En diálogo con Exitosa, el esposo de Aida León, residentes en Houston (EE.UU.), aseguró que María Eduarda Bolaños, peruana detenida en Estados Unidos por estar indocumentada, no podría regresar a Estados Unidos durante 10 años.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A todas las personas aquellas que han sido, que han sido deportadas, ellos no van a poder
00:07obtener una visa o una entrada acá a Estados Unidos nuevamente. El gobierno americano te
00:13castiga por 10 años.
00:14Buenos días, buenos días, buenos días, buenos días, Nicolás. Te prometo que al terminar
00:22este incidente no te vamos a fastidiar más, te lo prometo, te lo vamos a dejar en paz.
00:28A mí me llamaron, a mí me, la policía se comunicó conmigo como a la una de la mañana
00:35de madrugada para acercar al departamento de policía, al departamento, porque Eduarda,
00:44María Eduarda, lo único que refirió fue que nosotros éramos las únicas personas
00:50que podríamos interceder por ella para cualquier documentación que venga en el caso. Yo cuando
00:56me presento, ellos me dan un documento provisional para que yo pueda tener a la niña hasta que
01:06haga las gestiones con el departamento de niños y familia. Entonces, en ese documento,
01:13qué cosa quiere decir de que ese documento solamente me da la potestad de ir a hacer
01:17los trámites con el departamento de niños y familia. Pero ellos ya se habían comunicado
01:23con el departamento de niños y familia en ese momento. Entonces, al día siguiente
01:29se comunica el departamento de niños y familia con mi persona y me informan de que hay que
01:34llenar unos formularios y todo. Bueno, les digo, no hay ningún problema. Yo comienzo
01:38a llenar los formularios y se los envío a ellos. Ellos me lo reenvían, hacen la verificación
01:44del caso y me dicen señor Morales, usted el resto de este formulario va a tenerlo que
01:50llenar pero frente a un notario porque necesitamos que él que él agarre y firme. Claro, certifique
01:59que yo estoy llenando esa parte del formulario. De esta manera lo hice y después de ello
02:06teníamos que llevar el formulario a inmigración donde está detenida María Eduarda. Entonces
02:13yo yo por cuestiones de trabajo yo había citado un día para poder ir, pero no pude
02:20porque tuve una emergencia ya que trabajo en hospitales. Entonces tuve que cancelar
02:26esa ese día que tenía que iba a ir para verla a ella para que firmara por que firmara
02:32ella los documentos. A las finales yo no podía hacer nada. Por qué? Porque ella también
02:36tenía que firmar los documentos frente a un notario. Entonces se presentó el departamento
02:41de niños y familia. La oficial que me atendió con un notario y ahí fue cuando ella terminó
02:48de hacer la documentación y ya yo tomé el poder absoluto de la niña para poder hacer
02:53todo lo que corresponda. Entonces en este caso tengo que ponerle seguro médico a la
02:58niña, tengo que ver lo que la escuela de la niña, tengo que alimentarla, vestirla
03:02y todo, todo lo que conlleva. Pero eso es buenísimo porque lo que ha pasado con otros
03:10niños cuyos padres han sido detenidos y luego incluso deportados es que los niños al no
03:16tener ninguna familia en situación o persona en situación regular han sido trasladados
03:21a especies de centros de detención de menores. Ese ha podido ser el destino de Barbie, no?
03:27Si es que hubieran estado ahí. Claro, eso es. Y ahí hay veces, hay veces que los niños
03:35no son detenidos, no son enviados a los centros de menores. Los niños son enviados a albergues
03:41o a casas. Acá le llaman Shelter Homes, que vienen a hacer las casas que se encargan
03:47para cuidar a los niños mientras están en el en cualquier tipo de proceso, no? Claro.
03:54Entonces hay mucho, hay muchos niños que se pierden en el sistema, se pierden en el
04:00sistema yendo a aquellas facilidades que provee el gobierno americano. Pero ya depende, no?
04:07Hay muchos, muchos factores que están involucrados en ello, no? Ahora, qué va a pasar con con
04:12María Eduarda? Es decir, la situación en este momento es que ya Barbie está camino
04:18al Perú, no es cierto? A punto de estar camino al Perú. Pero qué va a pasar con su mamá?
04:24Es correcto. Ya Barbie ya este el día de hoy yo la voy a dejar al aeropuerto. Y este
04:30qué es lo que va a suceder con la madre y la madre? Ellos ellos determinan, ellos toman
04:35al azar, no es que ellos vayan por una lista, no es que ellos vayan por el por cuándo han
04:41sido detenidos. Nada de eso. Ellos toman al azar a las personas que van a viajar. Ellos
04:48llegan, despiertan a todo el mundo y dice sabe que tú, tú, tú, tú, tú, tú, tú,
04:52te levantas con a ustedes los enviamos el día de hoy. Ellos no tienen una lista. Entonces
04:59uno puede estar como una semana, como puede estar un par de años. Esa es una dos. Este
05:10a las personas, a todas las personas aquellas que han sido que han sido deportadas. Ellos
05:15ellos no van a poder obtener una visa o una entrada a Estados Unidos nuevamente. El gobierno
05:22americano te castiga por 10 años. El gobierno americano te castiga por 10 años, entonces
05:29en 10 años ellos no podrán, no van a poder gestionar ningún tipo de documentación para
05:33venir a los Estados Unidos. Una el gobierno americano, él tiene la potestad de decidir
05:40si después de esos 10 años te va a dar la opción de que tú puedas regresar. En caso
05:44contrario, nunca vas a poder regresar a este país. Y más aún aquellas personas que hayan
05:50cometido algún delito, ya sea ya sea mintiendo al momento que han llenado los formularios
05:57a cruzar frontera. Aquellas personas que han cometido algún delito aquí o que tengan
06:02alguna denuncia y hayan escapado de la ley. Ellos, esas personas de ninguna manera van
06:09a poder volver a regresar a Estados Unidos. Ahora, para terminar, el hecho de que el caso
06:16de María Eduarda haya tenido tal, digamos, resonancia que la propia gente del consulado
06:22haya estado viendo por su caso, etcétera, como que lo convierte en un caso especial,
06:27¿no? ¿Es posible que esto ayude a que ella vuelva pronto? Bueno, sí, es posible, el
06:35gobierno americano puede tomar una consideración en ello, sí es posible. Ahora, todo claro,
06:43entonces, están viendo ellos la posibilidad de darle un perdón, un perdón, pero a la
06:51vez es un castigo, ¿no? La van a la van a enviar, va a estar no sé cuánto tiempo
06:56y después de ese tiempo la van a poder pueden agarrar y crear una excepción para ella para
07:05que pueda de acá, por ejemplo, de acá dos años o de tres años, que ella pueda volver
07:10a pedir entrada acá a los Estados Unidos.