• hace 4 días
El cáncer afecta a todos los ámbitos de la vida y es una mezcla de sentimientos desde el momento del diagnóstico. En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, MSD ha presentado 'Historias de Vida', una iniciativa en colaboración con la Fundación Excelencia y Calidad en Oncología, la Fundación MÁS QUE IDEAS, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer. El proyecto da voz en cinco vídeos a pacientes que narran sus experiencias y a profesiones que los acompañan en el proceso. Los profesionales sanitarios consideran clave establecer una comunicación fluida con los pacientes para ofrecer una asistencia no solo centrada en el tratamiento físico, sino también en el bienestar emocional. Además, destacan la importancia de poder acceder a los recursos de apoyo psicológico necesarios, poniendo de manifiesto la necesidad de un abordaje multidisciplinar del cáncer. Este proyecto también aborda la investigación oncológica. No solo es esencial dar a conocer los avances científicos, según los expertos, sino asegurar que se traduzcan en mejoras reales para el tratamiento de los pacientes. Esta segunda edición de 'Historias de Vida' pretende visibilizar la vida con cáncer más allá del plano clínico y el tratamiento médico como una experiencia integral que implica a paciente, entorno y profesionales a nivel físico y emocional.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00El cáncer afecta a todos los ámbitos de la vida y es una mezcla de sentimientos desde el momento del diagnóstico.
00:06En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, MSD ha presentado Historias de Vida,
00:11una iniciativa en colaboración con la Fundación Excelencia y Calidad en Oncología,
00:16la Fundación Más que Ideas, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica
00:20y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer.
00:24El proyecto da voz en cinco vídeos a pacientes que narran sus experiencias
00:28y a profesionales que los acompañan en el proceso.
00:31El proyecto de Historias de Vida consiste en varias entrevistas que se llevan a cabo a pacientes,
00:36que son los protagonistas de esta actividad,
00:39junto con otras personas que acompañan al paciente desde el diagnóstico de la enfermedad.
00:43En este caso son representantes de diversas entidades que apoyan esta iniciativa
00:48y que incluyen profesionales sanitarios, pacientes, familiares, etc.
00:54La idea es que el paciente presente cuáles son sus vivencias, sus experiencias
00:59y que desde aquí podamos tener una visión clara de cuáles son las sensaciones
01:03y el impacto emocional que tiene el cáncer en los pacientes.
01:07Los profesionales sanitarios consideran clave establecer una comunicación fluida con los pacientes
01:12para ofrecer una asistencia no solo centrada en el tratamiento físico,
01:16sino también en el bienestar emocional.
01:19Además destacan la importancia de poder acceder a los recursos de apoyo psicológico necesarios,
01:24poniendo de manifiesto la necesidad de un abordaje multidisciplinar del cáncer.
01:30La necesidad más común a nivel emocional es el acceder a los profesionales
01:35que nos pueden ayudar a la hora de gestionar las emociones que vivimos en este transcurso.
01:42No hay que olvidar que el momento del diagnóstico tiene un shock inicial que nos impacta enormemente,
01:49pero también comenzamos un proceso de duelo, de duelo de pérdidas a la salud, a la seguridad,
01:56también que duda cabe a la propia vida y estamos en un momento de máxima vulnerabilidad.
02:02Este proyecto también aborda la investigación oncológica.
02:06No solo es esencial dar a conocer los avances científicos según los expertos,
02:10sino asegurar que se traduzcan en mejoras reales para el tratamiento de los pacientes.
02:15La investigación es esencial en el abordaje del cáncer porque es lo que nos permite que pasemos de prueba a error
02:21a tratamientos más selectivos, más dirigidos a las alteraciones de cada paciente
02:26y nos permite también abordar resistencias si ocurren.
02:32Esta segunda edición de Historias de Vida pretende visibilizar la vida con cáncer más allá del plano clínico
02:38y el tratamiento médico como una experiencia integral que implica a paciente, entorno y profesionales
02:44a nivel físico y emocional.

Recomendada