• hace 3 días
El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) fortaleció su estructura durante la administración 2019-2024 con reformas orientadas al bienestar social. La reforma de 2020 permitió mejorar las condiciones de retiro de los trabajadores.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sistema de ahorro para el retiro fortaleció su estructura durante la
00:04administración 2019-2024 con reformas orientadas al bienestar social. La
00:10reforma de 2020 permitió mejorar las condiciones de retiro de los
00:14trabajadores. Para apoyar a quienes tienen más de 20 años en el SAR con
00:18periodos sin cotización, el gobierno federal creó en 2024 el Fondo de
00:23Pensiones para el Bienestar. Este fondo garantiza que quienes ganan el salario
00:27promedio del IMSS puedan jubilarse con el 100% de su salario. Durante 2024, las
00:33aportaciones a las cuentas individuales aumentaron el 8.5% del salario del
00:38trabajador. Gracias a esta medida y a la buena administración de las Afores, los
00:43recursos del SAR alcanzaron 6.8 billones de pesos, equivalentes al 20.3% del PIB.
00:49Las Afores lograron rendimientos históricos en 2024, con ganancias por
00:54556.758 millones de pesos. En 2024, la Junta de Gobierno de la CONSAR aprobó
01:02una reducción en las comisiones de las Afores. Las inversiones de las Afores
01:06también avanzaron con una migración quinquenal de fondos, permitiendo mayor
01:10diversificación. Además, se actualizaron regulaciones para mejorar la inversión
01:15en diversos instrumentos financieros.

Recomendada