Primera Emisión SIN por color visión.
La jueza Karen Casado Minyety, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, dictó la medida de coerción en contra de José Nicolás Castillo Hart (a) “Nikito”; Winston Armando Tejera Rodríguez (a) “Barbikin”; Cristian Rayner Canela Aybar; Nelson Neftalí Mercedes Lugo; Dulvi Jesús De los Santos; Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito, quienes cumplirán la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo, en la provincia San Cristóbal.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
La jueza Karen Casado Minyety, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, dictó la medida de coerción en contra de José Nicolás Castillo Hart (a) “Nikito”; Winston Armando Tejera Rodríguez (a) “Barbikin”; Cristian Rayner Canela Aybar; Nelson Neftalí Mercedes Lugo; Dulvi Jesús De los Santos; Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito, quienes cumplirán la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo, en la provincia San Cristóbal.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante la presión y el estrés generado por las arredadas para detener y deportar migrantes indocumentados,
00:06la Iglesia Episcopal de Puerto Rico se prepara para dar apoyo moral y espiritual a los extranjeros sin importar credo.
00:14De nuestra alianza informativa latinoamericana Aixa Vázquez, tú sientes el reporte desde San Juan.
00:20Vamos a establecer el proyecto titulado Proyecto Acogida.
00:25Acoger implica recibir o admitir a una persona en un lugar determinado
00:29y para la Iglesia Episcopal puertorriqueña el recién inaugurado Proyecto Acogida tiene el propósito de ayudar, proteger, servir.
00:37En términos de asistencia espiritual, asistencia psicológica, asistencia a través de trabajo social
00:45y cualquier otra asistencia que se necesite para acompañar a personas que sienten soledad,
00:52a personas que están tristes, a personas que han perdido esperanza, pero también para nuestros inmigrantes.
00:57Una comunidad que se siente vulnerable, desprotegida y perseguida por intervenciones de agentes federales
01:03con el fin de deportar a aquellos con un estado migratorio indefinido o irregular,
01:08personas que serán atendidas incluso desde el anonimato de así desearlo.
01:13Hay muchas personas que se han acercado de la comunidad, no tan solo inmigrantes,
01:17también sus familiares o personas allegadas a ellos.
01:19Y sí, hay una necesidad bien grande, hay un temor bien grande y lo que queremos es poder proteger a todas estas personas,
01:26incluyendo también familiares que son personas que son residentes de Puerto Rico.
01:29No se va a preguntar estatus migratorio, aquí sencillamente es que la gente venga, se acerque a un servicio,
01:34si no pueden venir porque tienen este temor, pues pueden llamar, los atendemos, no tienen que decir su nombre.
01:40Contrario a otras comunidades ecuménicas, la Iglesia Episcopal aún no ha decidido
01:44si sus casi 60 feligresías en Puerto Rico servirán como lugares santuarios para ofrecer protección a los migrantes.
01:51Por lo pronto, Proyecto Acogida fue creado principalmente para atender necesidades de naturaleza,
01:56de salud emocional, mental y de así requerirse espiritual.
02:00Toda persona que esté pasando por un momento de necesidad será acogida en este espacio
02:05que operará de manera presencial martes y jueves desde su sede en el casco urbano de Río Piedras,
02:11pero también por teléfono.
02:13No todo el mundo está listo para salir de su casa, sobre todo en estos tiempos que nos ha tocado vivir.
02:18No todo el mundo está listo para llegar a una oficina o un lugar, por eso el teléfono que estamos dando
02:25va a coordinar servicios y hay servicios que se van a poder dar por teléfono o por videollamada.
02:31Para sacar cita en Proyecto Acogida puede llamar al 787-675-3700.