En una nueva emisión de Al Aire, nuestros moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure, recibieron en el estudio a la diputada a la Asamblea Nacional Diva Guzmán, con quien conversaron sobre el V Congreso Extraordinario del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), el cual inició el día de ayer y se mantendrá hasta mañana.
Guzmán, destacó que esta plenaria tiene en la mesa de debate un tema primordial: Metodología de elección de candidatos y candidatas que representarán a la tolda socialista en los próximos comicios electorales del 24 de abril. Asimismo, destacó que en este procesos de debate se contará con la participación de la juventud y los hombres y mujeres que tienen experiencia en las bases populares.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Guzmán, destacó que esta plenaria tiene en la mesa de debate un tema primordial: Metodología de elección de candidatos y candidatas que representarán a la tolda socialista en los próximos comicios electorales del 24 de abril. Asimismo, destacó que en este procesos de debate se contará con la participación de la juventud y los hombres y mujeres que tienen experiencia en las bases populares.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00con Gairral y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio mundial.
00:13Escucharlo también lo puedes ver en televisión.
00:20Vuelve a ver.
00:23¡Hola, hola, Venezuela!
00:24¡Hola, hola, Venezuela!
00:27¡Vaya, vaya, vaya!
00:29Que te alegra las mañanas, te da información.
00:33La unión de la radio y la televisión.
00:36Está al aire tu programa, te lo digo yo.
00:41¡Hola, hola, Venezuela!
00:42¡Feliz y bendecido día!
00:44¡Feliz miércoles!
00:45¡Feliz día de aire!
00:46¿Cómo estás?
00:47Hola, Yajure, muy buenos días para ti y para toda la audiencia
00:48que nos sintoniza como siempre hasta ahora
00:49a través de la señal de venezolana de televisión.
00:51El día de hoy, 5 de febrero del año 2025
00:57hasta las 8 de la mañana compartiendo con ustedes.
01:00Revisamos las efemérides.
01:03Hoy, tal día como hoy, en 1939,
01:05el general Eleazar López Contreras
01:07inaugura la Escuela Experimental Venezuela
01:09como centro piloto para el ensayo
01:11de nuevas corrientes pedagógicas
01:13y esta institución educativa
01:16es desde el año 2002 patrimonio cultural de la nación.
01:19Además, para los amantes del chocolate,
01:22un dato curioso,
01:23hoy es el Día Internacional de la Noella,
01:26una de las mezclas de chocolate con avellanas
01:29más deliciosas del mundo.
01:30Se trata...
01:31Nutella.
01:32De un día en el que se brinda homenaje
01:37a una crema de exquisito sabor
01:39elaborado con ricos ingredientes.
01:41Desde 2007 se celebra este día que se inició en Italia.
01:45Dice Noella Nutella.
01:47Nutella.
01:497 de la mañana, 2 minutos, saludamos a Diosa Bayona,
01:51nuestra intérprete de lengua de señas.
01:52Hola, Diosa, ¿cómo estás?
01:53Buenos días, bienvenida.
01:55Hola, hola, Diosa.
01:56Saluda, Diosa.
01:57Feliz día, ¿cómo estás?
01:59Diosa Bayona.
02:00Y compartimos con ustedes a esta hora publicidad al aire.
02:03Es una presentación de CAN TV.
02:05Estamos cambiando para Venezuela.
02:08Estado Sucre, lealtad es amor por Sucre.
02:11La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
02:14y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
02:17y a él, acreditamos a Vérez, de alta calidad.
02:20En portuguesa, Acarigua produce y crece.
02:23Somos Mérida, capital de la aventura.
02:26Únete a la fibra óptica de Tondernet
02:29y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:32Tondernet, tu Internet productiva.
02:34Vargas te da la bienvenida.
02:37Ven a Vargas.
02:387 de la mañana, 3 minutos, saludamos a quienes se conectan
02:41del Estado Lara a través de Radio Siboney, 100.9.
02:44TV Siboney.
02:45Ondas del Cercado, 94.5.
02:47Participativa, 101.1.
02:50Flor, 90.7.
02:52En el Estado La Guaira, Huataca, 88.7.
02:56Izquierda, 99.1.
02:58Radio Aeropuerto, 94.1.
03:01Radio Vargas, 91.3.
03:03En el Estado Miranda, Dalellano, 92.1.
03:07Barutaima, 89.3.
03:10En Barlovia, Barlovento, Raíces de Tacarigua, 90.9.
03:14Fiesta, 96.5.
03:15La Perla del Tui.
03:16En el municipio Tomás Ander, en Okumare, Fantástica, 97.5.
03:22National Report Music, 91.3.
03:24En Charallave, municipio Cristóbal Rojas, Radio Sabor Alibre, 101.9.
03:29En el Estado Merida, TV Bailadores.
03:31Caruno, 95.7.
03:33Azulita, 107.3.
03:35Vanguardia, 99.9 FM Stereo.
03:39En Caracas, Radio Sensación, 830M.
03:42Y también BTV Radio, 99.5 FM Stereo.
03:47Pasamos a revisar titulares y chequeamos en esta oportunidad
03:51Venezolana de Televisión, www.tv.gov.be
03:56Las informaciones más importantes de esta casa,
03:58está ahora instalada plenaria extraordinaria
04:00del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela
04:04y el IV Congreso de la JPSUC.
04:06Gobierno Nacional entregará primeros recursos
04:09para más de 5.000 proyectos comunales.
04:12Jefe de Estado propone realizar segunda consulta popular
04:16durante comicios del 27 de abril.
04:19Ahora pasamos al portal web del Correo del Orinoco.
04:22Venezuela participa en reunión del Plan Sancelar en Honduras.
04:27Y Consejo Nacional Electoral ha adjudicado 60% de proyectos
04:31elegidos en la primera consulta popular del año 2025.
04:35Pasamos al portal web de JFK Mundial de la Mano con el Pueblo.
04:39Jefe de Estado denuncia financiamiento y conspiraciones
04:42de la extrema derecha.
04:45En el portal de Banca y Negocios ampliamos esta información.
04:49Presidente Nicolás Maduro anuncia que entregará
04:52primer proyecto de reforma constitucional el 15 de febrero.
04:55Durante su alocución a actos públicos,
04:57dijo el primer monetario nacional que este primer proyecto
05:00se debatirá para su previa aprobación.
05:03Dijo, el 15 de febrero voy a juramentar y a entregar
05:06el primer proyecto para la gran reforma constitucional
05:09que vamos a debatir y a consensuar con el pueblo venezolano
05:14en los territorios, en las asambleas y las bases.
05:17También planteó la posibilidad de realizar una segunda consulta popular
05:22sobre los proyectos que ejecutarán en las comunidades
05:25para el 27 de abril, fecha en la que se estima
05:28la realización de elecciones regionales.
05:32De igual forma mencionó la primera elección de gobernadores
05:36de la Guayana Esequiba.
05:38Dijo, este estado especial fue creado por el pueblo
05:42en un referéndum previo, por eso vamos con todo
05:45porque el Esequibo es de Bolívar, de nosotros, del pueblo venezolano.
05:50Siete de la mañana, seis minutos.
05:52El coronel Rey Di Zambrano, presidente del Instituto Nacional
05:55de Meteorología e Hidrología y NAMEN,
05:58nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
06:00Coronel, buenos días.
06:03Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
06:06Hoy miércoles 5 de febrero de 2025, mi mapa de Venezuela
06:10tiene nuestra Guayana Esequiba.
06:12Venezuela amanece con cielo parcialmente en un lado,
06:15alternando con zonas despejadas en la mayor parte de su extensión.
06:19Aún así, en áreas al sur de Bolívar, Amazonas,
06:23norte de Falcón y los Andes, se aprecian mantos nubosos
06:27generando lluvias o llovinas dispersas y ocasionales descargas eléctricas.
06:32En horas de la mañana, se prevé cielo despejado
06:36y escasas precipitaciones en la mayor parte del territorio.
06:39Asimismo, persiste el aporte de humedad en la fachada atlántica
06:44y en la línea costera del país por parte de los vientos alicios,
06:48lo que propicia el desarrollo de nubosidad extratiforme
06:52asociada a lluvias o llovinas dispersas al este de nuestra Guayana Esequiba,
06:58del Tamacuro, sur de Bolívar, Amazonas, Miranda, Lara,
07:03norte de Cogedes, Falcón, Varinas, Andes y Zulia.
07:08Después de un mediodía, se esperan algunos núcleos convectivos
07:13acompañados de precipitaciones ocasionales descargas eléctricas,
07:16especialmente en nuestra Guayana Esequiba, sur de Bolívar,
07:20Amazonas, norte de Mérida, Táchira y sur de Zulia,
07:24acumulados pluviométricos entre 3 y 20 milímetros.
07:27En cuanto a las temperaturas, una mínima de 5 grados Celsius
07:30en montañas de Mérida y máxima cercana a los 37 grados Celsius
07:35al oeste de Bolívar y norte de Amazonas.
07:37Oliajes oscilando entre uno y dos metros de altura
07:41en toda la línea costera del país.
07:42Fase lunar, cuarto creciente a las 4.02 horas local venezolana.
07:48El tiempo no espera, nosotros tampoco.
07:50El Inamep, tu aliado contra la emergencia climática.
07:54Siete, ocho minutos.
07:56Era el coronel Rey Dizambrano, presidente de Inamep.
08:01Y a esta hora vamos con publicidad.
08:06CAN TV vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
08:10Internet 100% fibra óptica de CAN TV.
08:14Ven y disfruta de las hermosas playas, la cultura, la historia
08:18y la gastronomía que ofrece el municipio Vargas.
08:22Aquí encontrarás una amplia variedad de eventos para toda la familia.
08:26Deportes acuáticos, actividades recreativas
08:28y la imponente ciudad histórica.
08:31Disfruta y descubre las potencialidades de Vargas.
08:36Municipio Vargas te da la bienvenida.
08:45Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos
08:49que tienen el privilegio de conocerla.
08:51Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
08:55Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
09:00Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
09:05Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
09:11En portuguesa, Acarigua produce y crece.
09:17El que madruga está al aire.
09:20Con Dayram y Pedro Yajure.
09:22Hola, hola Venezuela. Saluda a la audiencia que se suma al programa en matutino
09:26que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
09:29Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
09:33Estamos en vivo para que pueda hacer su reportaje en cualquier lugar de Venezuela
09:37o el mundo donde se encuentre.
09:39Iniciamos nuestro recorrido saludando ya en Turén, en el estado portuguesa.
09:44A Flores Cuatrista dice, hola, hola. Feliz y maravilloso día, Dayr Pedro.
09:49El equipo del programa, un abrazo desde Turén, comunidad de La Laguna.
09:53Es José Gregorio Flores Mendoza.
09:56Diego Jiménez dice, hola, buenos días, feliz miércoles.
10:00Saludos, Dayr y Pedro.
10:01Un llamado porque está apagado el semáforo que está ubicado en la avenida Sur 13,
10:07Parque Carabobo.
10:09Prudencia a los conductores.
10:11Repito, es el semáforo que está ubicado en la avenida Sur 13, Parque Carabobo.
10:15Y gracias por el reporte, Diego.
10:16Por acá se reporta la bella Adela.
10:19Dice, hola, hola, Venezuela. Saludos desde todos.
10:23El programa al aire desde Huacar, Estado Carabobo.
10:26Soy Adela Cárdenas.
10:27Saludo a mi hermana Anita y que los vean bien desde Ciudad Tiuna.
10:31Saludos.
10:32Petra Velasco reporta sintonía desde Valencia.
10:35Y el señor Juan desde Cotiza, Caracas.
10:37Iraida dice, hola, hola, Venezuela. Desde Kiwan, Estado Lara.
10:42En sintonía y presente.
10:45Camilo Array reportando sintonía desde San Martín, en Caracas.
10:49Oli Chaparro dice, hola, hola, Venezuela.
10:51Desde la comunidad La Providencia.
10:53Saludos, bendiciones, Dayr Pedro.
10:56Bolivia, se llama ella, reportando sintonía.
10:58Gina Sumanos escribe desde la parroquia San Juan.
11:02Dice, la Nutella es muy sabrosa.
11:04¿Cómo no?
11:05Pero no consuma mucho, pero es muy dulce.
11:08¿Cómo no?
11:10Es muy dulce.
11:11Sí.
11:12Bueno, pero ¿sabes qué?
11:13De vez en cuando el dulce es necesario.
11:18Por lo menos para...
11:19Claro, te activa, te activa.
11:21Sí, por lo menos a usted a lo mejor en la tarde
11:23ponga un almuerzo, un cafecito.
11:25Un dulcito no cae mal.
11:27Claro, activa, recarga energías.
11:30No te creo.
11:32Hoy se come media torta, media torta.
11:36Mira, por acá también no...
11:37A esa hora, yo recuerdo que yo comía mucho torta a esa hora.
11:42Bueno, tampoco es que se come una torta, ya juro.
11:43Pero no, un dulcito.
11:44En mi pueblo le llaman torta aburrida.
11:46No, por eso es que a los niños...
11:49Los niños pueden comer dulces hasta cierta hora.
11:53Un tolete torta de ese tamaño.
11:55Bueno, comienza a comerse un tolete de torta
11:57a partir de ahora en todas las tardes para ver cómo le va.
12:00Pero no a los chamos.
12:03Por eso le condicionan el horario de los dulces,
12:06porque les da demasiada energía.
12:08Pero de esta manera el dulce es muy bueno.
12:11No pasa nada si se come un cochecito.
12:13Por acá se está reportando Marinés Torres.
12:16Hola, hola Venezuela.
12:18Saludos, ilustre Marinés Torres.
12:21Carlos Bolívar reporta Sintonía desde Catia Lamar.
12:25Eduardo dice, hola, hola Venezuela.
12:27Saludos, Dios los bendiga.
12:28Hoy es miércoles.
12:30Se escucha...
12:31El audio no se escucha, dice.
12:33¿Pero de dónde?
12:34Pero de televisión.
12:35Bueno, él está conectado desde el live.
12:37Debe ser alguna situación con el live.
12:40O puede ser...
12:41O su teléfono también.
12:42O el servicio de internet también que tiene,
12:44que le está generando algunas fallas.
12:46Por acá dice Migni Guerrero.
12:48Nos dice, hola, buenos días.
12:49Desde Mucuchies reportando Sintonía.
12:51Gracias.
12:52Desde Mariche está reportando Sintonía María Eugenia.
12:55Por acá dice...
12:58Juan Quijada, hola, hola.
13:00Daylist, hola, hola Venezuela.
13:02Saludos.
13:03Miguel Ángel Toro Franco reporta Sintonía
13:05desde Radio Ciembre 89.1 FM en el estado de Mérida.
13:09Ovidio Villegas desde Perú, El Chimbote,
13:13reportando Sintonía.
13:14Saludos.
13:15Por acá desde Cumaná, en el estado Sucre,
13:17está Jorge Luis Rodríguez reportando Sintonía.
13:20Juan Gualimpa desde la parroquia 23 de enero.
13:24Saludos a la gente del 23 de enero.
13:26Saludos a Guillermo Barahona,
13:28defensor de la cultura en la parroquia 23 de enero
13:31con los niños de los embajadores del canto,
13:36allá en el 23 de enero.
13:38El señor Eduardo reporta Sintonía desde la urbina
13:40y nos dice que la falla de audio
13:41viene desde la señal venezolana de televisión.
13:44Es allí donde está fallando el audio
13:45y está conectado con nosotros vía live.
13:48Miguel Ángel dice, hola, hola Venezuela,
13:50para informar que en el estado Varinas,
13:52parroquia silvestre, urge el gas, por favor,
13:56para que comuniquen con la ingeniería Jacqueline Farías.
14:02Eliu reporta Sintonía desde Perú.
14:05Saludos.
14:07Otro mensaje.
14:08Por acá va reportando Sintonía.
14:10Bueno, yo a usted lo había saludado,
14:11por acá nos volvió a escribir Miguel Ángel Toro Franco,
14:13lo habíamos saludado por acá desde Mérida.
14:16Y Sergio Anzola reporta Sintonía de Caracas
14:18desde la California.
14:20Por acá desde El Tigre, José M356,
14:24desde el estado de Bansuátegui,
14:25también reportando Sintonía.
14:27Edgar Meléndez se incorpora a la transmisión
14:29y este embarque se inventó en el estado Lara.
14:32Normara Bolívar dice, hola, hola Venezuela,
14:34por favor, para hacerle llamado
14:36a las autoridades competentes en Maturín, el CAT.
14:42Por favor, hay aparatos que no están funcionando.
14:45No sé qué será el CAT.
14:47El CAT, no sé.
14:49Sería importante que no los detalle para nosotros
14:53para poder hacer el llamado a las autoridades.
14:56Ramón Castillo está reportando Sintonía.
15:00Dice, hola, buenos días.
15:01Saludos.
15:02Nos dice que suena igual abrazo.
15:03Juanquisa Quijada nos envía tacitas de café.
15:06Aquí estamos, Juan, tomando cafecito.
15:08Todos los negros tomamos café.
15:10Tomando cafecito a esta hora.
15:13¿Qué otro saludo que tenga por allí, señor?
15:15Juan Quijada repite.
15:17Ramón Castillo, hola, hola Venezuela.
15:19Sí, Ramón.
15:20Lo había dicho que no reportó Sintonía,
15:22pero está cargando el live
15:24y no está actualizando los mensajes.
15:27Lincet Martínez, hola, hola Venezuela,
15:29buenos días desde Valencia.
15:32Desde Acarihuacirvejao dice, hola, hola.
15:35Pedro, por favor, un llamado a las autoridades.
15:38Lucio Bolívar de San Diego.
15:41Por acá, ajá.
15:43En Acarihuacirveja, hola, hola Venezuela.
15:45Saludos desde Bellas Artes, Acarihuacirveja.
15:48Un llamado a las autoridades policiales
15:50porque parece que los delincuentes
15:52se han venido desatando en esa zona
15:54del estado portugués.
15:56Bueno, hacemos un llamado.
15:58El CAG es un centro de alta tecnología.
16:00Centro de alta tecnología Che Guevara,
16:02nos confirma la persona que nos escribió,
16:04Norman Díaz Bolívar.
16:06Y hace un llamado allí para verificar.
16:08Entendemos que los equipos deben ser revisados,
16:11deben ser chequeados.
16:13Siete de la mañana, 17 minutos.
16:15Nuestra invitada el día de hoy, ya jure, cuenta.
16:18Se trata de la diputada Diva Guzmán.
16:22¿Y qué tema vamos a tratar con la diputada Diva Guzmán?
16:25Bueno, primero contarles que la diputada Diva Guzmán
16:28preside la Subcomisión de Juventud y Deporte.
16:32También la Comisión de Desarrollo Social Integral.
16:35Es vicepresidenta de la mujer dentro del Partido Socialista
16:39Unido de Venezuela.
16:41Estamos en el quinto congreso extraordinario del PCV
16:44que fue instalado el día de ayer,
16:46que será del 4 al 6 de febrero.
16:48Hay una agenda intensa de temas importantes
16:51que tienen impacto nacional,
16:53tomando en cuenta que hay un proceso electoral
16:55en el mes de abril.
16:57Y, bueno, la organización como partido político
17:00realiza este congreso
17:02y realizará también anuncios dentro de pocos días.
17:07Parte de la agenda que nosotros vamos a revisar.
17:09Además, cómo se encuentra esa maquinaria
17:11de cara a lo que va a ser un proceso electoral
17:13dentro de muy poco.
17:15Siete de la mañana, 18 minutos.
17:17Vamos a hacer el corte a esta hora
17:18y nos vamos con nuestro tema musical.
17:20Vamos con un tema doradito.
17:22No sé si a nuestra invitada le guste ese tema,
17:25pero vamos a escucharlo.
17:26Vamos a disfrutar de Daniel Santos,
17:28del inquieto de Nacobero.
17:31¿Quién nació tal día como hoy?
17:33En el año 1916.
17:36Quiero decir...
17:58Zulder.net es el proveedor de servicios de Internet
18:01que cambiará tu vida.
18:02Prepárate para experimentar
18:04con la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
18:07Te damos máximo de ocho bandas
18:09y una conectividad superior.
18:11En Zulder.net también somos televisión.
18:13El entretenimiento está garantizado
18:15con más de 120 canales
18:17en el plan base de nuestra aplicación.
18:19Zulder.net TV Go.
18:21Suscríbete para tener el mejor servicio.
18:24Zulder.net, tu Internet productiva.
18:28Acarigua, en el estado portuguesa,
18:30es una joya que encanta a todos aquellos
18:33que tienen el privilegio de conocerla.
18:35Con una historia inspiradora,
18:37una belleza natural y cautivadora,
18:39un destino turístico imprescindible
18:41para los amantes de la cultura y la naturaleza.
18:44Enmarcada por exuberantes paisajes,
18:46cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
18:49Con una gran extensión de tierras fértiles
18:51que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
18:54En portuguesa, Acarigua produce y crece.
18:59Ahora tus mañanas pueden tener
19:01una experiencia diferente sintonizando.
19:06Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
19:11De vuelta con ustedes,
19:12siguiente de la mañana, 25 minutos.
19:14Le damos la bienvenida a la diputada Diva Guzmán.
19:17Preside la subcomisión de Juventud y Deporte
19:19y también integra la Comisión de Desarrollo Social Integral.
19:21Vicepresidenta de la Mujer del Partido Socialista
19:23Unido de Venezuela, bienvenida.
19:25Hola, hola, Venezuela.
19:27Tenía tiempo practicando.
19:29Qué estilacho.
19:30Qué estilacho Venezuela tiene Diva
19:33para decirlo de esa manera tan bonita.
19:35Tenía tiempo sin visitarnos.
19:36Ese saludo es muy famoso.
19:38Es en tendencia todas las mañanas.
19:40Seguro, sí, gracias.
19:41Y los invitados lo practican.
19:43Hay unos que se ponen nerviosos.
19:45Sí, hay unos que dicen, pero no yo voy a decir.
19:47Pero cuando me ven en la calle me dicen,
19:48¿cómo es que, cómo es que?
19:49Venezuela, Venezuela.
19:52Gracias por acompañarnos.
19:54Bueno, varios temas vamos a revisar con usted.
19:56El día de hoy, el primero de ellos está relacionado
19:58con este congreso extraordinario
20:00del Partido Socialista Unido de Venezuela.
20:02Este quinto congreso que arrancó el día de ayer,
20:05que será hasta el día 6
20:06y que tiene una agenda de trabajo ya,
20:10ya lista para discutir cómo se preparan, además,
20:13como militantes.
20:14Y esto lo enlazamos de cara
20:15a lo que es el proceso electoral del mes de abril.
20:18Bueno, primero dejar siempre la orientación clara.
20:22Es nuestro congreso extraordinario,
20:23una plenaria extraordinaria
20:25porque este congreso,
20:26el quinto congreso y cuarto de la juventud,
20:28que se hace de manera conjunta,
20:29se instaló en el 2022.
20:32En esta ocasión nos llama de manera extraordinaria
20:34a un debate muy importante sobre la metodología.
20:38El CNE puso fecha electoral
20:40y lo correcto es tener un método
20:42de escogencia de candidatos y candidatas.
20:45En este momento están convocados
20:472.331 delegados y delegadas
20:50con cualidad, pues, para decidir,
20:52para debatir, para aportar.
20:53Tenemos más de 20 invitados especiales.
20:56Y en este proceso de debate
20:58nos encontramos con la juventud,
20:59nos encontramos con mujeres, con hombres,
21:01con experiencias en las bases populares.
21:04Hay toda una estructura de nuestro partido
21:06a nivel nacional en cada estado y representación.
21:08Ha sido convocado todo el cuerpo, pues,
21:11organizado en nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela
21:14para debatir en torno a tres puntos.
21:16Y antes de iniciar con esos tres puntos,
21:19ayer veíamos la plenaria en instalación
21:20con el presidente Nicolás Maduro,
21:22que además desafiaba el debate del Congreso.
21:25Llevaba una reflexión muy importante
21:28de, a mi juicio, lo que tiene que ver
21:30con el seguimiento, la evaluación
21:32de un proceso político que inició
21:34hace más ya de 500 años.
21:36Él hacía un ejercicio pedagógico
21:38bien importante, identificar
21:40lo que logró el 4 de febrero
21:42y lo que hemos avanzado en estos años.
21:44Este Congreso, que está inspirado,
21:46por supuesto, en nuestro Libro Azur,
21:48el árbol de las tres raíces,
21:50tiene no solo el punto de la metodología,
21:53sino que, además, desafía
21:55en la conformación de esto que está avanzando
21:57en el territorio nacional,
21:59el nacimiento de los circuitos comunales,
22:01como una nueva forma de reconocer
22:03el poder popular organizado,
22:05como una nueva forma de reconocer
22:07lo que hace el poder popular,
22:09la confianza que hay,
22:10la relación que debe tener entre gobierno
22:12y pueblo de manera directa,
22:14rompiendo muchos paradigmas, rompiendo muchos paradigmas
22:16y, por supuesto, desafiando
22:18esto que decía el presidente,
22:20que de verdad nos invitó
22:22y nos llegó mucho a la reflexión.
22:24Nos hemos dedicado a administrar
22:26lo que ya existe,
22:28pero en este momento debemos transformar.
22:30Y ese cambio que se está dando
22:32desde los circuitos comunales,
22:34convoca también al partido a acompañarlo.
22:36Una demanda que encontramos en la calle
22:38el pasado domingo,
22:40nos piden más acompañamiento,
22:42el partido asume ese llamado
22:44que hacen las bases populares,
22:46transformar este proceso de conformación,
22:48de organización, de administración, de proyectos.
22:50Ahí hay que destacar un elemento
22:52mágico y maravilloso, la planificación.
22:54La organización de planificación,
22:56el ejercicio de la priorización
22:58en base a las necesidades.
23:00Ese es un punto de debate que ha sido
23:02el segundo punto de debate que ha sido convocado
23:04a este congreso extraordinario y como último punto
23:06de agenda del bloque histórico.
23:08El presidente ya desde el año 2024
23:10invitó al presidente de nuestro partido
23:12a que hiciéramos
23:14un gran congreso post-elecciones.
23:16Ese congreso ha servido
23:18para reconocer la importancia que tiene
23:20el papel de cada generación.
23:22Cinco generaciones, hasta los más chiquiticos.
23:24Yo creo que ahí vienen
23:26los más chiquiticos aún
23:28formándose permanentemente.
23:30Y en esas cinco generaciones, las siete fuerzas,
23:32que son distintos bloques
23:34que hacen vida en la dinámica social,
23:36pero lo más importante,
23:38un proyecto político,
23:40un proyecto de desarrollo, un proyecto
23:42de desarrollo humano. Siete transformaciones
23:44que ha invitado el presidente
23:46a que lo acompañemos además a un debate
23:48que va próximamente a ser ley
23:50dentro de la Asamblea Nacional.
23:52Y esto todo está dentro de la mesa
23:54que va a ser instalada en la tarde,
23:56temprano en la mañana saliendo de aquí.
23:58Van a estar varias ponencias importantes.
24:00Va a estar el ministro Ricardo Menéndez,
24:02va a estar el capitán Diosdado Cabello.
24:04Esas orientaciones son muy
24:06importantes para nutrir el debate.
24:08Y luego en la tarde va a estar también
24:10el doctor Jorge Rodríguez. En la tarde vamos a tener
24:12mesas de trabajo. Siete mesas de trabajo
24:14organizadas por bloques regionales.
24:16Y en esas mesas de trabajo, bueno,
24:18todos los delegados tienen derecho a debatir,
24:20a tomar la palabra. Van a tener tres minutos.
24:22Por favor, esto siempre ha sido un tema
24:24en los debates. Tres minutos para
24:26sintetizar la posición.
24:28Son tres grandes temas.
24:30En esas mesas de trabajo se van a debatir
24:32la problemática de cada una de las regiones,
24:34de cada uno de los municipios.
24:36Lo que aspiramos que suceda
24:38es que en las mesas de trabajo
24:40nos concentremos en los tres
24:42puntos. La metodología.
24:44Ah, la metodología.
24:46Cómo conformar los circuitos,
24:48el partido en la dinámica de circuitos comunales.
24:50Y cómo debe organizarse
24:52y funcionar el bloque histórico
24:54que ha convocado nuestro presidente
24:56Nicolás Maduro como un desafío fuerte
24:58para esta etapa, para este
25:00periodo que se abre cargado de mucha
25:02energía positiva y de mucha esperanza.
25:04Y que permite fortalecer además la elección
25:06de los candidatos y candidatas al mes de abril.
25:08Ahora,
25:10también es una realidad que los procesos electorales
25:12evalúan gestiones.
25:14Es decir, cuando se envía un proceso electoral,
25:16está ese elector y ese elector.
25:18También evaluando la gestión de quién está,
25:20si va a repetir, el que postula.
25:22Es decir, es también una revisión
25:24de qué tan conectado,
25:26comprometido está con la gestión
25:28y con los planes que se emanan desde el Ejecutivo
25:30para que llegue a ese
25:32ciudadano.
25:34Yo recuerdo que en una oportunidad
25:36se dijo dentro del PSUV
25:38luego de un proceso electoral
25:40que se iban a evaluar gestiones para
25:42que no ocurra quizás esa
25:44a veces desmotivación en algún sector para votar
25:46o que no se siente cómodo con el
25:48candidato. Esa evaluación de gestiones
25:50se hace dentro del PSUV.
25:52Por supuesto, estos son los espacios
25:54que nos permiten además alimentar
25:56con la verdad ese proceso
25:58de evaluación. Pero yo creo que también
26:00es importante lo que decía
26:02el presidente ayer, hay que reconocer las circunstancias,
26:04hay que reconocer las coyunturas
26:06y hay que reconocer el esfuerzo de todas y todos
26:08los que les ha tocado asumir una tarea
26:10de gestión en esta
26:12dinámica, en esta coyuntura.
26:14Es decir, y recuerdo
26:16una vez que debatíamos, Venezuela no puede ser
26:18medida por los mismos indicadores tradicionales.
26:20Hay una situación sobrevenida,
26:22hay una situación impuesta
26:24que por supuesto crea nuevos desafíos
26:26o dinamiza de una manera
26:28distinta los procesos de administración.
26:30Sin embargo, en medio
26:32de esas circunstancias hay un gran maestro.
26:34El presidente nos ha enseñado a todos,
26:36a todos militantes del partido,
26:38que con lo poco hay que ser mucho,
26:40con lo poco hay que ser más, hay que esforzarse
26:42más. Y ese aspecto
26:44creo que el pueblo venezolano
26:46lo ha recibido como una
26:48como parte de su método
26:50para reconocer el esfuerzo de un dirigente,
26:52una dirigente, de un líder, una lideresa.
26:54Por eso creemos que este espacio
26:56del Congreso como máxima instancia de nuestro
26:58partido para tomar decisiones, nos va a
27:00permitir tener esos elementos
27:02precisos, objetivos
27:04con los que debemos hacer la revisión
27:06de todas y todos los compañeros.
27:08¿Evaluarán el estatus, es decir,
27:10el perfil de cada uno de los
27:12candidatos, quien sea a las
27:14gobernaciones, consejos legislativos,
27:16consejos municipales, alcaldías,
27:18que son las primeras elecciones?
27:20Bueno, el Congreso tiene que definir
27:22su metodología, el Congreso
27:24tiene que evaluar
27:26además las distintas propuestas
27:28que van a surgir en la mesa, y por supuesto
27:30garantizar el cumplimiento de nuestros
27:32estatutos, que es lo que
27:34nos marca una pauta en la militancia.
27:36Hay unos, por supuesto, unos
27:38principios fundamentales,
27:40el respeto, la honestidad, la lucha
27:42contra la corrupción, el trabajo social
27:44apegado a la realidad,
27:46el estar conectado, porque fíjate
27:48esta dinámica de los circuitos comunales.
27:50¿Qué nos decían el domingo
27:52en una comunidad? Ya con este
27:54listado de proyectos, no puede
27:56llegar un alcalde, un gobernador y decir, aquí
27:58se va a hacer esto. ¿Por qué? Porque ya
28:00el ejercicio activo del Poder Popular
28:02ha identificado
28:04cuáles son sus necesidades
28:06y de qué manera resolverlas. Y las ha priorizado.
28:08Y fíjense que lo decía el
28:10presidente también, hay un plan
28:12de las Siete Transformaciones, necesitamos
28:14que todos y todas los gobernantes
28:16se apeguen al plan de las Siete
28:18Transformaciones y lo fortalezcan,
28:20no pueden desarrollarse planes aislados.
28:22Y ahí es donde convoca el Consejo Político
28:24de nuestro partido, una instancia
28:26muy importante con hombres y mujeres
28:28de mucha experiencia, que
28:30además reconocemos en ello una potencialidad,
28:32una reserva moral de la Revolución
28:34para que también diseñen
28:36los planes de desarrollo.
28:38Y es una, yo reflexionaba temprano,
28:40creo que esto debe ser categorizado
28:42como una forma en la que
28:44Venezuela construye una nueva cultura política.
28:46Esa nueva cultura política
28:48que desafía a los partidos,
28:50a que cada proceso electoral tiene que ser
28:52coherente, tiene que ser responsable,
28:54tiene que asumir, además,
28:56el compromiso de presentar un candidato
28:58pero con un proyecto.
29:00Y nuestra gente, nuestros ciudadanos y ciudadanas,
29:02no hablo solo de la militancia,
29:04apuestan a que eso sea
29:06lo que suceda en nuestro país, la responsabilidad.
29:08Si vas a un proceso electoral, si pides
29:10el voto, tienes que además comprometerte
29:12con un proyecto y cumplir ese proyecto.
29:14Además, que usted quiere decir algo importantísimo,
29:16tiene que ver con cómo
29:18se ha fortalecido el poder
29:20popular comunal a través de esos circuitos
29:22comunales. Y quien asuma responsabilidades
29:24regionales y municipales
29:26debe entender que va a asumir
29:28esa responsabilidad también con esos
29:30circuitos. Y le consulto porque en aquella oportunidad
29:32cuando comenzaron a presentarse
29:34las consultas, que empezaron primero
29:36en el estado Miranda, luego recuerdo que se hizo en
29:38Anzuate y fueron así como
29:40se esperaba más tiempo,
29:42era como un proceso piloto prácticamente.
29:44Y tuvo sus detractores
29:46quien no estaba de acuerdo,
29:48que no, que los recursos que no lo van a cumplir,
29:50que no, es decir,
29:52muchos pero para que se ejecutaran.
29:54Y la realidad es que este último proceso
29:56demostró que existe
29:58el compromiso, la responsabilidad,
30:00que están conscientes de lo que están haciendo
30:02y que además los proyectos se están ejecutando.
30:04Creo que además dinamiza la economía
30:06comunal. Total. Total.
30:08¿Ha habido resistencia de algunos mandatarios
30:10locales o regionales? Mira, hay un debate
30:12permanente de construcción. Yo creo que
30:14eso no es nuevo. Cuando el comandante Chávez
30:16convoca a los consejos comunales
30:18a conformarse...
30:20Y cuando tú haces el ejercicio...
30:22Un celo. Un celo.
30:24Quizás es desconocimiento. Quizás es
30:26no abrazar con pasión el proyecto.
30:28¿Por qué? Porque
30:30todas y todos jugamos un papel importante.
30:32Cada quien tiene un rol. Cada quien tiene una
30:34tarea. Cada quien tiene una razón
30:36de ser. Y el circuito comunal, el consejo
30:38comunal, cuando Chávez lo plantea,
30:40lo plantea inspirado en la necesidad
30:42de tocar directamente
30:44a la gente en sus necesidades de desarrollo
30:46humano. A eso no se le puede oponer
30:48nadie. Yo creo que una de las estrategias
30:50más importantes que tiene un
30:52dirigente que está cerquita a un
30:54alcalde, un concejal, una concejala,
30:56es estar junto al pueblo,
30:58es estar junto a las bases organizadas, es acompañar
31:00el diseño del proyecto. Porque no podemos
31:02tampoco decir que todo es perfecto.
31:04Ahí hace falta mucha formación,
31:06acompañamiento en capacidades técnicas
31:08y ese proceso tiene que ser asumido por la iglesia.
31:10Y además de esos circuitos comunales
31:12van emergiendo liderazgos.
31:14Por supuesto, que hay muchísimos.
31:16Claro, hay muchísimos liderazgos
31:18que empiezan a estar,
31:20a manejarse allí dentro del
31:22circuito, a hacer propuestas, a ejecutar,
31:24a conocer la zona y que
31:26eso... Ahí tenemos que aprovechar la propaganda.
31:28Hay muchísimos liderazgos de mujeres
31:30en las bases. ¡Qué maravilla eso!
31:32Mira lo que le iba a decir, por eso lo vamos a dar
31:34en la próxima parte. Porque tú te imaginas,
31:36visualiza este escenario que presenten
31:38la lista de candidatos y tú digas
31:40hay 50% hombres y 50% mujeres.
31:42Bueno, de eso vamos a hablar
31:44en el marco de este
31:46V Congreso Extraordinario
31:48del Partido Socialista
31:50Unido de Venezuela. Vamos a hablar
31:52en la otra parte del programa de la paridad
31:54política, de la participación de las mujeres
31:56revolucionarias
31:58dentro del PSUV.
32:00De hecho, en una oportunidad se dijo...
32:02Si el machismo ha dejado de...
32:04Sí, sí.
32:06Pero que las jefas de calle,
32:08o jefes o jefas de calle, la mayoría son mujeres.
32:10Sí, el porcentaje es alto.
32:12El porcentaje es alto de mujeres.
32:14Vamos a revisar cómo está eso
32:16y ahora a lo mejor nos sorprende.
32:18Nos sorprende seguramente.
32:20Siete de la mañana, 38 minutos.
32:22Hacemos la pausa a esta hora.
32:24Vamos con Víctor Muñoz, Amor Narcótico.
32:26Cover.
32:28Cover.
32:36Cover.
32:38Cover.
32:40Cover.
32:42Cover.
32:44Cover.
32:46Cover.
32:48Cover.
32:50Cover.
32:52Cover.
32:54Cover.
32:56Cover.
32:58Cover.
33:00Cover.
33:02Cover.
33:04Cover.
33:06Cover.
33:08Cover.
33:10Cover.
33:12Cover.
33:14Cover.
33:16Cover.
33:18Cover.
33:20Cover.
33:22Cover.
33:24Cover.
33:26Cover.
33:28Cover.
33:30Cover.
33:32Cover.
33:34Cover.
33:36Cover.
33:38Cover.
33:40Cover.
33:42Cover.
33:44Cover.
33:46Cover.
33:48Cover.
33:50Cover.
33:52Cover.
33:54Cover.
33:56Cover.
33:58Cover.
34:00Cover.
34:02Cover.
34:04Cover.
34:06Cover.
34:08Cover.
34:10Cover.
34:12Cover.
34:14Cover.
34:16Cover.
34:18Cover.
34:20Cover.
34:22Cover.
34:24Cover.
34:26Cover.
34:28Cover.
34:30Cover.
34:32Cover.
34:34Cover.
34:36Cover.
34:38Cover.
34:40Cover.
34:42Cover.
34:44Cover.
34:46Cover.
34:48Cover.
34:50Cover.
34:52Cover.
34:54Cover.
34:56Cover.
34:58Cover.
35:00Cover.
35:02Cover.
35:04Cover.
35:06Cover.
35:08Cover.
35:10Cover.
35:12Cover.
35:14Cover.
35:16Cover.
35:18Cover.
35:20Cover.
35:22Cover.
35:24Cover.
35:26Cover.
35:28Cover.
35:30Cover.
35:32Cover.
35:34Cover.
35:36Cover.
35:38Cover.
35:40Cover.
35:42Cover.
35:44Cover.
35:46Cover.
35:48Cover.
35:50Cover.
35:52Cover.
35:54Cover.
35:56Cover.
35:58Cover.
36:00Cover.
36:02Cover.
36:04Cover.
36:06Cover.
36:08Cover.
36:10Cover.
36:12Cover.
36:14Cover.
36:16Cover.
36:18Cover.
36:20Cover.
36:22Cover.
36:24Cover.
36:26Cover.
36:28Cover.
36:30Cover.
36:32Cover.
36:34Cover.
36:36Cover.
36:38Cover.
36:40Cover.
36:42Cover.
36:44Cover.
36:46Cover.
36:48Cover.
36:50Cover.
36:52Cover.
36:54Cover.
36:56Cover.
36:58Cover.
37:00Cover.
37:02Cover.
37:04Cover.
37:06Cover.
37:08Cover.
37:10Cover.
37:12Cover.
37:14Cover.
37:16Cover.
37:18Cover.
37:20Cover.
37:22Cover.
37:24Cover.
37:26Cover.
37:28Cover.
37:30Cover.
37:32Cover.
37:34Cover.
37:36Cover.
37:38Cover.
37:40Cover.
37:42Cover.
37:44Cover.
37:46Cover.
37:48Cover.
37:50Cover.
37:52Cover.
37:54Cover.
37:56Cover.
37:58Cover.
38:00Cover.
38:02Cover.
38:04Cover.
38:06Cover.
38:08Cover.
38:10Cover.
38:12Cover.
38:14Cover.
38:16Cover.
38:18Cover.
38:20Cover.
38:22Cover.
38:24Cover.
38:26Cover.
38:28Cover.
38:30Cover.
38:32Cover.
38:34Cover.
38:36Cover.
38:38Cover.
38:40Cover.
38:42Cover.
38:44Cover.
38:46Cover.
38:48Cover.
38:50Cover.
38:52Cover.
38:54Cover.
38:56Cover.
38:58Cover.
39:00Cover.
39:02Cover.
39:04Cover.
39:06Cover.
39:08Cover.
39:10Cover.
39:12Cover.
39:14Cover.
39:16Cover.
39:18Cover.
39:20Cover.
39:22Cover.
39:24Cover.
39:26Cover.
39:28Cover.
39:30Cover.
39:32Cover.
39:34Cover.
39:36Cover.
39:38Cover.
39:40Cover.
39:42Cover.
39:44Cover.
39:46Cover.
39:48Cover.
39:50Cover.
39:52Cover.
39:54Cover.
39:56Cover.
39:58Cover.
40:00Cover.
40:02Cover.
40:04Cover.
40:06Cover.
40:08Cover.
40:10Cover.
40:12Cover.
40:14Cover.
40:16Cover.
40:18Cover.
40:20Cover.
40:22Cover.
40:24Cover.
40:26Cover.
40:28Cover.
40:30Cover.
40:32Cover.
40:34Cover.
40:36Cover.
40:38Cover.
40:40Cover.
40:42Cover.
40:44Cover.
40:46Cover.
40:48Cover.
40:50Cover.
40:52Cover.
40:54Cover.
40:56Cover.
40:58Cover.
41:00Cover.
41:02Cover.
41:04Cover.
41:06Cover.
41:08Cover.
41:10Cover.
41:12Cover.
41:14Cover.
41:16Cover.
41:18Cover.
41:20Cover.
41:22Cover.
41:24Cover.
41:26Cover.
41:28Cover.
41:30Cover.
41:32Cover.
41:34Cover.
41:36Cover.
41:38Cover.
41:40Cover.
41:42Cover.
41:44Cover.
41:46Cover.
41:48Cover.
41:50Cover.
41:52Cover.
41:54Cover.
41:56Cover.
41:58Cover.
42:00Cover.
42:02Cover.
42:04Cover.
42:06Cover.
42:08Cover.
42:10Cover.
42:12Cover.
42:14Cover.
42:16Cover.
42:18Cover.
42:20Cover.
42:22Cover.
42:24Croatia.
42:26Cuatie.
42:28The Netherlands.
42:30Colombia.
42:32Colombia.
42:34Colombia.
42:36Colombia.
42:38Honduras.
42:40Honduras.
42:42Caracas.
42:44Honduras.
42:46Caracas.
42:48Colombia.
42:50Caracas.
42:52de educación, laboral y liberadura,
42:54y a él acreditamos saberes de alta calidad.
42:56En portuguesa, a Carigoa produce y crece.
43:00Somos Mérida, capital de la aventura.
43:02Únete a la fibra óptica de Tóndernet
43:04y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
43:08Tóndernet, tu Internet productiva.
43:10Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
43:22Tóndernet, tu Internet productiva.