• hace 4 días
El subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología de Misiones, Lucas Russo, advirtió sobre la crítica situación en la provincia respecto al riesgo de incendios forestales. Según detalló, el índice de peligrosidad es extremo en la zona sur y muy alto en el centro y norte de la provincia debido a las altas temperaturas y las condiciones climáticas adversas.

FS.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00tenemos altas temperaturas, mucho calor y esto apareja justamente el índice de
00:05prioridad de incendio, el que ya es extremo para zona sur de emisiones y muy
00:09alto para lo que sería zona norte y centro. Estos chaparrones que estamos
00:13esperando por supuesto no nos tienen que engañar porque son muy aislados y caen
00:18muy poco a precipitaciones, con suerte van a librar un poco la sensación térmica
00:22pero no va a disminuir el índice de prioridad de incendio, por eso hacemos mucho hincapié
00:27en no el uso del fuego y evitar los riesgos innecesarios.
00:32Bueno, hoy para hoy según el pronóstico, estaba pronosticado para estos días,
00:37bueno, chaparrones aislados. ¿Tienen certeza de que puede llover en algún momento? ¿Saben
00:43cuándo se estima algún tipo de tormenta aislada? ¿Tienen información de eso?
00:48Sí, sí, la dirección de alta temprana la anunció hoy temprano también. Es probable
00:53que haya chaparrones más en lo que es la zona de San Pedro que en Guas, pero insistimos,
00:58pocos milímetros, no más de 10 milímetros y fue muy puntualizado, producto de este calor
01:04intenso que hace que se eleven las temperaturas y ocurran estas tormentas muy pequeñas aisladas.
01:08Eso no va a ayudar en forma general ni el calor en la sociedad térmica para todos.
01:15Bueno, ¿tienen idea de hasta cuándo vamos a estar? Sabemos que esta ola de calor está
01:19afectando a toda la región. Obviamente también hubo algunas tormentas aisladas en otros puntos
01:26de la Argentina, pero bueno, ¿hasta cuándo estiman ustedes o hasta cuándo se proyecta
01:32esta situación donde todos tenemos que estar cuidando no solamente la cuestión de prender
01:39el fuego, sino también nuestra casa común, nuestra naturaleza, no?
01:43Exacto, bueno, la ola de calor continuará durante toda esta semana y esperemos que
01:49la semana siguiente, en febrero, las temperaturas estén más dentro de lo normal o un poco
01:55más elevadas de lo normal, pero va a seguir haciendo mucho calor y hay que extremar los
02:00cuidados, ¿no? Justamente lo que lo que queremos es generar incendios en zonas de pastizales que
02:04se empiecen a quemar nuestros bosques, cultivos, ¿no? Ni hablar daño a las viviendas y a la vida.
02:10Bueno, y remarcar esto, por más que los decimos muchas veces, está la campaña también del
02:15Ministerio de Ecología, no me quemes, recalcar esto, ¿no? Primero, recomendamos y te pido que
02:22vuelvas a reiterar lo que está prohibido hacer cuando vivimos esta situación y sobre todo lo
02:27otro, ¿no? Ni bien se ve un foco ignio a dónde llamar, a dónde recurrir y cómo actuar en caso
02:33de alguna emergencia. Efectivamente, por ahora totalmente prohibido cualquier tipo de quema
02:39ni quema prescripta ni crema, nada, no hay que usar fuego por ninguna circunstancia ni en el
02:45ámbito productivo ni para quemar basura ni para nada. Ahí apelamos a la conciencia de toda la
02:52sociedad para evitar el riesgo innecesario, tampoco descuidar el uso, tirar colillas de cigarrillo,
02:58¿no? Ese mal uso que tenemos de a veces quemar la poda, la basura en los barrios, eso también hay
03:03que evitar porque eso genera el problema en estas zonas, ¿no? Entre interfaz urbana rural. Mucha
03:10hincapié en eso y, por supuesto, el cuidado entre todos ante cualquier punto digno o columna de
03:15humo que vemos, llamar al 911 y el despliegue va a ser inmediato para venir combatiendo los
03:21incendios como lo venimos haciendo, pero lo ideal es no generarlo, ¿no? La prevención ante todo para
03:26cuidarnos. Bueno, y esto, ¿no? En el caso de que surja algo, ¿están coordinados con la policía,
03:32con las brigadas, con los bomberos voluntarios, los municipios? ¿Todo este comité en alerta
03:37también pudieron pasar un buen enero con algunos focos que se dieron, pudiendo actuar rápidamente,
03:44¿no? Esto es clave a la hora de trabajar en conjunto. Sí, tal cual. Desde el gobernador,
03:50el cual instauró ya la emergencia digna, digamos, hasta nuestro ministro recamando también el
03:55Ministerio de Ecología con todas las áreas, el ministro Pérez, gobierno, todo y todos los
03:59intendentes trabajamos encomunadamente para hacer el ayudo y el ataque inmediato entre todos,
04:05¿no? Primero acude policía, empieza a pedir auxilio a bomberos voluntarios,
04:09a más detonaciones de bomberos y ahí también siempre actúa la municipalidad trayendo agua
04:14donde se falta. Felicitamos el trabajo en conjunto de todos y agradecemos que no haya
04:21pasado a mayores. Tenemos contabilizado casi 1.800 hectáreas de lo que se ha quemado ahora
04:26durante todo enero. Esperamos que esos números bajen para febrero,
04:29ayudando a la conciencia de todos y al uso prohibido de fuego.

Recomendada