• hace 20 horas
Especialistas consideran que México debería enfocarse en solicitar la regulación de rifles de alto calibre en Estados Unidos en vez de buscar restricciones para todas las armas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sobre la efectividad que este despliegue tendrá para frenar el tráfico de armas hacia México,
00:04no se ha hablado y como veíamos, Estados Unidos evita pronunciarse sobre lo que de
00:09su lado fronterizo hará al respecto, a pesar de que en Estados Unidos tienen identificadas
00:14las rutas y el tipo de armas que se trafican hacia nuestro país, incluidos fusiles de
00:19asalto, que para los especialistas son los más peligrosos.
00:23Este es un trabajo de Mario García.
00:31México insiste en que Estados Unidos debe poner de su parte para frenar la violencia
00:34creada por los grupos del crimen organizado, deteniendo el tráfico de armas, un problema
00:39que le costó a nuestro país más de 280 mil millones de pesos en 2018.
00:44Al menos entre 2022 y 2023 se pudo comprobar que 18 mil armas de las 50 mil decomisadas
00:50en México se compraron en Estados Unidos y el 80% estaban en manos del cártel de Sinaloa
00:55o Jalisco Nueva Generación, según el último reporte de la agencia de alcohol, tabaco,
01:00armas de fuego y explosivos de Estados Unidos, ATF.
01:03Para el investigador de la Universidad de Washington, Omar García Ponce, se debe prestar
01:07más atención al tipo de armas que se venden en la frontera.
01:10Muchas de ellas son armas de alto poder, armas semiautomáticas, fusiles de asalto.
01:14En Estados Unidos la venta de armas de alto poder también está muy vinculada a los tiroteos
01:20masivos.
01:22Según la ATF, las pistolas calibre 9 milímetros, los fusiles y ametralladoras calibre 7.62,
01:28así como los rifles semiautomáticos calibre .223 encabezan la lista de decomisos en México
01:34y están ligadas a un comprador en Estados Unidos.
01:37Considera que en lugar de exigir la prohibición de armas, México debe centrar la negociación
01:41con Estados Unidos en la regulación de los fusiles de alto poder.
01:44Lo que sí podemos tratar de empujar en términos de agenda legislativa es tener un control
01:53más estricto sobre quiénes pueden comprar armas y qué tipo de armas pueden comprar.
01:58Asegura que las armas de alto calibre están directamente relacionadas con la violencia
02:02en México.
02:03Ya hay un precedente de esto, entre el noventa y cuatro y dos mil cuatro sí hubo una prohibición
02:08a nivel federal.
02:09La expiración de esta prohibición de la prohibición federal de ventas de armas de
02:14asalto incrementó la violencia en los municipios del norte de México aproximadamente en un
02:20cuarenta por ciento.
02:21De acuerdo con un estudio realizado por el académico, hay casi nueve mil permisos de
02:25venta de armas en los estados fronterizos de Estados Unidos, concentradas en ciudades
02:29de Texas, Arizona y Nuevo México.
02:31Esta información coincide en parte con las cifras de la ATF, que logró identificar cinco
02:35rutas principales que siguieron las armas desde su último comprador en Estados Unidos
02:40hasta que fueron decomisadas en delitos cometidos en México, con Arizona y Texas como los puntos
02:45de origen.
02:46En México, las armas fueron recuperadas en cinco estados fronterizos, además de Guanajuato,
02:51que forma parte de las principales rutas de distribución.
02:54Un día después de la publicación del reporte de la ATF, la Secretaría de Economía en
02:58México alertó que la venta de silenciadores de armas creció ocho mil por ciento en veinte
03:02años, herramientas que también son aprovechadas por los cárteles.
03:05Y aunque el gobierno de Donald Trump no ha informado sus esfuerzos en la materia, es
03:08un pendiente que ya fue reconocido por especialistas y algunos legisladores de ese país, principalmente
03:13del Partido Demócrata.
03:27Para Milenio Noticias, Mario García Turibio.

Recomendada