La votación anticipada para las elecciones generales de Ecuador empezó este jueves con el voto en las cárceles, epicentro de la crisis de violencia criminal que llevó al país a ser el primero de Latinoamérica en índice de homicidios. En las prisiones de Ecuador fueron asesinados más de 500 presos entre 2021 y 2024, la mayoría en una serie de matanzas entre bandas criminales rivales que dominaban los centros carcelarios hasta la militarización de las cárceles ordenada por el presidente Daniel Noboa, quien irá nuevamente por la presidencia con la correísta Luisa González como su gran rival
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las elecciones generales en Ecuador ya comenzaron con la votación anticipada en las cárceles que
00:05han sido epicentro de la crisis de violencia criminal que ha llevado al país a ser el primero
00:09de Latinoamérica en índice de homicidios y en donde solo sufragarán los presos sin condena
00:15firme. Un total de 6,218 reclusos están habilitados para votar en 42 centros de privación de libertad,
00:22lo que supone aproximadamente el 18,5% de los más de 33.400 presos que se encuentran actualmente
00:31dentro de las cárceles ecuatorianas. En las prisiones de ese país han sido asesinados
00:35más de 500 reclusos entre 2021 y 2024, la mayoría en una serie de matanzas entre bandas criminales
00:43rivales que dominaban los centros carcelarios hasta la militarización de las cárceles ordenada por el
00:48actual presidente Daniel Novoa. En el acto inaugural de la votación en las prisiones,
00:53la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint, destacó que la jornada
00:59de votación en las cárceles se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad y con la
01:04supervisión de la policía y las Fuerzas Armadas. La funcionaria precisó que el escrutinio y conteo
01:10de votos se realizará el domingo a partir de las 17 horas local, momento en el que se cierra la
01:16jornada de votación en el sufragio general. La votación anticipada en Ecuador continuará
01:21este viernes con el programa Voto en Casa, en el que sufragarán desde sus viviendas 662 personas
01:28mayores de 50 años y con una discapacidad de al menos el 75 por ciento, que solicitaron
01:34previamente ejercer el derecho al voto en su domicilio, hasta donde se desplazarán
01:39funcionarios electorales. En total, más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las
01:45urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes
01:52sostentarán la presidencia y vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la
01:57Asamblea Nacional y a cinco representantes para el parlamento andino.