• hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy en OK Diario tenemos a Luis Antonio Martín, Presidente de Jóvenes Empresarios de Zaragoza.
00:09Luis, muchas gracias por tu tiempo. Eres emprendedor, inventor y muy joven.
00:18Llevas ya mucho tiempo, además. ¿Cómo lo has hecho?
00:25Porque alguna clave tendrás en este mundo tan difícil.
00:29Yo tampoco tengo un consejo, una fórmula mágica de decir cómo lo he hecho.
00:34Al final es algo innato a la persona. Si te gusta trabajar para ti, crear tus propias ideas, tus sueños,
00:42por eso yo creo que soy emprendedor e inventor.
00:44Porque al final confluye que los emprendedores y los inventores nos gusta tener una idea
00:48y queremos llevarla a la práctica. Además, somos luchadores.
00:50Tenemos rasmia, somos muy cabezotas y vamos con ella a muerte.
00:54Yo creo que al confluir eso, la palabra es emprendedor.
00:58¿Qué significa? Dar vida a algo que tienes en tu cabeza, te cueste lo que te cueste.
01:02A veces hay que tener cuidado porque te puede cuestar demasiado.
01:06Tenemos mucho riesgo los emprendedores, pero yo creo que lo he hecho por eso,
01:10porque al final soy muy tozudo y lo que me propongo, lo que me dice mi cabeza,
01:14yo siempre lo intento materializar y así he llegado hasta aquí, yo creo.
01:18Dices rasmia, tozudez, caracteres muy aragoneses. En Aragón, en Zaragoza hay mucho talento.
01:26¿A qué crees que se debe?
01:28Pues yo creo que al final somos tierra de gente que lucha por sus valores, que lucha por sus ideas.
01:35Muchos inventos, muchos famosos inventos han surgido de nuestra tierra y muchos que no se conocen.
01:40Yo al final también creo que somos en parte los eternos olvidados.
01:43Así que es verdad que hay mucho talento, pero está muy oculto.
01:46Y creo que estamos viviendo una época de bonanza y de digitalización que lo que está ayudando
01:51es que precisamente a que salgamos, el otro día hablamos de salir de la cueva
01:54y que nos permitamos sacar un poco de pecho, no solo del orgullo de ser aragones,
01:58sino de los valores que representamos y de la innovación que llevamos por bandera.
02:02Creo que precisamente ahora es un momento que empresas de fuera han tenido que venir a decir a nosotros
02:07que somos una tierra de tecnología, una tierra de innovación, una tierra de energía, de talento
02:12y que gracias a eso empezamos a sacar la cabeza.
02:15Pero que tristemente todavía nos queda luchar y es un poco la labor que yo intento hacer como empresario.
02:21Ser un referente, ya sea con AGE, ya sea con mi empresa, para demostrar a otra gente
02:25que puedes cumplir tu sueño y vivir de él.
02:27Que te va a llevar muchos quebraderos de cabeza, yo no quiero engañar a nadie,
02:30pero que en Aragón puedes tener una empresa top a nivel español, en nuestro caso en la educación,
02:36y que la gente de tu tierra pueda sacar también pecho y sentirse orgulloso
02:41de sus emprendedores y de sus proyectos.
02:44Luis, con Jorge Mata, Esther Borao, han fundado una academia de inventores pionera,
02:51me atrevo a decir, en España, en Europa y más allá.
02:56¿Qué es las competencias Steam que están muy en boga?
03:01Además va a haber un congreso en Zaragoza súper potente.
03:05Explícanos un poco.
03:07Al final, que además yo soy uno de los socios impulsores del congreso,
03:11lo que buscamos con ese congreso es explicar y democratizar el concepto de Steam.
03:15Porque la realidad es que es algo de lo que se ha hablado mucho en los últimos tiempos,
03:19pero nadie tiene claro lo que implica.
03:21Steam lo que representa son una serie de áreas de trabajo, una serie de disciplinas educativas,
03:28como son la ciencia, la tecnología, las matemáticas y el arte,
03:31que es una de las que se incluyó hace dos décadas.
03:34Pero representan mucho más, representan unos valores de trabajo
03:37casi contrapuestos a lo que estudiábamos y aprendíamos en los 90.
03:41Allí estudiábamos el libro de memoria y aprobábamos exámenes,
03:44y el Steam significa practicar, probar, equivocarse, trabajar en equipo y dar forma a esas ideas,
03:50que por eso nosotros lo representamos con la invención, con el ser inventores.
03:53Academia de Inventores al final lo que busca es capacitar y dar un espacio a los niños y a las niñas
03:58para que no tengan barreras.
04:00Yo de pequeño quería aprender circuitos, mi padre era técnico en el acondicionado,
04:04pero no había manera ni que me enseñara a soldar.
04:06¿Por qué? Porque no estaba bien visto, no era algo que deberían aprender los niños.
04:09Ahora cada vez nos damos más cuenta que los niños y las niñas nos dan mil vueltas en las tecnologías,
04:14nos dan mil vueltas en el uso de dispositivos digitales,
04:16y que les falta quizá ese salto de dejar de ser usuarios y ser creadores.
04:22Y es por eso que al final, pues claro, si en un territorio como es Aragón
04:25hay una apuesta por las tecnologías, necesitamos más de 10.000 puestos de trabajo capacitados
04:31y con un talento digital, pues o lo hacemos desde las edades más tempranas o no lo vamos a conseguir.
04:37O sea, todo con un re-skilling no lo vamos a conseguir
04:39y nuestro granito de arena, nuestro objetivo es precisamente eso,
04:41no aplicar el Steam como una metodología nueva que ya se viene aplicando muchos años,
04:46pero que es la que nos va a hacer posible traccionar todos esos puestos de trabajo
04:49y llenarlos con perfiles de calidad, incluso atraer a algunos grandes ingenieros e ingenieras
04:54que se han ido a otros países aragoneses que vuelvan a su tierra a poder trabajar
04:58y a seguir formando a las nuevas generaciones.
05:01Luis, pero lo que estás comentando es un cambio en la educación.
05:06A mí me da la impresión que a nuestra generación nos han educado,
05:11nos han inculcado unos valores tal vez de temor a formar nuestra empresa, a arriesgar.
05:20Parece que en la mentalidad de muchos jóvenes está la idea de ser funcionario,
05:24tener un puesto y, bueno, por lo menos un sueldo asegurado.
05:30Claro, es triste y lo que comentas es totalmente cierto,
05:34aunque cada día vemos que la juventud está más desesperada por irse a vivir a su propia casa
05:41antes de cumplir 35 o 40 años, encontrar un trabajo estable en lo que le guste
05:47y eso ha forzado que cada día estos perfiles tengan que especializar en lo digital,
05:52en la innovación de una manera casi forzada y entonces es más fácil que nos sumemos.
05:56Pero creo que esto debe ser algo presente o intrínseco a cualquier empresario,
06:01a cualquier estudiante, a cualquier profesor.
06:03El otro día estábamos en un evento de SIC y venía una representante de Amazon Web Service,
06:09la mayor representante de Amazon Web Service de España, de su implantación aquí incluso en Aragón,
06:15y nos decía que solo el 44% de las empresas de España habían empezado a utilizar la IA,
06:24la Inteligencia Artificial, y claro, nos sorprendimos,
06:27y dijimos que Aragón estaba por debajo de ese 44%, ni siquiera llegábamos a la media de España.
06:32Era como, cuánto trabajo hay por hacer, cuánto hay que divulgar,
06:35no solo en la educación sino también en las empresas para saber, obviamente,
06:39el beneficio que nos puede traer la Inteligencia Artificial
06:41más allá de preguntar al chat GPT un par de tonterías.
06:44Entonces, yo creo que nuestra labor, en parte, viene de ahí, de esa necesidad de,
06:47oye, hay que traccionar y estas tecnologías hay que formar a gente,
06:51hay que capacitar y hay que hacerlo lo antes posible.
06:53Y ese tiene que ser nuestro objetivo, ¿no?
06:55Desde AGE, desde ACM Inventores con los Niños
06:57y desde cualquier otro proyecto que nosotros nos embarcamos.
07:00Te veo muy optimista con la Inteligencia Artificial,
07:02pero también hay grandes detractores como es, bueno,
07:06la evidente suplantación de muchos puestos de trabajo.
07:11¿Dónde ves ese pero a la Inteligencia Artificial?
07:14Bueno, al final, si algo cambia es porque hay una opción mejor.
07:20Y la tecnología, para bien y para mal, ha venido para quedarse
07:23y va a trastocar cualquiera de los sectores en los que caiga.
07:26Entonces, es luchar un poco contra lo inevitable, ¿no?
07:29Entonces, la IA está ahí y si la usa cualquier trabajador aragones
07:33en su operativa de trabajo, salvo que sea manipulativa,
07:37va a optimizar sus procesos 100%.
07:40Es algo innegable, es algo científico, es un dato.
07:43Igual que, tristemente, sectores como la pescadería tradicional,
07:48la carnicería tradicional, están en decadencia.
07:51Quejarse no va a solucionar nada.
07:53Seguramente volveremos dentro de unos años a un momento de recesión
07:56en el que volverán a ser muy valorados y será como algo premium.
07:59Pero a día de hoy se están perdiendo esos oficios
08:02porque los estudiantes no quieren ser pescaderos.
08:04Nosotros el otro día, sin más lejos, hicimos un programa
08:07con Gobierno de Aragón que se llama Irrompibles
08:09y nos queda representar los principales sectores del PIB aragonés
08:12que estaban en decadencia y que no se estaban pudiendo digitalizar.
08:15Y Isaac Zorakiaín, de Zorakiaín Pescalidad,
08:18fue a hacer una ponencia interactiva a un centro de FP.
08:24Y él hizo una dinámica súper chula.
08:26Cogió un papel y puso, ¿qué es para ti ser pescadero?
08:29Y todos los niños contestaron, huele mal, no se lo deseo a nadie,
08:34un oficio que va a desaparecer, no lo veo útil.
08:38Y les hizo abrir unas sardinas, aprender a cortar salmón,
08:42ponerse su delantal con un cuchillo, una malla de protetor de guantes
08:45y volvió a hacer la misma pregunta.
08:47Y los chavales salieron.
08:50Un oficio que hay que aplaudir,
08:52un oficio que no puedes hacer sin pasión,
08:55un oficio que me gustaría probar, cambiar drásticamente.
08:59Y al final, ¿cuál ha sido el cambio?
09:02Que lo ha comunicado, que les ha explicado,
09:04que les ha hecho con sus manos ese Steam aplicado a la pescadería,
09:07probarlo y darse cuenta de que no todo es lo que ven en las redes sociales,
09:10no todo es lo que ven en las películas.
09:12Yo creo que, al final, resignarse a decir que nos van a quitar el trabajo
09:15no es la solución.
09:16El que quiere, quiere. El que mueve el culo, como se dice,
09:18el que quiere peces que se moje el trasladarán.
09:20Eso es lo que tenemos que enfocar, yo creo.
09:22Claro, porque estamos hablando de, tristemente, Luis,
09:28parece que complejos nos han hecho perder algo muy valioso,
09:33como también son los trabajos tradicionales que al final sustentan el día a día.
09:40Eso también hay que ponerlo en valor.
09:42Claro, yo creo que el principal problema es que la sociedad demandamos algo.
09:48No nos podemos quejar de lo que demandamos.
09:51Si yo demando ver La Isla de las Tentaciones,
09:53lo que van a poner en la tele es La Isla de las Tentaciones.
09:55Y que yo lo veo, orgulloso.
09:57Que me gusta llegar a mi casa, desconectar con algo distinto
10:00que estar todo el día enfocado en trabajar.
10:02Pero luego no nos podemos quejar que el resto de cosas desaparecen.
10:04No nos podemos quejar que los documentales de las dos desaparecen.
10:07Porque los que lo hemos elegido es la gente que ve la televisión.
10:10Entonces aquí pasa un poco parecido.
10:12¿Está en la mano de los pescateros resignarse,
10:15no hacer nada y dejar morir un sector?
10:18Sí, pero también pueden, en vez de resignarse, digitalizarse,
10:23aprovechar y dar una vuelta de tuerca a su sector
10:26y aprovechar una oportunidad.
10:29Luis, te quería preguntar ahora también por Aje.
10:33Hay un poco de prejuicio a veces diciendo,
10:37vosotros decís que es una asociación muy familiar,
10:41pero algunos dicen que los jóvenes empresarios
10:44son niños de familias bien, que lo tienen todo fácil,
10:50que ellos sí que pueden emprender.
10:52¿Tú qué contestarías a eso?
10:54Diría que me río por no llorar,
10:57porque yo siempre decía en el colegio,
10:59mi madre era peluquera y mi padre técnico en aire acondicionado,
11:02y siempre me decían, ¿tú de qué vives?
11:04Y yo me decía a mi madre que dijera, del aire y por los pelos.
11:07O sea que para nada, venimos de familia muy humilde,
11:10yo creo que los emprendedores cada día más representan
11:12el valor del esfuerzo y del trabajo y empezar desde abajo.
11:15Pero al final Aje no representa eso,
11:17la realidad es que seguramente si alguien viene de alta cuna
11:21porque ha tenido suerte en la vida y tiene financiación
11:24para montar su proyecto, pues no estará en Aje,
11:26seguramente habrá conseguido escalar su proyecto
11:28y tendrá el camino un poquito más fácil,
11:30aunque seguirá luchando contra el mercado,
11:32y no necesitará de Aje.
11:33Aje es todo lo contrario, es un lugar en el que sentirte acompañado.
11:36Un emprendedor está solo ante todo,
11:38no sabe casi de nada, se va inventando
11:42cómo solucionar los problemas en su día a día
11:44y encima lo que quiere hacer es crecer
11:46y obviamente pagar trimestralmente a Hacienda.
11:49Entonces esa soledad lo que Aje intenta tornarlo
11:52es una independencia acompañada.
11:55Porque la soledad en cierto punto en una empresa es buena,
11:58no puedes estar preguntando qué hago aquí, cómo sigo,
12:01tú tomas decisiones por el bien de tu empresa
12:03y normalmente tiendes a acertar.
12:05Pero Aje lo que te acompaña es en los momentos en los que no aciertes,
12:08tener a una familia, tener a personas que hacen lo mismo que tú,
12:10que han tenido los mismos problemas, que igual te ayudan a que no te pase,
12:13o que si te pasa estarán contigo tomando unas cervezas en un networking
12:16y hablando de lo bonito que es vivir,
12:18y que lo importante es conciliar con la familia, tener hijos,
12:20y que si un proyecto no sale, el que tienes al lado te cuenta que el tercero
12:24consigue tener una gran empresa que factura 20 millones.
12:27Entonces te da un poco un atisbo de esperanza en un entorno de confianza
12:30y es lo que representa Aje.
12:34Luis, de tu experiencia,
12:36¿qué recomendación le darías a aquel que está planteándose un negocio
12:42y ve que su idea es buena pero que no sabe por dónde tirar?
12:48Es el consejo que les doy.
12:49O sea, que no se queden en su cueva, sino que busquen gente que ya ha hecho
12:52lo que ellos han hecho, gente que haya emprendido y que le pidan consejo.
12:55Porque al final nadie te va a cobrar por tomar un café, ¿no?
12:58Igual hay algunos que sí, pues con esos no hables, ¿no?
13:00Pero nadie te va a cerrar la puerta a darte un conocimiento
13:04que seguramente te desbloquea caminos que tú no habías pensado, ¿no?
13:07Es decir, incluso encontrar un socio.
13:09O sea, yo muchas veces hablando del proyecto, al final salió la idea.
13:12Yo también quería montar un restaurante, oye, pero ¿por qué no lo probamos los dos?
13:15Y para darnos la leche, mejor los dos juntos, ¿no?
13:18Y así surgen los mejores ideas, los mejores proyectos, las mejores soluciones.
13:21Porque solo, por mucho que seas un titán, cuando estás emprendiendo
13:25un poco por definición, no sabes de todo.
13:27No puedes saber de todo.
13:28No puedes saber de contabilidad, no puedes saber de recursos humanos,
13:30no puedes saber de tu idea.
13:31Te tienes que centrar en algo y abrir un poco, abrirte un poco
13:35a conocer a gente que te deje, como mínimo te aconseje luego
13:39y tú ya verás si sigues su consejo, ¿no?
13:42Y para terminar, Luis, es tan valioso lo bueno como las advertencias
13:49del error más frecuente que uno comete y que le puedan zarzar en un camino,
13:55¿verdad? Que no lo ha cogido bien.
13:59¿Cuál es esa advertencia para aquel que quiere montar un negocio?
14:03Pues mira, yo la advertencia que le diría a cualquier emprendedor
14:07es que si emprende, que vaya con todo.
14:09O sea, que no se piense ir a medias tintas.
14:11Porque emprender es algo que, bueno, te desgasta.
14:16O sea, emprender no es trabajar por cuenta ajena, obviamente por definición,
14:22pero tienes un nivel de compromiso, tienes un nivel de responsabilidad.
14:26Es prácticamente como tener un hijo, ¿no?
14:28O sea, al final tener un hijo tú sabes que es que lo vas a tener que dar todo,
14:31pase lo que pase, no hay opción.
14:32No puedes tirar la toalla, bueno, y si lo haces, vamos, no tiene sentido, ¿no?
14:37Tú te tienes que comprometer que vas a tener un hijo y le vas a dar una educación
14:40y le vas a acompañar todo lo que tú puedas hacer.
14:42Igual no lo haces perfecto, pero todo lo que puedas hacer.
14:44Pues emprender es igual.
14:45Y si no vas así, las posibilidades de que te quemes en el camino,
14:48de que sientas que has perdido el tiempo,
14:50va a ser peor todo eso que vayas a conseguir que no haberlo intentado.
14:53Entonces yo les diría que no vayan a medias tintas.
14:56Si tienen una idea, obviamente, mínimamente validada para que funcione a nivel económico,
15:00que vayan a por todas.
15:01Que es mejor que lo prueben en seis meses y vean que no funciona,
15:03que se peguen seis años medio invirtiendo dinero, haciéndolo en part-time,
15:07buscando colaboradores que fallan y volviéndolo a intentar,
15:10porque eso va a ser, pues, quiero y no puedo y que al final le acabará quemando.
15:14Y no solo eso, que cuando hable a alguien de lo que es emprender le dirá, pues, horroroso, ¿no?
15:17Porque lo que tenemos que conseguir para que sea emprendedor es decirle,
15:20pues es una aventura única, muy rasgosa, que te va a hacer estar muy estresado,
15:24pero que si lo consigues, cada mañana te levantarás con los ojos brillantes de emoción, ¿no?
15:28Entonces es un poco lo que yo les diría, que no lo hagan a medias
15:30y que lo intenten con todo lo que ellos puedan.
15:34Luis Antonio Martín, muchísimas gracias por compartir con OK Diario
15:39tu vivencia, tus consejos y tu forma tan amable de decir las cosas.
15:48Muchas gracias.
15:49Muchas gracias a ti. Muchísimas gracias.

Recomendada