Un "Guantánamo 2.0" que traerá problemas o un favor del que se puede sacar provecho: los salvadoreños se mostraron divididos este martes al inusual ofrecimiento del presidente Nayib Bukele de recibir a migrantes y estadounidenses "criminales" desde Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un Guantánamo 2.0 que traerá problemas o un favor del que se puede sacar provecho.
00:07Los salvadoreños se mostraron divididos al inusual ofrecimiento del presidente Nayib
00:11Bukele de recibir migrantes y estadounidenses criminales desde Estados Unidos.
00:15Él está tratando de limpiar el país de la maldad. ¿Y cómo se va a poner a traer
00:22más gente criminal? Porque es suficiente con lo que nosotros hemos padecido, ¿verdad?
00:30Como para que vengan colombianos, que vengan haitianos, que vengan venezolanos, que vengan
00:36de otros países criminales a corromper más esta sociedad.
00:44La propuesta hecha el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, a quien Bukele
00:48considera su amigo, contempla acoger a los prisioneros en el Centro de Confinamiento
00:52del Terrorismo, una megacárcel que acoge a miles de pandilleros y es insignia en su
00:56lucha contra esos grupos. La medida propuesta no fue de agrado para todos en el país centroamericano,
01:01donde el mandatario goza de alta popularidad gracias a su guerra contra las pandillas,
01:05que redujo la criminalidad.
01:07Para mí como ciudadano está mal, como veterano de guerra también está mal y como cristiano
01:11evangélico también está mal. Primero, aquí ya tuvimos suficientes criminales y ya están
01:16encerrados en la misma cárcel que le ha hecho el Secot. También no necesitamos que
01:20traiga más criminales a este país. Cada país que procure cómo hacer con sus propios
01:27criminales.
01:29Bukele dijo que aceptará la llegada de criminales de cualquier nacionalidad, entre ellos miembros
01:33de la pandilla Mara Salvatrucha, que opera en El Salvador, Honduras y Guatemala, así
01:37como de la banda Tren de Aragua de Venezuela. La propuesta contempla el pago de una tarifa
01:42relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para El Salvador, mencionó
01:46el mandatario. A pesar de que algunos están en contra de la propuesta, otros creen que
01:51El Salvador puede sacar algún beneficio.
01:52Pero si hace buenos acuerdos con el presidente Trump, buenos acuerdos, que sean favorables
02:01para nuestro país, como por ejemplo que detenga la inmigración de Estados Unidos.
02:10Sin buena relación con Bukele, el gobierno de Trump no ha tocado hasta ahora el estatus
02:13que protege de la deportación a unos 232.000 salvadoreños en Estados Unidos. Para la directora
02:19de la ONG Socorro Jurídico Humanitario, Ingrid Escobar, consultada por la AFP, el ofrecimiento
02:24de Bukele es una decisión en consulta con el pueblo salvadoreño.
02:28Creo que lo que va a pasar es que nos vamos a convertir en Guantánamo 2.0. Y eso es algo
02:34grave, no lo podemos tolerar o por lo menos tenemos que decir que reconsideren estas decisiones.
02:40Los homicidios en El Salvador bajaron a mínimos históricos con la ofensiva antipandillas
02:44de Bukele basada en un régimen de excepción que desde 2022 ha dejado unos 83.000 detenidos,
02:508.000 han sido liberados por inocentes. Grupos de derechos humanos lo critican porque permite
02:55arrestos sin orden judicial. Sin embargo, Bukele controla el Congreso y el régimen
02:59de excepción no ha enfrentado ninguna resistencia legal.