El Senado y Finjus piden al TC reconsiderar su sentencia sobre las candidaturas independientes
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El problema es que para mí lo más fácil sería que el tribunal pueda variar su criterio.
00:08Porque desde el punto de vista constitucional, la candidatura es independiente, la Constitución no la contempla.
00:14Y eso le está haciendo muy difícil a la propia Junta Central Electoral poder regular eso, porque eso no existe en la Constitución.
00:22O sea, nosotros tenemos un diseño constitucional en donde el monopolio lo tienen los partidos políticos.
00:28Entonces, cualquier candidatura independiente, como sucede en otros países, generalmente se presenta vía un partido político.
00:37Esa pudiese ser una salida.
00:39¿Pero usted cree que va a doblar su curso cuando sus sentencias son inevitables?
00:42El tribunal constitucional en muchas ocasiones ha variado su criterio.
00:46Yo no creo que eso le haga ni... eso no le haría daño al tribunal.
00:51¿Se debe reconocer su propio error?
00:53No, o sea, tomar en cuenta una serie de elementos que se han puesto sobre la mesa,
00:58que probablemente cuando eso se discutió a lo interno del tribunal, no fueron tomados en cuenta.
01:03Por ejemplo, no consultaron a la Junta Central Electoral.
01:08Pero sucede que la sentencia le pide a la Junta que sea la que le someta al Congreso la propuesta de ley.
01:17Entonces, debió de haberse consultado a la Junta.
01:21Otra cosa, se consultaron los órganos constitucionales como el Congreso.
01:26Hubo una Cámara que no respondió.
01:28Hubo otra que le dejó la decisión a la apreciación de los magistrados.
01:34Habiendo creado conciencia del problema que ha creado esta sentencia, bueno, yo no creo que sea...
01:42le haga daño eso al tribunal, justamente porque...
01:45Yo siempre he dicho desde que salió la sentencia que nosotros debemos buscar una solución colectiva.
01:52Y que quien debe tomar la delantera es precisamente el órgano encargado de organizar y administrar el proceso,
02:01que es la Junta Central Electoral.
02:03Porque la Junta Central Electoral es la que tiene las mayores dificultades si no se busca la forma de regularizar.
02:12Ojalá y se pudiera revocar la decisión.
02:14Pero, yo soy de los que entienden que la Junta Central Electoral está haciendo su trabajo
02:19y que debe seguir promoviendo esos encuentros entre el liderazgo, no solo de los partidos políticos,
02:24sino de la sociedad civil, todos los integrantes de la sociedad.
02:27Porque tenemos que buscar algún tipo de regulación a este tema.
02:32Ese es un tema que ha sido ampliamente debatido en el Partido Revolucionario Moderno.
02:37Pues sostuvo un encuentro solicitando a los estamentos correspondientes que sea revisado,
02:43porque esto lejos de fortalecer la democracia debilita lo que sustenta la democracia, que son los partidos políticos.
02:51Pero, ¿alguno cree que los partidos políticos tienen una hegemonía sobre las calidades?
02:55Bueno, ese es el parecer, pero en el nuestro entendemos que la base de la democracia son los partidos políticos
03:01y que esto debilita la partiducalidad.
03:04¿Cuándo se efectuó esa reunión?
03:06Bueno, fue una actividad pública y que se tuvo conocimiento en todos los medios de comunicación hace dos semanas.
03:11Nosotros entendemos que hay que regular, porque no se puede estar tomando medidas realmente que tengamos que estar cuestionando.
03:22Sin embargo, somos partidarias de que las candidaturas independientes deben de fortalecer los partidos políticos,
03:30no debilitar lo que sustenta la democracia.