La ciudad de Posadas fortaleció su compromiso con la movilidad sustentable a través del programa Biciescuelas, una iniciativa impulsada por el Gobierno Argentino y financiada por la Unión Europea. Con clases gratuitas para niños de entre 2 y 11 años, el proyecto permite que los más pequeños aprendan a andar en bicicleta de manera segura y divertida.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Arrancamos, como bien saben, a los que nos siguen, porque afortunadamente son varios,
00:06arrancamos este proyecto para enseñarles a los chicos a usar la bicicleta
00:11como un medio de transporte sustentable, más allá de solo una diversión
00:15y que desde chiquitos enseñarles a cómo usar una bicicleta correctamente.
00:20Afortunadamente ya llevamos varios eventos, como bien decís,
00:24hoy vamos a estar en el Botánico hasta las 19, miércoles y el sábado
00:30vamos a estar de vuelta en el Botánico y el miércoles siguiente.
00:33A partir del siguiente sábado ya vamos a ir para el Parque de la Ciudad hasta Pines de Perero.
00:39Para comentar a la gente, ¿este tipo de actividades requieren inscripción previa?
00:44No, no, no, se pueden acercar sin turnos previos, lo pueden mirar en las redes,
00:50en tanto de Secretaría de Movilidad Urbana y en las redes de Deportes y Desarrollo Humano
00:55van a estar publicadas las fechas y los lugares donde vamos a estar realizando esta actividad.
01:00Se acercan el día, en el horario, tanto los chiquitos que van a participar
01:04como sus padres o tutores para inscribirlos y es totalmente gratuito,
01:09se hace una práctica de alrededor de media hora, 40 minutos,
01:12donde se les enseña cómo ir pasando de gente que por ahí, de chiquitos que no saben andar
01:18a aquellos que ya sepan andar y pueden avanzar, ¿no?
01:21¿Y cómo ven la respuesta por parte de los niños así como también por parte de los padres?
01:26Afortunadamente nos va muy bien, la verdad que nos alegra la devolución que estamos teniendo
01:32porque nos están agradeciendo un montón porque hay chicos por ahí que siempre se manejaron con rueditas, ¿no?
01:37Uno ve que los chicos van con rueditas y la idea de este proyecto de Biciescuela
01:42es que no tenemos bicis con rueditas, porque por ahí lo importante es el equilibrio
01:47que se va a tener en la bici y después aprender a usar los pedales.
01:51Entonces por ahí nos dicen siempre que uno siempre por ahí, sin saberlo,
01:55a los chicos siempre le pone rueditas y eso es lo único que estamos haciendo,
01:59es retrasar la enseñanza, ¿no?
02:01También vemos aquí en el lugar que hay un lugar para que los chicos dibujen,
02:05también tenemos refrigerio, todo completo para que el chico se sienta a menos.
02:09Exactamente, por suerte aquellos chicos que están haciendo la bicicleta
02:14tenemos una tanda que están esperando, porque entran por tanda alrededor de 30 chicos.
02:19Como estamos teniendo mucha gente que está viniendo, alrededor de 60 chicos,
02:25la segunda tanda que está esperando para entrar puede dedicarse a dibujar,
02:29puede dedicarse a recrearse, también con juegos y demás.
02:33Así como tenemos las bicicletas a disposición para los chicos,
02:37también los chicos pueden traer la bicicleta desde su casa, ¿no?
02:41La idea es que se usen las bicicletas que le proporcionamos desde bici a escuela.
02:45¿Por qué? Porque, como bien le decía el tema del equilibrio,
02:49las bicicletas estas tienen pedales rebatibles,
02:53entonces el chico puede llegar a usar como manera de equilibrio.
02:57Entonces por ahí nosotros le aconsejamos que vengan sin bicicleta,
03:00tampoco le decimos que no la pueden traer,
03:03pero le aconsejamos sí que vengan sin bicicleta,
03:06las que tenemos nosotros están acondicionadas como para enseñar más rápido, ¿no?