¿Sabías qué? Los mayas estudiaron las estrellas del universo durante siglos, desarrollando conocimientos avanzados sin el uso de herramientas como telescopios, creando una precisión astronómica asombrosa.
Conoce más, aquí.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/10/el-legado-astronomico-de-los-mayas-y-sus-relojes-cosmicos/
Foto de portada: Pixabay.
Conoce más, aquí.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/10/el-legado-astronomico-de-los-mayas-y-sus-relojes-cosmicos/
Foto de portada: Pixabay.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00La comprensión del tiempo y el espacio de los mayas no solo guiaba su ceremonia religiosa
00:06y actividades agrícolas, sino que también estructuraba eventos sociales, políticos
00:12y económicos de su civilización. A través de la observación constante del cielo, los
00:18mayas identificaron patrones en los movimientos del sol, la luna, los planetas y las estrellas,
00:25conocimientos que integraron en sus complejos y extraordinariamente precisos calendarios.
00:34Los mayas estudiaron las estrellas del universo durante siglos, desarrollando conocimientos
00:40avanzados sin el uso de herramientas como telescopios, creando una precisión astronómica
00:45asombrosa.
00:47Bueno, los mayas fueron grandes observadores del cielo, es decir, que estuvieron viendo
00:54la danza planetaria y estos movimientos durante muchos años. Eso les llevó a que tuvieran
01:00una buena data, que después analizaron y vieron de que existían ciertas repeticiones
01:07de estos movimientos, es decir, que habían ciclos. Y quizás estos ciclos de movimientos
01:11como el del sol, el de la luna y el de los planetas brillantes que vemos desplazarse
01:16a través de la bóveda celeste, dieron a ellos la oportunidad en la que vieron de que
01:22esos ciclos podían ser utilizados como grandes relojes cósmicos para medir el tiempo. Llegaron
01:28tanto así de que fueron capaces de establecer las estaciones del año y también las divisiones
01:33del día.
01:34El estudio de las estrellas, el sol y la luna de los mayas fue el centro de su cultura y
01:40cosmovisión, convirtiéndose en una de las civilizaciones más avanzadas del mundo antiguo
01:46en astronomía. El sol tenía un papel importantísimo porque representaba el ciclo de la vida y
01:52la muerte, influyendo directamente en la agricultura. Estudiaron y determinaron los solsticios y
01:58equinoxios, construyendo templos y pirámides alineados con el recorrido solar.
02:03Bueno, el movimiento aparente del sol, decimos aparente porque en realidad somos nosotros
02:09los que movemos alrededor del sol, pero los mayas veían que había un movimiento cíclico
02:15en el cual se repetían ciertas condiciones de clima y además también orientaciones
02:22de las sombras, sobre todo de aquellas estructuras que eran verticales como las estelas. Esas
02:29orientaciones y direcciones de las sombras, también asociadas al cambio del clima que
02:34percibían, ellos dieron la oportunidad de poder saber en qué momento existían estos cambios y a
02:41eso pues lo llamamos nosotros hoy en día estaciones. Este estudio del cielo no sólo les permitió
02:47organizar su vida diaria y agrícola, sino que también reforzó sus creencias religiosas y su
02:52concepción del universo, donde los astros eran entidades vivas que influían en el destino de
02:58los hombres y de la naturaleza. Desde Honduras para el noticiero científico y cultural Iberoamericano
03:03NCC informó Andrea Torres de STVE.