• hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con un sentido de pertenencia por la Venezuela que resurge del milagro económico, todos
00:08los sectores suman a la producción alimentaria y con la transformación económica para el
00:12buen vivir, el Ejecutivo se traza nuevas metas para el periodo 2025-2031 y consolida un poderoso
00:19mercado interno con producción nacional y vocación exportadora.
00:23En el siguiente especial, las estrategias de nuestra soberanía alimentaria.
00:26La transformación progresiva Venezuela aumenta su producción alimentaria y satisface el
00:3197% de la demanda nacional, derrotando la agresión económica imperialista que hace
00:36una década obligaba a importar el 85% de productos de mayor consumo.
00:41Lo más importante, la producción de huevos que ha crecido y va a seguir creciendo, la
00:49producción de pollo que ha crecido y va a seguir creciendo, la producción de alimento,
00:55el surgimiento de casi 19.000 nuevas marcas, dice que Venezuela ya tiene la capacidad,
01:03la maquinaria, la disposición para caminar con sus propios pies en el camino de la economía
01:10del siglo XXI.
01:12La producción agroindustrial cerró el 74.1% en 2024 con un abastecimiento de la red pública
01:18y privada del 100%, más de 14 millones de toneladas de origen vegetal llegaron a la
01:23mesa de los venezolanos, representando un incremento del 4.99% en relación al 2023.
01:30El sector de producción animal se vio favorecido con el crecimiento del 6.33%, aportando 5.761.722
01:40toneladas de materia prima a la industria.
01:43La producción de carne de pollo alcanzó 548.348 toneladas métricas anual, un 12.9%
01:50más con respecto al año 2023, garantizando un alto consumo de proteínas en todo el país,
01:56sumándose la producción de huevos en cerca del 30%.
01:59Por la calidad de los productos que produce Venezuela, estimular cada vez más la vocación
02:05exportadora de la agroindustria, pensar en los mercados internacionales, porque en Venezuela
02:13se está produciendo además alimento orgánico.
02:16Con soberanía nacional, la producción de arroces sostuvo en más de 716.000 toneladas,
02:21la soya en 9.511 toneladas al año, mientras que los granos y leguminosas crecieron en
02:274.15%.
02:29Tubérculos, raíces y hortalizas complementan aportes a las ferias del campo soberano.
02:34Con la capacidad productiva de pescadores y acuicultores del país, este motor impulsó
02:40la producción de la sardina.
02:41La especialidad del mar creció en 47% con 47 marcas comerciales.
02:46Gracias a su política, fíjense que hemos podido llegar a 33 destinos distintos del
02:51mundo 50 veces, pero no solamente desde el mercado internacional al presidente, que también
02:56se ha asegurado el consumo nacional.
02:58El déficit nutricional en Venezuela disminuyó a 4.6% en 2024, siendo de los más bajos de
03:04la región.
03:05El consumo de alimentos supera las 3.103 calorías personas al día, mientras que el consumo
03:11de proteínas se incrementó 83.8 gramos personas al día en 2024.
03:17La distribución del Plan Especial de Proteína Animal alcanzó un total de 125.254 toneladas
03:23métricas, con un incremento del 36% en comparación a 2023.
03:28Al menos el 42% de la producción nacional está destinada a los programas sociales alimentarios,
03:33especialmente los Combo Club y el Plan de Proteínas.
03:37En toda la industria se generaron 600.000 empleos directos e indirectos, sosteniendo
03:41más de 50.000 mismas empresas y nuevos emprendimientos.
03:46Con pleno abastecimiento, distribución y comercialización, y el compromiso del sector
03:50público o privado mixto, comunal y del emprendimiento, Venezuela se anota una victoria patria para
03:56juntas y juntos garantizar el sagrado derecho a la alimentación.
04:01Indira López, La Noticia.

Recomendada