• hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De doce, en la primera investigación, nueve han muerto de los testigos.
00:05Es un asesino. Uribe es un narco-terrorista, narco-traficante, paraco y todo lo malo que te puedes imaginar.
00:12Y ataca a Venezuela. Ha estado por lo menos en las conspiraciones para el asesinato de los presidentes Chávez y Nicolás Maduro del estado presente.
00:23El asesinato de Robert Serra estuvo detrás, estuvo de la mano.
00:29Mira, yo quería preguntarte solamente sobre el 4F, ¿no?, porque dos cositas, ¿no?
00:35La primera es personal. ¿Qué antes del 4F?
00:40O sea, las cosas que no te importan porque quieres saber.
00:42No, esas sí me importan.
00:45Esas sí me importan.
00:47Oye, por cierto, no están escribiendo nuestros usuarios, ¿vale? ¿Qué pasó?
00:51Hoy es viernes como se quedó dormida la gente.
00:53Van a ganarse este libro que, por cierto, está a disposición en la web de la Universidad Internacional de las Comunicaciones.
01:01Allí lo pueden descargar. Pero así, impreso, bien bonito, con ilustraciones.
01:06Yo soy de la, ¿cómo me dicen?, de la romana vieja.
01:09Porque yo mismo me mandan algo y lo mando a imprimir. Yo no puedo leer.
01:13Claro, no es lo mismo leer.
01:15No, no, porque hay un rayo, no va rellando.
01:17Para los que somos del segundo milenio.
01:19Aunque Chito me regaló, Chito me regaló ahorita una cosa que no va escribiendo ahí.
01:23No va escribiendo y va...
01:25Una agenda, pero electrónica, a mano, pues.
01:28A mano, estoy aprendiendo ahí.
01:30Aprendiendo ahí.
01:31Mira, pero te quería preguntar, ¿en qué momento Diosdado Cabello dijo, bueno, yo pongo en riesgo mi carrera militar
01:38y me voy a acompañar al Comandante Chávez en este, en esta rebelión del 4F?
01:45Porque hay que ver el contexto, ¿no?
01:47Aquí no había futuro, aquí no había historia.
01:50El neoliberalismo estaba abarcando todos los espacios de la vida.
01:55Se estaba privatizando la educación, el agua, la tierra, se estaba entregando todo.
02:01¿En qué momento, qué te llevó a tomar la decisión?
02:04Ese día que tú dijiste, bueno, ahora sí me sumo.
02:06No, no, lo que pasa es que eso no es de un día.
02:09No es de un día.
02:11Cuando se habla del 4F uno tiende siempre a hablar de uno, ¿no?
02:15De lo que hicimos.
02:17Algunas personas nos han invitado a escribir, recoger la opinión de los compañeros,
02:23ir sumando para hacer un buen registro, ¿no?
02:29Antes de entrar a la academia yo fui militante de bandera roja.
02:33La bandera roja esa de Puerta Ponte, de los traidores, ¿no?
02:40Necesitaba su propia gente.
02:42Los muertos de Cantauro están sobre sus conciencias, ¿no?
02:47Siempre infiltrados y delatores de los organismos de seguridad de la época.
02:54Luego yo me fui al UFAM y regresé a la academia.
02:57Bueno, ahí nos incorporamos a este movimiento.
03:00Y yo creo que ahí vale mucho la palabra, ¿no?
03:07Uno dura, se compromete.
03:10Pero no era la carrera, en verdad, lo que pusimos en juego.
03:15Porque, total, la carrera es algo muy circunstancial, no era la vida.
03:20Porque si nos ponemos a evaluar en el contexto de ahora y de aquella época,
03:29las probabilidades de éxito o las posibilidades eran muy pero muy bajas.
03:33Prácticamente nulas.
03:36El comandante Chávez...
03:37Porque, bueno, estaba Caracas, estaba Maracay, Valencia, Zulia.
03:42Uno de los focos de movilización nuestra.
03:47Pero los de Caracas tuvimos que salir antes, ¿no?
03:50Y el comandante Chávez inclusive nos llegó a llamar en una entrevista,
03:54lo recuerdo muy claro, una entrevista que le dio aquella muchacha judía,
03:59Martorelli, creo que se llamaba.
04:01Era periodista, trabaja en El Globo.
04:03¿El Globo sería?
04:04Sí.
04:05Sí.
04:06Con el diario de Caracas.
04:07El Globo.
04:08El Globo.
04:09Él en esa entrevista dice que nosotros fuimos...
04:11Éramos los suicidas de Caracas.
04:14Porque nosotros salimos a todo riesgo.
04:18A todo riesgo, pues.
04:20Pero era necesario.
04:21Yo recuerdo cuando pasamos por Plaza Venezuela,
04:24la gente nos vio, nos entendieron, pero aplaudieron.
04:28Aplaudieron y gritaron.
04:29Pero había ese sentimiento, había indignación.
04:32Claro, claro, claro.
04:34Había un pueblo muy golpeado.
04:39Porque lo que pasa es que yo siempre insisto en esto con los jóvenes.
04:43Los jóvenes deben saber cómo eran las cosas antes.
04:46Porque si no puede crearse la matriz de opinión
04:50o crearse la idea que las cosas eran antes como son ahora.
04:55Que Venezuela antes un joven se graduaba y tenía que ir a la universidad.
05:00Cuando usted lo podían matar por pedir un cupo en la universidad.
05:04Matar.
05:05Lo metían preso y lo desaparecían.
05:07Y no le importaba a nadie política de Estado.
05:10Nadie podía reclamar absolutamente nada.
05:12Estaban privatizando salud, educación.
05:14Era terrible lo que venía.
05:16Terrible.
05:18Y luego pasa el 27 y 28 de febrero del año 89
05:25y esa fue la gotica, pues.
05:27La gotica, el comandante Chávez estuvo enfermo en esos días
05:31pero desde ahí viene la indignación
05:33de lo que le ordenaron hacer a la Fuerza Armada en ese momento.
05:38Y ya el 4 de febrero tenía una carga de indignación, de adrenalina.
05:45Eso no lo podía parar nadie.
05:46Nadie.
05:47No lo hubieran parado.
05:49No había forma humana.
05:51Independientemente que los resultados que algunos esperaban
05:56no se dieron.
05:57Pero si tú lo evalúas...
05:58Por eso es que la historia no puede ser evaluada
06:01en el contexto de lo inmediato.
06:04La historia debe tener su antes, su durante y su después.
06:08El después lo estamos viendo ahora.
06:10Aquí hay revolución gracias al 4 de febrero.
06:12Históricamente, entonces, los objetivos planteados
06:15por ahora, lo dijo el comandante, no se han cumplido.
06:18Ahorita se están cumpliendo porque tenemos revolución.
06:20Tenemos gobierno, tenemos pueblo en el gobierno
06:23gracias al 4 de febrero.
06:24Después vino el 27 de noviembre.
06:26Esos fueron unos héroes también, Tania.
06:28Eso tiene que evaluarse también en el contexto de la historia
06:30porque la gente tiende solo a hablar del 4 de febrero.
06:33Pero los del 27 de noviembre sabían que nosotros estábamos presos.
06:38Sabían que nos cargaban perseguidos y esa gente salió igualito.
06:44Había una situación de indignación y de desespero.
06:51Yo quiero dejar muy claro.
06:56Nosotros no nos alzamos por dinero.
07:00Nosotros no nos alzamos para que el imperialismo viniera a Venezuela
07:04a hacer lo que les diera la gana.
07:06Nosotros no nos alzamos para favorecer a la oligarquía de Venezuela
07:10o a los grupos empresariales.
07:12Nosotros nos alzamos por un gran sentimiento nacional de patria
07:16viviendo a Bolívar.
07:17La operación se llamaba Operación Ezequiel Zamora.
07:20Ezequiel Zamora, uno de los próceres nuestros más odiados por la oligarquía.
07:27De prestigiado.
07:29Basta de escuchar oligarcas temblados.
07:32Eso era el odio.
07:34Una cosa visceral contra Ezequiel Zamora.
07:39Ezequiel Zamora, bueno, así se llamaba la operación.
07:43O Simón Rodríguez.
07:45Simón Rodríguez lo llamaron el loco todo el tiempo.
07:47Un genio, un genio.
07:49Y nosotros, el comandante Chávez,
07:52trataba de traerlos aquí a la historia actual.
07:56Y creo que lo hizo con éxito.
07:59Sí, yo te voy a decir.
08:00Yo estudiaba en el liceo Luis Racetti.
08:02Estudié en el liceo Luis Racetti.
08:04Y allí me tuvieron que cambiar de liceo
08:06porque asesinaron a dos compañeros míos
08:09por el tema del pasaje estudiantil.
08:11En la universidad les dispararon.
08:13En la garita misma del liceo les dispararon.
08:16A nosotros nos hicieron un interrogatorio policial
08:18dentro del liceo.
08:19La gente no puede creer eso
08:21después que mataron a estos dos compañeros.
08:23Es decir, había una persecución.
08:25La persecución, no les importaba, ¿no?
08:27Que tiene 15 años, 14 años para allá.
08:29Ahora, lo grande es que esos son los mismos de ahorita
08:31que andan reclamando.
08:32Que ellos saben, mira,
08:34que desde que llegó el comandante Chávez
08:36y con el presidente Nicolás Maduro eso se acabó.
08:38Eso se acabó.
08:39Ah, que la justicia tiene que actuar.
08:41Tiene que actuar.
08:42Tiene que actuar, pero...
08:44Saben los padres, pregúntenle a sus abuelos
08:46cómo era la cosa aquí.
08:48Cómo perseguían, cómo buscaban,
08:50cómo desaparecían.
08:52Yo soy de un pueblo.
08:53Bueno, era un pueblo, ahorita es una metrópoli.
08:58El Furial era un sitio
09:00que ocurrían dos cosas también.
09:02Dos cosas.
09:04Uno.
09:06Uno, se despertaba un día en la mañana
09:08y decía, se llevaron a Luisa.
09:11Se llevaron a Luisa, que Luisa se enamoró
09:13y se fue con un señor,
09:15con una persona, un compañero.
09:17Pero eso era una expresión de allá, ¿no?
09:19No, a Luisa se la llevaron.
09:20Y el otro es, hasta ahora se puede decir,
09:23este coño, Juancito se metió en peos.
09:25Juancito se metió en peos, que se fue para la guerrilla.
09:29Coño, Juancito se metió en peos.
09:32Porque era todos los días.
09:34Yo recuerdo que una vez se fueron cinco
09:36de un solo golpe.
09:37Comenzamos a buscarlos en el pueblo.
09:39No estaban, se fueron.
09:40Se fueron.
09:41Era lo único que tenían los jóvenes.
09:43Los jóvenes lo único que tenían como, como,
09:46como esperanza, era esa.
09:49Y con la rebeldía intacta.
09:51Porque más allá de los muertos,
09:53la rebeldía estaba intacta.
09:55Eso que hacían en los liceos.
09:57Bueno, ¿recuerdan a Miguel José Sandman?
09:59Miguel José Sandman Turín.
10:01Entraron las bandas armadas,
10:03fusilaron a dos jóvenes
10:05en el salón principal del, del, del liceo.
10:11Y tenían once más para fusilarlos.
10:13Lo salvó un oficial de la Guardia Nacional,
10:15que dijo, no, yo me encargo de ellos.
10:17Pero lo fusilaron aquí en las bandas
10:19de los que gobernaba.
10:20Así era este país.
10:22Y es bueno que los jóvenes tengan
10:24plena conciencia de eso.
10:26No, sí.
10:27Y además la situación económica de entonces,
10:29que no era como la quieren pintar ahora.
10:31Y además la seguridad.
10:32Mira, yo no sé si tú te acuerdas
10:34de los secuestros de la gente en su casa.
10:36Claro.
10:37Que lo pasaban los canales de televisión
10:39y hacían un show con un secuestro.
10:41Porque era un relato.
10:42Era un relato.
10:43De aquellas clínicas, ¿te acuerdas?
10:44Sí, señor.
10:45Y después asesinaban a los secuestradores también,
10:47casi que en vivo y en directo.
10:48Era un relato.
10:49Había un, había una destrucción moral también
10:51en aquel momento.
10:52Era un relato porque, porque bueno,
10:55querían institucionalizar la represión.
10:58Eso los llevaba.
11:00Que ocurrió Cantaura, que fue una masacre
11:02y ellos lo pintaron como un enfrentamiento.
11:05Asesinaron a una gente en Yumar
11:07y después que los asesinaron,
11:08le pusieron el uniforme.
11:09Sí, señor.
11:10Falso positivo.
11:11Y se les olvidó,
11:12se les olvidó que ya tenían las heridas.
11:14Así de chimbo fue la cosa.
11:16Lópezisco, el asesino Lópezisco.
11:18En toda esa masacre está un cobarde como Lópezisco
11:20al frente.
11:21A alumnos de Posada Carriles,
11:23alumnos, ¿cómo se llama?
11:25De los más destacados alumnos
11:27de la maldad y de la miseria.
11:29Allá en el Caño Las Coloradas fue igual.
11:31Después que los mataron,
11:33perforado el cuerpo, no sé cuánto,
11:35le pusieron un uniforme.
11:36Un enfrentamiento.
11:37¿Cuál enfrentamiento?
11:38Nunca.
11:39Entonces querían institucionalizar la represión.
11:42Hablaron muchísimo de Pérez Jiménez
11:44y después lo que vino después de Pérez Jiménez fue peor.
11:47Fue peor.
11:48Porque ahí no había, este,
11:51no había ningún tipo de escrúpulos.
11:53Y los perseguidos,
11:55los supuestos perseguidos de Pérez Jiménez
11:57terminaron persiguiendo
11:59al pueblo que los llevó al poder.
12:01Mira, una pregunta más
12:03para pasar al otro tema.
12:05A ver si cumplimos hoy los tiempos del programa.
12:07¿A qué hora terminamos? ¿Ya a las 10?
12:09No.
12:10Mira, porque cuando el comandante Chávez
12:13da esas palabras y se lo llevan preso,
12:15este, ¿dónde estabas tú?
12:18¿Qué pensaron ustedes en ese momento?
12:20No, mira, nosotros teníamos una misión.
12:22Porque Chávez dice,
12:23los objetivos no se cumplieron,
12:24le pongan las armas.
12:25No, ya, en mi honor personal,
12:26ya yo estaba detenido.
12:29Yo llego al Palacio,
12:31llegamos al Palacio,
12:33que había,
12:35fueron cuatro tanques y mi carro,
12:37Super Monte Carlo que tenía yo,
12:39tenía misiles instalados.
12:42Y llegamos al,
12:44mañana dicen los tipos
12:45que el carro mío estaba artillado.
12:47Este, llegamos ahí
12:49y hago un enfrentamiento
12:51y me dice una de las personas
12:52que me vaya a Pepe Alemán
12:55a buscar a un capitán
12:56que estaba allí, que tenía
12:58un número de soldados y de armas.
13:00Y yo me fui para allá
13:01y ahí yo di la primera vuelta.
13:04Estaba oscuro todo
13:06y en la segunda,
13:07esperando que el capitán estuviera presente
13:09para que se viniera
13:10y luego en la segunda vuelta
13:13no estaba el capitán
13:14sino que nos habían emboscado
13:15porque nos dispararon.
13:16Mi carro tenía,
13:17mi carro tenía creo que eran
13:19trece perforaciones de balas.
13:22Inclusive tres en la puerta.
13:23Yo no sé,
13:24en verdad no tengo idea
13:25cómo salimos ahí ilesos, ¿no?
13:30Porque en la puerta del conductor
13:32habían tres perforaciones de balas
13:35y nos dispararon con FAL.
13:37Con FAL.
13:38Y ahí nos detuvieron.
13:41Estábamos detenidos
13:42y nosotros escuchábamos
13:43lo que estaba ocurriendo.
13:45Escuchábamos porque nos tenían
13:46en el suelo.
13:48Y en la madrugada, bueno,
13:50el mensaje del comandante Chávez
13:52que es la actitud correcta de un líder.
13:58Primero dio la cara.
14:00Líder, jefe, dio la cara.
14:03Dos, envió un mensaje de ya, ya basta.
14:08Tres, envió un mensaje de esperanza,
14:12de futuro, de paz.
14:13Y de agradecimiento.
14:14Sí, claro, claro.
14:16Porque eso no,
14:17nadie vaya a creer
14:18que eso fue una cosa
14:19de un día para otro, ¿no?
14:20Nosotros pasamos diez años.
14:23Diez años.
14:24En diez años, una sola vez
14:26hubo un peligro de deslación.
14:28Una sola vez
14:29y por una indisciplina de una célula.
14:35Indisciplina de una célula.
14:36Del resto, ellos tenían sospechas
14:38y decían y hablaban,
14:40pero nunca llegaron a confirmar nada.
14:43Absolutamente nada.
14:46Las células de Caracas,
14:47las células de toda Venezuela.
14:51¿No? ¿No se oye?
14:52Que te acerques un poquito más
14:53al micrófono.
14:54No, yo sí se oye, pero...
14:56Debería estar así.
14:57Así, así.
14:58Así debería estar.
15:01Exactamente.
15:02¿No?
15:03¿Ah?
15:04Sí, lo hice bien.
15:07¿Lo volverías a hacer entonces?
15:09Claro, porque es que fíjate, fíjate,
15:13hoy las condiciones
15:14son totalmente distintas.
15:17En aquella época,
15:19una cosa terrible era la corrupción.
15:23Una sociedad de cómplices
15:25institucionalizada.
15:28Tanto que ellos decían,
15:29había, ¿cómo se llama?
15:32Gonzalo Barrio,
15:33líder de Acción Democrática,
15:34un dirigente de Acción Democrática,
15:36decía, la gente roba
15:38porque no tiene razones para no robar.
15:42Imagínate tú
15:44que un líder político diga eso.
15:46Entonces robaban,
15:47se repartían al país
15:49y no pasaba nada.
15:50El único que metieron preso aquí
15:52fue un señor de nacionalidad china
15:54por unos dólares de recade,
15:58se llamaba antes, ¿verdad?
15:59Sí.
16:00De recade.
16:01Del resto no es nada.
16:02Aquí no pasó nada, nada, nada.
16:03Denunciaban y nunca pasaba nada.
16:05Bueno, compárenlo ahorita, pues.
16:07Como nosotros hemos tenido que enfrentar
16:08desde adentro
16:09el monstruo de la corrupción
16:10y lo hemos enfrentado
16:11con el comandante Chávez,
16:13el comandante Chávez se tiró encima.
16:17El comandante Chávez decía,
16:18entre un principio y una amistad
16:19me quedo con el principio.
16:21A un amigo de su vida,
16:22que era Abaduel.
16:23A Abaduel lo pusieron,
16:24el comandante del ejército,
16:25hizo un desastre.
16:26Se robó lo que podía
16:28y lo que no podía robarse de ahí.
16:31Bueno, no tuvo límites, pues.
16:34Y después dijo,
16:35no, es que me están persiguiendo.
16:36No, no, fue por eso.
16:37El comandante Chávez
16:38tuvo la fortaleza,
16:40bueno, no es un amigo,
16:42pero ya, y fue muy duro.
16:46Porque el comandante Chávez
16:47conocía a la mamá de Abaduel muy bien,
16:49señora Clara,
16:50recuerdo perfectamente.
16:52Inclusive un día
16:53estuve a punto de ir yo
16:55a visitar a la señora
16:57y cuando iba saliendo
16:58el comandante me llamó
16:59y me dijo, no, no vayas,
17:00déjalo así,
17:01yo trato de arreglarlo.
17:02Porque él tenía un gran dolor
17:04en lo humano,
17:05pero no podía faltar
17:06al deber que tenía.
17:07Y con el presidente Nicolás Maduro,
17:09bueno, yo creo
17:10que ha sido contundente
17:11la lucha contra la corrupción.
17:12El que esté dudando de eso,
17:14a estas alturas,
17:15tiene graves problemas
17:16de percepción
17:17o tiene mala intención,
17:18o tiene mala intención.
17:19Mire, y hablando de corrupción,
17:21Diosdado trajo la carpeta,
17:23aquí la estoy viendo,
17:24la carpeta que mostró en el mazo
17:26y que tiene...
17:27Está, está, está a la orden.
17:28Ahí hay un montón
17:29de fotitos y de cosas
17:31que tienen información
17:33que debemos saber
17:34porque ciertamente
17:35son los mismos apellidos.
17:36Cuando tú te pones a ver,
17:38son los hijos
17:39o incluso las mismas caras
17:41de los mismos apellidos
17:42que en aquel entonces
17:43atacaban al pueblo de Venezuela
17:45y que hoy lo siguen haciendo.
17:46Pero tú no, tú no...
17:48Yo siempre digo que,
17:50que familia que es roba unida
17:53es de voluntad popular
17:54o es de primera justicia
17:55o es de esa gente.
17:56Cosa que no me importa
17:57pero quiero saber.
17:58Cosa que no te importa.
18:00La familia López
18:01es tan inhabilitado,
18:03su papá,
18:05su papá
18:06que robó como nadie
18:09en la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho.
18:12Cobraba
18:13por mandar jóvenes al extranjero
18:15o por darle beca
18:16de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho.
18:18Su mamá
18:20por PDVSA
18:21y Leopoldo López.
18:22Son unos pillos.
18:24Ah, bueno, y no me digas nada
18:25de la señora que llevaba la platica con...
18:27para la abuela, pues,
18:28para curar a la abuela.
18:29Para curar a la abuela.
18:31Son unos pillos.
18:32¿Qué habrá sido
18:33de ese dinero que llevaba
18:35para curar a su abuelita?
18:37Bueno, aquí dice...
18:38No, ahí se fue.
18:39Se fue.
18:40No he sabido más nada de la abuelita, ¿no?
18:42Es como aquella señora que dijo
18:43están matando a mi mamá
18:44y antes la mandó a comprar
18:4612 botellas de vino.
18:48La mandó a comprar.
18:50Mira, por cierto que Alberto
18:51no le hizo un programa con él
18:53en televisión
18:54andando y dando mucho tiempo.
18:55Él decía que el papá de Leopoldo López
18:57su negocio original
18:59eran unos bares
19:01de dudosa reputación
19:03en Chacao.
19:04No, pero es que también era de su hijo.
19:07También de Leopoldo López.
19:08Claro.
19:09Ellos tenían bares
19:10en Chacao
19:11siendo el alcalde.
19:12Bares, bares con todo.
19:13No, con todos los hierros.
19:14Con todos los hierros.
19:15Con tubo y parecido.
19:17Y eran ellos los dueños,
19:19los promotores.
19:20Pero después, ¿qué hacía?
19:21Cuando dijeron, no,
19:23Chacao es la capital
19:25de las inversiones.
19:26Le llamaron la milla de oro.
19:28El papá de Leopoldo López,
19:30el papá de Leopoldo López
19:31le cobraba.
19:32Él tenía un negocio.
19:33En el Hotel Tamanaco.
19:35Como un restaurante allí.
19:37Y desde ese restaurante
19:38era su sitio de cobro
19:39de comisiones
19:40a todo aquel
19:41que quisiera hacer algo
19:42en el municipio de Chacao.
19:43O sea,
19:44la Cámara Municipal
19:45te daba los permisos,
19:46pero tenías que pasar
19:47por el Hotel Tamanaco
19:49a un restaurante
19:50que tenía el señor
19:51en la terraza,
19:52si mal no recuerdo,
19:53donde todos tenían que pagar.
19:54Todos tenían que pagar.
19:56Anoten allí.
19:57Mira, eso,
19:58eso era triste
19:59porque yo fui
20:00Ministro de Transporte
20:03y quedaba allí.
20:04Y allí,
20:05¿qué hacían ellos, Daniel?
20:07En Chacao.
20:08Un edificio completo.
20:11Conseguían una orden
20:12de un juez.
20:15A las 10 de la noche.
20:16Y a las 10 de la noche
20:17llegaban
20:18con la policía
20:19del municipio de Chacao.
20:21Desalojaban el edificio.
20:24Y ese edificio
20:25desalojaban a la fuerza.
20:26No importaba
20:27si eran madres,
20:28padres, abuelos.
20:29No, no, no.
20:30No importaba nada.
20:31Y ese edificio
20:32no amanecía en pie.
20:34Lo tumbaban en la noche.
20:36Apenas sacaban a la gente
20:37y metían una máquina
20:38para tumbarlo.
20:39Eran unos mafiosos.
20:40Para hacer centros comerciales.
20:41Sí.
20:42Y después iban
20:43por el que estaba al lado
20:44para sacar un terreno
20:45de Chacao.
20:46Es muy pequeño.
20:47Son unos delincuentes.
20:48Sí, unos terrófagos.
20:49No, mafiosos.
20:50Igual pasaban en Baruta también.
20:51Mafiosos.
20:52Mafiosos.
20:53No, es que eso se extendió.
20:54Capriles hizo lo mismo
20:55en Baruta.
20:56Capriles hizo lo mismo.
20:57Claro, le cambiaban
20:58la razón de uso
20:59de los terrenos
21:00y las sacaban,
21:01acosaban a las familias
21:02y las sacaban
21:03para hacer allí
21:04clínicas,
21:05cualquier negocio comercial.
21:06Mira,
21:07te iba a decir yo
21:08aquí,
21:09¿qué tenía yo pendiente?
21:10Ah, mira, no,
21:11aquí está la...
21:12¿Qué pasó?
21:13Cosas que me importan
21:14pero me gustaría saber.
21:15¿Dónde está la plata
21:16del Yacasi Venezuela?
21:17¿Dónde está el motorizado
21:18de María Corina
21:19que supuestamente
21:20le habían disparado?
21:21No me importa
21:22pero quiero saber
21:23por qué está tan callada
21:24la loquita de la Sayo.
21:25¿Por qué está tan callada?
21:26Dios dado.
21:27¿Por qué está tan callada
21:28la loquita de la Sayo?
21:29¿Por qué está tan callada?
21:30Dios dado.
21:31Ya está pasando
21:32ya está pasando
21:33el ratón del vino.
21:34Ajá.
21:35Bueno, aquí también
21:36desde Cabima
21:37soy Juan Manuel Campos,
21:38soy un patriota leal
21:39a la patria
21:40de Bolívar y a Chávez
21:41y Luis Estevez dice
21:42buenos días,
21:43tan ido dado
21:44con ustedes
21:45bien informados.
21:46También reporta
21:47la emisora comunitaria
21:48La Palmita 107.9
21:49107.7 FM
21:50desde el estado Táchira
21:51en municipio Torbes.
21:52Saludos
21:53al estado Táchira.
21:54Saludos
21:55a la emisora comunitaria
21:56La Palmita
21:57107.7 FM
21:58Saludos
21:59al estado Táchira.
22:00Saludos
22:01al presidente Maduro,
22:02a la primera combatiente
22:03Silvia Flores
22:04y a nuestra rectora.
22:05Gracias.
22:06Y a mi capitán
22:07Dios dado Cabello
22:08venciendo
22:09Yélix Arrobles.

Recomendada