• hace 3 días
¿Qué beneficios traerá a RD la extracción de tierras raras? | El Show del Mediodía

#Showdelmediodía #tierrasraras #extraccion #cierrabauruco #rd #añonuevo #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Atención, mis amigos de San Juan, Puerto Rico.
00:08Puerto Rico, atención, Puerto Rico.
00:10Cuidado con Puerto Rico.
00:11Atención a mis amigos de Dorado, de Isla Verde, de San Turce, de Puerto Nuevo, de La Perla, de Bayroa Park.
00:21Alcapujia.
00:23Allá estaremos todos.
00:27De San Juan.
00:28Estaremos representados porque la telerrealidad del show del mediodía va para Puerto Rico.
00:35Atención, Puerto Rico.
00:37La telerrealidad de Iván Ruiz estará presente en vivo.
00:40Atención a mis amigos que residen en la avenida Ponce de León, que tengo muchos amigos allí.
00:44Atención a la gente de South Soul.
00:46Don Luis Aguasvila.
00:47A la gente del vocero de Puerto Rico.
00:49A Victor Roque.
00:50Rafi Cabrera.
00:52Rafi Cabrera.
00:53Martín.
00:54Martín Pretón.
00:55A mi hermano.
00:56A mi hermano, amigo, compadre, compañero de mil batallas, Raúl Jiménez.
01:06Ay, Raúl Jiménez de los buenos.
01:08De los dominicanos que comenzaron a hacer televisión en Puerto Rico.
01:11Sí, el pionero.
01:12Los primeros.
01:14A todos nuestros amigos de Puerto Rico.
01:17El 19.
01:18Espérate, Juan María, que tengo una promo lista.
01:21El 19 estará la telerealidad en vivo desde la isla de La Encana.
01:2619.
01:28A un día de operativos de agencias federales en el que arrestaron a 37 inmigrantes dominicanos.
01:35Las personas que estaban en la redada habían cometido crímenes o delitos previos.
01:43Se está persiguiendo a los dominicanos por su color de piel y por su acento.
01:48Hablo por mi comunidad dominicana.
01:51A decirme que lo agarraron en su papel.
01:53La gente tiene miedo de salir ahora.
02:08Así que ya saben, miércoles 19 de febrero, la telerealidad, transmisión en especial y en exclusiva
02:15desde la isla del encanto Puerto Rico.
02:18Vayan todos porque Vaya Mon.
02:20Vaya Mon.
02:22Don Mon.
02:23Pero mientras tanto, transición y vamos al malvivir de una vez.
02:27Venimos la transición, Julio Clemente, de la telerealidad.
02:32No sé por qué siento el ímpetu, la iniciativa, el entusiasmo de decir.
02:44Hay un lío, hay un lío, hay un lío, hay un lío, hay un lío.
02:51¿Y sabe qué? Sigue el lío, sigue el lío, sigue el lío, sigue el lío, sigue el lío.
02:59Eres muy lioso, Julio.
03:01¿Es lío, Julio?
03:02Eres muy lioso, tú tienes que dejar eso un poquito.
03:04No soy yo, es la situación que siempre tiene un lío en el ambiente.
03:07Mira, Julio, a partir de este momento puedo proclamar y decir que la República Dominicana es uno de los lugares más prósperos de todo el planeta.
03:19Porque cerca de tres años se lleva haciendo una investigación y hemos dado al trate con que aquí tenemos tierras raras.
03:26¿Tierra rara, Julio Clemente?
03:28Esa no es una salsa de guillo, Zarante.
03:30Agárrenla aquí.
03:32La tierra rara no es tierra negra donde se da la yuca mocana.
03:36Por si acaso.
03:37Esa no es una salsa de guillo, Zarante, tierra rara.
03:39No, es tierra mala.
03:41No es tierra roja de la que hay en la cueva donde se da el llame pelú.
03:46No.
03:49Ni el barro colorado de Cristo Rey, ni el barro colorado del caliche.
03:56No, banda, no.
03:58Tenemos que edificar al público para que la gente sepa que es tierra rara.
04:03Porque hoy en barberías, en colmados, en salones de belleza, en ferreterías, en paradas de guagua, en el metro, en los carros públicos,
04:12todo el mundazo anda con el término en la boca de tierra rara.
04:16Pero nadie sabe.
04:17¿Qué es eso, Julio?
04:19Vamos a edificar a la gente, Julio.
04:21¿Tú sabes con qué vamos a celebrar esa noticia?
04:23¿Con qué?
04:24Tierra seca.
04:28La tierra rara no son realmente tierras.
04:31Escuchen esto.
04:33Sí, para allá vamos.
04:35Un paso a la vez, un paso a la vez.
04:37Mira, las tierras raras no son realmente tierras.
04:42Más bien un conjunto de 17 elementos químicos que comparten muchas propiedades
04:47y suelen encontrarse juntas en la naturaleza, en una misma localidad,
04:52focalizada en un perímetro específico debajo de la tierra.
04:58¿Y cuál es el contenido?
05:00Oigan, ¿cómo es el contenido?
05:02Resulta que una de las zonas más deprimidas de la República Dominicana,
05:07donde los perros tosen y es polvo lo que botan,
05:10porque allí...
05:11¿Es en Aza?
05:12No, más para allá de Aza.
05:14Ellos no tosen.
05:15Donde abunda la escasez, resulta que en la zona de Bauruco...
05:21Ajá, Bauruco.
05:22La zona de Bauruco, hasta Pedernales, se encuentran estas tierras raras.
05:29¿Hay Arturo Molina de Oviedo?
05:31Óigame bien.
05:34Estos elementos son importantes porque están en muchos dispositivos que se utilizan con frecuencia.
05:39¿Cómo?
05:40Pantallas dáctiles, paneles sonares.
05:45Ojo aquí, vehículos eléctricos.
05:47Sí.
05:48También en los billetes de euro para evitar su falsificación.
05:53Sí, así como tú lo acabas de escuchar.
05:56Se supone que está en la zona donde presuntamente está la tierra rara.
06:00Mírala aquí.
06:01Aquí.
06:02El color rojo.
06:03La parte roja, Julio.
06:04La parte roja.
06:05Allí estaba, tío, y tú me puedes edificar y me apoyas en esto,
06:10estaba la extractora Alcoa que traía bausitas en Pedernales hace unos años.
06:16Ajá.
06:17Julio, Julio.
06:19Ahí es que está el lío.
06:20Dime, dime, Juan María.
06:21La Alcoa Exploration Company.
06:23Exacto.
06:24Julio, ahí es que está el lío.
06:25Ahí es que va, míralo ahí.
06:27Allí hay bausita, aluminio, caliza, diclómita, mármol, arcilla, caliza y algo más.
06:37Oye, pero somos ricos.
06:38En esa zona, en esa zona.
06:39Somos millonarios.
06:40Míralo aquí.
06:41Sí, es rico.
06:42El término tierra hace referencia en realidad a los óxidos.
06:46Es un nombre antiguo que ya está en desuso,
06:48pero que se mantiene en el caso de la tierra rara por razones meramente históricas,
06:52por lo que hay que evitar la confusión, que no es tierra.
06:55Son elementos químicos que tiene esa porción de terreno allí para ser explotados.
07:00Ahora bien.
07:01¿Y tú sabes la cantidad, Julio?
07:03Cien millones.
07:04Cien millones de toneladas.
07:06Toneladas.
07:07Julio, Julio, Julio.
07:08Aproximadamente.
07:09Ahorita se acercan a Bajorú con los invasores y se meten a coger su lado.
07:12No, para allá vamos.
07:13Espérate, espérate.
07:14Está fuerte.
07:15Y a eso fue que Rubio vino.
07:16Las autoridades deben poner calde en ese asunto de una vez.
07:19A propósito del tema, banda, vamos a hablar con un experto.
07:23A propósito del tema, ¿quién llama, Julio Clemente?
07:26¿Quién llama aquí a la telerealidad?
07:30Tenemos a Osiris de León con quien vamos a conversar acerca del tema
07:35para que arroje luz y oriente a la gente,
07:37porque ya había un paquete de personas que estaban arrancando para Pedernales
07:41a cargar tierra en camiones, en cubetas, e incluso en carretillas,
07:46y hasta caballos llenos, y a acercar solares.
07:49El geólogo Osiris de León nos da la luz.
07:52Si existen allí 100 millones de toneladas,
07:57y la gente entiende que China tiene el 34% de la tierra rara
08:00y está interesada en esa tierra, hay gente que ya incluso...
08:04Han acercado.
08:06Han acercado.
08:07Esto es increíble. Solamente se ve en este país.
08:10Están acercando solares. Atención.
08:13¿Y quién es que llama?
08:15Son los invasores.
08:16Buenas tardes. Buenas tardes, Osiris. Bienvenido.
08:22Ese tremendo equipo de comunicación del show del mediodía.
08:27Y buenas tardes para todo el pueblo dominicano.
08:29Contentísimo de estar conversando con ustedes en un día sumamente activo
08:32con el tema de las tierras raras.
08:34Osiris, necesitamos que nos orientes, que nos digas.
08:38Hemos definido lo que son las tierras raras,
08:40pero que tú desmenuces con tu pericia y experiencia
08:44a qué se debe este fenómeno si es cierto que existen
08:47esa cantidad de tierras raras en el sur.
08:51¿Cuál es el contexto de todo eso para que la población
08:55lo pueda entender en su justa dimensión?
08:58El contexto es muy simple, Julio.
09:00Ahí en la Sierra de Bauruco, al norte de Pedernales y de Cabo Rojo,
09:05tú tienes varios depósitos de bauxitas.
09:08Las bauxitas son esas tierras rojas que estuvo extrayendo
09:11la Alcoa Exploration Company desde 1959 hasta 1983.
09:16Pero el único uso que se le daba era el proceso Bayer
09:20para la obtención de alumina, que es trióxido de aluminio,
09:24desde donde se obtenía el biometálico para todo el aluminio
09:27que demandaba el mercado a nivel internacional.
09:30Siguiendo, después de que la mina fue cerrada,
09:33cuando Alcoa abandonó esa concesión en el año 83,
09:36se comenzaron a hacer algunos estudios con algunas universidades internacionales,
09:40principalmente las universidades de España
09:42y con ingenieros de Estados Unidos.
09:44Y como hizo una corrida completa a nivel analítico,
09:49comenzaron a aparecer elementos de tierras raras.
09:53Itrio, Escandio, Europio, Candolinio, Epio, Terbio.
10:00Entonces, eso hizo que República Dominicana ya no se concentrara
10:05en mirar el trióxido de aluminio que está ahí,
10:08sino los elementos de tierras raras que se utilizan para la coquería,
10:11para los televisores de pantalla plana, para los satélites,
10:14para la comunicación, para todo lo que es alta tecnología hoy día.
10:17Necesitamos elementos de tierras raras.
10:20Y entonces ahí es donde el cuerpo de ingenieros de Estados Unidos,
10:23Universidad de España, la Dirección General de Minería,
10:27el Ministerio de Energía y Minas,
10:29han aunado esfuerzos para comenzar a cuantificar reservas,
10:35porque anteriormente los datos que se tenían eran de la superficie.
10:38Pues ahora se han estado haciendo perforaciones,
10:40se han estado haciendo tincheras,
10:42se han muestrado hasta 40 metros de profundidad
10:45buscando cuantificar tonelajes de cada uno de esos elementos químicos.
10:51Osiris, se dice que se ha creado la minera dominicana y que sería...
10:56Sí, Emidon, empresa minera dominicana.
10:59Exactamente, con fines de seguir investigando e indagando acerca de la posibilidad.
11:04Ya no es una posibilidad, según se anunció ayer,
11:07es un hecho de que tenemos 100 toneladas de estos químicos
11:12que pueden ser utilizados...
11:13¿1000 toneladas?
11:14Sí, principalmente que pueden ser utilizados en armamento.
11:18Sí, cierto, cierto.
11:20La tarea primaria de la empresa minera dominicana
11:23va a ser darle continuidad detallada
11:26a todos los pequeños, medianos y grandes depósitos de bauxita
11:30que tenemos en la Sierra de Bauruco,
11:32incluyendo los de Pelembito, incluyendo el Charco de la Paloma,
11:35incluyendo el Turco, incluyendo el Aceitillar, incluyendo las Mercedes.
11:39Toda esa franja que está entre Puerto Escondido y las Mercedes
11:44va a ser explorado de forma exhaustiva, metro a metro,
11:49pero también en profundidad con sondeos
11:52para muestrear esas lateritas
11:57y saber qué proporción hay de cada uno de esos elementos químicos
12:04que pertenecen al grupo de los lantánidos
12:06y que están abajo de forma horizontal,
12:09el último grupo que está abajo en la tabla periódica de los elementos químicos.
12:13Hacia allá es donde va la tarea de la empresa minera dominicana
12:17con el apoyo del gobierno dominicano
12:20y con el apoyo de las agencias del gobierno
12:22como el Ministerio de Energía y Minas,
12:24el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
12:26Servicios Ecológicos Nacionales y Dirección General de Minería
12:29para cuantificar exactamente qué volumen tenemos allí.
12:33Finalmente, Osiris, tenemos un par de preguntas,
12:35pero antes de su pregunta, cuestionar.
12:38¿Sería esto el equivalente desde la perspectiva tuya como profesional?
12:43Primero, ¿en qué tiempo estaríamos
12:45si se definiera que existen estos químicos allí?
12:49¿En qué tiempo pudiera la República Dominicana beneficiarse de ellos?
12:52¿Y sería el equivalente a un yacimiento de petróleo en nuestro país?
12:58Mira, en términos de valor neto,
13:01sería el equivalente a tu haber encontrado un yacimiento de petróleo
13:05con la ventaja de que el consumo de petróleo hoy día va en descenso
13:10porque está siendo sustituido por energías alternativas
13:13como la solar, la eólica, la hidráulica
13:17y en este caso el mercado de los elementos de tierras raras va en ascenso,
13:22va en incremento porque cada día se está utilizando más
13:25en la alta tecnología del mundo de hoy.
13:28Yo creo que si logramos cuantificar esos volúmenes de reservas,
13:33es decir, probarlo, porque hay tres tipos de reservas,
13:36inféritas, propias y probadas.
13:39Entonces, si logramos probarlo, sería un éxito regional.
13:43Bien, Elisabeth, luego el tío, finalmente.
13:45Osiris, saludo, un saludo especial, Elisabeth, de este lado.
13:49Una pregunta, vamos a irnos más adelante,
13:52ya las investigaciones están hechas,
13:54ya se autorizaron la extracción y todo eso.
13:57¿Cuáles serían esos desafíos geológicos
14:00que representarían la extracción de estas tierras raras aquí en nuestro país?
14:06No hay muchos desafíos y qué bueno que tú tocas ese tema
14:09porque lo que se va a hacer es seguir explotando el material
14:11a cielo abierto como lo hacía la alcoa.
14:13Tú vas con una pala mecánica, remueves el material
14:16porque es fácil de extraer, no hay que utilizar explosivos,
14:19no hay que utilizar agente químico.
14:20Es como tú ir a una mina de grava y arena,
14:22tú vas con una pala, recoge el material, lo coloca en el camión,
14:25el camión lo lleva a un depósito y desde ahí se va a una planta de proceso.
14:29Entonces, la tecnología no es complicada ni lo que es la minería.
14:35Ya es un poco más complicado la parte de la metalurgia
14:38para tú obtener los elementos químicos como producto final
14:42que tú vas a enviar al mercado.
14:43Quiere decir que quizás el mayor desafío sería poner de acuerdo
14:47al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
14:50y al Ministerio de Energía y Minas junto con la Presidencia de la República
14:53en la redefinición de los límites del Parque Nacional Sierra de Bauruco
14:58porque parte de esas reservas caen dentro del Parque Nacional Sierra de Bauruco
15:02y entonces ahí habría que hacer algunas pequeñas modificaciones
15:06a los límites perimetrales del Parque Nacional Sierra de Bauruco.
15:10Bien, bueno, gracias Osiris por...
15:12Yo quería hacer una pregunta, Osiris, dame 17 segundos.
15:16Se habla de la contaminación en la explotación. ¿Qué hay de cierto?
15:21No, ahí no hay contaminación porque no se usa ningún agente químico in situ
15:26en el lugar de la mina.
15:27Simplemente tú vas a ir con una pala mecánica, saca el material,
15:30lo coloca en un camión y desde ahí tú lo transportas
15:32hasta el puerto de Cabo Rojo y desde ahí lo exportas.
15:35Como el puerto de Cabo Rojo se está desarrollando turísticamente
15:38tú puedes habilitar otro lugar que no sea ese para tú poder darle salida,
15:42embarcasa a ese producto, pero ahí en el lugar lo que tú vas a hacer
15:45es como si fuese una operación convencional de tú sacar gravas y arenas
15:50de un depósito cualquiera en el interior del país.
15:52Bien, Osiris, gracias por orientar a la población en torno a estos temas
15:56tan importantes. Gracias.
15:58Por arrojarnos luz y por orientarnos. Gracias, Inmensa.
16:00Mis abrazos para cada uno de ustedes y para todo el pueblo británico.
16:03Gracias al geólogo Osiris de León por aportar...
16:05Julio, te traje una tierra, pero está un poco rara.
16:08Ajá, ¿qué tiene?
16:09Vengo de Guayabal, vengo de Villa María, vendiendo...
16:11Sí.
16:12¿Cuánto me da por esta? La última que me queda.
16:14150 pesos...
16:15¡No, no!
16:16¡Para todos, vámonos!
16:17¡Sí!

Recomendada