre.
10:33Tuvieron que practicarle otra cirugía más.
10:35Y vamos a pedirle votos al Artísimo, que es Mendy, que tiene 84 años de edad.
10:39Que todo salga bien, Carlos.
10:41Tenemos una llamadita.
10:42¿Cómo está llamada?
10:43Buenas.
10:44Buenas tardes.
10:45Buenas.
10:46Sí, ¿cómo están ustedes?
10:47Han sido leyendas de la República Dominicana.
10:50Un placer, un placer.
10:51Adelante, hermano.
10:52El hombre más caro.
10:53Y Héctor Gómez.
10:56Le hablo a Felipe Antonio Batista.
10:58Sí.
10:59Mejor conocido como El Gordo de los Minas.
11:02Oh, El Gordo de los Minas, famoso, sí.
11:04Héctor.
11:05Sí.
11:06Yo quiero hacerle una pregunta a usted.
11:07Vamos a ver.
11:08¿Qué pasa con los Leones de Recogido?
11:12Que siempre cuando van a participar a una serie del Caribe, al final como que se aprietan y se asustan.
11:21¿Qué es lo que pasa con ello?
11:23Bueno, tú sabes que...
11:24Gracias.
11:25Lamentablemente las últimas presentaciones de los Leones de Recogido no han sido muy positivas.
11:30Que digamos, de todas formas, cuando tú analizas los países, los equipos por países que tienen más títulos,
11:36el Escogido está en un cuarto lugar.
11:38Detrás del I6 que tiene 11 títulos, las Águilas que tienen 6, los Canguejeos de Santurce y los Cuyos de Caguas tienen 5 cada uno.
11:47El Escogido tiene 4.
11:49Es decir, que si ganan esta noche, van a empatar con los Canguejeos de Santurce en el tercer lugar y se van a colocar a dos de las Águilas Ibaeñas,
11:58a uno de las Águilas Ibaeñas, perdón, y a cinco del I6 que tiene 11.
12:02O sea que, si tú te pones a ver en el universo de los países que participan los equipos, el Escogido está en la élite.
12:07Está bien.
12:08Sí.
12:09Ellos van a ganar.
12:10Ojalá, eso es esperado.
12:11El Escogido va a ganar.
12:12Sí, eso es esperado.
12:13Quiere, te guste o no te guste, va a ganar.
12:16Yo, por cierto, no consigo cómo un dominicano puede estar apostando a que el equipo que sea pierda.
12:22Yo no asimilo eso.
12:23Por lo demás que hay sobre.
12:24En el pecho dice dominicana.
12:26Hay que apoyar al equipo que vaya, al margen de que sea un torneo de equipos campeones.
12:31Pero cuando usted ve en el pecho dominicano, no sé si hay otra llamadita ahí.
12:35Vamos a la pausa.
12:43Bien, de nuevo con ustedes, pero lamentablemente llegamos al final.
12:47Ya en la parte final, es decir, Carlos, que mañana es sábado.
12:49Sí.
12:50El ministro de Deportes, Kelvin Ku, va a estar en el acto de reinauguración del Club Deportivo y Cultural Vamenso.
12:56Como parte ya de esas obras que se habían dado en su momento, Primer Picasso, ya se van a estar inaugurando.
13:03Así es que mañana, en el Club Vamenso, la reinauguración de dicho Club Deportivo y Cultural.
13:08Muy bien. Buenas tardes.

Recomendada