Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí está con nosotros el presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente.
00:04¿Cuáles son las conclusiones a las que se llegó aquí en Tarija?
00:08Realmente aquí desde el Comité Cívico de Tarija
00:11venimos toda la cadena productiva llamado donde Tarija se ha sumado a este
00:15movimiento
00:16a la derogación
00:17de la disposición séptima
00:19y de no ser así el día lunes empezamos con un paro movilizado a nivel
00:24nacional de 24 horas.
00:25Son varios sectores que también se han sumado desde aquí desde el sur del país.
00:29Son varios sectores a nivel nacional, ya estamos pasando los 40 sectores.
00:34Está la unidad empresarial, la unidad
00:36de transporte, la unidad gremial.
00:39Hay una unidad entre todos
00:41donde vemos que esto es la devolución de la seguridad jurídica.
00:44Necesitamos tener
00:46todas las reglas claras para poder seguir produciendo, para poder seguir
00:50moviendo la economía en Bolivia.
00:52¿Los comités cívicos también respaldan?
00:56Los comités cívicos ya estuvo el de Potosí,
00:58el de Chukisaca, ahora Tarija.
01:00Ayer tuvimos en Santa Cruz, nos ha llamado nuestro comité cívico pro Santa Cruz
01:05a una reunión de directorio el día jueves a las seis de la tarde
01:08para organizar todo este movimiento para el día lunes
01:1110 de febrero.
01:12¿A qué hora arranca la movilización el día lunes?
01:14El día lunes, 10 de febrero, todos los sectores nos vamos a movilizar
01:18desde las primeras horas del día lunes. ¿Para qué?
01:22Para demostrar nuestra molestia, para demostrarle al Estado
01:26que está tomando malo el camino.
01:28Lo único que nosotros pedimos es que nos dejen trabajar, que podamos ayudar a la
01:32economía boliviana para salir de esta crisis económica que actualmente estamos
01:36viviendo.
01:36Es el presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente, desde aquí,
01:40desde Tarija, retorno ahora con usted
01:42a Estudios Centrales.
01:45Gracias Joaquín.