Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00¡El Mañanero!
00:00:20¡Hola, hola Santa Cruz! ¿Cómo está?
00:00:22Gente linda que se levanta a las seis en punto y le gusta madrugar
00:00:25y a los que no les gusta tampoco, bienvenidos.
00:00:27Esto es El Mañanero.
00:00:29Hoy vamos a arrancar hablando de esto que está preocupando
00:00:32al sector empresarial exportador,
00:00:34la suspensión de las exportaciones de carne.
00:00:37Una medida que ha adoptado el gobierno, dicen,
00:00:39para poder regular el precio de la carne y que vuelva a bajar,
00:00:42aunque ha sido sometido a muchísimas críticas
00:00:45y a pedidos de parte del sector exportador y empresarial
00:00:48para que puedan reconsiderar esta decisión
00:00:50y no afecten a este sector que lo único a lo que se dedica
00:00:53es a producir y a tratar de traer divisas al país.
00:00:57Los empresarios, los productores, los exportadores aseguran
00:01:00que el precio de la carne pasa por otros factores
00:01:04como la falta de dólares y la falta de combustible,
00:01:07entre otras situaciones más.
00:01:08Hoy vamos a estar analizando esta situación,
00:01:11así que quédese con nosotros.
00:01:12Pero mientras tanto vamos a estar viendo también
00:01:14cómo se mueve la ciudad a esta hora de la mañana.
00:01:17¿Les parece?
00:01:18Mire, tenemos nuestras cuatro unidades móviles desplegadas.
00:01:20¿Qué pasa con el precio del pasaje?
00:01:22¿Los 2.30 se están pudiendo pagar?
00:01:24¿Están pudiendo dar cambio?
00:01:25Ulises, buenos días.
00:01:26Un breve adelanto.
00:01:30¿Cómo está el mundo?
00:01:31El debate seguirá siendo los centavos.
00:01:33Si es que los conductores están devolviendo a los usuarios
00:01:36o los usuarios están pudiendo pagar
00:01:37o cómo se le está devolviendo
00:01:39para que se pueda cumplir por lo menos este decreto
00:01:41porque no es 2.50 sino 2.30.
00:01:43Enseguida vamos a hacer las nuevas consultas
00:01:45a los usuarios que están acá también en la agriculta Segundo Niño
00:01:48para ver cómo está haciendo para moverse en el transporte público.
00:01:51Muy bien, Ulises.
00:01:52Enseguida retornamos con usted.
00:01:53Ahora vamos con Magalí Benquique para hablar sobre el precio de la carne.
00:01:56¿Hubo algún efecto tal vez con esta medida que adoptó el gobierno?
00:01:59Magalí, adelante.
00:02:00Buen día.
00:02:03Y es que la problemática de cierta manera
00:02:06preocupa también al bolsillo de la población,
00:02:08a las amas de casa que tienen que llegar a comprar el kilo de carne
00:02:11a un precio de 55 bolivianos.
00:02:14Esto ha generado que el gobierno suspenda las exportaciones de carne
00:02:18porque aseguran que no es viable exportar carne cuando hay un incremento
00:02:22que se ha duplicado incluso a lo que normalmente costaba.
00:02:26Ya está la posición por parte de los empresarios, de los ganaderos,
00:02:29quienes aseguran que ellos no ponen el precio.
00:02:31Y estaremos nosotros hablando acerca de este tema en unos minutos.
00:02:34Gracias, Magalí. Vamos a estar pendiente.
00:02:36Ahora hablamos del tema del combustible
00:02:38porque hay una medida de presión de parte de los cisterneros.
00:02:40¿Por qué?
00:02:41Daniel Román, buen día.
00:02:46El mundo, buenos días.
00:02:47Pasado casi el mediodía de este jueves,
00:02:51la agrupación de cisterneros pertenecientes a la refinería de Palma Sola
00:02:55han decidido optar por una vigilia permanente acá en las afueras de YPFB,
00:02:59exigiendo por lo menos el 20% en cuanto al flete de sus camiones
00:03:04para poder transportar combustible.
00:03:06¿Qué dicen cada uno de los dirigentes y si han tenido o no respuesta?
00:03:09Estaremos ya actualizando en los próximos minutos.
00:03:12Muy bien, Daniel. Muchísimas gracias.
00:03:14Vamos a estar hablando también sobre las operaciones que han realizado
00:03:17en las últimas horas la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico.
00:03:20Leandro Valdés, adelante.
00:03:25El mundo, efectivamente.
00:03:26¿Y cuál será la situación jurídica de estas cuatro personas
00:03:28que han sido aprehendidas luego de un cooperativo fuerte
00:03:31organizado por la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico?
00:03:35Sin embargo, en Minuto Más ampliamos sobre el trabajo
00:03:38que se realizó por parte de agentes policiales del mundo.
00:03:42Muy bien, Leandro. Muchísimas gracias.
00:03:44Vamos a estar pendiente a nuestras cuatro unidades móviles.
00:03:47En instantes retornamos con ustedes para tener más detalles
00:03:50de estos temas que les hemos adelantado ahora.
00:03:53Lo tenemos muchísimo más en Deportes.
00:03:55Mauri, ¿cómo te va?
00:03:56¿Qué tal el mundo? Muy buenos días para vos.
00:03:58La gente que está del otro lado, bien levantadita.
00:04:00Especialmente a los hinchas de Blooming, que anoche festejaron
00:04:03una victoria sufridísima, ajustadísima.
00:04:06Pero victoria al fin, 3 a 2 frente a El Nacional en Copa Libertadores.
00:04:11Y ojo a los detalles. 15 años sin jugarla.
00:04:1525 sin ganar en este torneo.
00:04:18Ayer se rompieron esas dos esquías.
00:04:20El Nacional estaba pasándola mal.
00:04:223 a 1 perdía sobre el final.
00:04:24Logró descontar un gol más y mantiene la llave abierta.
00:04:273 a 2, la vuelta será la siguiente semana, el próximo jueves,
00:04:30en Quito, en el estadio Atahualpa.
00:04:32Y allí se va a definir si pasará el cruceño
00:04:35o pasará el ecuatoriano a la segunda fase.
00:04:38El rival está esperando. Es Barcelona, también, de Ecuador.
00:04:41Pero no es el único tema que vamos a tener acá en el mañana.
00:04:44Pero si es que también vamos a hablar de otro tipo de cosas.
00:04:47Verdad, yo acá me estoy informando porque no sabía dónde era El Nacional.
00:04:51Ecuador, Quito.
00:04:52Sí, ya me dijo Ian que es un equipo importante.
00:04:54Así que felicidades porque, por más que sea hincha de Oriente,
00:04:57es una gran victoria para el departamento, para nuestro país.
00:05:01Es muy representativo.
00:05:02Oigan, y ¿saben qué? Hay otro tema que vamos a tocar,
00:05:04que hemos venido acompañando, la historia de Dalika,
00:05:07la perrita que llegó hasta el mañanero,
00:05:09o bueno, el mañanero fue y la buscó hasta el hogar
00:05:12para poder, puntualmente, darle un hogar,
00:05:14pero un hogar de familia, estamos hablando.
00:05:16Si bien es cierto, cada perrito que rescatamos
00:05:18sale de un hogar, de un albergue, de un refugio.
00:05:22Nuestra idea en este Conciencia Red 1
00:05:24es brindarle un hogar que alguna persona lo adopte
00:05:26y lo tenga en su familia.
00:05:28Hoy, señoras y señores, vamos a tener final feliz.
00:05:32Porque Dalika va a conocer a su nueva familia
00:05:34y nosotros vamos a presenciar ese grato momento
00:05:37porque esa es nuestra misión
00:05:39y estamos muy felices de poderla compartir
00:05:41con todos ustedes.
00:05:42Pero también Santa Cruz se va a alborotar
00:05:44este fin de semana con la tercera peca.
00:05:48¡Epa!
00:05:52Oigan, se viene la tercera precarnavalera
00:05:55y se va a tocar la temática del carnaval de calle.
00:05:58Nosotros nos vamos a adelantar un poquito,
00:06:00claro que sí, desde un lugar muy importante en la ciudad,
00:06:03parte de la historia del carnaval de calle especialmente.
00:06:05Hoy no se puede perder usted el mañanero carnavalero
00:06:08porque vamos a disfrutar.
00:06:10Este viernes está con todo.
00:06:12Así que yo no pierdo más tiempo.
00:06:14Hay muchas noticias.
00:06:16Hoy en el programa prepárese
00:06:18para tener uno de los mejores viernes de su vida
00:06:20porque se acaba de desconectar con el mañanero.
00:06:24¡No!
00:06:35Bien, vamos a desarrollar los siguientes temas
00:06:37y vamos a establecer contacto con Ulises
00:06:39hasta la zona del segundo anillo de La Grigota
00:06:41porque está la cuestionante.
00:06:42Todavía no hay los centavos
00:06:44para poder devolverle el cambio a la población
00:06:46es lo que nos preguntamos.
00:06:47Ulises.
00:06:51Por lo menos durante estos días
00:06:52el mundo después del decreto
00:06:53ha sido complicado para tanto los conductores
00:06:56poder devolver esos centavos, 20 centavos,
00:06:59porque lastimosamente hace bastante tiempo
00:07:01desaparecieron prácticamente el bolsillo.
00:07:03Vamos a consultar algunos que están ya por acá.
00:07:06Estoy en una zona donde obviamente
00:07:08hay bastante tráfico y es una de las paradas.
00:07:10¿Cómo le va?
00:07:11Buenos días, la molesto.
00:07:13¿Cuánto ha tenido que pagar usted
00:07:15al micro en este momento
00:07:16y si le han devuelto los centavos?
00:07:19Ahorita dos cincuenta.
00:07:21¿Dos cincuenta?
00:07:22Sí.
00:07:23¿Qué le dijeron?
00:07:24Que no tenían los cincuenta centavos.
00:07:28¿Y usted tampoco supongo que tenía para fraccionar?
00:07:30No tenía, sí.
00:07:31O sea que ya perdido.
00:07:33Sí, perdido.
00:07:34En estos tiempos es difícil encontrar diez centavos,
00:07:36veinte centavos como ya no había.
00:07:38Otra vez es difícil encontrar.
00:07:40¿Cuántos micros tiene que tomar?
00:07:42Dos.
00:07:43¿Es decir cinco pesos ya?
00:07:45Sí.
00:07:46Mire, qué complicado.
00:07:47Gracias, muy amable.
00:07:48Por acá con el señor.
00:07:50¿Cómo le va?
00:07:51Buenos días.
00:07:52Oiga, ¿usted tiene los centavos para pagar
00:07:54los dos cincuenta o los dos treinta
00:07:56que cobran los micros?
00:07:57No, no.
00:07:58Dos bolivianos nomás.
00:07:59¿Cuánto está pagando usted?
00:08:00Dos bolivianos.
00:08:02¿Le aceptaron?
00:08:03No, no ha aumentado nada.
00:08:06Mire, qué complicado.
00:08:07Ahí está el señor.
00:08:08No tiene ni dinero.
00:08:09No hay trabajo, no hay nada.
00:08:11El ARCE no está trabajando en Bolivia.
00:08:14¿Pero usted cuánto ha logrado pagar?
00:08:16Quiero saber si le recibieron
00:08:17los dos bolivianos que usted menciona.
00:08:19Sí.
00:08:20¿Está pagando dos treinta?
00:08:21Dos bolivianos le pago.
00:08:22Ah, mire, ahí también la gente
00:08:24que quiere mantener todavía los dos bolivianos.
00:08:26Me voy a venir por este otro lado.
00:08:28Señora, ¿usted cómo le va?
00:08:29Buen día.
00:08:30¿Cuánto tenía que pagar usted
00:08:31para transportarse hoy?
00:08:32Dos cincuenta.
00:08:33¿Le quebraron directamente
00:08:34los dos cincuenta?
00:08:35Sí.
00:08:36¿No le devolvieron los 20 centavos
00:08:37como tiene que ser?
00:08:38Sí.
00:08:39¿Qué le dijeron?
00:08:40No, no me dijeron nada.
00:08:43¿Automáticamente le dieron el cambio?
00:08:45Sí.
00:08:46¿Tampoco tiene los centavos?
00:08:47No.
00:08:48Es complicado.
00:08:49Ya, gracias, muy amable.
00:08:50La gente está pagando, al parecer,
00:08:51los dos cincuenta en mundo
00:08:53porque no hay los centavos para devolver.
00:08:55Vamos a seguir nosotros
00:08:57consultando a la gente
00:08:58porque seguramente debe ser todavía un debate
00:09:00porque por lo menos, hasta el momento,
00:09:02por parte del decreto,
00:09:03es dos con treinta centavos.
00:09:05Un poco el panorama que les muestro
00:09:06a esta hora de la mañana.
00:09:07Bien, Ulises, muchísimas gracias.
00:09:08Bueno, de centavos en centavos se hace,
00:09:10entonces tiene sentido
00:09:11que cada quien pelee por sus centavos.
00:09:13Gracias, Ulises.
00:09:14Vamos a estar conociendo más detalles más adelante.
00:09:16Hablamos ahora del precio de la carne.
00:09:19¿Ha bajado un poco, tal vez,
00:09:20después de esta decisión del gobierno
00:09:22o no ha surtido efecto todavía?
00:09:24Magaly, ven aquí, que buen día.
00:09:28Estamos en el Abasto Viejo
00:09:30en donde, de cierta manera,
00:09:31hay bastante movimiento
00:09:32para la comercialización de la carne de res.
00:09:35Sin embargo, esta situación,
00:09:37por el incremento que se ha dado
00:09:38durante los últimos días,
00:09:40ha hecho que el gobierno
00:09:41haga un veto a la exportación de carne
00:09:44pidiendo que se regularice el precio.
00:09:46Los ganaderos ya han manifestado
00:09:48su protesta y rechazo a esta situación
00:09:51porque aseguran que están siendo golpeados duramente
00:09:54por el freno a la exportación de carne.
00:09:57Aquí les mostramos un panorama
00:09:58dentro de lo que significa
00:09:59el mercado Abasto Antiguo
00:10:01en donde hay pocas ventas
00:10:03y eso se puede notar muchísimo.
00:10:05Incluso algunos puestos que no han abierto
00:10:08y estamos viendo
00:10:09que incluso hay menos cantidad de carne
00:10:11que están trayendo los comerciantes
00:10:13porque ellos aseguran
00:10:14de que al subir el precio
00:10:15no están vendiendo
00:10:17y es por eso que tienen que traer
00:10:18menos cantidad de carne.
00:10:20Estamos viendo aquí
00:10:21ya las caseras que están
00:10:22a esta hora de la mañana.
00:10:24Sin embargo, hay varios
00:10:25que no están en sus puestos
00:10:27como podemos observar
00:10:28pero vamos a venir más para acá
00:10:29para poder conversar
00:10:30con alguno de los comerciantes
00:10:32para saber si es que efectivamente
00:10:33sube o no o ha bajado
00:10:35en este caso la carne.
00:10:37¿Cómo está, señor?
00:10:38Buenos días.
00:10:39Bastante movimiento en el mercado.
00:10:40¿La preocupación también de ustedes
00:10:41como comerciantes
00:10:42por el tema del precio de la carne?
00:10:43A ver si la pregunta.
00:10:45¿Cómo está, señora?
00:10:46Buenos días.
00:10:47¿La preocupación de ustedes
00:10:48también como comerciantes
00:10:49por el precio de la carne
00:10:50que sube
00:10:51y esto también le genera menos ventas?
00:10:52Sí, no hay ventas
00:10:54porque está caro la carne.
00:10:55No ha bajado nada.
00:10:57¿Ahora cuánto está por hoy?
00:10:5932.50.
00:11:02¿Esto generando para la gente
00:11:04por kilo cuánto le sale?
00:11:06Para 55, 52 pesos la primera,
00:11:10la segunda de 45.
00:11:13Incluso nos han señalado
00:11:15otros comerciantes
00:11:16que traen menos carne
00:11:17porque tienen miedo de perder.
00:11:19Claro, están perdiendo
00:11:20porque no se está ganando.
00:11:21Por eso yo traía 12,
00:11:23ahora traigo 1.
00:11:25¿Espera que se pueda regularizar?
00:11:27Yo creo que sí.
00:11:28A ver, ojalá que se regularice.
00:11:31Eso queremos nosotros también.
00:11:33Muchísimas gracias, señora.
00:11:35La posición de uno de los comerciantes
00:11:37aquí en el mercado
00:11:38ha bastado antiguo,
00:11:39no ha bajado el precio de la carne,
00:11:40es lo que nos ha manifestado.
00:11:42Estaremos nosotros también
00:11:43teniendo la posición
00:11:44de diferentes sectores,
00:11:45pero el gobierno
00:11:46se ha mantenido tajante
00:11:47diciendo que hasta que no se regularice
00:11:49el precio
00:11:50no suspenderá la exportación de carne
00:11:53y afectando de cierta manera
00:11:54a uno de los grandes productores,
00:11:56en este caso China,
00:11:57que es donde mayormente Bolivia
00:11:59exporta carne de res.
00:12:01Bien, Magaly,
00:12:02muchísimas gracias por la información.
00:12:03Vamos a estar pendientes.
00:12:05Ahora vamos a hablar
00:12:06del problema que hay
00:12:07con los cisterneros también
00:12:08porque están realizando una vigilia.
00:12:10¿Por qué?
00:12:11Daniel Román, adelante.
00:12:15El mundo efectivamente,
00:12:16pasada las una de la tarde
00:12:17de este día jueves,
00:12:18la asociación perteneciente
00:12:19a los cisterneros
00:12:21llegó hasta las instalaciones
00:12:23de YPF, BAK,
00:12:24Zona del Tercer Anillo
00:12:25y Doble Vía La Guardia.
00:12:27Esto para poder mantener una vigilia
00:12:29exigiendo a las autoridades
00:12:31de este ente nacional
00:12:33el poder incrementar
00:12:34lo que es el flete
00:12:35de los camiones internos
00:12:36en por lo menos 20%
00:12:38para poder transportar combustible
00:12:40tanto en provincia como en ciudad.
00:12:43Esto debido a que el principal motivo
00:12:45que ellos están pidiendo
00:12:46este incremento
00:12:47es por el alza del precio
00:12:48de la granada familiar
00:12:49y el costo de vida
00:12:50bastante elevado
00:12:51que aseguran ellos
00:12:52actualmente está a nivel nacional.
00:12:55Sin embargo,
00:12:56luego de una reunión
00:12:57en el interior de Yacimiento,
00:12:58los representantes
00:12:59no salieron con buenas noticias
00:13:01tomando en cuenta
00:13:02que solamente Yacimiento
00:13:03les habría autorizado
00:13:04poder incrementar a un 3%
00:13:06en el valor total
00:13:07del incremento del flete
00:13:08por transportar combustible,
00:13:10medida que los obligó
00:13:11a quedarse en este lugar
00:13:12de manera indefinida
00:13:14y con esta vigilia pacífica
00:13:15en las afueras de Yacimiento
00:13:17sobre la avenida Doble Vía La Guardia.
00:13:19A las diez de la mañana
00:13:20en el mundo
00:13:21hay una reunión
00:13:22por parte de los representantes
00:13:23con autoridades y FPV
00:13:24para poder analizar
00:13:25otro posible incremento
00:13:27y ver si hay conformidad o no
00:13:29por parte de los dirigentes
00:13:30de los camiones interna
00:13:31que transportan el combustible.
00:13:33Sin embargo,
00:13:34hasta el momento
00:13:35la vocería oficial
00:13:36no ha llegado hasta este lugar
00:13:37y estamos a la espera
00:13:38de que algún dirigente
00:13:39pueda confirmarnos
00:13:40o descartarnos tal situación.
00:13:42Lo cierto es que hasta el momento
00:13:43la vigilia en este lugar
00:13:45continúa de manera pacífica
00:13:46a la espera de poder determinar
00:13:48ya la reunión hoy
00:13:49a las diez de la mañana
00:13:50y verificar si se levanta o no
00:13:52lo que es ya esta medida de presión
00:13:53que han iniciado
00:13:54por lo menos de manera pacífica
00:13:55ya en este lugar
00:13:56en las afueras de Yacimiento
00:13:58acá de la Doble Vía Santa Cruz La Guardia.
00:14:00Bien, Daniel.
00:14:01Muchísimas gracias.
00:14:02Esperaremos qué resultados
00:14:03habrá de esta reunión
00:14:04a las diez de la mañana.
00:14:05Hablamos ahora
00:14:06de los operativos de la FELCN.
00:14:07Hay extranjeros aprendidos
00:14:09en las últimas operaciones.
00:14:10Leandro Valdés.
00:14:11Adelante.
00:14:16Efectivamente,
00:14:17hay extranjeros aprendidos
00:14:18y es que se espera todavía
00:14:19su suspensión jurídica
00:14:20de estas personas.
00:14:21Recordemos que estas personas
00:14:22fueron aprendidas
00:14:23en la zona del cambódromo
00:14:24luego de un fuerte contingente policial
00:14:25que se trasladó
00:14:26hasta esa zona.
00:14:27Sin embargo,
00:14:28dentro de esa vivienda
00:14:29se allanó
00:14:30y se secuestró
00:14:31cincuenta sobres
00:14:32de sustancia controlada
00:14:33además de una motocicleta,
00:14:34un vehículo
00:14:35y esta persona
00:14:36por lo que se conoce
00:14:37y nos han dicho
00:14:38según la policía
00:14:39esta persona
00:14:40estaría involucrada
00:14:41con diferentes hechos delincuenciales.
00:14:42Sin embargo,
00:14:43se espera
00:14:44que en las próximas operaciones
00:14:45estas personas
00:14:46aún permanecen
00:14:47en celdas policiales
00:14:48de la FELCN
00:14:49esperando
00:14:50a su suspensión jurídica.
00:14:51Luego de este allanamiento
00:14:52que se realizó
00:14:53en esta zona
00:14:54se procedió
00:14:55a investigar
00:14:56e indagar la zona
00:14:57luego de que
00:14:58esta persona
00:14:59también era denunciada
00:15:00por los vivientes
00:15:01que existían
00:15:02en el barrio.
00:15:03Vamos a guardar
00:15:04por tanto
00:15:05el informe
00:15:06del director
00:15:07de la FELCN
00:15:08que en minutos más
00:15:09nos va a brindar
00:15:10un informe
00:15:11sobre los procedentes
00:15:12y los antecedentes
00:15:13que tienen estas personas.
00:15:14Vamos a guardar
00:15:15por tanto
00:15:16el informe
00:15:17del director
00:15:18de la FELCN
00:15:19que en minutos más
00:15:20nos va a brindar
00:15:21un informe
00:15:22sobre los procedentes
00:15:23y los antecedentes
00:15:24que tienen estas personas.
00:15:25Vamos a guardar
00:15:26por tanto
00:15:27el informe
00:15:28del director
00:15:29de la FELCN
00:15:30que en minutos más
00:15:31nos va a brindar
00:15:32un informe
00:15:33sobre los procedentes
00:15:34y los antecedentes
00:15:35que tienen estas personas.
00:15:36Vamos a guardar
00:15:37por tanto
00:15:38el informe
00:15:39del director
00:15:40de la FELCN
00:15:41que en minutos más
00:15:42nos va a brindar
00:15:44titulares.
00:15:49El Comité Pro Santa Cruz
00:15:51apoyará el paro.
00:15:53Representantes del Comité Cívico Cruceño
00:15:55anunciaron que se unirán
00:15:56a las movilizaciones
00:15:57del frente multisectorial
00:15:58que este 10 de febrero
00:16:00realizará un paro
00:16:01movilizado en todo el país
00:16:03exigiendo la derogación
00:16:04de la disposición adicional
00:16:05séptima de la Ley 16.13
00:16:08del Presupuesto General
00:16:09del Estado 2025.
00:16:14Cisterneros piden
00:16:15incrementar el flete.
00:16:17Los transportistas
00:16:18de los camiones cisternas
00:16:19continúan en la vigilia
00:16:20instaurada en las afueras
00:16:21de las oficinas
00:16:22de las puertas
00:16:23de YPFB
00:16:24en exigencia
00:16:25al incremento
00:16:26en el pago de los fletes
00:16:27al menos en un 20%.
00:16:32Sector productivo
00:16:33en emergencia.
00:16:34El gobierno
00:16:35suspendió la exportación
00:16:36de carne con el objetivo
00:16:37de regularizar
00:16:38los precios
00:16:39en el mercado interno.
00:16:40Los productores
00:16:41y exportadores
00:16:42deshazaron y lamentaron
00:16:43esta decisión.
00:16:44Aseguran que esto
00:16:45afectará más
00:16:46la economía del país.
00:16:5124 personas fallecidas
00:16:52a consecuencia
00:16:53de las lluvias.
00:16:5524 personas
00:16:56perdieron la vida
00:16:57a causa de la temporada
00:16:58lluviosa en Bolivia
00:16:59que provocó
00:17:00el desborde
00:17:01de algunos ríos
00:17:02y dejó inundadas
00:17:03algunas comunidades.
00:17:04La mayor cantidad
00:17:05de personas fallecidas
00:17:06se encuentran
00:17:07en los departamentos
00:17:08de Chuquisaca y La Paz.
00:17:12Máxima seguridad
00:17:13en elecciones.
00:17:14En Ecuador existe
00:17:15la máxima seguridad
00:17:16rumbo a las elecciones
00:17:17presidenciales
00:17:18de este domingo.
00:17:19Con fusiles, chalecos
00:17:20y cascos de guerra,
00:17:21militares se desplegaron
00:17:22en uno de los puertos
00:17:23de Guayaquil,
00:17:24lugar controlado
00:17:25por bandas
00:17:26del narcotráfico.
00:17:36Muy bien,
00:17:37señoras y señores,
00:17:38vamos a continuar
00:17:39con Deportesón,
00:17:40las 6 con 17.
00:17:41¿Qué tenemos, chicos?
00:17:47El mundo ya nos dio paso
00:17:49y Andréa,
00:17:50está muy feliz usted.
00:17:51Amigo,
00:17:52para algunos
00:17:53era imposible,
00:17:54para otros
00:17:55en contra
00:17:56de todo pronóstico.
00:17:57Sin embargo,
00:17:58la localidad
00:17:59se respeta.
00:18:00Ni el más optimista
00:18:01pensaba
00:18:02que podían
00:18:03llegar a ganar
00:18:04por dos goles.
00:18:05Pero yo le dije
00:18:06tres a uno.
00:18:07Por uno,
00:18:08por uno.
00:18:09Usted es el más optimista.
00:18:11Por cómo siguió
00:18:12el partido
00:18:13y el resultado,
00:18:14me parece que Blumen
00:18:15merecía un poquito
00:18:16más de diferencia.
00:18:17Sí, señor.
00:18:18El Nacional
00:18:19no hizo
00:18:20tanto como para
00:18:21tener un solo gol
00:18:22de desventaja,
00:18:23pero bueno,
00:18:24así es el fútbol.
00:18:25Convengamos
00:18:26que el Nacional
00:18:27vino con todo,
00:18:28no se guardó nada.
00:18:29No,
00:18:30lo dijo
00:18:31su propio director
00:18:32y más adelante
00:18:33lo vamos a escuchar.
00:18:34No vinieron al empate
00:18:35y mucho menos
00:18:36a perder.
00:18:37Ellos quisieron
00:18:38ganar el partido
00:18:39en el segundo tiempo,
00:18:40pero bueno,
00:18:41ese tres a uno
00:18:42tenía que quedarse
00:18:43tres a uno.
00:18:44Sí, señor.
00:18:45Tenía que quedarse
00:18:46tres a uno.
00:18:47Sí, señor.
00:18:48Mira,
00:18:49esto pasaba anoche
00:18:50en el Tabuiche Aguilera,
00:18:51Blumen 3,
00:18:52el Nacional 2.
00:18:53Llegó el momento
00:18:54de caminar
00:18:55por el césped
00:18:56del Tabuiche
00:18:57Aguilera.
00:18:58Y mucha gente
00:18:59de Blumen
00:19:00acompañando
00:19:01este regreso
00:19:02a la COME BOL
00:19:03Libertadores.
00:19:04Badalá
00:19:05sigue buscando
00:19:06por Enredio Picard
00:19:07y viene para Villarreal.
00:19:08Para Garzón
00:19:09¡GOL!
00:19:10De Blumen
00:19:11de Garzón
00:19:12tras una diagonal
00:19:13que dejó
00:19:14un surco
00:19:15en la cancha.
00:19:16Blumen 1.
00:19:17Nada para el Nacional
00:19:18tomando la marca.
00:19:19Centro que viene.
00:19:20Viene por lo alto.
00:19:21Carabalí otra vez.
00:19:22Echeverry
00:19:23la manda al medio.
00:19:24La insistencia.
00:19:25¡GOL!
00:19:26¿Parece Villarreal o no?
00:19:27¡GOL!
00:19:28De Blumen
00:19:29del capitán Villarreal
00:19:30que se colgó
00:19:31de la noche.
00:19:32¡GOL!
00:19:33¡GOL!
00:19:34¡GOL!
00:19:35¡GOL!
00:19:36¡GOL!
00:19:37Se colgó de la noche
00:19:38en Santa Cruz
00:19:39de la Sierra.
00:19:40Santa Cruz
00:19:41le hizo al arco.
00:19:42Lo marcó
00:19:43muy bien
00:19:44y desde lo alto
00:19:45Durán.
00:19:46Aquí está
00:19:47el lateral.
00:19:48Insiste Mejía
00:19:49en la devolución
00:19:50por el medio
00:19:51Pazniño.
00:19:52Aquí la tiene Mejía.
00:19:53Escapa Mejía.
00:19:54Va contra el área.
00:19:55Mejía escapó.
00:19:56Echeverry
00:19:57Mejía centro.
00:19:58La pelota pasó.
00:19:59Insiste
00:20:00Guizamano.
00:20:01¡GOL!
00:20:02Del Nacional.
00:20:03Guizamano
00:20:04se encontró
00:20:05con el regalo
00:20:06media vuelta ahí adentro.
00:20:07Ha descontado el Nacional.
00:20:08Está bueno el partido.
00:20:09Están
00:20:102 a 1
00:20:11Blumen
00:20:12ganando ahora.
00:20:13Tiene que marcar Bedoya.
00:20:14Tiene que marcar Carmaní.
00:20:15Toque de Garzón al medio.
00:20:16El remate.
00:20:17¡GOL!
00:20:18¡GOL!
00:20:19¡GOL!
00:20:20¡GOL!
00:20:21¡GOL!
00:20:22¡GOL!
00:20:23¡GOL!
00:20:24¡GOL!
00:20:25¡GOL!
00:20:26¡GOL!
00:20:27¡GOL!
00:20:28¡GOL!
00:20:29¡GOL!
00:20:30¡GOL!
00:20:31¡GOL!
00:20:32¡GOL!
00:20:33¡GOL!
00:20:34¡GOL!
00:20:35¡GOL!
00:20:36¡GOL!
00:20:37¡GOL!
00:20:38¡GOL!
00:20:39¡GOL!
00:20:40¡GOL!
00:20:41¡GOL!
00:20:42¡GOL!
00:20:43¡GOL!
00:20:44¡GOL!
00:20:45¡GOL!
00:20:46¡GOL!
00:20:47¡GOL!
00:20:48¡GOL!
00:20:49¡GOL!
00:20:50¡GOL!
00:20:51¡GOL!
00:20:52¡GOL!
00:20:53¡GOL!
00:20:54¡GOL!
00:20:55¡GOL!
00:20:56¡GOL!
00:20:57¡GOL!
00:20:58¡GOL!
00:20:59¡GOL!
00:21:00¡GOL!
00:21:01¡GOL!
00:21:02¡GOL!
00:21:03¡GOL!
00:21:05No, no. Estoy enojado.
00:21:06¿Por qué?
00:21:07¿Quién pone los títulos?
00:21:09¿Pero por qué es que tienen–
00:21:09Sufrió a lo último pero ganó.
00:21:11¿Por qué me pone yo la victoria aflota?
00:21:13¡No sufriste!
00:21:14El mejor equipo que tiene el país.
00:21:15¡No sufriste!
00:21:16No. Dominado.
00:21:17No se fue en cada una.
00:21:18¡Ellos sufrieron!
00:21:19No se fue en cada una.
00:21:20¡Ellos sufrieron como un travesaño ahí!
00:21:22Minuto 85 ya estaban sufriendo hasta el 90 ñorales.
00:21:24¡No, por favor!
00:21:24Mínimo.
00:21:25Pidiendo hora, dicen no.
00:21:26Mínimo.
00:21:27Casi…
00:21:28Casi…
00:21:29de dos, traes año. Sí, señor.
00:21:31Al final igual. Muy bien, Blooming. ¡A lo Blooming!
00:21:34Bueno, con esa victoria habrá que esperar la siguiente semana a ver qué pasa.
00:21:37El jueves mismo, en siete días, bueno, seis ahora, no, estamos en viernes,
00:21:41se definirá la llave. En el estadio Atahualpa, el Nacional recibirá a Blooming.
00:21:46Habrá que ver qué sucede. ¡Jolgarse del arco, profesor!
00:21:48¡Vaya a jolgarse del arco!
00:21:50¿Qué dijo Mauricio Soria justamente sobre este partido?
00:21:52Especialmente por el dato. Quince años sin jugar la Libertadores
00:21:56y veinticinco años sin ganar en este torneo.
00:22:00Ayer se rompieron las asequías.
00:22:02¿Veinticinco años sin ganar?
00:22:03Hace veinticinco años Blooming no ha ganado en este torneo.
00:22:05¿Quién fue el último? ¿Boca Juniors?
00:22:07Déjeme ver ese dato.
00:22:08Fue el año 2000, te lo espoilé, año 2000, uno a cero Boca Juniors
00:22:12y después tres a uno a la U Católica de Chile.
00:22:15La última vez que Blooming ganó en Copa Libertadores.
00:22:17Ya paramos de contar esos días.
00:22:19Escuchá lo que decía Mauricio Soria.
00:22:22La verdad es que veinticinco años sin ganar
00:22:25fue un poco el tema que se tocó también en la charla técnica antes del partido.
00:22:31De que teníamos que devolverle a nuestro país,
00:22:34porque representamos a nuestro país,
00:22:37devolverle a nuestro país ilusiones, ganas de progresar, ganas de crecer.
00:22:44Creo que la forma de juego y el resultado
00:22:48también apoya a lo que habíamos hablado en la charla técnica
00:22:51y ojalá que podamos sustentarlo cuando juguemos con este gran equipo
00:22:55como es Nacional allá en Ecuador,
00:22:57que seguramente tendremos que prodigarnos muchísimo más
00:23:03para poder lograr la eficacia de pasar.
00:23:06Podríamos haber pasado a estar un cuatro a una,
00:23:10pasamos a un tres a dos, que nos deja un poco cortos.
00:23:14Creo que la victoria que viste San Martín es una victoria muy linda,
00:23:19porque el equipo jugó al fútbol y eso es algo que hay que también ponderar.
00:23:24Los futbolistas realmente hicieron un partido
00:23:27con el que la afición disfrute y se ilusione
00:23:30con lo que puede hacer durante este año el equipo.
00:23:34Ahí están las conclusiones de Mauricio Soria.
00:23:36Es una victoria linda.
00:23:38Creo que es una victoria al fin.
00:23:40Se debe pensar muchísimo en la vuelta.
00:23:42Sí, de hecho.
00:23:44Yo creo que también el hincha bluminista,
00:23:46por eso fue de manera tan multitudinaria en el estadio
00:23:49y gritó tanto los goles.
00:23:51El estadio era una locura, una euforia única.
00:23:55¿Se puede decir un equipo nuevo?
00:23:59Es que es un equipo nuevo, siendo objetivos también,
00:24:02porque son siete caras nuevas que puso Mauricio Soria.
00:24:05Entonces también va por ahí la mano.
00:24:07Uno tenía esa duda de decir, ¿va a funcionar o no va a funcionar?
00:24:10Con diestronjes no funcionó.
00:24:12Para nada.
00:24:13Marcelo Gallardo dijo en algún momento,
00:24:15fue parte de la estrategia de jugar mal dos meses.
00:24:17Sí, sí, sí. Era para engañarlo.
00:24:19Habrá que decir también la misma de Soria.
00:24:21Del otro lado, Omar Assad, el técnico del Nacional,
00:24:24también analizó el partido.
00:24:27Bueno, dijo una obviedad.
00:24:29Desde el minuto cero van a buscar el gol
00:24:31y no van a ser tan cuidadosos en la defensiva.
00:24:36Quieren igualar la llave lo más rápido posible.
00:24:40Un contragolpe.
00:24:41Un contragolpe.
00:24:42¡Y toma!
00:24:43Y ahí sigue el travesaño.
00:24:44Mirá.
00:24:46Y lo analizo, que nos sorprendieron en el primer tiempo
00:24:50los movimientos de los interiores,
00:24:52que recibían solo la espalda de nuestros volantes.
00:24:55Tal es así que vino el primer gol así.
00:24:57Es una clasificación de 180 minutos.
00:24:59No nos cabe otra que ir a buscar el partido de entrada.
00:25:02No nos queda otra.
00:25:04Y bueno, con mucha ilusión, con mucha expectativa.
00:25:08Sabemos que allá les va a ser difícil a ellos.
00:25:12Y bueno, buscaremos la forma de doblegar al rival.
00:25:15Seguramente tienen falencia, como nosotros tuvimos falencia.
00:25:18Yo no creo que ningún entrenador esté contento
00:25:21con que te hagan dos o tres goles.
00:25:23Pero sí vamos a buscar el partido del minuto cero,
00:25:26allá en Quito.
00:25:27Y bueno, pasar de fase.
00:25:30Bueno, estas conclusiones también de Omar Assad.
00:25:33Importantísimo el regreso.
00:25:34Habrá que ver cómo plantea el profesor Soria
00:25:37este partido de vuelta que le puede facilitar
00:25:40muchísimas cosas a Blooming en todo sentido.
00:25:42De hecho, vale la pena recalcar que el que gane esta llave
00:25:46se va a enfrentar con otro ecuatoriano en fase 2,
00:25:49que es el Barcelona de Ecuador, de Guayaquil.
00:25:52Para finalizar, ¿sabés quién también habló?
00:25:54¿Quién?
00:25:55Sebastián Peña.
00:25:57El presidente de Blooming a la salida del estadio
00:26:00antes de que se vaya.
00:26:01Seba, Seba, venga para acá, venga para acá, venga para acá.
00:26:04Lo llevamos para donde estábamos nosotros.
00:26:07Y habló un par de cosillas.
00:26:09Entre ellas, agradeció al cuerpo técnico y a los jugadores
00:26:12esta alegría, porque al final de cuentas es una alegría
00:26:14el 3-2, la victoria necesaria.
00:26:16Y hago mucho hincapié en esto.
00:26:18Hay muchos hinchas de Blooming, y eso lo decía Sebastián Peña,
00:26:21que nunca vieron a su equipo competir
00:26:24y ganar en Copa Libertadores.
00:26:25Es verdad, si tenés 24 años...
00:26:27Ayer lo hicieron.
00:26:28Si tenés 24 años nunca lo hiciste.
00:26:30Ayer fue la primera vez que viste a tu equipo ganar
00:26:32en una Copa Libertadores.
00:26:37Partido importante, partido duro.
00:26:39La verdad que felicitar al grupo de jugadores,
00:26:41al cuerpo técnico por estar al nivel del torneo.
00:26:44Como hincha, feliz, feliz porque dimos la talla
00:26:47en este primer partido de Copa Libertadores.
00:26:51Si bien obviamente el resultado pudo ser un poquito
00:26:55más abultado, pero bueno.
00:26:58La intensidad también del equipo rival
00:27:00nos hizo cometer algunos errores.
00:27:02Igual el marcador terminó así 3-2,
00:27:05pero no deja ser algo anímico ganar en casa
00:27:09y ir a Ecuador a buscar la clasificación
00:27:13con el resultado a favor.
00:27:14Pero como vos decís, sí, es una sensación agridulce,
00:27:18contentos por la victoria.
00:27:19Obviamente hubiéramos deseado estar con dos goles de ventaja
00:27:22para ir a Ecuador con esa diferencia,
00:27:24pero bueno, creo que hemos pasado bien el examen.
00:27:27Esperando que el jueves que viene podamos hacer
00:27:31historia nuevamente con Blooming, pasando a otra fase.
00:27:34Y contentos de dar la talla, contentos de ver a Blooming,
00:27:38proponer de ver a Blooming comenzar ganando,
00:27:41de ver a Blooming no estar buscando una remontada,
00:27:45sino que mostrando su juego y estando al nivel
00:27:49o en cierta faceta del partido estando superior al rival.
00:27:53Entonces eso es algo importante.
00:27:57La palabra de Sebastián Peña, presidente de Blooming también.
00:28:00Difícil el partido de vuelta, pero también era muy difícil
00:28:04el de ida por las situaciones que estaba pasando Blooming,
00:28:07por el último amistoso.
00:28:08O sea que hay esperanzas, hay buen fútbol.
00:28:11Sí, de hecho, lo dijo Mauricio Osorio también
00:28:13en una de las respuestas de la conferencia que dio.
00:28:15Se jugó buen fútbol, eso es rescatable.
00:28:18Sebastián Peña, por otro lado, dijo un poquito de la logística.
00:28:22Entre martes y miércoles van a viajar a Ecuador.
00:28:25El partido es el jueves.
00:28:26Es decir, van a tener ese día miércoles para poder entrenar
00:28:29y reconocer el campo de juego donde van a jugar el partido.
00:28:34No solamente queremos hablar a los protagonistas,
00:28:39queremos escuchar a Lincha también.
00:28:41Aquí estoy.
00:28:43Escriba, escriba.
00:28:44Le vamos a hacer una pregunta a las redes sociales.
00:28:46Vení por acá, acompáñame.
00:28:47Mirá, acá estamos.
00:28:49Blooming 3 en Nacional 2.
00:28:52¿Podrán los celestes mantener la diferencia en Ecuador?
00:28:55Lo vamos a leer en nuestras redes sociales.
00:28:57Esta pregunta ya está lanzada en El Mañanero,
00:28:59como en Facebook, en Instagram, en TikTok, en todo lado.
00:29:02Para que usted, hincha, nos responda y nos diga
00:29:04cómo va a poder hacer Mauricio Osorio para poder clasificar a la fase 2.
00:29:09¿Podrán los celestes mantener la diferencia en Ecuador?
00:29:11Un solo gol, hay diferencia de goles.
00:29:13Si el Nacional gana por un gol, 1-0, 2-1, 3-2, 4-3,
00:29:18por cualquier sea la cifra, se irán a los penales.
00:29:22Si hay diferencia de 2 a favor de Blooming o a favor del Nacional,
00:29:26avanzará el equipo que gane.
00:29:28Esto es El Mañanero. Seguimos con más.
00:29:38Nos vamos en vivo hasta la Asamblea Legislativa
00:29:40para conocer sobre la aprobación en grande y detalle
00:29:42de los contratos de litio, específicamente con la empresa china CBC.
00:29:47Se ha tratado en la Comisión de Economía Plural.
00:29:51María José, adelante.
00:29:56Muy buenos días exactamente en el piso sexto de la Asamblea Legislativa,
00:29:59en la Comisión de Economía Plural, donde tras 12 horas se ha realizado,
00:30:02tú lo has mencionado, la aprobación de estos dos contratos,
00:30:04unos con la empresa china y otros con otra empresa rusa
00:30:07para la exploración y producción de carbonato de litio.
00:30:10Ante esta situación, ya ha sido aprobada en grande y detalle.
00:30:13En esta oportunidad nos encontramos con Yamile Cruz,
00:30:16quien es representante de la Federación de Trabajadores Campesinos
00:30:18del Departamento de Potosí, quien ha señalado la oposición a esta aprobación.
00:30:24¿Cuál es la posición que tiene? ¿Cómo está? Muy buenos días.
00:30:26Buenos días a todo el pueblo boliviano.
00:30:29Realmente nos llena de indignación lo que hoy ha pasado.
00:30:33Hoy estos diputados que han aprobado pasarán a la historia como vendepatrias,
00:30:38pasarán a la historia por regalar nuestro litio.
00:30:41Nosotros venimos del lugar, conocemos, vivimos en las comunidades,
00:30:46somos productores de quinoa.
00:30:48Nosotros sabemos que allá es una zona árida, no llueve mucho.
00:30:52Entonces, estos contratos van a contaminar el medio ambiente,
00:30:57van a utilizar bastante agua.
00:31:00No hay estudios hidrológicos en este momento.
00:31:03Se les ha preguntado al equipo técnico del Ministerio de Educación,
00:31:07los diputados han observado y no han respondido.
00:31:11Además de eso, se les ha consultado el tema financiero, el tema legal,
00:31:16el tema económico, y simplemente han sido muy demagógicos
00:31:20que al final no han sabido responder lo que los diputados han preguntado.
00:31:26Nosotros queremos decir, los técnicos, los de ILB,
00:31:31han indicado que no conocen el tema de cuánto vale una tonelada de carbonato de litio.
00:31:37Pero nosotros sí hemos visto en los contratos, lo hemos leído el contrato,
00:31:41porque nos interesa.
00:31:43Y queremos decir al pueblo boliviano, solamente con el 12% que se va a pagar de interés,
00:31:49solamente un costo estamos hablando,
00:31:52en 10 años vamos a pagar más de 800 millones de dólares
00:31:56por una planta que está invirtiéndose de 720 millones.
00:32:00¿Qué significa eso?
00:32:02Que no hay negocio, no hay nada.
00:32:04En 10 años ellos van a recuperar todo lo invertido
00:32:08y se está firmando un contrato por 32 años, señores.
00:32:12Entonces estamos a previos de privatizar y entregar y regalar nuestro litio.
00:32:18Por eso estamos indignados.
00:32:20Potosí ahora se levanta, el pueblo boliviano se levanta
00:32:23y convocamos a todos porque el litio es de los bolivianos,
00:32:27es para nuestros hijos, para el futuro de mañana,
00:32:30para que la familia de Luisa se catacore,
00:32:32ni tampoco para el gobierno, para que hagan sus negocios,
00:32:35como hemos visto las diferentes denuncias que se han dado.
00:32:38Perfecto, muchas gracias.
00:32:39Ahora, después de esta aprobación en grande detalle,
00:32:41ahora pasará a la Cámara de Deputados para el tratamiento y posterior aprobación.
00:32:46Muy bien, María José, muchísimas gracias.
00:32:48Bueno, esta aprobación se da en la Comisión de Economía Plural,
00:32:50después de un bochorno que se vivió también anoche.
00:32:53Incluso estuvo presente el ministro Eduardo Carburos,
00:32:55pero al final, después de todo esto, se logró la aprobación en grande y detalle.
00:32:59Las detalles tendremos más adelante.
00:33:016 con 33, seguimos. Es hora de un consejo.
00:33:06Te toca la macro, te toca ganar.
00:33:08Este año tienes la posibilidad de ganar 10.000 bolivianos de lunes a viernes con la macro.
00:33:12¿Qué esperás para cumplir tus sueños?
00:33:14Empezá a ahorrar y ganar.
00:33:16Por cada 100 bolivianos que deposites,
00:33:18tenés un cupón para participar de los sorteos diarios
00:33:21y el gran sorteo de fin de mes por 100.000 bolivianos.
00:33:26Este año te toca la macro, te toca ganar.
00:33:28Porque con el Mercantil Santa Cruz, puedes.
00:33:42Momento de saber cómo va a estar la jornada del día de hoy.
00:33:44Bueno, ya ayer lo habíamos anunciado que estaba previsto lluvias para esta jornada
00:33:49y seguramente usted que ha despertado a esta hora tempranito se habrá dado cuenta
00:33:52que el suelo está mojadito, tuvimos algunos chubacos aislados,
00:33:56lluvias ligeras se han presenciado en Santa Cruz de la Sierra
00:33:59que empezó en horas de la noche, ayer cerca de las 8 de la noche empezó esto.
00:34:04Y como pueden observar, en ciertos lugares de Santa Cruz tenemos estas lluvias aisladas,
00:34:10ligeras también, la mínima fue de 22, ya tenemos 22 grados,
00:34:13vientos sumamente calmos a esta hora, 19 kilómetros por hora que vienen del sureste.
00:34:18Por la tarde también se prevé que sigan estas lluvias, mínima 26, máxima 29
00:34:23y aceleran un poquito más los vientos llegando a 28 kilómetros por hora.
00:34:27Por la noche baja un poquito la intensidad del viento, no mucho sí, a diferencia de la tarde,
00:34:32la mínima será de 23 y la máxima llegará a los 24 grados.
00:34:35Revisamos para los próximos días, para este fin de semana que hoy le damos la bienvenida puntualmente
00:34:41al fin de semana este viernes, para mañana sábado mínima 22, máxima 32.
00:34:45Ojo con estas temperaturas que aún se mantienen bastante altas
00:34:48y se intensifica la humedad en Santa Cruz de la Sierra.
00:34:52Los vientos van acelerando un poquito más, llegan a 36 kilómetros por hora.
00:34:56Para el domingo parecidas las condiciones climáticas,
00:34:59se mantienen las temperaturas mínima 22, máxima 32, pero los vientos aumentan a 42 kilómetros por hora.
00:35:05Y para el lunes se prevé que tengamos un cielo totalmente despejado,
00:35:08vuelve nuevamente el cielo radiante, ese calorcito que se siente en Santa Cruz, mínima 22
00:35:14y aumenta la temperatura, la máxima llegará a los 34 grados,
00:35:18pero también baja la intensidad del viento a 22 kilómetros por hora.
00:35:22Ya saben, Santa Cruz es bastante cambiante, nos regala estos climas maravillosos,
00:35:26un rato está lloviendo, después hace muchísimo calor, amanece nublado,
00:35:30se despeja totalmente, pero ya sabemos cómo es nuestra ciudad.
00:35:34Y como saben todos ustedes, tenemos siempre esta maravillosa imagen que nos regala Santa Cruz a esta hora.
00:35:40Como pueden observar, tenemos un cielo por ciertos lugares un poquito cubierto,
00:35:44vamos a tener algunas lluvias aisladas, pero así va a estar la jornada.
00:35:47Que no lo agarre desprevenido, salga con la indumentaria necesaria para cubrirse de estas condiciones climáticas
00:35:53y disfrute de este último día laboral de la semana, para que después pueda disfrutar del fin de semana.
00:35:59Nosotros vamos a continuar con más información aquí en El Mañanero.
00:36:03Nosotros estamos solicitando un incremento de los fletes.
00:36:09Actualmente ya no podemos seguir trabajando con los fletes que tenemos.
00:36:12Nos han ofrecido un incremento de un 3%.
00:36:16Nosotros a partir de ahora, nos declaramos en emergencia,
00:36:19nos vamos a quedar en la puerta de yacimiento haciendo vigilia hasta que llegue el día de mañana.
00:36:23Nosotros hacemos el transporte internacional de combustibles,
00:36:25dejaríamos de cargar si es que las peticiones no son tomadas en cuenta o no nos llaman para dialogar.
00:36:35Un 20% en el incremento del flete es lo que están pidiendo los cisterneros.
00:36:39¿Qué ha sucedido?
00:36:40La gente no quiere volver a trabajar, no quiere volver a trabajar.
00:36:43¿Qué es lo que está pasando?
00:36:46Un 20% en el incremento del flete es lo que están pidiendo los cisterneros.
00:36:50¿Caso contrario van a dejar de importar combustible?
00:36:52¿Qué implica esto?
00:36:53¿Qué afectación tendría para el país?
00:36:55¿Volverían las filas en todo caso a los surtidores?
00:36:58Esas preguntas se las voy a trasladar a continuación a nuestro analista.
00:37:02Esta mañana se encuentra con nosotros el ex ministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos.
00:37:05¿Qué tal Álvaro?
00:37:06Buenos días.
00:37:08Buen día, gusto saludarlo.
00:37:10Bueno, en realidad es parte del caos energético que tenemos,
00:37:14porque bueno, usted ha dicho que reanudarían las filas,
00:37:17pero las filas siguen, no es que han dejado de existir
00:37:21y los desabastecimientos en el país son parciales,
00:37:25o sea que una medida de este tipo con los que importan combustible,
00:37:32con los cisternos que traen el combustible,
00:37:35desabastecería al país por completo.
00:37:38Su reclamo, no sé cuán justo es,
00:37:42pero definitivamente el IPRB, el gobierno,
00:37:47deben solucionar este problema,
00:37:50porque aparte del desabastecimiento que ya existe por falta de divisas,
00:37:55por falta de divisas oportunas,
00:37:58es que tenemos los desabastecimientos parciales
00:38:01que vemos en el país y en las zonas rurales del país,
00:38:04pero ahora con esta medida más,
00:38:06pues el abastecimiento y el normal desenvolvimiento
00:38:11de todas las actividades de transporte productivas en el país
00:38:15se ven dañadas, ¿no?
00:38:16Principalmente ahora que se viene la etapa de cosecha
00:38:19de la temporada de soya, según entiendo,
00:38:22pues se pone aún más complejo el panorama.
00:38:25Álvaro, ¿piensa que el IPRB, tal vez,
00:38:27no tiene reservas para poder hacerle frente a una medida
00:38:30como la que están anunciando los cisterneros?
00:38:32Porque ellos han dicho,
00:38:33van a dejar de moverse unos 2.500 camiones en Santa Cruz
00:38:37y a nivel nacional sumarían unos 5.000 o 5.500.
00:38:40¿YPFB no puede contrarrestar esta clase de medida?
00:38:44Lo puede contrarrestar cediendo a lo que piden, ¿no?
00:38:49O negociando a lo que están pidiendo.
00:38:51Están pidiendo, por ejemplo,
00:38:54O negociando a lo que están pidiendo.
00:38:56Están pidiendo un 20% de incremento.
00:38:59Bueno, usted sabe que todos los sectores de transporte del país
00:39:03están pidiendo incrementos, ¿no?
00:39:05Los sectores de transporte de Santa Cruz, de Cochabamba,
00:39:08Interprovincial, todos piden aumento.
00:39:10¿Por qué?
00:39:11Porque los repuestos cuestan más, los neumáticos cuestan más,
00:39:14los aceites importados cuestan más.
00:39:17Entonces, ellos están haciendo
00:39:20lo que hacen todos los demás sectores.
00:39:22Un reclamo porque en Bolivia hay una inflación.
00:39:25Entonces, se toca que YPFB resuelva esta situación
00:39:29y logre un acuerdo con ellos entre el 2% que les han ofrecido
00:39:34y el 20% que reclaman ellos.
00:39:36Creo que esa es la medida que los bolivianos necesitamos
00:39:40para no seguir desabastecidos o desabastecidos en una totalidad.
00:39:45Porque cada día cruzan nuestra frontera 300 camiones por día
00:39:49importando combustible.
00:39:51Y esta situación la ha creado el gobierno del MAS
00:39:56al no haber explorado y habernos convertido
00:40:00en un país neto importador de energía.
00:40:03¿Cuál puede ser el porcentaje adecuado, entonces, Álvaro,
00:40:05para poder darle una solución a este problema?
00:40:08El que pueda negociar.
00:40:10Yo no conozco los números de cuánto cuesta ir y traer
00:40:15un cisterna lleno de combustible de las fronteras de Bolivia.
00:40:19Pero como les digo, ellos están pidiendo, no me acuerdo si se ha dicho
00:40:23que son 20% y el gobierno les ofrece 2%.
00:40:27Bueno, ahí tendrán que llegar a un intermedio
00:40:30y es una nueva erogación que va a tener que hacer YPFB
00:40:34y por último las arcas del Estado, porque YPFB le pide plata
00:40:38al Banco Central para importar.
00:40:40Entonces, lo que sí tenemos que pedirle a ambos sectores,
00:40:44tanto al gobierno, que es parte del problema,
00:40:47como a los camiones que tendrán un justo reclamo,
00:40:50pero que desabastecer al país no resuelve el problema a nadie.
00:40:54¿YPFB no tiene reservas, entonces, si es que los cisterneros
00:40:58dejan de traer combustible?
00:41:00YPFB lo que no tiene es los recursos para aumentar
00:41:06a la elevada importación que tiene que hacer,
00:41:09porque cada año tiene que importar más.
00:41:12Es decir, el combustible que importamos es cada día más,
00:41:17cada día hay más volumen necesario para importar.
00:41:21Entonces, en esa dinámica es que a estos recursos
00:41:25que se necesitan para importar cada día más,
00:41:28ahora le van a sumar o quieren sumarle un 20% de plata adicional.
00:41:32¿Eso de dónde va a salir?
00:41:34De las arcas del gobierno, porque YPFB no es la que tiene
00:41:38los recursos cuando faltan, porque el Estado está vendiendo
00:41:43el oro, por ejemplo, para comprar combustible.
00:41:46Bueno, a eso hay que aumentarle este flete que por algún lado
00:41:50va a tener que aumentar, pero lo que no podemos hacer
00:41:54es que esto no llegue a un acuerdo.
00:41:56Esto sería terrible para todo el aparato productivo,
00:42:00para todo el país en su conjunto, porque impactaría
00:42:04el suministro de gasolina y diésel.
00:42:06Pero lo que quiero decirle y pedirle al gobierno
00:42:10del presidente Arce, con todo respeto, y lo vengo haciendo,
00:42:14es que por favor, este 2025, que es cuando termine el mandato,
00:42:20busquen los recursos de donde sea para que el mercado
00:42:23esté totalmente abastecido.
00:42:25Que también arreglen con los transportistas para que
00:42:29el mercado esté abastecido.
00:42:31Un país sin energía no tiene economía.
00:42:35Perfecto, Álvaro.
00:42:36Quiero agradecerle por estos minutos que nos ha brindado
00:42:38para analizar un poco cuál es la situación y qué podría
00:42:41significarle al país que los cisterneros dejen de traer
00:42:44el combustible a Bolivia.
00:42:46Gracias, Álvaro. Hasta la próxima.
00:42:48Desabastecimiento total, porque importamos cerca al 90%
00:42:52del diésel y algo más, 55% de la gasolina.
00:42:56Entonces, es muy duro lo que viene.
00:43:00Ojalá no se logre y ojalá le logren un entendimiento.
00:43:03Gracias.
00:43:04Hasta la próxima.
00:43:05Álvaro Ríos será el exministro de Hidrocarburos
00:43:07analizando este tema.
00:43:08Seguimos con más.
00:43:09Esto es El Mañana.
00:43:12Reina Hispanoamericana 2025.
00:43:19A pocos días, ¿qué?
00:43:20A pocas horas ya de poder conocer a la ganadora,
00:43:23a la representante de este gran certamen.
00:43:26¿Y saben qué?
00:43:27Están intensificando los ensayos.
00:43:28Ellas vienen por aquí, por acá, los trajes por allá, por allá.
00:43:31Y me imagino que se deben cansar un poquito.
00:43:33Claro.
00:43:34Y es por eso que nosotros, con El Mañana,
00:43:36nos fuimos a sorprenderlas con ese sabor,
00:43:38pero que es muy peculiar de Santa Cruz y más en estos calores.
00:43:43Con un delicioso somo, señoras y señores.
00:43:46¿Cómo no?
00:43:47A mí, pues, me encantaría que ellos estén trabajando
00:43:49en actividades y me traigan un somocito.
00:43:51Grupo, ¿quieren somo?
00:43:54Bien cargado o no cargado, digo yo.
00:43:56¿Con harta pepa o con poca pepa?
00:43:58Con harta, porque hace bien, también es muy sano.
00:44:02Alguien que come somo, crece fuerte y sano.
00:44:05Es verdad.
00:44:06¿Será que les habrá gustado a las chicas?
00:44:08Yo creo que sí.
00:44:09A ver, veamos.
00:44:11Hoy vamos a sorprender a las candidatas a Reina Hispanoamericana 2025
00:44:16con una bebida muy tradicional, que es el delicioso somo.
00:44:19Ellas en este momento están ensayando.
00:44:22Veamos cuál es su reacción.
00:44:23¡Vamos!
00:44:29Hola, chicas.
00:44:31¿Cómo están?
00:44:35Hoy les traje algo tradicional, que es de Santa Cruz.
00:44:39Es somo.
00:44:40Es una bebida donde todos los cruceños disfrutan
00:44:43para poder enfocar el tema de la calor.
00:44:45Y como hace bastante calor, y sé que ustedes están en ensayo,
00:44:48la Red Uno les trajo esto.
00:44:53Yo amo todo lo que tenga que ver con maíz
00:44:56y que sepa arroz con dulce.
00:44:58Lo amo.
00:45:00Esto es refrescante, riquísimo.
00:45:03Ya Bolivia tiene mi corazón con gastronomía.
00:45:05Esto solamente le añade mucho más.
00:45:07Qué mejor.
00:45:08La verdad que esto nos ha venido arriba.
00:45:10Estamos ahora súper contentas de que nos hayan recibido así,
00:45:13de esta manera.
00:45:14Hemos estado ensayando durante dos horitas y media, cositas así.
00:45:17O sea que hemos sudado bastante
00:45:19y esto nos va a hacer recuperar la fuerza.
00:45:21Así que de verdad, muchas gracias.
00:45:22Ya por el segundo.
00:45:24Ay, es que está riquísimo.
00:45:26Claro.
00:45:27Ya vamos a ver.
00:45:28Vamos por el segundo.
00:45:29Vamos.
00:45:37Se lleva adelante este allanamiento.
00:45:39Se trata de cuatro ciudadanos extranjeros.
00:45:43Verificamos que sí, evidentemente,
00:45:45se trata de cocaína después de realizar la prueba de campo de narcotes.
00:45:55Este operativo se realizó en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz.
00:45:59Cuatro extranjeros fueron aprendidos en esta operación
00:46:01y tenemos más detalles al respecto con Leandro Valdés.
00:46:05Adelante, Leandro, te escuchamos.
00:46:11Y es que luego de estos operativos realizados por parte de la policía,
00:46:14por parte también de la dirección de la Felsen,
00:46:16más detalles nos va a brindar el director departamental de la Felsen.
00:46:19Coronel, ¿cuál es el resultado de este gran operativo?
00:46:22Buenos días.
00:46:23Saludar a la población boliviana.
00:46:25El día de ayer, producto del operativo realizado por personal de inteligencia
00:46:30del comando departamental,
00:46:32se ha realizado un allanamiento en la zona norte,
00:46:34en mediciones de la avenida G-37.
00:46:36En el lugar han podido encontrar diferentes sustancias controladas.
00:46:41Por tal motivo, el personal especializado de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico
00:46:45nos hemos constituido al lugar, objeto de verificar tal extremo.
00:46:49Durante las requisas, se ha podido observar y se ha encontrado en el tumbado del techo,
00:46:54de manera camuflada y oculta,
00:46:5650 bolsitas tipo Ziploc, en el lugar, con sustancia controlada.
00:47:02En este caso, se realizó la prueba de narcotráfico y dio un resultado positivo para cocaína.
00:47:07Asimismo, se han realizado las requisas y en el patio del inmueble también se encontró enterrado
00:47:15más sustancias controladas y grameras y otros utensilios utilizados para la comercialización de sustancias controladas.
00:47:22Se secuestra vehículos, motocicletas y personas aprendidas también, ¿no?
00:47:25Sí, correcto. Producto del operativo tenemos, en este caso, cuatro personas aprendidas,
00:47:30tres de nacionalidad colombiana y una de nacionalidad peruana.
00:47:33Asimismo, se ha procedido al arresto de dos personas
00:47:36y al secuestro de un inmueble, una motocicleta y un vehículo.
00:47:41Qué importantes son los trabajos que está realizando la PEL-CN en estos últimos días, coronel, ¿no?
00:47:45Sí, estamos siguiendo los alineamientos impuestos por la superioridad y políticas de gobierno
00:47:51para poder sacar de circulación a todas estas personas
00:47:55que están dedicando a la venta y comercialización de sustancias controladas.
00:47:59¿Se conocen los detalles por mayores, por menores, sobre el procedente de estas personas aprendidas?
00:48:04Se ha enviado toda la información a nuestros pares de los países
00:48:09para intercambiar información, para ver si estas personas son buscadas o tienen antecedentes
00:48:13o otros ilícitos en sus países.
00:48:15¿Aquella persona, aquella ciudadanía que quiera denunciar movimientos ilusivos
00:48:20o movimientos sospechosos en su barrio, puede llamar a algún número o dirigirse aquí a la dirección?
00:48:28Sí, estamos ubicados en el cuarto anillo de la avenida Paraguay.
00:48:32Estas son las oficinas.
00:48:34Toda persona que quiera hacer su denuncia puede apersonarse y obviamente va a ser recibida
00:48:39y con todas las medidas de seguridad.
00:48:41¿En la próxima hora van a ser puestos ante un juez cautelar estas personas?
00:48:44Sí, estamos esperando.
00:48:46Ya ha llegado al Ministerio Público, se les han tomado las declaraciones
00:48:51y están a la espera de su audiencia de medios cautelares.
00:48:53Bien, muchas gracias. Ahí teníamos la palabra por parte del director departamental de la PLCN.
00:48:58¿Quién hacía referencia sobre estos operativos realizados en el mundo?
00:49:02Muy bien, Leandro, muchísimas gracias por este informe.
00:49:08Y ahora es momento de dar consejos a estos pelazos y para todos, hombre y mujer.
00:49:12Porque Belmen, el primer laboratorio de cosmética capilar en Bolivia,
00:49:16crea las cinco nuevas cremas para peinar pensadas en todo tipo de cabello.
00:49:21Y escuchen muy bien la variedad que tenemos.
00:49:23Tenemos Rizos, que define las ondas de tu cabello.
00:49:26Maxiliso, que controla el frizz.
00:49:28Brillance, que cuida el color.
00:49:30Botox capilar, que repara e hidrata.
00:49:32Y hombres, que fortalece y da volumen.
00:49:35El secreto para un estilo imparable, las cremas para peinar de Belmen.
00:49:39Fabricantes de vela en Bolivia.
00:49:42Yo acá las voy a conocer.
00:49:43A ver, este es Maxiliso, que es para evitar el frizz.
00:49:46Me parece bastante interesante.
00:49:48Déjame la llevo.
00:49:57Les cuento que anoche estuvimos realizando un recorrido
00:50:00por distintos surtidores de la capital cruceña.
00:50:03Y lo que nos encontramos fue lo que va a ver usted a continuación.
00:50:06Largas filas de vehículos y micros también en busca de combustible
00:50:11en distintos puntos de la ciudad.
00:50:12En otros, no había carburantes, no había diésel y tampoco había gasolina.
00:50:17Los conos de señalización advertían esta situación.
00:50:20Y hace varios días en la capital cruceña es que se viene observando
00:50:24este tipo de problemas.
00:50:26Por ello, la población sigue haciendo filas en los surtidores
00:50:29en los que sí encuentra el combustible.
00:50:39¿Cuál es el panorama a esta hora de la mañana
00:50:41con relación a las filas por combustible?
00:50:42Nos vamos en vivo con Ulises hasta el Segundo Anillo Santos Dumont.
00:50:45Ulises, adelante.
00:50:48Recorremos algunos surtidores y este es el panorama que se ve
00:50:51en algunos de ellos.
00:50:52Filas que se van acumulando de a poco.
00:50:55Algunos que están buscando precisamente gasolina, por ejemplo.
00:50:58Estamos hablando no solamente de vehículos particulares,
00:51:02sino también de motocicletas.
00:51:04Por lo menos acá en este momento ya va avanzando.
00:51:07La buena noticia es que sí hay combustible, sí hay gasolina.
00:51:10Usted va a encontrar en las tres bombas que están acá en el Segundo Anillo
00:51:14de la avenida Santos Dumont, sí va a encontrar.
00:51:17Pero de a poco quizás la gente está haciendo el recorrido
00:51:19en otros surtidores donde no encuentra
00:51:21porque es un poco difícil.
00:51:23Yo voy a consultar cómo le va.
00:51:24Buenos días.
00:51:25¿Cuántos surtidores ha tenido que recorrer para encontrar gasolina?
00:51:29Este nomás.
00:51:30¿Con cuánto más o menos está ahorita?
00:51:32Medio tanque.
00:51:34¿Medio tanque?
00:51:35Es difícil, ¿no?
00:51:36Tener que recorrer, buscar, perder quizás un poco el tiempo, dinero.
00:51:40Sí, mucho.
00:51:42Bien, gracias.
00:51:43Un poquito aquí, por acá el panorama también.
00:51:45Oiga, ¿cómo le va?
00:51:46Buenos días.
00:51:47¿Con cuánto está en el tanque en este momento?
00:51:48Unos cuatro litros.
00:51:51¿Para salir supongo que al trabajo?
00:51:52Sí.
00:51:54Oiga, ¿difícil?
00:51:55¿Cuántos surtidores ha tenido que recorrer quizás estos días?
00:51:57Ninguno.
00:52:00¿Ya encontró acá?
00:52:02Haciendo fila aquí el joven también.
00:52:04Por acá, ¿cómo le va, señor?
00:52:06Oiga, ¿difícil, no?
00:52:07Un poco otra vez el panorama, la fila en los surtidores.
00:52:10Sí, mucha fila, mucha cola.
00:52:12Yo vine desde allá, desde el surtidor Palmar.
00:52:15¿No había allá?
00:52:16No había nada.
00:52:17Me vine aquí de Palma Sola y no había nada igual.
00:52:20Están feas las cosas.
00:52:22¿Cuánto tiene ahorita en este momento?
00:52:28Tengo apenas dos litros nomás.
00:52:30Sí.
00:52:31Casi ahí al tope.
00:52:32Al tope.
00:52:34Y hay que salir a trabajar, obviamente, recorrer.
00:52:36A estudiar más, más que todo, sí.
00:52:38Pérdida de tiempo, ¿no? Un poco.
00:52:39Sí, pérdida de tiempo, ¿eh?
00:52:41Bueno, gracias ahí también al señor que está en este momento esperando cargar.
00:52:45Pero le muestro estas imágenes que se ven, por lo menos en este surtidor
00:52:49y seguramente en los demás vamos a seguir recorriendo
00:52:51para mostrarle cómo se muestra el panorama
00:52:53porque además también hay una amenaza por parte de los cisterneros
00:52:56de que no se pueda salir ningún cisterna, por lo menos desde la refinería de Palma Sola
00:53:01para la distribución en los surtidores, que es importante.
00:53:04Pero esto es así, lo que se vive hoy, cerrando por lo menos la semana.
00:53:08Gracias, Ulises, y la situación en los surtidores.
00:53:11Pero seguimos recorriendo otras estaciones de servicio con Daniel Romana.
00:53:14Daniel, adelante.
00:53:19En Mundo, Zona Sur, acá en Santa Cruz, doble vía La Guardia en el surtidor Yacimientos
00:53:23ha llegado una importante cantidad de combustible,
00:53:26tanto de diésel y de gasolina para poder abastecer a la población
00:53:30que se encontraba haciendo ya la fila respectiva para poder abastecerse de este carburante.
00:53:35Ha llegado aproximadamente entre 25 a 30 mil litros de ambos combustibles,
00:53:40vale decir, de gasolina y de diésel
00:53:42para que la población tome en cuenta y si vive cerca a este lugar pueda llegar,
00:53:46ya que hasta el momento se registra una cierta cantidad de filas para poder cargar gasolina,
00:53:51pero también hay una importante fila de camiones, especialmente de alto tonelaje,
00:53:55para poder abastecerse de este carburante.
00:53:58Sin embargo, hemos podido evidenciar que en otros surtidores de la zona
00:54:01también persisten la misma cantidad de filas,
00:54:03pero el diésel no estaría llegando a todos los surtidores en la misma cantidad
00:54:08para poder abastecer a los vehículos que ocupan este tipo de carburantes.
00:54:12Si bien aquí hay gasolina, no se sabe hasta qué tiempo, hasta qué hora,
00:54:16por lo menos va a abastecerse, tomando en cuenta que una vez la población
00:54:19tiene conocimiento de que hay carburantes en alguna estación de servicio,
00:54:23llegan, es cierto, para poder abastecerse, para poder cargar a tanque lleno,
00:54:28lo que es su motorizado.
00:54:30Sin embargo, actualmente, por lo menos aquí en la estación de servicio
00:54:33de YPFV, zona de la doble vía La Guardia,
00:54:35se está vendiendo con total normalidad este carburante
00:54:38para que la población lo tome en cuenta y evite otras filas en surtidores
00:54:41donde, por lo menos en la mañana, va a llegar más camiones de cisterna
00:54:44para poder abastecer a los surtidores.
00:54:46Muy bien, Daniel, muchísimas gracias para tomarlo en cuenta.
00:54:48Entonces, gracias a nuestras dos unidades móviles,
00:54:51nosotros seguimos con más Deportes Ahora.
00:54:59Tenemos que seguir hablando de deportes,
00:55:00tenemos que hablar de Miguel Terceros, el boliviano que milita en El Santos,
00:55:04que se empieza a abrir una puerta.
00:55:06Llegó Neymar, van a llegar más refuerzos de peso
00:55:08y hay la posibilidad de que Miguelito deje el Peixe.
00:55:12Mirá.
00:55:14Tras el retorno a la división profesional del fútbol de Brasil,
00:55:17El Santos podría dejar ir a Miguel Terceros
00:55:20para que tenga mayor continuidad de juego.
00:55:23La llegada de Neymar y otros refuerzos en el mediocampo para el Peixe
00:55:27no dejaría lugar para el volante boliviano
00:55:29que podría ser cedido a préstamo a otros clubes
00:55:32donde están interesados equipos del mismo Brasil y del exterior,
00:55:36excepto Bolivia, que no es opción para Miguel Terceros.
00:55:39Recordemos que la cláusula de salida de Miguelito en El Santo
00:55:42es de 100 millones de dólares.
00:55:44El jugador ha demostrado potencial en la selección boliviana
00:55:47jugando en eliminatorias,
00:55:49siendo el máximo goleador de La Verde en esta temporada.
00:55:52Pero en El Santos no ha marcado goles
00:55:55y tampoco registra asistencia durante el campeonato paulista.
00:55:58Es más, este último partido del miércoles
00:56:00cuando El Santos enfrentó a Botafogo,
00:56:02Miguelito solo estuvo en el banco de suplentes y no ingresó a jugar.
00:56:06Eso creó la decisión de que Miguel Terceros
00:56:09busque emigrar su fútbol fuera de El Santos.
00:56:15Habrá que ver si Miguelito se va a quedar o no en el conjunto brasileño.
00:56:19Por el bien de su fútbol y de la selección boliviana,
00:56:22esperemos que vaya a un equipo o que se quede en El Santos,
00:56:25pero que tenga minutos, que tenga rodaje
00:56:27y que pueda seguir desarrollando su fútbol de la mejor manera.
00:56:32Otros bolivianos que están en el exterior,
00:56:34en este caso todos los jugadores de Bolívar, el plantel completo,
00:56:37están haciendo pretemporada en Manchester, lo sabemos.
00:56:40Pero el día de ayer tuvieron actividades especiales.
00:56:44Conocieron a las estrellas de Manchester City,
00:56:46entre ellas, por qué no, a Pep Guardiola, mirá.
00:56:50Los jugadores y cuerpo técnico del club Bolívar
00:56:52viven una experiencia en Inglaterra que marcará toda su vida.
00:56:56Aprovecharon su estadía en Manchester
00:56:58para conocer al técnico Pep Guardiola,
00:57:00que hasta el mismo técnico robato
00:57:02capturó el momento junto a otros jugadores.
00:57:05Ahora Bolívar se trasladará a Londres
00:57:07para jugar su tercer partido en territorio inglés,
00:57:10donde se confirmaría un partido amistoso
00:57:12con la reserva del Crystal Palace.
00:57:18De último momento tomamos la señal de la paz.
00:57:20Habla el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia,
00:57:24con Gabo, le escuchemos.
00:57:26Damos al país el 2024 18% más de carne que el 2023.
00:57:34Sin embargo, no ha habido un incremento en el consumo de carne,
00:57:38ya que la población crece en un radio del 1.5% anual.
00:57:43Quiere decir que existen excedentes de carne presentados por el INE,
00:57:49lo cual, obviamente, nosotros no manejamos los números.
00:57:52Es así que estamos en total desacuerdo con el cese de las exportaciones,
00:57:58los cuales crean un desincentivo al sector productivo,
00:58:03pero también crean una poca credibilidad a nuestro sector,
00:58:09especialmente a nivel internacional.
00:58:12Es decir, a nivel Bolivia tenemos poca credibilidad
00:58:16porque cuando el gobierno decide de manera unilateral
00:58:20cerrar las exportaciones, y digo unilateral porque en ningún momento
00:58:25nuestro sector fue llamado a evaluar si se justificaba
00:58:31con los números presentados el cese de las exportaciones o no.
00:58:36Pero creo que eso no le interesa a la dama de casa hoy en día.
00:58:39A la dama de casa le interesa que haya carne en su mesa.
00:58:42Y bueno, el Estado tiene que hacer su trabajo.
00:58:46Nosotros durante muchos años hemos venido anunciando, solicitando medidas
00:58:52para que haya una mayor producción.
00:58:56Hemos venido aumentando la producción, pero no al ritmo que se espera,
00:59:01porque tenemos poca credibilidad cuando el gobierno dice
00:59:04ah, levanto las exportaciones, ah, cierro las exportaciones,
00:59:07ah, el cupo por acá, el cupo por allá.
00:59:10Entonces, para que la dama de casa sepa,
00:59:13vamos a ver estadísticamente.
00:59:15El año pasado, del 100% de cada 100 kilos de carne que se produjeron en el país,
00:59:21solamente 10 kilos fueron destinados a la exportación.
00:59:25Quedaron 90 acá, con un superávit.
00:59:28¿Por qué? 350 mil toneladas, el consumo de Bolivia,
00:59:3380 mil toneladas, quedaron aproximadamente 70 mil toneladas
00:59:36para el consumo local, perdón, para la exportación,
00:59:40los cuales no se llegaron a exportar el 100%.
00:59:43Entonces, cuando dicen las exportaciones van a hacer que baje el precio de la carne,
00:59:50eso tendría que evaluar el Estado en conjunto con nosotros,
00:59:54con todos los actores de la cadena cárnica.
00:59:56Nosotros somos solamente el primero de la voz.
00:59:58Seguro. Hernán, sin embargo, voy a aprovechar de saludar al país,
01:00:02porque estamos compartiendo esta entrevista, es muy importante,
01:00:05porque le afecta definitivamente, le afecta el bolsillo a la dama de casa,
01:00:08le afecta a todos.
01:00:10Ahora, con esta medida de la suspensión de las exportaciones,
01:00:13están afectando y, en otras palabras,
01:00:17están responsabilizando a ustedes que son los productores,
01:00:20que son los ganaderos, se está responsabilizando de este hecho a ustedes.
01:00:24Ahora la pregunta es, ¿ustedes han variado los precios
01:00:27para vendérsela a los intermediarios, etcétera, o no?
01:00:31Vuelvo a reiterarles, nosotros somos tomadores de precios,
01:00:35salimos al mercado y al mejor costor a ese se le vende.
01:00:39Es decir, voy a darle un ejemplo.
01:00:42Yo, de donde provengo, soy de El Beni, en Trinidad,
01:00:47el día de ayer manifestamos el precio al productor,
01:00:50el precio máximo es de 29 bolivianos al kilo.
01:00:53Saín nació en Mojo, estaba pagando 30 bolivianos al kilo,
01:00:57y me voy a ir a un lugar en la provincia de Itenes
01:01:01donde no...