• hace 3 días
'Euronews' le ofrece su resumen diario de la actualidad en el informativo exprés Euronews Hoy: Europa, contra las sanciones de Trump a la CPI; los países bálticos se desconectan de la red eléctrica rusa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Euronews, las noticias.
00:07Trump sanciona la Corte Penal Internacional y la Comisión Europea advierte esa decisión pondrá en peligro la paz en Ucrania.
00:15Bruselas ha expresado este viernes su apoyo a la independencia y la imparcialidad del tribunal que investiga presuntos crímenes de guerra en Ucrania
00:22y ha emitido órdenes de detención contra Vladimir Putin, también contra Netanyahu, por cierto.
00:27El presidente de Estados Unidos ha calificado a la Corte Penal de ilegítima e impone restricciones financieras y dé visado a los que participen en sus investigaciones.
00:38Europa hoy en contra de todo esto.
00:41Y ojo, desconexión energética de los países bálticos.
00:45Dan la espalda al Kremlin y por primera vez en la historia bajan el interruptor y cortan conexión con Rusia.
00:53Ahora sus líneas eléctricas recibirán energía de Europa.
00:57Son nuestras principales noticias del día y además este viernes.
01:03Los importadores estadounidenses han estado almacenando vino italiano espumoso como cobertura ante el posible impacto de lanceles amenazados por Trump.
01:13Los últimos supervivientes de Pokrovsk en Ucrania se niegan a abandonar su ciudad a pesar del avance ruso.
01:24Los habitantes de la ciudad sueca de Orebro rindieron homenajes este jueves a las víctimas del tiroteo más letal de la historia del país.
01:34Kosovo va a las urnas en medio de una economía en crisis y de tensiones étnicas reavivadas entre albaneses y serbios.
01:43La decisión final de Donald Trump de sancionar a la Corte Penal Internacional corre el riesgo de poner en peligro la búsqueda de justicia para Ucrania,
01:52advirtió la Comisión Europea, que expresó su pleno apoyo a la independencia e imparcialidad del tribunal.
02:01Desde marzo de 2022, la CPI ha estado investigando denuncias de crímenes de guerra en Ucrania
02:07y ha emitido órdenes de arresto contra seis altos funcionarios del Kremlin, incluido el presidente ruso Vladimir Putin,
02:14acusado de ordenar la deportación y el traslado ilegales de niños ucranianos a Rusia.
02:20Imponer sanciones a funcionarios de la Corte Penal Internacional podría obstaculizar estas investigaciones al dificultarles viajar por todo el mundo y acceder a los fondos necesarios.
02:31La comisión seguirá de cerca las implicaciones de la decisión de Trump y evaluará posibles medidas adicionales, añadió el portavoz sin proporcionar más detalles.
02:44Los importadores estadounidenses han estado almacenando prosecco italiano espumoso como cobertura ante el posible impacto de los aranceles amenazados por el presidente estadounidense Donald Trump,
02:55según muestran los datos de la industria vitivinícola.
02:58Según la asociación comercial Unión de Vinos Italianos, las importaciones estadounidenses de vino espumoso italiano se dispararon un 41% en noviembre después de la elección de Trump.
03:10¿Sobrevivimos sin una copa de vino? Sí, podemos sobrevivir. El vino es un placer, pero todo tiene un precio.
03:19El precio va a subir y no sabemos en qué porcentaje.
03:23Trump está pensando en gravar nuestros productos, por eso a finales de año realizamos envíos adicionales.
03:37Los vinos italianos no se vieron afectados por aranceles durante la primera presidencia de Trump y hasta la fecha no se han anunciado aranceles contra socios europeos.
03:46Aún así, los importadores y distribuidores de Prosecco están tomando medidas de precaución para proteger el mercado.
03:56El término técnico de lo que está sucediendo se denomina carga anticipada, y esto es algo que está ocurriendo.
04:03Ya lo hemos visto antes, durante la primera administración de Donald Trump, cuando anunciaron tasas arancelarias adicionales, y ahora lo estamos volviendo a ver.
04:13Por lo tanto, los importadores están cargando sus pedidos por adelantado para evitar la amenaza de tasas arancelarias adicionales sobre las importaciones.
04:24Italia exporta casi una cuarta parte de su vino a Estados Unidos, lo que deja al sector más expuesto a posibles aranceles que cualquier otro producto de exportación italiano, según la Federación Comercial.
04:36El Prosecco se convirtió en el vino italiano más vendido en Estados Unidos el año pasado.
04:43Casi tres décadas y media después de abandonar la Unión Soviética, los países bálticos de Estonia, Letonia y Lituania activarán este fin de semana un interruptor para poner fin a las conexiones de la red eléctrica con sus vecinos Rusia y Bielorrusia y se acercarán más a sus aliados de la UE.
05:03La ruptura de los vínculos eléctricos con Rusia, rica en petróleo y gas, tiene un gran significado geopolítico y simbólico.
05:12Este es el último elemento restante de nuestra dependencia del sistema energético ruso o del sistema energético bielorruso.
05:21Dejamos de comprar cualquier tipo de recursos energéticos a Rusia y fue nuestra respuesta a la guerra en Ucrania que estalló en febrero de 2022.
05:34Se espera que Ursula von der Leyen y otros mandatarios de la UE asistan a una ceremonia el domingo mientras un reloj de nueve metros de altura especialmente fabricado en el centro de Vilnius cuenta los segundos finales de los vínculos eléctricos de los estados bálticos con Rusia.
05:49Pokrovsk, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, está sitiada. Semanas de bombardeos constantes han devastado grandes partes de la ciudad. La mayoría de la población ha sido evacuada. Menos de 2.000 de sus 60.000 habitantes siguen aquí.
06:12Maxim, un oficial de cooperación civil militar del ejército ucraniano, ha ayudado a muchos a marcharse, pero no es fácil convencer a los que quedan.
06:42No. Dime por qué. No hay a dónde ir. No hay manera. Utilizo la luz del generador y aquí cocino para mí. Esto es para los gatos, para los perros. Siempre hay agua en el depósito.
07:12Todo está bien. Así que no tienes miedo si las tropas rusas capturan Pokrovsk. También hay rusos que estamos aquí. Por mi pasaporte soy ucraniano. Pero en mi corazón no hay ucranianos aquí. Son todos rusos. Solo quiero paz. Eso es lo que quiero.
07:42Los que querían ya se han ido. Los pensionistas, por desgracia, no tienen ese deseo. Tampoco los que esperan que el mundo ruso venga y reconstruya todo. Pero como ha demostrado la práctica, no se arreglará nada. No quedará más que esas ruinas.
08:00Los dueños de las tiendas no quieren hablar con nosotros. Dicen que en una hora ya no habla luz. Los bombardeos se intensifican y los que aún están por aquí huyen a casa.
08:31Euronews les ofrece una entrevista exclusiva con el primer ministro de Georgia cuando el país está en una situación límite, al borde del colapso. Manifestaciones, protestas, violencia en las calles y represión.
08:44Todo por las últimas decisiones del gobierno que acercan la nación a Rusia y alejan la posibilidad de unirse a la Unión Europea. Esto ocurre además en medio de la guerra en Ucrania. Europa a punto de perder un aliado que estaba en proceso de adherirse al bloque.
08:59Claro, no ha sentado bien a la población y por eso llevan meses protestando. Pues bien, en este contexto, en este clima de máxima tensión, el primer ministro da la cara. Y lo hace aquí, en Euronews. Dice estar comprometido con los valores europeos y occidentales y niega ser próximo a Rusia. Esto es solo un avance exclusivo. La entrevista completa en nuestra página web. Vean.
09:24El primer ministro de Georgia, Irakli Kopakidze, está dispuesto a reanudar las negociaciones de adhesión con la UE si Europa cambia de actitud. En una entrevista exclusiva con Euronews, el primer ministro explica que la burocracia europea estaba obstaculizando el proceso.
09:42El estado actual de nuestra relación no es adecuado para nosotros. Nos interesa tener unas relaciones sanas con la UE, lo que no es el caso en este momento.
10:00Pero estamos seguros de que no se debe a las políticas de Georgia. Es por las burocracias europeas hacia Georgia. Así que si esa política cambia, todo irá mejor.
10:30No tenemos relaciones diplomáticas con ellos ni hay espacio para restablecerlas, debido a la ocupación de nuestras dos regiones históricas, debido al reconocimiento de la llamada independencia de Abjasia y Tsjimali.
10:57Pero seguimos una política pragmática y esa es la clave de nuestra política hacia Rusia.
11:03La semana pasada, la Comisión Europea suspendió la exención de visados para los diplomáticos y funcionarios georgianos en respuesta a una violenta represión de los manifestantes. La entrevista completa con el primer ministro georgiano estará disponible esta semana en exclusiva en Euronews.es.
11:22Kosovo va a las urnas en medio de una economía en crisis y de tensiones étnicas reavivadas entre albaneses y serbios. Las elecciones legislativas tendrán lugar este domingo.
11:38Según la mayoría de los pronósticos, Albin Kurti, el primer ministro saliente de centroizquierda de etnia albanesa, podría tener una escasa mayoría y verse obligado a formar una coalición con sus principales rivales de etnia albanesa.
11:54En Kosovo no hay conflicto étnico. En Kosovo el mayor problema es la economía que Kosovo debe resolver para otras comunidades, para los albaneses, los serbios, los bosnios, los turcos, para aumentar así el nivel de vida. El mayor problema es cómo hacerlo.
12:16Según un informe reciente del Banco Mundial, Kosovo es el país europeo donde la tasa de pobreza se está reduciendo a un ritmo más lento. La gente común ha estado luchando sola contra la inflación y un sistema económico fallido, afirma este activista de una ONG serbia.
12:36En el nivel alto los políticos en Pristina y los políticos en Belgrado están bastante estancados, pero en el nivel más bajo la gente simplemente vive su vida.
12:55El primer ministro kosovar saliente, Kurti, así como el presidente serbio, Vucic, han sido criticados por la comunidad internacional y la opinión pública nacional por la renovada polarización entre Pristina y los serbios.
13:10Lo que Kurti, al menos hasta este momento, no ha logrado es hacer que la gente que vive en el norte adopte básicamente sus políticas, y ese es el paso más difícil, porque la gente en el norte de Kosovo no solo está controlada por Belgrado, sino que sus pensiones, su sistema sanitario y educativo lo paga Serbia.
13:41El resultado de décadas de conflictos no resueltos después de la guerra de 1999 que trajo la independencia de Kosovo es que los problemas económicos empujan a los jóvenes más calificados a emigrar a Europa Occidental.
13:56Kosovo depende actualmente de las donaciones internacionales, es decir que sin esas donaciones Kosovo no será sostenible en absoluto. Es una de las economías más pobres de Europa.
14:13Los dolientes de la ciudad sueca de Orebro rindieron homenaje a las víctimas del tiroteo mortal que dejó al menos 11 muertos este martes. Un hombre de 28 años que había huido de la guerra de Siria está entre las víctimas.
14:33Antes de sucumbir a sus heridas logró llamar a su prometida para decirle que le habían disparado y que la quería.
15:03Las autoridades dijeron que el atacante, que aún no ha sido identificado oficialmente, podría haber asistido a la escuela que atacó este martes. Es el peor tiroteo masivo en la historia del país.
15:21Superada la crisis del COVID-19, el turismo europeo se enfrenta a un nuevo desafío, limitar las consecuencias del exceso de turismo. Varios profesionales del sector y responsables políticos se han reunido esta semana en Bruselas para la cumbre Destino Europa.
15:46El primer comisario europeo de turismo ha destacado la importancia de un sector que representa a unos 20 millones de trabajadores en la Unión Europea. Para Apóstolos Cis y Costas, el sector debe volverse más sostenible y enfrentarse al turismo de masas.
16:03Me lo tomo muy en serio. Me comprometeré con todas las autoridades afectadas y con la sociedad civil para entender qué y cómo debe actuar la Unión Europea. Compartiré las mejores prácticas, recopilaré aquellos datos esenciales para gestionar mejor los flujos. El turismo debe desarrollarse de forma responsable.
16:29El desarrollo de un turismo sostenible es una prioridad, afirma Cis y Costas, para que Europa pueda seguir siendo el principal destino mundial. Así lo dicen muchos participantes quienes insisten en la necesidad de pensar en la sostenibilidad del turismo en su conjunto.
16:44Hay que considerar que la sostenibilidad y el sector turístico tienen tres pilares, no solo en el turismo, sino en todos los sectores económicos, el sector económico, la sostenibilidad social y también el medio ambiente. Así que la sostenibilidad es triple.
17:03La Comisión Europea pretende presentar en el primer trimestre de 2026 una estrategia de turismo sostenible que logre un equilibrio entre el crecimiento económico, la responsabilidad medioambiental y la creación de empleo.
17:18Nutella está de celebración. Cumple 60 años y una nueva exposición en Roma no solo recorre la historia de la famosa crema de chocolate y avellanas, sino que también lleva a los visitantes a un viaje a través de los orígenes de la marca Made in Italy, explorando el éxito de la familia Ferrero desde que lanzó el primer frasco en 1964.
17:40La crema de avellanas creada en Italia de la posguerra se ha convertido en un icono cultural que se vende en más de 170 países. Como explica la comisaria Chiara Bertini, la exposición, reflejada en su título Join, tiene como objetivo celebrar Nutella como símbolo de positividad y amor por la vida.
17:57Es un momento de alegría en nuestras vidas. Todos los que visitan la exposición me han dicho que asocian la Nutella con la alegría.
18:09Por eso forma parte del título, que juega con las palabras alegría y participación.
18:16El material de archivo, desde imágenes antiguas hasta impresiones, cuenta la historia de cómo se ha desarrollado el negocio familiar a lo largo de los años. La sala principal está llena de frascos de edición limitada en exposición.
18:27Son los fanáticos de Nutella quienes han dado forma a la historia de la crema de chocolate más famosa del mundo. Generación tras generación, Nutella es una parte importante de sus recuerdos y sus vidas.
18:39La Nutella forma parte de la historia de Italia y es muy familiar para todos nosotros. También es una forma de acercar a nuestros hijos a un museo. Lo que han hecho aquí es muy inteligente y destaca un producto que conocemos desde hace mucho tiempo.
18:57La Nutella me recuerda a mi infancia, pero también me recuerda al presente porque todavía la como. Lleva mucho tiempo con nosotros, desde que éramos niños. Nos hace felices, aunque no hay que abusar. Pero a veces, ¿por qué no? La Nutella es buena y nos gusta.
19:19En el Día Mundial de la Nutella, que se celebra cada año el 5 de febrero, los visitantes disfrutaron de una degustación muy especial.
19:35¿Qué países europeos se esfuerzan más por desarrollar piscifactorías ecológicas?
19:40La piscicultura ecológica está aumentando en la Unión Europea. Aunque representa menos del 7% de la producción acuícola total, entre 2015 y 2020 la producción creció un 60%.
20:00En Europa, Noruega es el mayor productor de pescado de piscifactoría ecológica.
20:07En la Unión Europea, Irlanda es el líder con más de 34.000 toneladas, seguida de Italia con más de 22.000 y los Países Bajos con casi 14.000.
20:20Los mejillones tienen la mayor cuota de mercado, seguidos del salmón y la trucha. La trucha arcoiris es la especie más valiosa entre ellas, ya que se considera uno de los peces de piscifactoría más seguros para el consumo, con altos niveles de vitamina B.
20:37Hablando de acuicultura en general, Grecia es el país de la Unión Europea que genera la producción más valiosa, seguida de España, Francia e Italia. Sin embargo, la producción acuícola de la Unión Europea sigue siendo muy pequeña a escala mundial.
20:59La producción anual del bloque es inferior que la producción anual de Noruega.
21:08¿Dónde crecerá más deprisa la economía en Europa?
21:16En las redes sociales circulan engañosas afirmaciones que sugieren que el Reino Unido será la economía que más rápido crezca de Europa.
21:23Una serie de mensajes en equis muestran a gente celebrando la predicción del FMI de que el PIB británico crecerá un 1,6% en 2025. Esta predicción forma parte de las perspectivas económicas mundiales del FMI para los próximos dos años, en las que se prevé un crecimiento mundial del 3,3% para 2025 y 2026.
21:46Muchas publicaciones comparten un enlace o una fotografía de un artículo de The Independent que hacía la misma afirmación que ahora ha sido enmendada.
21:55La afirmación de que el Reino Unido sea la economía europea que más rápido crezca es errónea.
22:01Las proyecciones del FMI sitúan el crecimiento del PIB británico en el 1,6% en 2025 y en el 1,5% en 2026.
22:10Hay otros países europeos con mejores previsiones. Se espera que el PIB de España aumente un 2,3% y un 1,8% este año y el próximo respectivamente.
22:22En Polonia subirá un 3,5% y un 3,3% y en los Países Bajos aumentará un 1,6% y un 1,8%.
22:30Entre las grandes economías europeas del G7, Francia y Alemania tienen una proyección del 1,1% para 2026 e Italia del 0,9%.
22:42Se espera que todas crezcan menos del 1% este año. Francia y Alemania tienen una proyección del 1,1% para 2026 e Italia del 0,9%.
22:53La canciller británica Rachel Reeves declaró que se prevé que el Reino Unido será la economía europea de mayor crecimiento en los próximos dos años en lugar de la economía europea de mayor crecimiento en general.
23:23Y para permanecer siempre conectados a Europa. También se pueden suscribir a nuestro canal de YouTube y compartir este vídeo para que la información llegue a más personas.
23:33Comenten qué les ha parecido las noticias de hoy. Les dejamos ya con el No Comment del día.
23:38Hoy les ofrecemos unas preciosas imágenes que nos llegan del zoológico de Oregón en Estados Unidos.
23:44Tiene un nuevo y simpático inquilino, un pequeño elefante que acaba de nacer.
23:49Y en Japón, los monos se han dejado ver en Nagano disfrutando de un confortable baño en plena naturaleza.
23:57Han llamado la atención de los visitantes. Con ello les dejamos antes la previsión del tiempo.
24:02Feliz fin de semana y visiten nuestra web para seguir informados el sábado y el domingo. Adiós.

Recomendada