• hace 4 días
#UdeG #CUCEA #Congreso

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y el Congreso de Jalisco, consolidaron un proyecto de trabajo colaborativo en beneficio de los avances académicos, científicos y de investigación para la sociedad jalisciense de cara a los actuales retos globales en materia humanitaria, ambiental y política.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas, CUSEA, y el Congreso de Jalisco,
00:08consolidaron un proyecto de trabajo colaborativo en beneficio de los avances académicos, científicos y de innovación para la sociedad jalisciense
00:16de cara a los actuales retos globales en materia humanitaria, ambiental y política.
00:21La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Mónica Magaña,
00:25explica los alcances que buscan con este trabajo conjunto entre universitarios y el poder legislativo.
00:31La de investigadores, la de académicos en el Congreso, a través no nada más del servicio social, de las prácticas profesionales y los proyectos conjuntos,
00:40sabemos que nos podrán permitir enriquecer las nuevas perspectivas y el conocimiento especializado,
00:48fortaleciendo la calidad del trabajo legislativo de este Congreso para ser un ejemplo nacional
00:55en lo que sea el trabajo de las reformas, las iniciativas y cada una de las acciones que de aquí salgan.
01:02Los retos que enfrenta Jalisco hoy sabemos que son muy complejos, al igual que en todo nuestro país.
01:08Son temas multidimensionales y por eso estamos convencidos de que se necesita el talento,
01:14la innovación y el pensamiento crítico que se cultiva en las aulas universitarias.
01:19La Universidad de Guadalajara ha sido históricamente un semillero de ideas y de propuestas que han transformado nuestro Estado.
01:27Por su parte, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Miguel de la Rosa,
01:32destaca cómo este convenio representa también el punto de coincidencia entre las diferentes bancadas del Congreso,
01:38fortalecer la tarea de la Universidad e incluir sus perspectivas científicas en la búsqueda de las mejores estrategias y políticas públicas para Jalisco.
01:47Decirles que hemos tenido oportunidad desde la conformación de la Junta de Coordinación Política,
01:57porque digo, hay que devolver también, ¿verdad? Hay que devolverle a la Universidad lo que pone a disposición del Congreso.
02:07Y hemos encontrado en la Junta de Coordinación Política, en los distintos grupos parlamentarios,
02:13aún con nuestras diferencias, una coincidencia importante.
02:20La coincidencia importante es que a la Universidad de Guadalajara,
02:25a la Universidad de Guadalajara no le podemos escatimar ningún apoyo que requiera en las decisiones del Congreso del Estado.
02:36¿Por qué?
02:42Porque la tarea de la Universidad de Guadalajara es una tarea sustancial para nuestro Estado y para nuestra patria.
02:56Toman a una infinidad de jóvenes, no sólo de Jalisco, sino de la región occidente de México,
03:05los toman en una etapa de formación crítica y con el modelaje de actitudes, valores, saberes, habilidades y conocimientos,
03:19preparan a las generaciones que se hacen cargo de Jalisco y de México.
03:25Los que construyen este país y Jalisco en gran medida han sido estudiantes de la Universidad.
03:32El convenio firmado desde las instalaciones del Congreso de Jalisco tiene objetivos específicos.
03:37Intercambio de conocimiento, desarrollo de proyectos e investigaciones, diseño de cursos, diplomados y conferencias de temas actuales y relevantes,
03:46así como puertas abiertas a estudiantes para que realicen su servicio social o sus prácticas profesionales,
03:52con la intención de que desde ahí se realice investigación temprana a beneficio del desarrollo de la población jalisciense.
03:59Como detalla el rector del QCEA, Gustavo Padilla Montes.
04:02Mi camagaña tiene que ver con generar un nuevo modelo en donde jóvenes universitarios de licenciaturas y posgrados puedan venir al Congreso del Estado
04:13para realizar su práctica profesional, pero no una práctica profesional ordinaria.
04:20Pretendemos insertarla en el marco de varios institutos y centros de investigación
04:27para que también las y los jóvenes cuando vengan al Congreso del Estado desarrollen investigación temprana.
04:34Pero los alcances de este convenio van más allá.
04:37También tienen que ver con la formación e involucramiento de jóvenes con sentido crítico respecto a la vida pública,
04:42el análisis de problemáticas reales y el planteamiento de soluciones reales,
04:47como lo destaca la rectora general electa de la UDG, Carla Planter.
04:51Tiene que ver con la formación no sólo de profesionistas, sino de ciudadanos,
04:56de ir construyendo ciudadanía al involucrar a los jóvenes en temas de lo público
05:05y entender lo que eso significa y la trascendencia que ello tiene.
05:09Por otro, el servicio social es una forma de retribuir ciertamente a la sociedad,
05:15pero también es una forma de aprender y aprender en la realidad, en la práctica,
05:21lo que sucede y frente a problemas reales plantear propuestas reales.
05:26El rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, aplaudió la consolidación de este equipo
05:31entre el conocimiento interdisciplinar de la Casa de Estudios y las y los legisladores,
05:36a quienes agradeció haber otorgado el presupuesto constitucional para la universidad,
05:41algo que garantiza no sólo su crecimiento constante en la formación de profesionales,
05:45sino una apuesta a largo plazo para el desarrollo de la entidad a través de la educación.
05:50Yo creo que la universidad también es agradecida con este congreso,
05:54los universitarios somos seres humanos agradecidos y honestamente para mí,
06:00por lo menos en mi gestión, poder regresar y 54 días antes de irme,
06:05poder firmar un convenio con el congreso que nos dio el presupuesto constitucional,
06:10digamos que es hasta un acto de congruencia.
06:12La Universidad de Guadalajara es de las pocas universidades en México y en el mundo
06:17que gozan de una autonomía presupuestal y eso no se nos olvida que salió de este congreso.
06:23Este convenio se firmó de momento sólo con el Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas,
06:29pero deja abierta la posibilidad de que el resto de centros universitarios puedan sumarse a él
06:34desde sus áreas de especialización.

Recomendada