• hace 4 días
Destacó en materia de seguridad el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas, pruebas biométricas y el endurecimiento de las medidas para evitar el acceso de bandas armadas y criminales al país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y
00:11Damas y caballeros, recibimos
00:15al excelentísimo señor Luis
00:16Sabinader, presidente
00:17constitucional de la República
00:20Dominicana, y a su excelencia,
00:22el señor Marco Rubio,
00:23secretario de Estado de los
00:27Estados Unidos de América.
00:31Buenas tardes, damas y
00:32caballeros, les damos la
00:33bienvenida a este salón de
00:35embajadores del Palacio
00:36Nacional, sede del gobierno
00:38dominicano, donde recibimos a
00:40su excelencia, señor Marco
00:42Rubio, secretario de Estado de
00:43los Estados Unidos de América,
00:45y la delegación que le
00:46acompaña en su visita oficial a
00:48la República Dominicana. De
00:51inmediato, damos inicio a esta
00:53rueda de prensa, tiene la
00:54palabra el excelentísimo señor
00:56Luis Sabinader, presidente
00:57constitucional de la República
00:59Dominicana.
01:03Lecemos la presencia del
01:04secretario Marco Rubio, de su
01:06delegación, señora
01:07vicepresidenta, canciller,
01:09ministros, gracias a todos
01:11ustedes por estar presentes
01:13aquí. Es un honor para la
01:15República Dominicana recibir al
01:17secretario de Estado, Marco
01:18Rubio, en esta visita que
01:20reafirma el propósito de
01:21fortalecer las relaciones
01:23bilaterales con los Estados
01:26Unidos de América. En nuestra
01:28reunión, abordamos temas de
01:30gran importancia para ambos
01:31países, destacando la
01:33cooperación en seguridad,
01:34migración, y comercio, ámbitos
01:37en los que nuestra relación ha
01:39mostrado avances
01:40significativos. Agradezco el
01:43apoyo de Estados Unidos en la
01:45lucha contra el narcotráfico,
01:46el crimen organizado, y la
01:48migración irregular, reflejo de
01:51nuestro compromiso compartido
01:53por un Caribe más seguro y más
01:56próspero. Ante la creciente
01:58amenaza de las drogas
02:00sintéticas, y como resultado
02:02de las conversaciones
02:03bilaterales, he decidido
02:05nombrar al vicealmirante
02:07Cabrera Ulloa como nuestro
02:09sar antidrogas, encargado de
02:11liderar los esfuerzos
02:12conjuntamente con Estados
02:14Unidos, para frenar la
02:16expansión de esta sustancia
02:18que está cobrando numerosas
02:20vidas en su país. El
02:23impresionante récord de Cabrera
02:25Ulloa lo avala para liderar
02:27con éxito esta nueva lucha.
02:29En materia de seguridad,
02:31República Dominicana ha
02:32demostrado ser un aliado
02:34estratégico en la región.
02:35Hemos implementado un plan
02:37integral para fortalecer el
02:38control migratorio y combatir
02:40las estructuras criminales,
02:42incluyendo el fortalecimiento
02:44de nuestras fuerzas armadas, la
02:46implementación de tecnología
02:47avanzada para la
02:49identificación biométrica, el
02:51endurecimiento de medidas
02:52contra criminales, y el
02:54refuerzo de la legislación en
02:56la lucha contra el
02:57narcotráfico y la delincuencia
02:59transnacional. Además,
03:01mantenemos una cooperación
03:03jurídica internacional de alto
03:05nivel, con una sólida
03:06colaboración en extradiciones
03:08y persecución de delitos, lo
03:10que nos ha convertido en un
03:12referente de la región.
03:14El compromiso de República
03:16Dominicana con la estabilidad
03:18regional es firme. En este
03:20sentido, hemos hablado sobre la
03:22crisis en Haití, una situación
03:24que requiere una respuesta
03:26coordinada y solidaria de toda
03:28la comunidad internacional.
03:30Hemos reiterado que no
03:32existe una solución
03:34dominicana a la crisis
03:36haitiana. Por esta razón,
03:38hemos enfatizado la necesidad
03:40urgente de un mayor apoyo
03:42financiero para la fuerza
03:43multinacional liderada por
03:45la República Dominicana, con
03:47el objetivo de ampliar su
03:49capacidad operativa y garantizar
03:51una acción efectiva.
03:53Asimismo, resaltamos la
03:55importancia de restablecer la
03:57ayuda humanitaria para evitar
03:59el agravamiento de la crisis y
04:01una posible ola migratoria
04:03incontrolable que afectaría
04:05tanto a la República
04:07Dominicana como a los Estados
04:09Unidos. Hemos coincidido
04:11que no hay tiempo que
04:13perder, señor secretario. La
04:15situación de Haití es una amenaza a la
04:17seguridad de toda la región, incluyendo
04:19la de Estados Unidos. Cada
04:21día que pasa, se consume una barbaria
04:23de fuego y sangre.
04:25Haití se ahoga,
04:27mientras
04:29una parte importante de la comunidad
04:31internacional observa pasiva
04:33desde la orilla, sin mostrar
04:35el compromiso que demanda
04:37tan grave situación.
04:39Los dos sabemos que podemos.
04:41No debemos rehuir la responsabilidad
04:43de hacer frente a esta situación con
04:45una firme determinación.
04:47En el caso de Haití,
04:49el liderazgo de Estados Unidos
04:51es imprescindible e
04:53insustituible.
04:55En cuanto a la décima cumbre de las Américas,
04:57a celebrarse en el mes de diciembre
04:59en Punta Cana, coincidimos
05:01con la importancia de fortalecer la
05:03integración regional como vía
05:05para el desarrollo económico y social de
05:07nuestros pueblos, siempre marcados
05:09en la democracia, la libertad
05:11y el respeto a los
05:13valores fundamentales
05:15que nos unen. Uno
05:17de los temas claves
05:19fundamentales
05:21de nuestra conversación
05:23ha sido el desarrollo también de las tierras
05:25raras, un recurso de gran potencial
05:27para la República
05:29Dominicana. En este
05:31caso, establece
05:33nuevas oportunidades de inversión y crecimiento,
05:35impulsando nuestra competitividad
05:37en los mercados internacionales.
05:39Nuestra Nación
05:41sigue consolidándose como un
05:43destino de inversión y turismo por excelencia,
05:45con estabilidad macroeconómica,
05:47con un clima de negocios favorables
05:49y una infraestructura
05:51en constante modernización.
05:53A pesar de los desafíos que aún
05:55enfrentamos, mantenemos
05:57una firme voluntad de avanzar hacia una
05:59República Dominicana más próspera,
06:01segura y equitativa.
06:03En conclusión,
06:05esta visita, Secretario Rubio,
06:07refuerza la relación de amistad,
06:09cooperación y respeto mutuo entre
06:11nuestros países. Estamos
06:13comprometidos a seguir trabajando juntos
06:15para promover la paz, el
06:17bienestar y el progreso,
06:19con la esperanza de un futuro compartido
06:21de estabilidad y prosperidad
06:23en nuestra región. Gracias,
06:25Secretario Rubio, por
06:27su visita, por el compromiso
06:29continuo y la buena opinión sobre
06:31la República Dominicana. Sigamos
06:33avanzando juntos, con visión,
06:35determinación y con un
06:37profundo sentido de esperanza
06:39en el futuro. Muchas gracias.

Recomendada