• hace 12 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, estamos en las vísperas del regreso de ¿Qué de Magnífico Tiene Que Ser Yo?
00:06Estamos con las protagonistas, y mi primera pregunta es, a ver, la obra, sus personajes
00:14habitan en la cama, un espacio de resistencia, de pensamiento, ¿Cómo es en sus vidas personales?
00:20¿Les pasa algo parecido a ustedes? ¿La cama es un refugio o es una trampa?
00:26No, para mí la cama es un re-refugio, yo uso mucho la cama, me gusta mucho, a veces en mi casa
00:34hacemos lo que le decimos bed-in, que es lo que hacían John y Joko cuando se casaron,
00:39que se fueron a estar en la cama y hacían todo desde ahí, y me re-gusta, para mí la cama es como
00:46una casita, un lugar donde me gusta habitar, donde me gusta, donde me siento relajada,
00:51donde comparto cosas con mis hijos, con mis amigos, sola, en soledad, en mi caso la cama
00:59no es un lugar que me tire para abajo, sino todo lo contrario.
01:03Sí, a mí me pasa el mismo.
01:06Yo soy igual que ella.
01:09A ver, interpretar a un personaje que desafiaba la norma, digámoslo de alguna manera, quedándose
01:15en la cama, ¿es de algún modo ir contra la idea de que siempre hay que estar en movimiento?
01:22¿Les resonó a nivel personal esta propuesta o les pareció atractiva?
01:28Sí, yo creo que nos resonó y nos pareció atractiva a todas, es algo que ya hemos hablado,
01:35que tiene que ver con la idea de la hiperproductividad y que entonces tiene que ver con poder detenerse
01:45y no estar todo el tiempo produciéndose, algo que creo que nos afecta a todas las personas hoy en día.
01:54Y también detenerse, no solamente producir, sino detenerse también para dejar de consumir,
02:02porque es como que si no estás produciendo es porque estás consumiendo, y tiene que haber un momento
02:07donde no estés ni produciendo ni consumiendo, y eso es lo que a mí, ese es el espacio que simboliza
02:13la cama en algún punto en la obra, en la vida nuestra al menos.
02:19Sí, y sobre todo el consumo y la productividad para lo de afuera, porque siento que tanto consumo
02:27como productividad, más que nada la palabra productividad se convierte en una palabra
02:33que pareciera que solo encierra la productividad para el afuera, ¿no?
02:37Para el otro, para el engranaje económico o de lo que sea,
02:43pero que tiene que ver con un engranaje en el que uno es parte y no le pertenece.
02:47Y para mí, existe toda una productividad emocional y de vida que tiene que ver con el ocio,
02:56con compartir tiempo con la gente que querés, con momentos de calma, con momentos,
03:02viste cuando te dicen, pero en la cama no haces nada, o cuando no estás haciendo esto,
03:06no estás haciendo nada, y para mí es todo lo contrario, ¿no?
03:11Siento que uno nutre su alma justamente cuando tiene el tiempo de poder no hacer nada, digamos,
03:18no estar trabajando para el otro o para el otro, y trabajar un poco para uno,
03:23ya sea descansando, durmiendo, leyendo un libro o lo que tengas ganas de hacer,
03:28y eso no se toma como algo productivo, me pareciera que no lo es,
03:32y yo siento que es como un motor casi de uno, porque hace que te muevas también,
03:38que tu cabeza sea más amplia que ir a trabajar, que ser un soldado del sistema.
03:45Sí, es un espacio de intimidad también, es decir, la intimidad está con vos misma,
03:50aunque sea con otras personas, y eso implica no estar expuesta todo el tiempo también.
03:55Y la cama también tiene otro tiempo, que cuando estás en la calle ese tiempo es más vertiginoso,
04:04en la cama está el tiempo del silencio, y hay un tiempo de reflexión que estamos dejando de lado,
04:11que me parece que hay que retomar ese espacio en silencio para con uno mismo.
04:18Laura juega con, bueno, la historia de Zoe, una mujer que desafió los mandatos de su época,
04:25¿qué tan vigente creen ustedes que sigue siendo esta lucha?
04:31Bueno, absolutamente vigente cada vez más.
04:34Hoy más que nunca.
04:36Sí, hay algo donde también en la obra se habla de cómo se dan por sentados que los derechos que se consiguieron ya están,
04:47y me parece que hoy en día es súper actual la reflexión sobre cómo hay que estar todo el tiempo,
04:53no se puede dormir, no se puede descansar justamente en que se consiguieron derechos porque todo puede perderse.
05:01Sí, y es muy loco porque en la contraposición de esta Zoe del 1500 y de la Zoe de ahora,
05:07las dos deciden hacer lo mismo y en algún punto para sus personas es igual de revolucionario, ¿no?
05:14Digo, como que hay algo que siempre estamos hablando de las mismas cosas,
05:21como que pareciera que hay algo de esto que cambia, algo de la forma, se adapta o se acomoda,
05:29pero hay algo del fondo que no termina de hacer ese clic y no termina de suceder,
05:34entonces siempre, pase lo que pase, pasen los siglos, quedan los artistas, pasa esto, pasa lo otro, pasa lo otro,
05:42digo, siempre quedan las mismas preguntas y siempre quedan los mismos temas,
05:47hay unos temas de fondo que realmente no se terminan de resolver.
05:55¿En qué momento la Zoe de la obra se mezcla con la Zoe de la vida real?
06:00¿En qué momento se sienten interpeladas ustedes?
06:04Bueno, todo momento, es la misma, no hay detalles, ¿cómo?
06:14¿Y es un desafío para ustedes como actrices?
06:18Todos se desarrollan en un solo espacio, ¿actuar desde un solo lugar,
06:23sin tener las paredes, digamos, limítrofes, tan pegadas, sin moverse tanto, es un desafío para ustedes?
06:32Yo creo que es un desafío y al mismo tiempo es una contención, ¿no?
06:36Más que un corset desde el cual no nos podemos mover, también es eso, un colchón,
06:44propiamente dicho, ¿no? Porque también es un colchón desde el cual podemos saltar y divertirnos y jugar, sí.
06:52Usualmente el teatro, yo considero que el teatro es un espacio para reflexión,
06:58pero para muchos es un lugar solo para entretenimiento, ¿ustedes qué creen?
07:03¿Esta obra puede invitar a reflexionar? ¿Qué pretenden dejarles al público una vez que terminen de verla?
07:10Yo creo que lo que tiene de bueno es que justamente es una obra divertida, es una obra entretenida,
07:15pero también es una obra inteligente, yo siento que está buenísimo el entretenimiento,
07:23pero siento que es importante el contenido, ¿viste?
07:28Porque siento que el entretenimiento solo, viste, con esta excusa de no, yo quiero ir a reírme, yo me quiero divertir,
07:33que está buenísimo y es re válido, también se pierde algo fundamental que es lo que te trasciende, ¿viste?
07:41Lo que te deja pensando que no necesariamente tiene que ser algo duro o tiene que ser una bajada en línea directa,
07:48que te deje tipo, que no sabes si sos culpable y si fuiste al lugar para que te insulten o te bardeen o para ver algo que te gusta.
07:55No, creo que lo que tiene de bueno esta obra es que te deja, o sea, hace un montón de preguntas, no baja línea,
08:01no está tratando de dar ningún mensaje más que, che loco, pongámonos a pensar en todas estas cosas que están sucediendo
08:08y que vienen sucediendo desde siempre, desde el humor, desde, no sé, desde reírnos de nosotras mismas,
08:17hasta reírnos de todo y de lo que pasa, y también planteándolo seriamente,
08:21y me parece que ahí es donde se conjuga, por lo menos, un lindo hecho artístico y cultural, ¿no?
08:28Donde vos podés ir y pasar un buen momento y también salís trascendido, salís modificado, ¿viste?
08:34Porque si no todo es una baba de nada, de sin profundidad, sin esto, en 2D, usted siento que así.
08:46¿La obra es una forma de imitar al público a desacelerar? ¿A repensar el ocio?
08:54Bueno, justamente la obra tiene un timing, digamos, que es bastante veloz,
09:00hay una velocidad también en los temas que van apareciendo y en las maneras que se van abordando,
09:08sí se plantea desde el humor, también se plantea un espacio para la reflexión,
09:15pero hay que estar atento porque hay mucha información cambiando,
09:19donde te vas repreguntando cosas a medida que va sucediendo.
09:25También yo creo que hay algo del teatro hoy en día que es un ámbito que te obliga a desacelerar,
09:32te obliga, por lo menos, a estar presente en una cantidad de tiempo,
09:36digo que los consumos culturales, palabra horrible, son muy fragmentados,
09:40entonces la gente está cada vez más habituada a consumir todo por períodos de tiempo muy pequeños,
09:48y entonces hay algo donde incluso la gente cuando ve una peli en su casa, la para, agarra el teléfono...
09:55Y una película de una hora y media tarda cinco, en verdad.
09:58La adelantan, en nuestra parte me aburre, la adelantan.
10:02No, me parece que hay algo del teatro que te obliga de alguna manera, a lo mejor de los sentidos,
10:07a estar conectado en eso solo durante el tiempo que duró la obra.
10:13Y eso me parece que es una experiencia que es novedosa hoy en día.
10:19Y re importante.
10:21La obra tiene una fuerte carga de ironía y sobre todo de humor.
10:25¿Tuvieron alguna escena particularmente difícil de sostener por esto?
10:29Ay, sí.
10:31Yo me tiento, chicos, yo me tiento.
10:35Y hay una parte que Analia trae a colación, siempre algo nuevo en todas las funciones,
10:41y yo me concentro, pero me reconcentro como que tengo que ser profesional y no tentarme y me termino tentando.
10:48Igual siento que hay algo y un juego entre todas nosotras que garpa, ¿viste?
10:53O sea, digo, tentemos, nos tentemos, no nos tentemos, digo,
10:56creo que es muy disfrutable ver como nosotras disfrutamos la una de la otra arriba del escenario, ¿viste?
11:04Acompañándonos, haciendo que la otra crezca, potenciándonos y disfrutando del trabajo de la otra.
11:12Creo que todo eso se nota en escena y el público también lo termina disfrutando.
11:18Nos tentemos o no.
11:20Sí, es algo que contagia, ¿no? Siempre.
11:22Les quiero hacer la última y no les quiero sacar más tiempo.
11:25Da la casualidad que la obra tiene un alto contenido de feminismo, de género,
11:30y además en el teatro, en un contexto donde tanto la cultura de género como el teatro,
11:37como la cultura en general, fue puesta en tela de juicio últimamente,
11:42en los últimos meses, y justamente ahora con una marcha venidera el sábado.
11:48¿Cómo los agarra a ustedes? ¿Es buena esta obra? ¿Justo llega el momento indicado? ¿Qué opinan al respecto?
11:56Sí, yo creo que hay algo donde la obra habla de temas que son absolutamente actuales,
12:01que podemos decir son actuales incluso hoy más que hace un mes y que hace un año.
12:05Lamentablemente.
12:07Lamentablemente, sí, que también tienen que ver con lo que se supone que es,
12:12con lo que muchas personas pensábamos que eran temas ya allanados y que eran evoluciones que habían sucedido,
12:19y bueno, que hay que seguir defendiendo, ¿no?
12:22Es una lucha interminable, digamos, siempre hay que luchar, no hay que dar la batalla por ganar jamás.
12:29No, no.
12:31La última que les quiero hacer, ¿es un tema del que se habla lo suficiente?
12:41Tanto la cultura del género, el feminismo, como la salud mental, de la que también habla la obra.
12:50Yo creo que es un tema que se desvirtúa mucho, y que de esa manera sí se habla mucho,
12:55pero no sé si se habla siempre de lo que se tiene que hablar o se apunta donde se tiene que apuntar.
13:01¿Viste? O sea, se amplía tanto y hay tantas opiniones y tantos puntos de vista y tantas cosas que se termina deformando,
13:09y a veces no estamos hablando esencialmente de lo que tenemos que hablar, sino que nos vamos por las ramas.
13:17Yo creo que pasa mucho eso, ¿viste?
13:21Es importante centrarnos en las cosas importantes y en las cosas que puedan llegar a tener algún tipo de solución o cambio, ¿viste?
13:30Divagamos mucho y ahí también siento que se pierde el sentido de un montón de cosas.
13:35Y ustedes como actrices, como actores, como artistas en general,
13:40¿tienen un rol fundamental en esto de llevar un mensaje, o creen que les dan una importancia a ustedes, no?
13:49¿Les ponen una importancia mucho mayor de la que deberían tener?
13:54No entendí bien la pregunta.
13:56¿Creen que ustedes como actrices, como artistas en general, son los encargados de llevar un mensaje tranquilizador, de paz, de amor, de esta lucha?
14:07Los encargados no. Yo siento que sí, la cultura es resistencia siempre, y siento que es un lugar, la cultura abre la cabeza,
14:19quita, como te digo, a pensar, a plantearte y a replantearte un montón de cosas,
14:24siempre fue un lugar de resistencia y de lucha, entonces desde ese lado sí hay un peso político, por decirlo de alguna manera,
14:32pero no creo que nosotros seamos los encargados de llevar un mensaje.
14:36Yo creo que no es un mensaje, sino que el arte siempre posibilita que se abran las cabezas, por eso también es perseguido.
14:49Y por eso es peligroso para los que no quieren que pienses, por eso el entretenimiento empieza a ocupar todo lo que tiene que ver con el arte,
14:59y quita la profundidad para que seamos todas momias, que no nos preguntamos nada y nos estamos riendo del mismo chiste de hace 45 años,
15:07parece que hay algo de eso, de control, y sí, controlar la cultura, y sí, controlar que la gente no piense y no llegue a proyectos y a cosas que te abran justamente la cabeza,
15:21sí, es un elemento de control.
15:24No, todo bien. No, y también sí me parece que uno no lleva un mensaje, sino que uno muchas veces señala situaciones,
15:35y me parece más interesante como en el momento en que uno señala situaciones, todo lo que se plantea ahí, y hacerlo desde ese lugar.
15:44No hay un mensaje para llevar, hay situaciones para revisar en todo caso.
15:51Entiendo, completamente de acuerdo. Siento que al artista en general a veces se lo pone en un rol que no debería cumplir,
15:59que para eso hay otros que lo deberían hacer como, no sé, la clase política, por decir algunos,
16:06y creo que al actor sobre todo le ponen una presión extra solamente por ser artista cuando no debería ser así, porque no le pasa a ningún otro.
16:16Y sobre todo porque somos también ciudadanos que vivimos en un país que gobierna en otro,
16:21nosotros no somos los gobernantes de este país ni los que tomamos las decisiones, entonces,
16:25ser perseguidos por un pensamiento político, ser perseguidos por una idea,
16:29¿por qué alguien tiene ganas de decir algo siendo un ciudadano común? ¿por qué como artista no te podés expresar porque sos artista y entonces estás siguiendo la bandera de algo?
16:37No, o sea, todos vivimos en este país, todos vivimos en este mundo y a todos nos pasan las mismas cosas,
16:42entonces todos tenemos el derecho a quejarnos sin ser atacados por nuestro lugar de fama o nuestro lugar de ser reconocidos, eso me parece una huevada al gobernante.
16:54Bueno chicas, les agradezco, les deseo el mayor de los éxitos, ya lo tuvieron y en esta vuelta no lo dudo que lo van a sostener como lo saben hacer.

Recomendada