• hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo fue la supuesta negociación de un cargamento de droga entre un sujeto acusado
00:05de narcotráfico en el caso Azteca y el presidente ejecutivo del INDER?
00:09Vamos con Álvaro Sánchez que investiga este caso y nos tiene el detalle.
00:12Buenas noches, Álvaro.
00:13Buenas noches, Yesenia, a usted y a los televidentes.
00:18Tal y como le dio a conocer Telenoticias desde esta mañana, el gobierno de la República
00:23nombró la semana anterior a Juan Ignacio Rodríguez Araya como presidente ejecutivo
00:29del INDER.
00:30Este sujeto es mencionado en el expediente del caso Azteca que investigó narcotráfico
00:36y legitimación de capitales.
00:39Según confirmó este jueves la Fiscalía a Telenoticias, él fue investigado como proveedor
00:45de droga de esta organización criminal que ya está acusada y a la espera de una audiencia
00:50preliminar para ver si el caso va a juicio.
00:53Dentro de este expediente, el caso Azteca, hay intervenciones telefónicas de las cuales
00:59tiene copia Telenoticias.
01:01En las mismas se detalla cómo fue la supuesta negociación de un cargamento de droga, según
01:07este documento, entre el actual presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural
01:12INDER y un supuesto líder narco investigado en ese caso.
01:18Esta es la conversación telefónica entre el supuesto narco del caso Azteca, Héctor
01:25Camelo Méndez, y el actual presidente del Instituto de Desarrollo Rural INDER, Juan
01:31Ignacio Rodríguez Araya, fue en mayo del 2021.
01:36Esto dice la transcripción que hizo el organismo de investigación judicial.
01:40Luego Camelo le pregunta por el precio de la unidad, a lo que Juan Ignacio comenta que
01:45el precio negociado entre un tercero y el amigo de Camelo era de 7.500, valores coincidentes
01:51actualmente en el mercado de las drogas por kilogramo de cocaína pura, que oscilan entre
01:57los 7.000 y 8.000 dólares puestos acá en Costa Rica.
02:00Continuamente Héctor Camelo manifiesta que el precio está muy alto, ya que el amigo
02:05dijo que la estaban negociando en 7.300.
02:08Juan Ignacio pregunta que si la comprarían toda, a lo que Héctor asiente, dejando claro
02:13en esta conversación cómo Héctor está realizando negociaciones previas para la
02:18compra de lo que muy posiblemente sea un cargamento de droga.
02:21En lo demás continúan negociando el precio y Héctor manifiesta que el amigo está negociando
02:26una transacción en 7.
02:28Minutos más tarde se da otra comunicación en la que Juan Ignacio menciona que el precio
02:32más bajo sería 7.500, a lo que Camelo dice que no le sirve al amigo y que la dejen sin
02:38efecto la negociación.
02:40Y Juan Ignacio insistió en que la pureza es del 99%, contestando Héctor que era lógico
02:46que debía haber calidad, si no, no se negocia.
02:55Se trata de Juan Ignacio Rodríguez Araya, quien asumió funciones el pasado primero
02:59de febrero, según un comunicado de prensa enviado por la Casa Presidencial.
03:04Su nombramiento lo hizo el Consejo de Gobierno tras la renuncia del anterior jerarca.
03:09Rodríguez Araya se estaba desempeñando anteriormente como jefe de despacho de la Presidencia Ejecutiva
03:15del INDER y anteriormente era asesor en el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
03:21Este sujeto es identificado por la sección de estupefacientes del OIJ y la Fiscalía
03:26de Narcotráfico en el expediente del caso Azteca, que investigó tráfico de drogas
03:31y legitimación de capitales.
03:34En dicha investigación hay intervenciones telefónicas que se realizaron durante el
03:382021 y en las cuales Rodríguez Araya, presidente ejecutivo del INDER, conversó en varias ocasiones
03:44con Héctor Camelo Méndez, principal imputado en dicha investigación.
03:50En los comentarios de las comunicaciones se indica lo siguiente.
03:54Las dos llamadas anteriores se encuentran concatenadas.
03:57Primero un sujeto que bajo diligencias de investigación en fuentes abiertas se comprobó
04:02que es de apellidos Rodríguez Álvarez, con el cual conversan sobre un asunto en el que
04:07menciona un porcentaje de ganancias y que deben guardar los zapatos, saliendo de contexto
04:12la conversación.
04:14Ambos hablan de que la mercancía viene de Colombia, así como los dólares y que pertenecen
04:19a las FARC, siendo que Héctor menciona que él sabe cómo es y confirma nuestra hipótesis
04:25de que están hablando de paquetes de droga, ya que Héctor manifiesta toda la logística
04:29para resguardar la mercancía, diciendo frases como que se debe alquilar una finca, poner
04:35a alguien de confianza y hacer una piscina en la cual guardaría los zapatos.
04:40Por último, el interlocutor le pide a Héctor, supuesto líder narco, que sea él quien negocie
04:45la presunta droga ya que posee los conocimientos con este tipo de transacciones, junto con
04:50un tipo a quien identificó como Ignacio, a lo que Camelo Méndez, el supuesto líder
04:55narco asiente, diciendo que él conoce bien esa vaina.
04:58En la llamada que prosigue se identificó un sujeto que se llama Juan Ignacio Rodríguez
05:03Araya, mismo al que se refiere en la primera llamada.
05:06Héctor, supuesto líder narco, le hace saber que es importante que se reúnan, contestando
05:12Ignacio que se encontraba en San Carlos, por lo cual ambos concuerdan en una reunión para
05:17el día siguiente.
05:19El expediente señala otras llamadas entre Camelo Méndez y el actual presidente ejecutivo
05:24del INDER.
05:25La siguiente es la transcripción de una de esas llamadas, el 6 de mayo del 2021.
05:31Juan Ignacio llama a Héctor y le dice que anoche estuvieron reunidos en el restaurante
05:36Betos.
05:37Héctor responde, estoy por la polvorera.
05:41Juan Ignacio indica, yo vengo aquí por San Carlos.
05:44Héctor pregunta, ¿cómo le fue?
05:47Juan Ignacio responde, de ahí, hoy me cambiaron casi que todo, me dijo que ya lo habían llamado,
05:53el mexicano de Guanacaste, que le dio cita para mañana en Guanacaste para ver el caso
05:57mío, por referencia de la gente de allá, donde él fue y que sería solo, sería igual
06:03que el trato inicial.
06:05En los comentarios contenidos en el expediente se indica.
06:09Se comprueba que Héctor, supuesto líder narco, sí se reunió con Ignacio, pero en
06:13horas de la noche.
06:14Se nota que Héctor Camelo aconsejó esa noche a Juan Ignacio de cómo realizar la negociación
06:20de tal manera que Juan Ignacio le informa todo lo acontecido con la negociación de
06:24lo que sería, según la interpretación, y junto al contexto de las otras llamadas,
06:29un cargamento de drogas con un sujeto mexicano.
06:33Tras consultas de Telenoticias, la Fiscalía aseguró que el actual presidente ejecutivo
06:39del INDER fue investigado en el caso Azteca como supuesto proveedor de droga de la organización
06:45criminal.
06:47En respuesta a su solicitud, la Fiscalía Junta Especializada en Delincuencia Organizada
06:52informó que la causa se encuentra con acusación a la espera de que se realice la audiencia
06:57preliminar, la cual fue señalada entre el 12 y el 16 de mayo.
07:01En esta causa, el despacho acusó a ocho personas por los presuntos delitos de tráfico de drogas
07:06y legitimación de capitales.
07:08En cuanto a su última solicitud, el sujeto de su interés figuró como una de las personas
07:14que en determinado momento figuró dentro de la investigación como uno de los proveedores
07:19de droga de la organización criminal investigada.
07:22Sin embargo, pese a su ofrecimiento de estupefacientes al acusado Camelo Méndez, la entrega nunca
07:30se materializó.
07:31Pese a esta actividad registrada en la investigación y al no haberse consumado la negociación
07:37y la entrega de la droga, probatoriamente no pudo formularse requerimiento alguno ni
07:42imputación en contra de esta persona, refiriéndose al presidente ejecutivo del INDER, Juan Ignacio
07:48Rodríguez Araya.
07:50Telenoticias constató que el número telefónico del cual el supuesto líder narco recibió
07:55o al cual le hicieron llamadas es el utilizado actualmente por Juan Ignacio Rodríguez Araya,
08:00presidente ejecutivo del INDER.
08:02De hecho, él contestó mensajes de Telenoticias, indicando que si se trataba de consultas de
08:07prensa, las enviáramos al encargado.
08:38proceso judicial.
08:40Tampoco fui requerido por las autoridades judiciales en ningún momento de la investigación,
08:45que según entiendo, ya se encuentra en proceso de juicio.
08:48Las referencias que usted hace son basadas en interpretaciones tergiversadas de documentos
08:53que no constituyen ningún proceso ni contra, y así lo demuestra el hecho de que no existiera
08:58una investigación abierta.
08:59Con relación a la última pregunta, la respuesta es un rotundo no.
09:03Este servidor nunca se ha prestado para este tipo de actuaciones.
09:07Es importante indicar que este es un caso que actualmente se mantiene abierto, es un
09:12caso acusado y a la espera de una audiencia preliminar.
09:16Y todas las interpretaciones que publicamos están basadas o están transcriptas literalmente
09:23como lo establece el expediente del caso Azteca, del cual tiene copia Telenoticias.
09:29Y ese es por el momento la información que tengo desde la fiscalía en San José.
09:34Regreso con usted al set principal de Telenoticias.
09:37Muchas gracias, Álvaro, por este reporte.

Recomendada

10:57
Próximamente