• hace 4 días
"Colgás 4 o 5 en una plaza pública y no joden más" sostuvo el diputado de La Libertad Avanza, haciendo que estalle la polémica. Esto sucede tras los reiterados asesiantos de policía.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Estalló la polémica.
00:05Tipo Ester, a los delincuentes hay que llenarlos de agujeros a balazos.
00:19Meterle bala a los delincuentes es un clásico de la política.
00:23Sí, dijo que después habría que colgar el cadáver en una plaza.
00:27Claro, para que lo vean y a todos los asusten.
00:30Y la forma que tiene la política de combatir la delincuencia está complicado.
00:35Declaraciones nada más.
00:37Porque es una declaración para que salga en los medios.
00:39En los hechos no hay ninguna política activa para proteger a la Fuerza de Seguridad.
00:42Él forma parte del gobierno de alguna manera, así que podría...
00:44Él forma parte del gobierno, por eso.
00:47Pero lo que digo es...
00:50Esas frases producen impacto, pero...
00:53Además, adhiere el 90% de la gente a esa idea.
00:56Sí, adhiere mucha gente a eso.
00:58Ahora, sos parte del gobierno, ¿y qué haces?
01:01Comentan en Twitter.
01:03Es un comentario de Twitter.
01:05Van a los programas de televisión, dicen eso.
01:07Le puede llegar algún voto, algún aplauso, pero ¿qué hace?
01:11Voto, no sé, pero si todos saben que eso es inviable.
01:14La gente sabe que para un Estado de Derecho en ningún lugar...
01:17En los países más desarrollados, insisto...
01:19Acá hay gente que quiere cárceles de Bukele, hasta sus sesiones primeras.
01:23Bueno, no me digas.
01:24Pero...
01:25Gente piensa en otras cosas.
01:26¿Piensa en otras cosas?
01:27¿Entrar menos delitos ahí en un país?
01:28Vos querés hacer gueto de los ladrones y gueto de policía.
01:31No, no, no.
01:32Sí, querés hacer eso.
01:33Para nada.
01:34Hacer no gueto.
01:35Acá viven los ladrones, acá viven los policías.
01:36No, no, no, para nada.
01:37Yo no quiero hacer eso.
01:38Pero sí querés hacer eso.
01:39Querés ayudar a la policía.
01:40No, no quiero ir a la policía.
01:41Primero le quiero dar casa a la policía.
01:42Que no tenga que ir a laburar a un Uber y que lo maten por eso.
01:45Primero quiero dignificarle la vida.
01:47Y lo segundo que quiero, primero que tengan casa.
01:49Y tienen una caja previsional que les permitiría hacer garantía
01:52para tener una casa.
01:53Créditos.
01:54Blandos.
01:55Y segundo, mucho más fácil lo que te estoy diciendo.
01:58No pueden convivir los dos que se están en guerra.
02:00Pero vos querés que se tuvieran eso.
02:02¿No estarían construyendo?
02:04Yo creo que no hay voluntad política.
02:06¿No hay voluntad?
02:07En la Argentina hace 50 años que no hay voluntad política.
02:09No hay voluntad política.
02:12En la Argentina los barrios policiales,
02:14sé que hay uno en Merlo,
02:15sé que en otros lugares se construyeron hace 50 años.
02:18En la Argentina hace 50 años que no hay voluntad política para eso.
02:22Y tampoco, obviamente, ladrones.
02:24No tienen ningún gueto de ladrones.
02:26Pero lo que está claro, Chiche,
02:27es que si vos tenés la cantidad de efectivos policiales
02:30que se están muriendo,
02:31no en cumplimiento de sus tareas, sino itinere,
02:35o sea, yendo a su casa o yendo al trabajo,
02:37o manejando un Uber,
02:38es porque son pobres y porque no tienen un montón de cosas
02:41que deberían tener.
02:42Entre ellos, casa.
02:43¿Esta es la realidad?
02:44¿Esta es la realidad?
02:45Le pegan un tiro porque se suben dos muchachos como si fueran...
02:48Yo intuyo que a muchos los reconocen,
02:51por más que Gastón me diga,
02:52Gastón vos me decías que esto es relativo,
02:54pero un montón de muertes se dan porque los reconocen
02:56que son policías y les disparan.
02:59Es así.
03:00Si los reconoce, los reconoce en el mismo momento.
03:02Eso digo, por eso, los reconoce en el mismo momento.
03:05Vos me hablás de un chofer de Uber.
03:06No, no sé, le sacás la billetera,
03:09le sacás la billetera y ves que es de la policía.
03:12Ahí sí, bueno, ahí sí.
03:13Ahí los reconoce.
03:14Claro, bueno, ahí sí los recogen, obviamente.
03:16¿Y hoy entonces es vivienda para policía?
03:18No entiendo.
03:19No, el tema de hoy...
03:20Realmente es muy difícil.
03:21El tema de hoy es que la inseguridad...
03:22No podemos hablar, no se puede hablar de lo que dijo Spert,
03:24porque para vos se falta vivienda para policía.
03:27No, lo que no se puede hablar...
03:28¿Querés un ghetto para la guerra o un ghetto para la policía?
03:31Chiche, se puede hablar de lo que vos quieras,
03:33lo que quiero decir es otra cosa.
03:34Pero es que no entiendo, pará, ya está,
03:35es revolucionario, listo.
03:37No, no es revolucionario, es antiguo,
03:39la gente ya lo hizo ya.
03:40Pero Spert, lo que dice, es para los medios,
03:42él sabe que es inviable.
03:44¿Y qué soluciona?
03:47Claro, pero no solucionan nada.
03:51Es una declaración en un reportaje,
03:53en una entrevista que le hicieron.
03:55Es de electorales, por la época.
03:57El tema de la mano dura tiene, en momentos en que...
04:06No es que propone una idea revolucionaria,
04:08es de hacer vivienda como quiere Adidas.
04:11Adidas, hay que invertir para eso, además.
04:13Ay, las policías tienen cajas previsionales importantes.
04:15Pero no lo hacen, no invierten.
04:17Un policía tiene que salir a trabajar de Uber.
04:19¿Por qué hay que replantearse al sistema de seguridad en Argentina?
04:21Basta, ya está ese tema.
04:23Se terminó, podemos seguir hablando de otros temas
04:26o vamos a seguir hablando de la vivienda de los policías.
04:28No, está muy bien.
04:29Entonces listo, paremos un poquito.
04:31Tenés razón.
04:32Claro que tengo razón, entiendo,
04:34seguí con lo que me parió la policía.
04:35No, lo que digo es que...
04:36Es inviable.
04:37¿A vos te parece?
04:38Lleva 50 años haciendo eso.
04:39Y la declaración de Spert, ¿qué te parece?
04:42Es Spert, es el menú de él.
04:45Las hacen mal o quiere ser gobernador de la provincia de Buenos Aires.
04:49Es su fantasía, qué sé yo.
04:51Digo, esto no es nuevo.
04:53Pero digamos, es lo que siempre dicen.
04:55No es que...
04:56A ver, le digo una frase diferente.
04:57Lo peor es que hay mucha gente que piensa como Spert.
05:00Sí, habría que...
05:01Que realmente la única solución es esa.
05:03Además, es lo que está pasando.
05:05Porque también mueren chorros todos los días.
05:07Sí, es verdad.
05:08Pero también habría que decirle a la gente que...
05:09Que no tienen vivienda tampoco.
05:10¿Vos querés un barrio para ladrones?
05:12No, quiero viviendas para todos.
05:14Lo que quiero decir es para solucionar el hecho de que estén en el peligro que están.
05:17Pero más allá de eso.
05:18Cuando dicen esto, hay que llenarlo de bala.
05:20Yo le quiero recordar a mucha gente que sostiene esto.
05:23Que en la Argentina los delincuentes tienen más bala que la policía.
05:27Ojo con eso también, ¿eh?
05:28Cuando están sospechando...
05:29Lo que pasa es que hay un tema que es imposible de saber.
05:32¿Cuánta gente se dedica a esto?
05:34Claro.
05:35Yo no lo sé.
05:36Nunca me lo pude saber.
05:37¿Cuánta gente se dedica a esto?
05:38Porque vos lo que tenés es 100.000 presos en la Argentina.
05:41100.000 presos es mucho preso.
05:43Para un país de 48 millones de habitantes.
05:46100.000 presos tenemos.
05:47O sea que no es que los chorros no van presos.
05:50Van presos.
05:51Los chorros, los asesinos, los narcos, todo eso.
05:54Pero ¿cuántos quedan en la calle?
05:56Porque 100.000 presos...
05:57Y eso depende mucho del contexto económico, de la situación.
06:00Eso depende...
06:01Son etapas.
06:02¿Pero vos qué querés?
06:03Que porque hay pobreza, hay chorros.
06:05¿Vos querés que la pobreza...
06:06No, pero yo creo que el contexto económico a cierto tipo de robo ayuda.
06:10¿Vos querés que los ladrones son pobres?
06:13No, el contexto de crisis...
06:14¿Vos querés que la pobreza genera delito?
06:17No, pero sí el contexto económico de crisis...
06:20La marginalidad sí favorece.
06:22La marginalidad...
06:24Favorece.
06:25Es otro tema.
06:27Y no nos olvidemos que la marginalidad aumentó más que la pobreza.
06:31En términos porcentuales.
06:32No digo que hay más marginales que pobres.
06:34Pero en términos porcentuales aumentó más la marginalidad que la pobreza.
06:39¿Eso es lo que implica la inseguridad para vos?
06:41No, no solo eso.
06:43Pero ayuda.
06:45Es una situación que favorece.
06:47La desigualdad partera a la violencia para mí.
06:50La desigualdad, te lo repito.
06:51Para mí la desigualdad partera a la violencia.
06:53Si tenés que vivir en un país donde hay gente que no tiene nada
06:55y otros que tienen mucho, mucho.
06:57Y no hay nada para los que no tienen nada...
07:00¿Eso es una agenda progresista lo que querés decir vos?
07:03No, es una agenda de todas las religiones del mundo.
07:05Lo creen todas las religiones del mundo, no es progresista.
07:07Lo cree la religión católica, lo cree el pueblo judío,
07:09lo creen los islámicos, lo creen los budistas.
07:12O sea, si hay un lugar donde todos tienen mucho,
07:14perdón, todos tienen muy poquito o nada,
07:16y un más poquito tienen mucho, es muy complicado.
07:19Es muy complicado porque...
07:21Es la sociedad capitalista que tenemos.
07:23Bueno, no lo digo desde un punto de vista político.
07:24Es hasta religioso, chiches.
07:27Si querés metemos la religión también.
07:29No, pero es la verdad.
07:31Es la verdad lo que te digo, es la verdad lo que te digo.
07:34La creen todas las religiones del mundo.
07:36También, la creen todas las religiones del mundo.
07:38Es una cuestión, bueno, podés vivir...
07:40A ver, volviendo a lo de Esper,
07:41el gobierno llegó con la idea de mano dura.
07:45Para eso puso a Patricia Bullrich al cargo de la seguridad.
07:50Alguien que siempre militó por la mano dura,
07:54lo dijo el Presidente Melendez durante la campaña,
07:57no dijo metamos las balas de tu mente, pero dijo mano dura.
07:59Bueno, ya va más de un año de gobierno,
08:01la verdad que no se nota la diferencia.
08:04No estoy de acuerdo, ¿eh? Yo no estoy de acuerdo.
08:06Creo que el gobierno tiene un gran acierto
08:08en lo que está pasando con la seguridad en términos políticos.
08:10Y te digo por qué, porque es muy fácil.
08:12Porque...
08:13¿Vos decís que bajó la inseguridad?
08:14Perdón, un gran acierto.
08:16Pero vos decís que es un desastre.
08:17¿Vos decís que bajó la inseguridad?
08:19Si me dejan terminar, puede ser que me entiendan.
08:21Es que no entiendo, te contradicís.
08:22Bueno, no me contradigo nada más mismo.
08:23Decís que los ladrones viven junto a la policía,
08:25y por eso los matan.
08:26Si me dejan terminar, quizás lo entienden.
08:28El gobierno nacional tiene un gran acierto.
08:31Sacó a la gente de la calle que impedía el tránsito.
08:34¿Qué es lo que dijo?
08:35Esos son los piqueteros.
08:36Exactamente.
08:37Pero los piqueteros...
08:38Pero eso es la potestad federal,
08:39que es lo que puede hacer Patricia Bullrich.
08:41Y cuando ella...
08:42Y en Rosario pararon un poco la seguridad.
08:45Exacto.
08:46Un poquito.
08:47Entonces, políticamente,
08:48¿dónde está la mayoría de los delitos en la Argentina?
08:50En el AMBA, en la capital federal y en la provincia de Buenos Aires.
08:52Dos distritos a los que el gobierno
08:54los considera hoy enemigos políticos.
08:58Por lo tanto, es un gran acierto,
08:59en términos políticos del gobierno,
09:01lo que está haciendo.
09:02Porque lo que hace es federalizó la seguridad
09:06allí donde le va bien,
09:08sacar a la gente de la ruta,
09:10sacar a la gente de las calles,
09:12cortarla con los piqueteros,
09:13mandar policía a Santa Fe
09:17para que paren un poco el narcotráfico, etc.
09:19Sin embargo, deja al AMBA
09:22y a la provincia de Buenos Aires explotada.
09:24Es un gran acierto político.
09:25O sea que la estrategia del gobierno para vos
09:27es que maten a la gente en el conurbano
09:29y que maten a la gente en la ciudad.
09:31Estamos llevando el programa a un lugar
09:33que yo no entiendo bien de qué estamos hablando.

Recomendada