• hace 16 horas
Tras las acciones neoliberales y fascistas tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump, algunos presidentes de Latinoamérica como Daniel Noboa y Javier Milei han decidido seguir sus pasos. Analizamos con el profesor Héctor Bernardo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En un momento clave, en un momento bisagra de lo que está pasando en la región,
00:06en donde estamos viendo cómo se alinean cada uno de estos países.
00:10Ya conocíamos mucho a unos gobiernos que son totalmente sumisos a los intereses del imperialismo,
00:18mientras que hay otros que reivindican su soberanía, defienden la soberanía de sus pueblos,
00:26defienden su dignidad y se paran de otra manera.
00:30Vemos el alineamiento de Milley, el alineamiento de Bukele, el alineamiento de Novoa
00:36y la posición digna de Claudia Sheinbaum, de Nicolás Maduro, de Petro, de Díaz-Canel.
00:44Vemos cómo las posturas se van definiendo con claridad.
00:49Hablemos de esas posturas, sobre todo de las que no se definen con claridad.
00:56Bueno, siempre hay en el medio algunos que titubean, algunos que se sienten presionados,
01:04como el caso de Murilo, el presidente de Panamá, que tiene la presión de su pueblo
01:12para reivindicar la soberanía frente al canal de Panamá,
01:16esta soberanía adquirida con la sangre de los panameños,
01:20porque así fue adquirida esta soberanía, con la lucha histórica de los panameños,
01:26recordemos aquel Día de los Mártires, en 1964, el 9 de enero,
01:31cuando los estudiantes fueron a ondear la bandera panameña a la zona del canal
01:36y fueron asesinados por los marines norteamericanos que tenían el control de ese canal.
01:43Toda la lucha hasta llegar a los acuerdos Torrijos-Carter, de 1977,
01:48y hasta llegar a la entrega y la devolución de ese territorio panameño a los panameños en 1999.
01:56Ahora, Trump arbitrariamente se quiere quedar otra vez con ese territorio que no les pertenece,
02:04y Murilo titubea, titubea todo el tiempo, ¿no?
02:07Quiere quedar bien con Trump y quiere quedar bien con los que lo votaron
02:13porque tiene miedo de perder apoyo en un amplio sector de la sociedad,
02:18que a pesar de apoyar algunas políticas de derecha o algunas políticas neoliberales,
02:25no quiere entregar su soberanía.
02:27Vemos ahí mucho titubeo en algunos líderes de la región,
02:31pero vemos también algunos que no titubean, que entregan su soberanía sin dudarlo,
02:37como es el caso de Javier Milley y ese alineamiento automático con las políticas de Trump,
02:42que incluso Milley ha llegado a decir, si Trump me lo pide, saco a Argentina del MERCOSUR,
02:49sin preguntarse si el MERCOSUR le sirve a Argentina, si el MERCOSUR le aporta a Argentina,
02:56si sacar a Argentina del MERCOSUR le haría un gran daño a la economía de nuestro país
03:03y, por ende, a nuestro pueblo y a nuestros trabajadores.
03:06Él dice, no, si Trump me lo pide, yo lo saco a Argentina del MERCOSUR,
03:09o sea, un alineamiento totalmente sumiso que nos deja muy mal parado.
03:16Es realmente como un virreinato donde el centro está, en este caso, en Estados Unidos
03:24y Milley se pelea, se esfuerza por ser el virrey que representa a ese virreinato en esta región
03:34y no por representar los intereses de los argentinos.
03:37Él quiere representar los intereses del imperio.
03:40Como los virreyes lo representaban en la época de la colonia,
03:44representaban los intereses del imperio español.
03:46Estaban en nuestro territorio, pero representaban esos intereses.
03:49En Argentina, vos lo sabes muy bien, Marcela, cuando en principio de 1800,
03:57antes de que se dé todo el proceso de la revolución,
04:01hubo un intento de invasión de los ingleses a Argentina y quiso el virrey.
04:06Huyó porque obviamente no iba a defender los intereses del virreinato del Río de la Plata
04:11en ese momento.
04:12Se huyó porque no tenía el mínimo interés de defender
04:16y la defensa la tuvo que hacer el pueblo.
04:18Bueno, Milley es un virrey.
04:20Es un virrey que está al servicio de estos grandes conglomerados económicos
04:26que tienen sede en Estados Unidos,
04:29al servicio del imperialismo norteamericano
04:32y especialmente al servicio de personajes nefastos como Donald Trump,
04:36que le van a hacer mucho daño a la historia mundial.
04:39Cuando algún día, con el tiempo, estudiemos lo que ha pasado en esta época,
04:44lo veremos como una época negra para la historia del mundo.
04:48Lo que nos falta por transcurrir, voy a empezar por la última parte de tu pregunta,
04:52es la consolidación de los proyectos nacionales populares en defensa de la soberanía
04:58y en defensa de la construcción de una patria grande,
05:01de aquel sueño de Simón Bolívar, de San Martín,
05:04de los grandes patriotas latinoamericanos,
05:07que se vio truncado justamente porque el imperialismo nos balcanizó,
05:13que en esa época no existía ese término,
05:15pero nos dividió para llevar adelante aquella famosa idea de divida y reinarás.
05:21Pero si vemos los procesos populares en la región,
05:24cómo han actuado los pueblos, no los gobiernos.
05:27Voy a correr un poquito de la pregunta para señalar cómo han actuado los pueblos.
05:31En Uruguay, como vos bien señalabas, ganó la izquierda.
05:35En Brasil, ganó la izquierda.
05:36En Argentina, perdió el peronismo, pero sacó 10 millones de votos
05:41después de haber tenido un gobierno con muchas dificultades
05:45y haber tenido una inflación de 120%.
05:48Llegó Alba Lotash y sacó 10 millones de votos.
05:51En Chile, la gente votó por izquierda.
05:55A mí no me gusta lo que está haciendo Boric, sobre todo en política internacional,
05:59pero hay que reconocer el proceso que hizo la gente en Chile.
06:02Votó por izquierda.
06:03En Bolivia, la gente votó por izquierda.
06:05En Perú, la gente votó por izquierda.
06:07Después hubo un golpe de Estado y Dina Boluarte se apropió
06:11de un gobierno que no le pertenece y hoy por hoy tiene allí un proceso de facto.
06:18En Ecuador, el correísmo siempre llega a Alba Lotash
06:22y está ahí discutiendo siempre la posibilidad de volver al poder
06:26y tal vez este domingo pueda hacerlo,
06:28pero seguramente va a estar entre los proyectos más votados.
06:32En Venezuela, a pesar de todo el asedio que hubo, la gente votó por izquierda.
06:37En Cuba, la gente sigue resistiendo.
06:39El proceso popular cubano, el proceso revolucionario sigue resistiendo.
06:42En Nicaragua, la gente votó por izquierda.
06:45En México, la gente votó por izquierda.
06:47Proyecto nacional, popular, de izquierda, progresista en toda América Latina
06:53que tiene muchísima fuerza y que tiene que terminar de consolidarse
06:57para defender los intereses de la patria grande
06:59frente a las arremetidas del imperialismo.

Recomendada